Plantillas de operaciones
Aborda cada aspecto de las operaciones y convierte las decisiones en tareas viables para todos los que apoyan el proyecto. Utiliza nuestra colección de plantillas operativas y alinea las tareas de tu equipo, realiza un seguimiento de la ejecución y realiza reafirmaciones de los procesos según sea necesario.
Plantilla para organigrama empresarial
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapas
Un organigrama es una guía visual que resume la estructura de una empresa: quién es subordinado de quién y quién gestiona a los equipos. Pero hace más que solo mostrar la cadena de mando. También muestra la estructura de los diferentes departamentos y muestra a los empleados con quién hablar en caso de tener problemas e inquietudes. Eso la convierte en una herramienta especialmente valiosa para los nuevos empleados que se están familiarizando con la empresa. Con nuestras plantillas es más fácil para ti agregar a todo tu equipo y personalizar el diagrama con colores y formas.
Plantilla para los 5 porqués
Ideal para:
Design Thinking, Operations, Mapping
¿Estás listo para llegar a la raíz del problema? No existe una manera más fácil de hacerlo que con la técnica de los 5 porqués. Empezarás con una pregunta simple: ¿Por qué ocurrió el problema? Después seguirás preguntando, hasta cuatro veces, hasta que la respuesta aparezca claramente y puedas trabajar en una solución. Las funciones de Miro mejoran el método: Puedes preguntar a los miembros del equipo mediante el chat o mencionándolos en los comentarios; también puedes usar las notas adhesivas marcadas por colores para mencionar situaciones que sean centrales en el problema.
Plantilla de matriz de prioridades de 2x2
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Operaciones
¿Estás listo para establecer límites, priorizar tus tareas y determinar qué características, soluciones y actualizaciones debes resolver luego? La matriz de priorización de 2x2 es un lugar excelente para comenzar. Basado en el enfoque de priorización ligero, esta plantilla faculta a los equipos con una forma rápida y eficiente de saber qué es realista lograr y qué es crucial separar para alcanzar el éxito (frente a lo que es simplemente agradable tener). Y adivina qué: hacer tu propia matriz de priorización de 2x2 es fácil.
Plantilla para el método de priorización 3x3
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Priorización
El objetivo es evaluar una tarea o idea y decidir rápidamente qué esfuerzo implicará y el impacto potencial que tendrá, clasificado como bajo, medio o alto. Eso es lo que hace el método de priorización 3x3: ayuda a los equipos a priorizar e identificar ganancias rápidas, grandes proyectos, tareas de relleno o desperdicios de tiempo. Con nueve áreas de contenido, ofrece más detalles que la matriz de priorización 2x2 (o método de priorización Lean). Es fácil hacer tu propia matriz de priorización 3x3 y usarla para definir las actividades o ideas en las que deberás centrar tus valiosos recursos.
Plantilla de diagrama de Venn
Ideal para:
Educación, Diagramas, Brainstorming
Los diagramas de Venn han sido una parte esencial de las reuniones y presentaciones de negocios desde el siglo XIX, y hay una buena razón para ello. Los diagramas de Venn brindan una forma clara y eficaz de mostrar visualmente las relaciones entre los conjuntos de datos. Son una ayuda visual en lluvias de ideas, reuniones y presentaciones. Para empezar, se dibuja un círculo que contiene un concepto y luego se dibuja un círculo superpuesto que contiene otro concepto. En el espacio de superposición de los círculos, puedes anotar las similitudes de los conceptos. En el espacio en el que no se superponen, puedes anotar sus diferencias.
Plantilla de técnica SCAMPER
Ideal para:
Ideation, Operations, Brainstorming
¿Tu equipo está atorado? ¿Has tenido un problema persistente que en apariencia no puede resolverse? La técnica SCAMPER, presentada por primera vez en 1972, es un método de lluvia de ideas desarrollado por Bob Eberle, autor de libros de creatividad para jóvenes. Este método inteligente y fácil de usar ayuda a los equipos a superar los bloqueos creativos. SCAMPER presenta siete preguntas para animar a tu equipo a abordar un problema mediante siete filtros únicos. Al pedirle a tu equipo que aborde un problema usando este marco, desbloquearás formas innovadoras y frescas de entender el problema que estás tratando de resolver.
Cronograma de trabajo
Ideal para:
Operaciones, Diagramas de flujo, Gestión de proyectos
Una línea de tiempo es una herramienta visual que describe el paso a paso de los proyectos cronológicamente. Es una herramienta ideal para que tu equipo organice narrativas (como un resumen de eventos en tu organización) y visualice los proyectos o procesos. La plantilla de cronograma de trabajo es perfecta para cualquier proyecto que dependa de contenido visual. Puede que te resulte útil usarla con tu equipo y también compartirla con otros interesados o clientes para mantenerlos al tanto de tu progreso.
Plantilla de mapa de stakeholders
Ideal para:
Business Management, Mapas, Workflow
Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.
Plantilla de agenda para reuniones de equipo
Ideal para:
Reuniones de equipo, Documentación, Talleres
El tiempo en equipo es importante para tomar decisiones, alinear las prioridades y moverse en la misma dirección, juntos. Las agendas de reuniones de equipo ayudan a agregar cronogramas y a estructurar el tiempo asignado cuando necesitas compartir información y colaborar con el equipo. También permiten al equipo acordar objetivos, temas de discusión, elementos de acción y definir quién dará los próximos pasos. El tiempo de reunión ininterrumpido con agenda puede ayudarte a revisar el progreso con respecto a los objetivos y resultados clave, compartir actualizaciones, discutir obstáculos y hacer lluvias de ideas.
Plantilla de paquetes de notas adhesivas
Ideal para:
Brainstorming, Meetings, Workshops
Las notas adhesivas son una característica popular de cualquier sesión de lluvia de ideas virtual, presencial o híbrida. Los participantes pueden usar notas adhesivas para presentar, ordenar o votar ideas, entre otras cosas. Usa la plantilla de paquetes de adhesivos para personalizar grupos de notas adhesivas para los participantes. Puedes dividir a los participantes en grupos según el color de sus notas adhesivas o categorizar ideas a partir del mismo criterio, y así sucesivamente. La plantilla de paquetes de adhesivos te da la posibilidad de crear sesiones de lluvia de ideas que se adapten a tus necesidades y estén alineadas con tus objetivos.
Plantilla de planificador mensual
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Para terminar cada tarea y cumplir cada objetivo del mes, es útil ver el contexto y la perspectiva general de las cosas; es decir, una perspectiva de 30 días. Es por eso que un calendario mensual puede ser útil, especialmente para proyectos más grandes. Usa nuestra plantilla para crear una representación visual que te ayude a ver todos los plazos y pendientes y administrar tu tiempo, tanto para el trabajo individual como en equipos. Podrás personalizarla a tu gusto con imágenes, video y notas digitales.
Plantilla de planificación de eventos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres
No importa si estás planeando el lanzamiento de un producto, una conferencia completamente virtual o un evento importante, la plantilla de planificación de eventos funcionará como lista de verificación visual y mapa para todos los detalles que tengas que considerar antes del gran día. La plantilla de planificación de eventos es una forma adaptable de asegurarte de que la visión creativa y estratégica de tu evento no se pierda en los detalles. Al trazar diferentes secciones (desde el plan de marketing a la agenda, desde los bocadillos a los regalos para los invitados) tú y tu equipo pueden concentrarse en los detalles más importantes y colaborar según sea necesario cuando existan superposiciones.
Plantilla de retrospectiva Mad/Sad/Glad
Ideal para:
Brainstorming, Ideación, Restrospectivas
Es tentador medir el éxito de un sprint únicamente si se cumplieron los objetivos y plazos. Pero hay otra importante métrica de éxito: las emociones. Mad Sad Glad es una técnica popular y eficaz para que los equipos exploren y compartan sus emociones después de un sprint. Eso te permite destacar lo positivo, subrayar las preocupaciones y decidir cómo avanzar como equipo. Esta plantilla facilita la realización de un Mad Sad Glad que te ayude a desarrollar confianza, a mejorar la moral del equipo y a incrementar el compromiso.
Plantilla de diagrama de carriles
Ideal para:
Diagramas de flujo, Diagramas, Workflow
Cuando los procesos comienzan a complicarse, es buena idea dar un paso atrás y visualizar quién hace cada cosa y cuándo se hacen. El diagrama de carriles de nado toma un espacio físico cotidiano y familiar (una piscina de natación) y convierte la idea de carriles en una metáfora para organizar los procesos dentro de un equipo, grupo de trabajo, departamento u organización de varios niveles. Esta representación visual asimilable e integral usa la metáfora de los carriles de una piscina para esclarecer un proceso complejo. Usa el diagrama de carriles de nado para esclarecer los roles antes de un proyecto importante, para poner al día a un empleado nuevo o actualizar tu estructura organizacional, entre otras cosas.
Plantilla de diagrama de Ishikawa
Ideal para:
Operaciones, Diagramas, Workflow
¿Cuál es la mejor forma de resolver los problemas que enfrenta tu equipo? Arrancarlo de raíz. Para eso, tienes que identificar las causas del problema, y los diagramas fishbone están diseñados para ayudarte en esa tarea. Los diagramas fishbone, también conocidos como diagrama Ishikawa (en honor al experto en control de calidad japonés Kaoru Ishikawa), facultan a los equipos para visualizar todas las causas posibles de un problema con el objetivo de explorar y comprender cómo se relacionan integralmente. Los equipos también pueden usar diagramas de Ishikawa como punto de partida para hacer lluvia de ideas y descubrir la causas de fondo del problema.
Plantilla de plano de servicios
Ideal para:
Desk Research, Operaciones, Estudio de mercado
Los planos de servicios, introducidos por G. Lynn Shostack en 1984, te permiten visualizar los pasos de un proceso de servicios desde la perspectiva del cliente. Los planos de servicios son herramientas útiles para entender y diseñar una experiencia de servicios y encontrar formas de mejorarla. Los diagramas de planos de servicios facultan a los equipos para diseñar nuevos procesos o mejorar los existentes. Para crear un plano de servicios, traza mapas de cada proceso y participante que contribuya a la experiencia del cliente, desde los colaboradores internos hasta los proveedores.
Plantilla de mapa mental
Ideal para:
Planificación, Creación de mapas mentales, Educación
Estamos hablándoles a quienes aprenden de manera visual. Es más fácil comprender los conceptos y datos cuando se presentan en gráficos memorables y bien organizados. Crear mapas mentales es perfecto para ti. Esta poderosa herramienta de lluvia de ideas presenta conceptos o ideas como un árbol, con el tema central como el tronco y tus muchas ideas y subtemas como las ramas. Esta plantilla es una manera rápida y efectiva para que comiences a crear mapas mentales, lo que te puede ayudar a ti y a tu equipo a ser más creativos, recordar más y resolver problemas de manera más efectiva.
Plantilla de diamante de estrategia
Ideal para:
Leadership, Operations, Strategic Planning
Para lograr los objetivos clave, todas las empresas elaboran una serie de estrategias. ¿Pero cuáles son los elementos que debes tener en cuenta cuando construyes una estrategia? Un diamante de estrategia es una colección de elementos que forman una estrategia de negocio coherente. Estos elementos incluyen: escenas, diferenciadores, vehículos, presentación y lógica económica. La mayoría de los planes estratégicos se centran solo en uno o dos de estos elementos, creando lagunas que pueden causar problemas en tu empresa en el futuro. Un diamante de estrategia puede ayudarte a mantenerte concentrado y a asegurarte de que estés cumpliendo todas las necesidades de tu empresa en lugar de solo una o dos.
Plantilla para el método 'Qué está en tu radar'.
Ideal para:
Business Management, Operations, Strategic Planning
¿Sientes que tú o tu equipo tienen una carga excesiva de tareas? ¿Tienes dificultades para centrarte en problemas específicos? La actividad "Qué está en tu radar" es un ejercicio de reflexión en el que clasificas ideas según su importancia o pertinencia. Los diseñadores y equipos usan esta actividad para cerciorarse de que sus ideas estén dentro del ámbito de un proyecto determinado. También se fían de un método para evaluar si es probable que una solución determinada resuelva el problema al que se enfrentan. No obstante, incluso si no eres diseñador, el método puede ayudarte a asignar prioridades y aterrizar tus ideas en la realidad.
Plantilla de objetivos SMART
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Establecer objetivos puede ser estimulante, pero también puede ser abrumador. Conceptualizar cada paso que tienes que dar para lograr un objetivo puede resultar difícil. Por eso, es más fácil establecer objetivos demasiado amplios o demasiado cercanos. SMART es un marco que te permite establecer objetivos de una forma que te prepara para el éxito. SMART, en inglés, significa específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Si tienes estos atributos en mente en el momento de establecer objetivos, garantizarás que tus objetivos sean claros y alcanzables. El equipo puede usar este modelo cuando tenga que establecer objetivos. También puedes usar SMART cuando quieras reevaluar y perfeccionar esos objetivos.
Plantilla "Sobre mí"
Ideal para:
Meetings, Operations, Management
La plantilla "Sobre mí" es una herramienta integral diseñada para ayudar a las personas a recopilar y presentar detalles tanto personales como profesionales. Uno de sus principales beneficios es el formato estructurado, que no solo garantiza una apariencia pulida y profesional, sino que también permite a los usuarios transmitir sus narrativas con claridad y consistencia, dejando una impresión memorable en los espectadores.
SOP Template
Ideal para:
Business Planning
The SOP (Standard Operating Procedure) Template enhances efficiency, transparency, and collaboration within your organization. Take your operations to the next level, streamlining your business processes.
Diagrama de espagueti
Ideal para:
Operaciones, Mapas, Diagramas
Los diagramas de espagueti son valiosos para encontrar conexiones entre activos, servicios y productos, así como para identificar dependencias de forma visual. Utiliza esta plantilla para obtener una descripción general de un proceso y encontrar rápidamente áreas de mejora.
Plantilla de diagrama de Euler
Ideal para:
Business Management, Operations, Diagrams
Los diagramas de Euler son valiosos para mostrar diferentes relaciones entre sujetos representándolos con círculos o "celdas". Los diagramas de Euler se utilizan con frecuencia en los sistemas de IT para mostrar cómo los objetos se relacionan entre sí y cómo interactúan. Sin embargo, puedes usarlos para cualquier tipo de explicación en la que necesites mostrar las conexiones.
Plantilla de gráfico de barras
Ideal para:
Diagramas, Operaciones
Los gráficos de barras son una forma excelente de comparar visualmente diferentes tipos de categorías y conjuntos de datos. Muchos profesionales utilizan este tipo de gráfico para apoyar sus presentaciones y hacer más comprensible la narración de datos. Con sólo unos pocos clics, utiliza esta plantilla de gráfico de barras y personalízala según tus necesidades.
Plantilla para el cuadro de mando integral
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.
Plantilla de matriz Ansoff
Ideal para:
Liderazgo, Operaciones, Planificación estratégica
Sigue creciendo. Sigue escalando. Sigue encontrando esas nuevas oportunidades en nuevos mercados y nuevas formas creativas de llegar a los clientes. ¿Suena esto a tu tipo de enfoque? Entonces esta plantilla podría ser justo lo que necesitas. Una matriz de Ansoff (también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento) se divide en cuatro estrategias de crecimiento potencial: penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto y diversificación. Cuando repases cada sección con tu equipo, obtendrás una visión clara de tus opciones a medida que avances y verás los riesgos y las recompensas potenciales de cada una.
Plantilla de gráfica circular
Ideal para:
Educación, Operaciones
Los gráficos circulares son una forma excelente de presentar gráficamente las relaciones entre conjuntos de datos, donde puedes comparar información rápidamente y ver el contraste de inmediato. Los profesionales de muchos campos usan gráficos circulares para respaldar sus presentaciones y enriquecer la narración, ya que es uno de los gráficos de datos más utilizados.
Plantilla de matriz MoSCoW
Ideal para:
Ideation, Operations, Prioritization
Hacer un seguimiento de prioridades es un enorme desafío en proyectos grandes, especialmente si tienes muchos proyectos. El método MoSCoW está diseñado para ayudarte con esa tarea. Esta técnica potente está construida sobre un modelo de matriz dividido en cuatro segmentos: "debe tener" (must have), "debería tener" (should have), "podría tener" (could have) y "no tendrá" (won't have). Además de ayudarte a evaluar y a hacer un seguimiento de tus prioridades, este enfoque también es útil para presentar las necesidades de negocio a una audiencia y colaborar en las entregas con un grupo de interesados.
Plantilla de organigrama
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapas
¿Quiénes forman parte del equipo? ¿Qué roles tienen? ¿Quién es el jefe inmediato de cada miembro del equipo? Un organigrama o esquema organizacional puede responderlo todo de un vistazo. Estos diagramas visuales, ideales para incorporar a los nuevos empleados, trazan la estructura de la empresa y la cadena de mando para que los miembros del equipo conozcan a los jefes y subordinados, su rol y cómo encajan en la organización en general. Nuestra plantilla te permite elegir tu propia estructura del organigrama y trazar fácilmente las conexiones entre los empleados, roles y departamentos.
Plantilla de organigrama de negocios
Ideal para:
Leadership, Org Charts, Operations
El establecimiento de una jerarquía en un negocio puede empoderar a los empleados para conocer sus roles y responsabilidades, los miembros del equipo, los posibles colaboradores multifuncionales y a quién acudir con una necesidad específica. Eso es justo lo que hace un organigrama de negocios. Y esta plantilla facilita la elaboración de un organigrama para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Así será fácil crear una representación visual de cómo los diferentes empleados están interconectados.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Flowcharts, Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Plantilla de marco Cynefin
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Prioritization
Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.
Plantilla de análisis DMAIC
Ideal para:
Metodología Agile, Design Thinking, Operaciones
Es posible que los procesos no parezcan la cosa más divertida en la que trabajar, pero te aseguramos que valen la pena: los procesos más eficaces pueden llevarte a ahorrar muchos costes y a lograr un producto mejor. Eso es lo que hace un análisis DMAIC. El DMAIC, desarrollado como parte de la iniciativa Six Sigma, es una estrategia de calidad basada en datos para optimizar los procesos y resolver problemas. La técnica se divide en cinco pasos fundamentales que se siguen en orden: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar.
Plantilla de diagrama de entidad relación
Ideal para:
Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama entidad relación es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y entender las conexiones complejas entre los diferentes roles. ¿Cuándo puede resultarte útil un diagrama entidad relación? Es una gran herramienta para incorporar y capacitar a empleados o miembros de un equipo nuevos; nuestra plantilla hace que sea más fácil personalizarla según tus necesidades únicas.
Plantilla de gráfico T
Ideal para:
Ideation, Operations, Strategic Planning
Los gráficos T te ayudan a comparar y contrastar dos ideas diferentes, agrupar información en distintas categorías y probar un cambio para un análisis del "antes" y el "después". Los gráficos T son herramientas de organización visual que te permiten comparar ideas para que puedas evaluar pros y contras, hechos y opiniones, fortalezas y debilidades o vistas de cuadro completo en comparación con detalles específicos. Los diseñadores y creadores de contenido pueden usar gráficos T para convertir posibilidades en ideas accionables. Los gráficos T son útiles para discutir diferencias y similitudes con tu equipo o clientes y pueden ayudar a tomar una decisión juntos.
Plantilla de tareas pendientes
Ideal para:
Gestión de proyectos, Educación, Proceso de decisión
Las listas de tareas son herramientas simples pero efectivas que pueden dividir las tareas por hacer grandes en pasos más pequeños y concretos. Pueden variar desde tareas diarias individuales hasta objetivos grupales más amplias. Puedes hacer una lista de tareas pendientes para cualquier proyecto o entrega de la que sea responsable tu equipo. Dividir las tareas en pasos concretos ayuda al equipo a alcanzar sus metas con facilidad. Con la plantilla de tareas pendientes, puedes personalizar tu lista de tareas pendientes para incluir fotos, imágenes, videos, separación de colores y documentos.
Plantilla de matriz de riesgo
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
Una matriz de riesgo (también conocida como matriz de probabilidad de impacto) es una herramienta que te permite evaluar el riesgo global visualizando los riesgos potenciales en un diagrama. La herramienta te permite sopesar la severidad de un riesgo potencial en relación con la probabilidad de que pueda ocurrir. Las matrices de riesgo son útiles para la gestión porque representan visualmente los riesgos que implica una decisión. Esto te capacita para evitar escenarios peores preparando contingencias o planes de mitigación.
Plantilla de tablero SAFe ROAM
Ideal para:
Agile Methodology, Operations, Agile Workflows
Un tablero de SAFe ROAM es un marco para hacer visibles los riesgos. Te da a ti y a tu equipo un espacio compartido para notar y resaltar los riesgos, para que no sean ignorados. Un tablero de ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad y el impacto de los riesgos y a decidir qué riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de manera incremental, basar los hitos en la evaluación de los sistemas de trabajo y visualizar y limitar los trabajos en progreso.
Plantilla para el mapa de flujo de valor
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Mapas
El mapa de flujo de valor es un método para representar el flujo de materiales e información que es necesario para llevar un producto a un cliente. Es sencillo: se usa una serie de símbolos para mostrar los flujos de trabajo e información, y se usa otro símbolo para señalar si dichos elementos agregan valor. De este modo puedes identificar los elementos que no agregan valor desde el punto de vista del cliente. Una mejor comunicación y colaboración son el fruto del mapa de flujo de valor. Con la plantilla para el mapa de flujo de valor, identifica las lagunas de conocimiento en las transferencias de trabajo entre miembros del equipo y entre equipos. Un mapa de flujo de valor eficaz ayuda a identificar el desperdicio, fomenta la colaboración y agiliza la producción.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla del esquema de las 4 acciones del océano azul
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Para los emprendedores, mucho se reduce a los nuevos usuarios: cómo atraerlos, impresionarlos y convertirlos en clientes leales. Esta plantilla, diseñada por los autores de 'La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante', te ayudará a maximizar el valor para ti y tus clientes por igual. Con los cuatro pasos de la plantilla (dividida en columnas), evaluarás fácilmente tus productos de formas más innovadoras y te asegurarás de que se gaste dinero en áreas que realmente importan.
Plantilla de resumen ejecutivo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Documentation
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y conocer mejor los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo puede hacer y eso explica por qué es una apertura crucial para los planes de negocio, los planes de proyectos, las propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que genere creencias. Para ello, responde a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué manera aplicarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse de ellos?
Plantilla para planos
Ideal para:
Operaciones, Talleres
Quizás estás planificando una gran ocasión o un evento importante. O puede que estés organizando estructuras de asientos y flujos de tráfico más permanentes. De cualquier manera, crear un plano (un diagrama general a escala) es tan funcional como entretenido. Esta plantilla te permitirá visualizar cómo se moverán las personas por el espacio y averiguar rápidamente si el espacio se adecúa a tus necesidades antes de comprometer tiempo, dinero o recursos. Y podrás crearlo con el nivel de detalle que prefieras, con las medidas y dimensiones correctas y agregar o eliminar equipamientos y muebles.
Plantilla de medidor de financiamiento
Ideal para:
Kanban Boards, Operations
Para muchas organizaciones, sobre todo las que no tienen fines de lucro, el financiamiento es un elemento vital, y cumplir los objetivos de financiamiento es una parte crucial para poder cumplir su misión. El medidor de financiamiento les da una herramienta poderosa y fácil de usar para medir su progreso y mantenerse en curso. Además de ayudarte a visualizar los hitos, esta plantilla te ofrecerá una forma efectiva para inspirar al público a donar y ayudarte a hacer un seguimiento de esos donantes. Esto es especialmente útil si tienes varios donantes procedentes de una variedad de fuentes.
Plantilla de análisis de brechas
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Márketing
Piensa en el estado ideal de tu equipo u organización. Ahora compáralo con la situación real actual. ¿Quieres identificar las brechas u obstáculos que se interponen entre tu presente y futuro? Entonces estás listo para hacer un análisis de brechas. Esta plantilla fácil de personalizar permitirá a tu equipo alinearse respecto de los obstáculos que impiden que alcances tus objetivos más rápido, colaborar en un plan para lograr esos objetivos y encauzar a tu organización en dirección al crecimiento y el desarrollo. Puedes enfocarte en análisis de brechas específicos: para capacidades, candidatos, software, procesos, proveedores, datos, entre otros.
Plantilla de proceso de contratación
Ideal para:
Operaciones, Organigramas, Tableros Kanban
Para la mayoría de las empresas, contratar a los empleados adecuados es un gran problema; un proceso de varios pasos, multifuncional, que consume muchos recursos y requiere tiempo y paciencia. Tener previsto un proceso de contratación simplifica cada uno de los pasos de ese proceso: desde identificar la necesidad laboral hasta reclutar para el puesto y hacer o finalizar las ofertas. Esta plantilla simple y efectiva te dará un panorama directo y general de dónde están los empleados a medida que avanzan de solicitantes a contratados.
Plantilla de informe Kaizen
Ideal para:
Metodología Agile, Operaciones, Documentación
¿Qué hace grande a una gran empresa? Saben que la grandeza debe fomentarse y mantenerse, lo que significa que nunca dejan de trabajar para mejorar. Si eres una de esas empresas (o aspiras a serlo), un informe Kaizen es una herramienta ideal. Crea una guía visual simple para las actividades de mejora continua a nivel de equipo, departamento y organización. Utilizando un enfoque del método kaizen, cada empleado de una organización audita sus propios procesos y comprende lo que podrían haber pasado por alto, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para aumentar la responsabilidad en todos los niveles.
Plantilla de cuadro SQA
Ideal para:
Educación, Brainstorming, Restrospectivas
Compartir y aprender nuevos conocimientos es el combustible en el tanque de cualquier equipo u organización ambiciosos. Un cuadro SQA es un organizador gráfico que potencia los procesos de aprendizaje. Esta plantilla simple te permite diseñar y usar un cuadro SQA con tres columnas: sabe, quiere saber y aprendió. Luego tú y tu equipo pueden completar cada columna siguiendo tres pasos: haz un balance de lo que sabes, identifica lo que quieres aprender y, por último, registra lo que has aprendido.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla de plan de acción correctiva
Ideal para:
Gestión de proyectos, Operaciones, Planificación estratégica
Para un gerente o líder de RR. HH., documentar los problemas de desempeño de un empleado y hablar con él al respecto es la parte menos divertida de su trabajo. Un plan de acción correctiva facilita un poco esa dura tarea porque pone los problemas en un marco profesional y por escrito. De esa manera, el proceso, los próximos pasos y los detalles de las conversaciones están documentados claramente. Esta plantilla te permitirá eliminar la comunicación poco clara y alinearte con las expectativas, además de dar a tu empleado instrucciones paso a paso.
Miro es una pizarra online colaborativa diseñada para equipos que trabajan en remoto
Regístrate gratis