Cronograma de trabajo
Planifica actividades y gestiona proyectos de manera más eficaz ordenando las tareas en una línea de tiempo.
Sobre la plantilla de cronograma de trabajo
¿Qué es un cronograma de trabajo?
Un cronograma es herramienta visual que describe el paso a paso de los proyectos cronológicamente. Es una herramienta ideal para que tu equipo organice narrativas (como un resumen de eventos en tu organización) y visualice los proyectos o procesos. Es importante no confundir el cronograma con la línea del tiempo.
Cuándo usar la plantilla de cronograma de trabajo
La plantilla de cronograma de trabajo es perfecta para cualquier proyecto que dependa de contenido visual. Puede que te resulte útil usarla con tu equipo y también compartirla con otros interesados o clientes para mantenerlos al tanto de tu progreso.
Las ventajas de usar cronogramas
Los cronogramas son herramientas extremadamente eficaces para los equipos, ya sea que trabajen de forma distribuida, presencial, remota o con una combinación de todas las anteriores. Estas son cuatro ventajas clave.
Alineación: Los cronogramas permiten a los equipos mantener la alineación durante el ciclo de vida de un proyecto para que todos conozcan sus responsabilidades y nada se pierda de vista.
Planificación: Los equipos usan cronogramas para establecer el alcance y los parámetros de un proyecto determinado. Los cronogramas te ayudan a articular los recursos que necesitas para terminar el proyecto, prever los interesados y los plazos importantes.
Visualización: Cuando estás trabajando en un proyecto con muchos elementos en movimiento, puede ser difícil conocer tus responsabilidades con el equipo. Los cronogramas te ayudan a visualizar, realizar seguimientos e informar sobre tu progreso, así como sobre los pasos anteriores y siguientes para completar tu objetivo.
Apropiación: Los cronogramas permiten a los miembros de los equipos apropiarse de y asumir sus responsabilidades. Cuando hayas trazado todos los plazos y tareas requeridas en un cronograma, puedes comenzar a utilizarlo para asignar roles y responsabilidades. Todos pueden consultar el cronograma para saber quién tiene la responsabilidad de cada aspecto del proyecto.
Crea tu propio cronograma de trabajo
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu cronograma online de trabajo Empieza por seleccionar la plantilla de cronograma de trabajo
Añade compañeros de equipo o interesados a la pizarra de cronograma enviándoles un correo electrónico. Personalízalo según sea necesario para que el cronograma sea representativo de tu proyecto. Cualquier cambio que hagas se reflejará en tiempo real. Puedes agregar documentos, videos, capturas de pantalla e imágenes y recopilar fácilmente las opiniones a través de comentarios y @menciones.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el mapa de flujo de valor
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Mapas
El mapa de flujo de valor es un método para representar el flujo de materiales e información que es necesario para llevar un producto a un cliente. Es sencillo: se usa una serie de símbolos para mostrar los flujos de trabajo e información, y se usa otro símbolo para señalar si dichos elementos agregan valor. De este modo puedes identificar los elementos que no agregan valor desde el punto de vista del cliente. Una mejor comunicación y colaboración son el fruto del mapa de flujo de valor. Con la plantilla para el mapa de flujo de valor, identifica las lagunas de conocimiento en las transferencias de trabajo entre miembros del equipo y entre equipos. Un mapa de flujo de valor eficaz ayuda a identificar el desperdicio, fomenta la colaboración y agiliza la producción.
Plantilla de flujo de trabajo
Ideal para:
Workflow, Gestión de proyectos
El mundo digital requiere de colaboración y mejorar la colaboración lleva a mejores resultados. Un flujo de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que te permite delinear los diferentes pasos, recursos, cronología y roles necesarios para completar un proyecto. Puede utilizarse en cualquier proyecto de múltiples pasos, ya sea un proceso de negocios u otro tipo de proceso, y es ideal para trazar las acciones tangibles que debes realizar para lograr un objetivo y el orden en el que tienes que completar esas acciones.
Plantilla de plan de proyecto simple
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un proyecto simple es una gran guía para tu equipo y brinda a este respuestas importantes sobre el proyecto. El plan del proyecto debe describir la naturaleza del plan, por qué lo estás haciendo, cómo lo lograrás y cómo harás cada paso del proceso y cuánto tiempo calculas para cada paso. Si eres un administrador de proyectos o diriges un equipo, usa esta plantilla para comenzar un plan de proyecto simple que luego pueda adaptarse a proyectos internos de equipo o proyectos externos de clientes o socios.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
Plantilla de canvas de producto tecnológico
Ideal para:
Gestión de producto, Desarrollo de producto, Hojas de ruta
Creado originalmente por Prem Sundaram, el canvas de producto tecnológico permite a los equipos de producto y de tecnología lograr la alineación con respecto a una hoja de ruta compartida. El canvas combina metodologías Agile con principios UX para ayudar a validar las soluciones de producto. Cada equipo establece y visualiza tanto el producto como los objetivos tecnológicos, y luego debaten cada etapa de la hoja de ruta de forma explícita. Este ejercicio garantiza que los equipos estén sincronizados y que todos terminen con expectativas e indicaciones claras. Al revisar el proceso de creación de un canvas de producto tecnológico, puedes comenzar a gestionar la alineación entre los equipos en menos de una hora.
Plantilla de gráfico T
Ideal para:
Ideation, Operations, Strategic Planning
Los gráficos T te ayudan a comparar y contrastar dos ideas diferentes, agrupar información en distintas categorías y probar un cambio para un análisis del "antes" y el "después". Los gráficos T son herramientas de organización visual que te permiten comparar ideas para que puedas evaluar pros y contras, hechos y opiniones, fortalezas y debilidades o vistas de cuadro completo en comparación con detalles específicos. Los diseñadores y creadores de contenido pueden usar gráficos T para convertir posibilidades en ideas accionables. Los gráficos T son útiles para discutir diferencias y similitudes con tu equipo o clientes y pueden ayudar a tomar una decisión juntos.