Product Roadmap

Plantilla para el roadmap de producto (básico)

Haz un seguimiento de las contribuciones de tu equipo y alinéalas desde el lanzamiento del producto hasta la madurez

Sobre la plantilla de roadmap de producto

¿Qué es un roadmap de producto?

Los roadmaps de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto.

Ya sea creando el roadmap online, o en una pizarra, debes tomar en cuenta los objetivos a largo y corto plazo de tu empresa, así como la cantidad de recursos disponibles. Los gestores de productos están generalmente a cargo de crear la hoja de ruta de producto, priorizar ideas reunidas por toda la organización y conseguir la aprobación de los distintos interesados.

Tres elementos de un roadmap de producto

Existen muchas formas diferentes de crear una hoja de ruta de producto; la estructura que uses depende de múltiples factores: que estés en un equipo Agile o que uses un modelo diferente como Waterfall, entre otros factores. A continuación presentamos algunos elementos que puedes incluir si estás desarrollando una hoja de ruta de producto en Miro.  

1. Qué productos o funciones estás desarrollando

Siempre hay muchas opciones que desarrollar para el próximo producto o la próxima función. Tu hoja de ruta de producto debe enumerar las que has elegido priorizar, que pueden organizarse en torno a temas estratégicos.

2. Cuándo desarrollarás esos productos o funciones

La plantilla para la hoja de ruta de producto de Miro está organizada en torno a sprints. Según los cálculos de cuánto tiempo te llevará terminar las distintas etapas, puedes agregar cada función a un sprint.

3. Quién está involucrado en cada etapa

Puedes agregar a cualquier persona que sea parte del proceso de desarrollo del producto, incluidos diseñadores, desarrolladores, gerentes de producto, encargados de marketing y muchos más.

Cómo crear una hoja de ruta de producto en cuatro pasos

Las hojas de ruta de producto pueden tener distintos públicos, desde ejecutivos hasta clientes externos y equipos internos de desarrollo. Ten en cuenta a tu público para saber cómo adaptar tu hoja de ruta de producto.

Paso 1: Definir tu estrategia

Antes de ir directamente a agregar funciones a tu hoja de ruta, detente y reflexiona sobre el porqué. Una estrategia de producto comienza con tus objetivos comerciales. ¿Qué estás tratando de lograr? ¿Qué puntos de dolor estás resolviendo para los usuarios? ¿Cómo te distinguirás de otros productos del mercado?

Paso 2: Reunir requisitos de los interesados multidisciplinarios

Existen múltiples equipos en toda la organización que pueden ayudarte a entender qué funciones desarrollar a continuación. Por ejemplo, los equipos de ventas y del éxito del cliente invierten la mayor parte de su tiempo hablando directamente con los usuarios; aprovecha sus conocimientos y retroalimentación para crear una lista.

Además, es buena idea hablar con otros miembros del equipo del producto y de mercadotecnia para incorporar sus conocimientos y perspectiva.

Paso 3: Priorizar los requisitos

Muchos gerentes de producto priorizan funciones organizándolas por temas. Los temas te ayudarán a enlazar todo lo que agregues a tu hoja de ruta con tu estrategia de producto general y comunicar a los interesados por qué decidiste desarrollar determinadas funciones (y no otras).

Paso 4: Crear un cronograma

Para fijar expectativas, es importante presentar algunos cálculos respecto a cuándo trabajarás en diferentes funciones. La plantilla para hojas de ruta de producto de Miro está organizada en torno a sprints, para que puedas agregar elementos al período de dos semanas adecuado.

Recuerda que tu hoja de ruta de producto deberá ser flexible, porque los cronogramas cambiarán inevitablemente. ¡Ser siempre ágil es parte del proceso!

Preguntas frecuentes sobre la plantilla para la hoja de ruta de producto

¿Qué es una plantilla de hoja de ruta de producto?

La plantilla de hoja de ruta del producto es donde puedes comunicar tu visión del producto, alinearte con la planificación y aclarar quién es responsable al construir o iterar en tu producto. Úsalo como punto de partida al administrar tu producto y conviértelo en un documento vivo donde todos puedan agregar ideas y consultar si es necesario.

¿Cuál es un ejemplo de una hoja de ruta de producto?

Hay muchas formas de crear una hoja de ruta de productos. La hoja de ruta de un solo producto, por ejemplo, es cómo planifica el desarrollo de productos para un solo producto. Una forma de configurar el cronograma de la hoja de ruta del producto es la siguiente: los próximos 3 meses deben contener información sobre lo que se está haciendo actualmente en el día a día, de 3 a 6 meses incluye información sobre lo que planea hacer, puede ser de alto nivel y estratégico, y a partir de 6 meses contiene características y desarrollos que se pueden o no hacer.

Plantilla para el roadmap de producto (básico)

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
cynefin-framework-thumb-web
Vista previa

Plantilla de marco Cynefin

Ideal para:

Leadership, Decision Making, Prioritization

Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.

Plantilla de marco Cynefin
Warmup-web
Vista previa

Plantilla de dinamización de talleres y reuniones

Ideal para:

Icebreakers, Reuniones

Comienza cada sesión online atrayendo a la gente desde el principio con talleres y dinamizadores de reuniones.

Plantilla de dinamización de talleres y reuniones
Technology Roadmap Thumbnail
Vista previa

Plantilla de roadmap tecnológico

Ideal para:

Agile Methodology, Roadmaps, Agile Workflows

Una hoja de ruta de tecnología ayuda a los equipos a documentar los motivos de cuándo, por qué, cómo y cuáles soluciones relacionadas con la tecnología pueden colaborar con el avance de la empresa. Las hojas de ruta de tecnología, también conocidas como hojas de ruta de IT, muestran a los equipos qué tecnología tienen disponible, centrándose en las mejoras a programarse. Permiten identificar lagunas o superposiciones entre herramientas de tecnología anticuadas, así como en software o programas a instalar. Desde el punto de vista práctico, la hoja de ruta también debe detallar en qué tipo de herramientas es más conveniente invertir dinero y cuál es la forma más eficaz de introducir sistemas y procesos nuevos.

Plantilla de roadmap tecnológico
Burndown Chart Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el diagrama de quemado

Ideal para:

Gestión de proyectos, Workflows Agile, Mapas

¡Oye!, adopta un ritmo de trabajo. Es decir, debes saber cuánto trabajo queda por hacer y, según la fecha de entrega, cuánto tiempo tendrás para cada tarea. Los diagramas de quemado (o burn down) son perfectos para los gerentes de proyectos y crean una visualización clara del trabajo restante de un equipo para que se haga a tiempo y dentro del presupuesto. Estos diagramas también tienen otros grandes beneficios. Fomentan la transparencia y hacen que los miembros del equipo se den cuenta de su ritmo de trabajo para ajustarlo o mantenerlo.

Plantilla para el diagrama de quemado
aws-git-to-s3-webhooks-thumb
Vista previa

Plantilla de webhooks de AWS Git a S3

Ideal para:

Desarrollo de producto, Diagramas

La plantilla de webhooks de AWS Git a S3 es una representación visual de los webhooks de Git con la arquitectura de inicio rápido de los servicios de AWS. Ahora puedes tener una visión general de su arquitectura de AWS con la plantilla de Webhooks de AWS Git a S3 de Miro, realizar un seguimiento de tus soluciones en la nube fácilmente y optimizar los procesos como nunca antes.

Plantilla de webhooks de AWS Git a S3
Action-Priority-Matrix-thumb-web
Vista previa

Plantilla de matriz de prioridades de acción

Ideal para:

Mapas

Tú y tus compañeros de equipo probablemente tienen más ideas que recursos, lo cual puede dificultar la priorización de las tareas. Usa una matriz de prioridades de acción para elegir el orden de tus tareas y ahorrar tiempo y dinero sin hacer trabajo innecesario. Una matriz de prioridades de acción es un diagrama simple que te permite calificar tareas según su impacto y el esfuerzo necesario para terminarlas. Usas tus puntuaciones para trazar cada tarea en uno de los cuatro cuadrantes: ganancias rápidas, proyectos principales, complementos y tareas ingratas.

Plantilla de matriz de prioridades de acción