Plantilla de objetivos SMART
Mantén a tu equipo alineado y enfocado con el método SMART.
Sobre la plantilla de objetivos SMART
Cada día son más las empresas que utilizan objetivos SMART para establecer objetivos realistas que ayuden a conseguir las metas marcadas. Es un método efectivo a través del cual se establecen objetivos pequeños para un bien común. Nuestra plantilla te ayudará a determinar esos objetivos de forma sencilla y a compartirla con los interesados para llegar al objetivo principal con los pasos bien definidos.
Crea tus propios objetivos con la plantilla para objetivos SMART
La pizarra online de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir los objetivos SMART online de tu equipo. Empieza por seleccionar la plantilla a través de esta misma página y luego, sigue estos pasos:
Paso 1: Para ser específico, agrega tantas ideas como puedas para identificar patrones y determinar el objetivo específico que quieres alcanzar. Añade notas digitales, muévelas por la pizarra y agrupa ideas mediante formas y marcos para mantener la organización.
Paso 2: Asegúrate de que tus objetivos sean medibles agregando detalles y métricas y tomando nota de los parámetros a los que quieras realizar un seguimiento. También puedes agregar más plantillas a tu pizarra como diagramas de Gantt, diagramas de logros o planes de acción.
Paso 3: Para que tus objetivos sean alcanzables, considera dividirlos en pasos más pequeños que puedes ordenar de manera que te permitan lograr resultados rápidamente. Y piensa si esos objetivos son realistas en relación con limitaciones como las de financiación.
Paso 4: Para garantizar que tus objetivos sean relevantes, asegúrate de que estén alineados con los objetivos, misión y visión de la empresa. Puedes compartir tus objetivos fácilmente con los directivos para conocer su opinión.
Paso 5: Para crear objetivos adecuados, asegúrate de que cada uno tenga un plazo asignado, ya sea de corto plazo ("¿Qué tengo que hacer hoy?") o de largo plazo ("¿Qué tengo que hacer en seis meses?").
Nuestra plantilla te ayudará a comenzar más rápido para que puedas ponerte manos a la obra a la mayor brevedad posible. Es muy intuitiva y completamente personalizable para que la puedas personalizar tanto como quieras para centrar tus esfuerzos en lo que realmente importa. ¡Mucha suerte!
¿Por qué usar objetivos SMART?
El marco de los objetivos SMART te ayuda a establecer objetivos de una manera que no sea confusa ni vaga, ofreciéndote un marco concreto y claro para alcanzar el resultado deseado. Es una herramienta sencilla, y por eso muchos profesionales utilizan SMART para mantener sus planes bajo control y hacer un seguimiento del progreso a medida que ejecutan sus estrategias. El método de las metas SMART también es una gran manera de diseñar planes de crecimiento, ya sea profesional o personal, creando espacio para desarrollar un propósito y un camino satisfactorio.
¿Cómo se escribe un objetivo SMART?
Comienza escribiendo un objetivo específico con el mayor detalle posible. A continuación, añade una acción cuantificable para conseguirlo, seguida de lo que se necesita para llevar a cabo esta acción y lo que es relevante y podría influir en tu proceso. Establece plazos y fechas para seguir tu progreso hasta finalizarlo. Recuerda, escribe objetivos que te parezcan realistas y detallados, para que puedas seguir fácilmente lo que te propones.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de modelo Kano
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Priorización
En última instancia, el éxito de un producto está determinado por las características que ofrece y la satisfacción que da a los clientes. Entonces, ¿cuáles son las características que más importan? El modelo Kano te ayudará a decidirlo. Es un método simple y poderoso que te ayudará a jerarquizar todas las características comparando el nivel de satisfacción que ofrece cada una con el coste de su implementación. Esta plantilla te permite crear fácilmente un modelo Kano estándar de dos ejes (satisfacción y funcionalidad) que genera un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido.
Plantilla para la retrospectiva de las 4 L
Ideal para:
Restrospectivas, Proceso de decisión
Digamos que acabas de terminar un sprint. Los equipos se esforzaron y se emocionaron al máximo. Ahora echa un vistazo atrás y califica el sprint honestamente: qué funcionó, qué no funcionó y qué puede mejorarse. Este enfoque (se usa "4L" para referirse a lo que les encantó, lo que aprendieron, lo que les faltó y lo que anhelaron) es una forma sumamente valiosa para eliminar la carga emocional y analizar el proceso con ojos críticos. De esta forma puedes generar confianza, mejorar el ánimo y aumentar el compromiso, así como hacer ajustes para ser más productivos y exitosos en el futuro.
Plantilla de retrospectiva festivalera
Ideal para:
Retrospectives, Meetings, Agile Methodology
La plantilla retrospectiva festivalera ofrece un enfoque único y atractivo para las retrospectivas, enmarcando la sesión como un evento festivo. Proporciona elementos para reflexionar sobre experiencias pasadas, celebrar logros y establecer metas para el futuro. Esta plantilla permite a los equipos fomentar una atmósfera positiva y de celebración, alentando la comunicación abierta y la colaboración. Al promover un espíritu festivo, el festival retrospectivo empodera a los equipos para fortalecer lazos, aumentar la moral y impulsar la mejora continua de manera efectiva.
Plantilla de planificador semanal
Ideal para:
Business Management, Planificación de proyecto
En este mundo ajetreado, puede ser difícil planificar un cronograma y respetarlo. No importa si eres riguroso con tu agenda o si te cuesta mantener un calendario actualizado, en ambos casos te beneficiarás de tener un planificador semanal. Es un cronograma de planes y actividades a lo largo de una semana. Te permite gestionar el tiempo, hacer un seguimiento de las tareas y organizar tu equipo día a día. A diferencia de la mayoría de los planificadores en papel, que no son personalizables, puedes modificar este planificador semanal para crear una agenda que se ajuste a tus necesidades.
Embudo de ideas Backlog
Ideal para:
Design, Brainstorming, Agile Workflows
Un embudo de ideas backlog te permite visualizar tu backlog y restringir el número de elementos en su parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos en tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias o crear demasiada preparación operativa. Para usar el embudo de ideas backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como una hoja de ruta. Usa el embudo de ideas backlog como modelo híbrido que combina tu hoja de ruta y backlog en un formato fácil de asimilar.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.