Balanced Scorecard

Plantilla para el cuadro de mando integral

Alinea las actividades de negocio con la visión y la estrategia de tu empresa.

Sobre la plantilla para el cuadro de mando integral

¿Cuál es el marco del cuadro de mando integral?

Un cuadro de mando integral (CMI) es un marco de planificación y gestión estratégicas. Permite a las organizaciones comunicar lo que esperan lograr, priorizar proyectos y tareas, medir los avances hacia los objetivos estratégicos y alinear el trabajo cotidiano de los empleados con la estrategia general. El marco tiene como fin equilibrar los avances estratégicos con los avances financieros y da a los encargados de la toma de decisiones una perspectiva más sólida de cuán bien se está desempeñando la organización. El marco del cuadro de mando integral permite a las organizaciones conectar la planificación estratégica con la gestión diaria.

Elementos del marco del cuadro de mando integral

Un cuadro de mando integral permite a las organizaciones medir si la gestión cumple sus objetivos. El CMI transforma la visión y la misión de la empresa en objetivos que pueden medirse y evaluarse. Estas medidas generalmente incluyen cuatro categorías:

Rendimiento financiero

A la mayoría de las organizaciones les resulta útil medir el progreso de la organización hacia el cumplimiento de los objetivos financieros. Las medidas comunes de rendimiento financiero incluyen los ingresos, el retorno de las inversiones, las ganancias e ingresos promedio por cada usuario de pago.

Rendimiento del valor del cliente

Si ofreces un producto o servicio a los clientes, puede ser útil capturar el nivel de satisfacción del cliente. Algunas formas de medir el rendimiento del valor del cliente son el Net Promoter Score (NPS) y el índice de satisfacción del cliente (CSAT).

Rendimiento del proceso de negocio interno

El marco del CMI es una herramienta maleable que todos los equipos pueden usar para hacer el seguimiento de sus avances. Algunas de las medidas más importantes del rendimiento del negocio interno son los índices generales de productividad, la capacidad de cumplir plazos y la capacidad de cumplir objetivos establecidos previamente.

Rendimiento del empleado

El CMI es un marco claro y transparente para hacer el seguimiento del éxito y la satisfacción de tus empleados. El seguimiento de la forma en que tus empleados se desempeñan ayudará a facilitar el aprendizaje y el crecimiento hacia el cumplimiento de los objetivos del equipo. Debes llevar el seguimiento de la moral y la rotación tus empleados, su preparación y el buen uso que hacen de las prácticas recomendadas de la empresa.

Tres beneficios del marco del cuadro de mando integral

1. Mejorar la planificación estratégica

El CMI es un sistema de gestión útil que faculta a las organizaciones a desarrollar y comunicar estrategias. El marco se explica en una serie de mapas de estrategia que obliga a los gerentes a pensar en los objetivos cotidianos de los empleados y los objetivos estratégicos generales. Por tanto, el CMI permite a los gerentes conectar las tareas cotidianas con los objetivos comerciales clave.

2. Mejorar la comunicación estratégica

El CMI y sus mapas de estrategia asociados se trazan en un solo trozo de papel y crean una única fuente de verdad para la organización. Esto permite a los interesados participar mejor en la estrategia.

3. Mejorar los informes de rendimiento

Las empresas que usan un cuadro de mando integral generalmente tienen un mejor rendimiento y lo comunican mejor que las organizaciones que no usan un enfoque estructurado. El CMI da lugar a un mejor rendimiento y satisfacción de los empleados. Mediante la creación de informes y tableros gerenciales significativos para comunicar el rendimiento, las organizaciones pueden encaminar a sus empleados al éxito.

Cuándo usar el marco del cuadro de mando integral

Tu organización puede usar el CMI cuando quieras comunicar los objetivos que tu equipo deba cumplir y medir el avance hacia esos objetivos. El marco te ayuda a alinear las tareas laborales cotidianas con tu estrategia general y, por ende, definir las prioridades. Un CMI también te ayudará a identificar correctamente los indicadores clave del rendimiento (KPI) que representan todas las perspectivas que las empresas deben tener en cuenta al definir sus objetivos generales y misión.

Crea tu propio marco de cuadro de mando integral

Es fácil hacer tu propio cuadro de mando integral con la plantilla de Miro y tu equipo puede colaborar en la creación. La herramienta de pizarra sencilla de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu cuadro de mando integral (CMI). Selecciona esta plantilla para el cuadro de mano integral y empieza de inmediato.

Preguntas frecuentes sobre el marco del cuadro de mando integral

¿Cuáles son las cuatro perspectivas del cuadro de mando integral?

Las cuatro perspectivas incorporadas en una plantilla para el cuadro de mando integral son: la perspectiva del cliente, la perspectiva financiera, la perspectiva de los procesos internos y la perspectiva del empleado.

¿Cómo funciona un cuadro de mando integral?

El objetivo de un cuadro de mando integral es la alineación de la misión: mantener todo aspecto de una organización alineado con las necesidades del cliente y los objetivos generales. El cuadro de mando integral dividirá tus objetivos en cuatro perspectivas distintas, para que puedas elegir los indicadores clave de desempeño de cada una que unifiquen los objetivos y la misión de tu equipo entero.

Plantilla para el cuadro de mando integral

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
REAN Thumbnail
Vista previa

Plantilla REAN

Ideal para:

Márketing, Planificación estratégica, Reuniones

El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.

Plantilla REAN
social-media-calendar-thumb-web
Vista previa

Plantilla para calendario de redes sociales

Ideal para:

Planificación de proyecto, Márketing

La mayoría de las empresas tienen presencia en las redes sociales, pero muchas de ellas no utilizan las redes sociales como un diferenciador competitivo. La plantilla calendario de redes sociales te permite planificar, programar y crear publicaciones para LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest, para que puedas aprovechar las redes sociales como una herramienta estratégica para promover tu marca. Utiliza la plantilla de calendario de redes sociales para planificar tu contenido social con una semana, un mes o un trimestre de anticipación. Colabore con el equipo de marketing, prepárate para lanzamientos de productos e iniciativas importantes y comparte borradores de publicaciones en redes sociales.

Plantilla para calendario de redes sociales
Status Report Thumbnail
Vista previa

Plantilla de informe de estado

Ideal para:

Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos

Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.

Plantilla de informe de estado
mitch-laceys-estimation-game-thumb-web
Vista previa

Plantilla de juego de estimación de Mitch Lacey

Ideal para:

Leadership, Agile Methodology, Prioritization

Un nombre grandilocuente pero una herramienta simple; el juego de estimación de Mitch Lacey es una forma efectiva de clasificar las tareas de trabajo por tamaño y prioridad para que puedas decidir qué hacer primero. En el juego, las tarjetas representan los elementos de trabajo y muestran índices de retorno de inversión, valor comercial y otras métricas importantes. Colocarás cada una en un cuadrante (clasificándolas por tamaño y prioridad) para ordenarlas en tu próximo calendario. El juego también permite a los equipos de desarrolladores y de gestión de producto trabajar juntos y colaborar eficazmente.

Plantilla de juego de estimación de Mitch Lacey
Effective Meetings
Vista previa

Plantilla de reunión efectiva de Zoom

Ideal para:

Team Meetings

Transforma tus reuniones de Zoom en sesiones creativas y dinámicas con la plantilla de reuniones efectivas de Zoom. ¡Di adiós a las reuniones online aburridas!

Plantilla de reunión efectiva de Zoom
Visual Story Map Thumbnail
Vista previa

Plantilla de mapa de historia visual

Ideal para:

Márketing, Mapas, Desk Research

A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.

Plantilla de mapa de historia visual