Plantilla de wireframe de sitios web
Demuestra los elementos de interfaz que existirán en tu diseño visual
Trusted by 65M+ users and leading companies
Acerca de la plantilla para wireframes
Un wireframe es una herramienta visual simple y eficaz que te ayuda a organizar los elementos de la interfaz del usuario en cada página de tu sitio web, para crear la mejor versión del prototipo. Sigue leyendo para aprender más sobre wireframing.
¿Qué es un wireframe?
Wireframing es un método para diseñar un sitio web a nivel estructural. Un wireframe es una composición estilizada de una página web que muestra los elementos de la interfaz en cada página.
Hacer wireframes online es una forma rápida, económica y sencilla de iterar en páginas web. Puedes compartir el wireframe con clientes o compañeros de equipo y colaborar con interesados. Los wireframes permiten a los equipos conseguir la aprobación de los interesados sin invertir demasiado tiempo o recursos. Ayudan a garantizar que la estructura y el flujo de tu sitio web satisfagan las necesidades y expectativas del usuario.
Cuándo usar wireframing
Los equipos usan el wireframing para hacer la composición de contenido y funcionalidad en la maqueta de una página. Después podrán hacer un mapa de las necesidades del usuario, sus recorridos y navegación en la página en sí. Muchos equipos usan wireframes en las primeras etapas del proceso de desarrollo para confirmar que la estructura fundamental de una página sea sólida antes de empezar a diseñar o agregar contenido. El objetivo del wireframing es dar a entender de forma general cómo se verá una página.
Crea tu propio wireframe
Es fácil hacer tu propio wireframe online. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Para empezar, selecciona la plantilla de wireframes y luego sigue estos pasos para crear una propia.
Define tus objetivos con claridad. Antes de empezar el wireframe, haz algunas preguntas a tu equipo, por ejemplo: ¿qué esperamos lograr con la creación de este sitio web? ¿Qué queremos obtener de esta sesión de wireframing? Escribe respuestas en notas adhesivas en tu pizarra de wireframe.
Piensa en la experiencia del usuario. Cuando el usuario interactúa con tu producto, hace un recorrido de una parte del sitio a la siguiente. Como diseñador de la experiencia del usuario, tu objetivo es que el recorrido sea lo más fácil y agradable posible. Piensa en las interacciones del usuario, no en las pantallas individuales. Diseña para lograr un buen flujo. Haz preguntas como "¿qué es importante en esta pantalla? ¿Cómo debe el usuario interactuar con eso?"
Intenta incluir contenido en las primeras etapas del proceso. Si usas contenido real, será más fácil decidir si el texto previsto encajará en el diseño. En general, el contenido real produce mejor feedback.
Anota. No asumas que tus wireframes hablan por sí mismos. Anota a medida que trabajas en el wireframe para que sea más fácil recibir feedback.
¿Cómo crear un wireframe de sitio web?
Puedes crear una wireframe de un sitio web con nuestra plantilla y personalizarlo según tus necesidades. Como se mencionó anteriormente, hay cuatro pasos esenciales al crear un wireframe de un sitio web: - Establece los objetivos en función de su investigación de UX y UI. - Diseña tu flujo de usuarios y agrega contenido desde el principio, si es posible. - Comenta en el esquema tu sitio web para explicar la plantilla. - Crea, prueba e itera.
¿Cómo es visualmente un wireframe?
El wireframe de un sitio web a menudo contiene algunos elementos de diseño como marcadores de posición para que los diseñadores en esta etapa puedan centrarse en el diseño y la estructura de la página en lugar del aspecto visual del diseño. La mayoría de los wireframes de sitios web también incluyen una paleta de colores.
¿Por qué deberías hacer un wireframe del sitio web?
Debes hacer el wireframe del sitio web al principio del proceso de diseño, ya que es una forma barata y sencilla de comenzar a trabajar en imágenes y se puede cambiar fácilmente. La plantilla de wireframe del sitio web inicial tiene más que ver con el diseño en sí. Los diseños finales y el contenido vienen en una etapa posterior del proceso de wireframe.
Why create a website wireframe?
There are many reasons to create a website wireframe. The key reason would be to help you identify every part of your site’s functionality. It can help you log changes, identify any points of friction, spot potential risks and allow you to collaborate better and more efficiently with your team.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla de flujo de usuario
Ideal para:
Desk Research, Diagramas de flujo, Mapas
Los flujos de usuario son diagramas que ayudan a los equipos de UX y de producto a trazar el recorrido lógico que debería realizar el usuario cuando interactúa con un sistema. Como herramienta visual, el flujo de usuario muestra las relaciones entre la funcionalidad de un sitio web o aplicación, las acciones potenciales que podría realizar el usuario y el resultado de lo que este decide hacer. Los flujos de usuario te ayudan a entender lo que hace un usuario para terminar una tarea o alcanzar un objetivo a través de tu producto o experiencia.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.
Plantilla de sprint de diseño en remoto
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se llevan a cabo para salir de los procesos de trabajo estancados, encontrar una nueva perspectiva, identificar problemas de una manera única y desarrollar soluciones rápidamente. Desarrollados por Google, los sprints de diseño se crearon para permitir que los equipos se alineasen en un problema específico, generarán múltiples soluciones, crearán y probarán prototipos y tendrán comentarios de los usuarios en un corto período de tiempo. Esta plantilla fue creada originalmente por JustMad, una consultoría de diseño empresarial, y ha sido aprovechada por equipos distribuidos en todo el mundo.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla de auditoría de características
Ideal para:
Desk Research, Product Management, User Experience
Añadir características nuevas o mejorar las existentes: esos son los dos caminos para mejorar un producto. Pero, ¿cuál deberías tomar? Una auditoría de características te ayudará a decidirlo. Esta herramienta de gestión de producto simple y potente te permitirá analizar todas tus características, reunir información y dar debates en detalle sobre cuáles son las que simplemente no están funcionando. Luego podrás decidir si debes aumentar la visibilidad de esas características o la frecuencia con la que se usan o si debes eliminarlas por completo.