Plantilla de diagrama de loto
Visualiza los temas y explora caminos alternativos.
Sobre la plantilla de diagrama de loto
¿Qué es un diagrama de loto?
Un diagrama de loto es una herramienta para lluvia de ideas y organización. Te ayuda a definir conceptos clave o partes de un panorama más amplio. El centro del diagrama representa la idea principal; y los ocho recuadros circundantes, conceptos auxiliares.
Las lluvias de ideas pueden ser experiencias frustrantes. A veces, tu equipo llega con miles de ideas para compartir. Y otras veces, el pozo se queda seco. Un diagrama de loto te ayudará a tener sesiones de lluvia de ideas más fluidas y eficaces.
Cómo usar una plantilla de diagrama de loto
Comienza con una idea o tema central y luego continúa hacia afuera con áreas de soluciones o temas relacionados de forma iterativa. La técnica te invita a tener una idea completamente desarrollada antes de considerarla completa.
¿Cuáles son los beneficios de usar diagramas de loto?
Beneficio 1
Tener mejores sesiones de lluvia de ideas. Los diagramas de loto fomentan el pensamiento lateral. Si las personas se bloquean, puedes volver al diagrama para generar ideas que pueden estar relacionadas con el tema principal.
Beneficio 2
Fomentar el pensamiento lógico. Al usar un diagrama de loto, estás constantemente presentando temas según su relación con el tema principal. Eso lo convierte en una herramienta útil para mantener las reuniones en foco y activas.
Beneficio 3
Fomentar la creatividad. El diagrama de loto promueve las preguntas críticas e incisivas sobre el tema principal, lo que genera ideas nuevas para debatir.
Beneficio 4
Desglosar ideas complejas. Los diagramas de loto pueden ser útiles para debatir temas complejos con muchas aristas. Al descubrir ideas relacionadas, podrás entender mejor la idea principal en el centro del diagrama.
Comenzar a usar la plantilla de diagrama de loto de Miro
Si usas Miro para crear un diagrama de loto, puedes:
Tener espacio interminable para colaborar. Organizar lluvias de ideas con tus compañeros de equipos remotos como si estuvieran en la misma habitación, lograr que todos participen en la pizarra online para idear y debatir todos los temas juntos.
Personalizar y completar la plantilla de diagrama de loto a medida que avanzas. Cambiar los colores y agregar notas adhesivas y flechas para experimentar con diferentes ideas.
Subir documentos e imágenes para que tu sesión de colaboración e ideación sea más visual y vívida.
Guardar tu diagrama de loto completo en JPEG o PDF para tenerlo siempre a mano.
What is the purpose of a lotus diagram?
A lotus diagram is a brainstorming and organization tool. It is an effective thinking tool that helps you logically organize information to solve complex problems and manage tasks.
When should lotus diagrams be used?
A lotus diagram can be used in various ways within an organization. It is best used in a brainstorming process to help break down broad topics into smaller components to offer easy analysis and prioritization within a task.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de seis sombreros para pensar
Ideal para:
Ideación, Brainstorming
Los seis sombreros para pensar del Dr. Edward de Bono fueron creados como una alternativa a la discusión, están diseñados para ayudar a los equipos a explorar y desarrollar ideas en colaboración. Utiliza esta plantilla para impulsar el pensamiento creativo y obtener diferentes perspectivas para que tu y tu equipo podáis tomar decisiones mejor enfundadas.
Plantilla de diagrama de componentes UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de componentes para mostrar cómo se organizan y conectan entre sí los componentes físicos de un sistema. Visualiza los detalles de implementación, asegúrate de que el desarrollo planificado coincide con las necesidades del sistema y más, todo en un entorno colaborativo.
Plantilla de marco para mapa de historia de usuario
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
La técnica de mapa de historia de usuario, popularizada por Jeff Patton en 2005, es una forma ágil de gestionar backlogs de producto. No importa si estás trabajando solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar el mapa de historia de usuario para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historia de usuario ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en el valor comercial y las características del lanzamiento que le importan al cliente. El marco permite que los equipos multifuncionales compartan el conocimiento sobre lo que tienen que hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.
Plantilla de cliente ideal
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Tienes un cliente ideal: El grupo (o pocos grupos) de personas que comprarán y amarán tu producto o servicio. Pero para llegar a ese cliente ideal, todo tu equipo o empresa tiene que alinearse sobre quién es ese cliente. Las buyer personas te ofrecen una manera simple pero creativa de lograrlo. Estas representaciones semi-ficticias de tus clientes actuales y potenciales pueden ayudarte a moldear tu oferta de producto, descartar a las "manzanas podridas" y adaptar tus estrategias de marketing para un éxito rotundo.
Plantilla de diagrama de Euler
Ideal para:
Business Management, Operations, Diagrams
Los diagramas de Euler son valiosos para mostrar diferentes relaciones entre sujetos representándolos con círculos o "celdas". Los diagramas de Euler se utilizan con frecuencia en los sistemas de IT para mostrar cómo los objetos se relacionan entre sí y cómo interactúan. Sin embargo, puedes usarlos para cualquier tipo de explicación en la que necesites mostrar las conexiones.
Plantilla de wireframes de aplicaciones
Ideal para:
Diseño UX, Wireframes
¿Listo para empezar a desarrollar una aplicación? No imagines únicamente cómo funcionará y cómo los usuarios van a interactuar con ella; deja que un wireframe te lo muestre. Wireframing es una técnica para crear un diseño básico de cada pantalla. Si usas un wireframe, preferentemente en una etapa temprana del proceso, entenderás lo que cada pantalla logrará y obtendrás la aprobación de los interesados importantes, todo antes de agregar el diseño y el contenido, lo cual te ahorrará tiempo y dinero. Y si piensas en las cosas tomando en cuenta el recorrido del usuario, ofrecerás una experiencia más atractiva y exitosa.