Plantilla de aplicación de iPhone
Crea prototipos en baja fidelidad de tu experiencia de aplicación de iPhone.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla de aplicación para iPhone
Cada día, millones de usuarios de iPhone en todo el mundo usan aplicaciones iOS para mejorar sus vidas. Pero diseñar y crear una aplicación de iPhone puede ser un proceso complejo. Usa las plantillas de aplicaciones de iOS para acelerar tu flujo de trabajo y crear las aplicaciones fabulosas que los usuarios adoraran.
Sigue leyendo para saber más sobre nuestra plantilla para aplicación de iPhone.
Qué es una aplicación de iPhone
Más de cien millones de personas usan dispositivos iPhone solo en los Estados Unidos. Eso representa casi la mitad de todos los adultos usuarios de celulares del país. El diseño elegante de Apple, su propuesta de uso accesible y su sistema operativo exquisito capturaron los corazones y la lealtad de los clientes en todo el mundo.
Y para muchos usuarios, la amplia variedad de aplicaciones de iPhone disponibles para los clientes de Apple representan un enorme atractivo. Los clientes usan las aplicaciones de iPhone para mejorar sus vidas cotidianas. Si trabajas fuera de casa, estás por salir a comer, quieres viajar, programar una visita al médico, o terminar un trabajo; tienes una aplicación disponible para eso.
Crear una aplicación de iPhone desde cero puede ser un proyecto intimidante. La plantilla de aplicación de iPhone ayuda a acelerar el flujo de trabajo. Personaliza tus diseños fácilmente y crea protocolos interactivos, compártelos con tus colaboradores e itera como equipo. Usa la plantilla cuando quieras crear una aplicación que los usuarios adoren.
Crea tu propia plantilla de aplicación de iPhone
Diseñar aplicaciones de iPhone es fácil si usas la plantilla de Miro. Empieza por seleccionar la plantilla de ventana de aplicaciones de iPhone, luego sigue los pasos a continuación para crear una propia.
Crear un prototipo de tu aplicación. Ya tienes lista la investigación, conoces el objetivo de la aplicación y el público al que quieres dirigirte. Es el momento de visualizarla. Abre la plantilla y familiarízate con las posibilidades de personalización para tu marca.
Añade tus propias formas, colores, texto e imágenes. Todas las partes de esta plantilla son editables. Puedes
Compartirla con el equipo. Compartirla con colaboradores o presentarla a interesados. Para presentar tu diseño fácilmente, haz clic en "modo presentación".
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de storyboard
Ideal para:
Design Thinking
Aunque los guiones gráficos o storyboards suelen estar asociados con la planificación de escenas para una película o programa de televisión, han sido ampliamente adoptados en el mundo empresarial. Un guión gráfico es una secuencia de ilustraciones utilizadas para desarrollar una historia. Puedes usar la plantilla de guión gráfico cuando necesites ponerte realmente en el lugar del usuario o del cliente para entender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando detectas un problema o ineficiencia con un proceso existente. Puedes realizar un guión gráfico de procesos o flujos de trabajo existentes y planificar cómo te gustaría que se vieran en el futuro.
Plantilla de diagrama de flujo de UI
Ideal para:
UI, UX, UX Design, Design, Product Design
Nuestra plantilla de diagrama de flujo de UI desbloquea el potencial de una colaboración de diseño sin esfuerzo. Mapea flujos de usuario e interacciones de producto, proporcionando un lienzo estructurado para articular el intrincado recorrido de los usuarios a través de tu interfaz digital. Uno de los principales beneficios de esta plantilla es su capacidad para facilitar la colaboración en tiempo real, asegurando que todos estén en la misma página y fomentando un entendimiento compartido de las decisiones de diseño. Eleva tu juego de diseño, potencia la colaboración y aporta claridad a tus proyectos con nuestra esta plantilla.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.
Plantilla de wireframe de sitios web
Ideal para:
Wireframes, Experiencia del usuario
Wireframing es un método para diseñar un sitio web a nivel estructural. Un wireframe es una composición estilizada de una página web que muestra los elementos de la interfaz en cada página. Usa esta plantilla de wireframes para iterar en páginas web de forma rápida y económica. Puedes compartir el wireframe con clientes o compañeros de equipo y colaborar con interesados. Los wireframes permiten a los equipos conseguir la aprobación de los interesados sin invertir demasiado tiempo o recursos. Ayudan a garantizar que la estructura y el flujo de tu sitio web satisfagan las necesidades y expectativas del usuario.
Plantilla HEART
Ideal para:
Desk Research, Project Management, User Experience
Felicidad, interacción, adopción, retención y éxito de tareas. Esos son los pilares de la experiencia de usuario y por eso sirven como métricas clave en el marco de trabajo HEART (en inglés). Este marco de trabajo, desarrollado por el equipo de investigación de Google, ofrece a las grandes empresas una forma precisa de medir la experiencia de usuario a escala. Estos parámetros sirven como referencia durante el ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco de trabajo HEART utiliza cinco métricas, es posible que no las necesites a todas para cada proyecto. Puedes elegir cuáles serán las más útiles para tu empresa y proyecto.
Plantilla de modelo Kano
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Priorización
En última instancia, el éxito de un producto está determinado por las características que ofrece y la satisfacción que da a los clientes. Entonces, ¿cuáles son las características que más importan? El modelo Kano te ayudará a decidirlo. Es un método simple y poderoso que te ayudará a jerarquizar todas las características comparando el nivel de satisfacción que ofrece cada una con el coste de su implementación. Esta plantilla te permite crear fácilmente un modelo Kano estándar de dos ejes (satisfacción y funcionalidad) que genera un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido.