Plantilla de investigación de diseño
Pronostica los vínculos entre las tendencias del mercado para tomar mejores decisiones comerciales.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla de investigación de diseño
Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. La académica Liz Sanders fue pionera en este método visual para resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño.
Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, los mapas pueden ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas. Conectar los puntos entre las múltiples disciplinas en la investigación de diseño puede recordarle a tu equipo interno o a los interesados que en lugar de tener una mirada estrecha sobre una forma de hacer las cosas, puedes alinear el design thinking con métodos de otros sectores para impulsar el potencial para la innovación y el cambio.
Los mapas de investigación de diseño demuestran la teoría que afirma que la mejor forma de pensar y tomar decisiones es la que tiende a combinar métodos generativos (de formas de interacción social o de las artes creativas) y métodos productivos (de design thinking).
Sigue leyendo para aprender más sobre el mapa de investigación de diseño.
Qué es un mapa de investigación de diseño
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. El mapa generalmente tiene cuatro zonas con metodologías distintas o superpuestas:
Estar orientado por el diseño significa que son las tendencias críticas o generativas las que impulsan a los diseñadores o investigadores involucrados. Puedes diseñar para la gente o con la gente.
Estar orientado por la investigación significa aplicar métodos que se usaron históricamente en la psicología, antropología, sociología e ingeniería.
Diseñar o investigar con una mentalidad participativa implica que los investigadores y diseñadores valoran a los usuarios como cocreadores en el proceso de diseño. Los practicantes pueden usar estos hallazgos para dar forma a productos o servicios para satisfacer sus necesidades.
Diseñar o investigar con mentalidad de experto implica considerar a los investigadores o diseñadores como expertos que diseñan para los usuarios y los consumidores.
Un enfoque de mapa ayuda a los diseñadores de experiencia y a los usuarios a entender el estado actual y la forma en que las herramientas, métodos y tendencias pueden cambiar en el futuro.
Cuándo usar un mapa de investigación de diseño
Los mapas de investigación de diseño pueden ayudar a cualquier persona que se inicia en la investigación a entender mejor y a tener conciencia de los factores que promueven la adopción de ciertas metodologías o tendencias.
Trata de usar el mapa como una herramienta educativa que ayude a tu equipo o clientes a comprender conceptos de diseño o técnicas de resolución de problemas sin depender de la presencia de académicos o veteranos de la industria en las reuniones.
Como profesional del diseño, también puedes usar los mapas de investigación de diseño para:
Redactar propuestas de diseño o investigación o planes de proyecto
Explicar a los clientes o equipos multifuncionales por qué tienes que usar diferentes métodos de investigación
Entender el paisaje competitivo entre métodos o tendencias en desarrollo
Entender el contexto histórico de las herramientas de diseño o investigación, los métodos e ideas que pueden resultar de interés para ti
Crear una visión para el largo plazo a medida que las tendencias cambian para tomar decisiones de negocio estratégicas
Idealmente, este mapa debe considerarse como un documento vivo que encienda el pensamiento directo y respalde las conversaciones entre los diferentes departamentos e interesados.
Crea tu propio mapa de investigación de diseño
Es fácil crear tus propios mapas de investigación de diseño. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de investigación de diseño, luego sigue los pasos a continuación para crear una propia.
Invita a otros equipos o clientes a discutir o editar las prácticas de investigación contigo. Los mapas de investigación de diseño pueden adaptarse bien a la educación de los clientes o a la alineación multifuncional del equipo. Hasta 200 personas pueden colaborar en una sola pizarra de Miro, así que invita a los demás a acompañarte y ofrecer sus aportes.
Añade nuevo contenido a la cuadrícula si tienes un método de investigación nuevo. Si tu equipo (o cliente) ofrece una metodología de investigación de diseño nueva, anímalos a encontrar un lugar para esta en el mapa. Esto puede dar inicio a las discusiones sobre la mejor mentalidad y los enfoque que se adapten mejor para tu negocio. Miro
te permite convertir los bocetos en formas o notas adhesivas según sea necesario.
Edita el texto de la etiqueta para reflejar el contexto del sector que quieres presentar. Si quieres representar una perspectiva diferente, puedes cambiar las etiquetas según corresponda. Elimina o agrega nuevos métodos, edita las etiquetas de los ejes y redimensiona las burbujas individuales para representar los cambios en las superposiciones o los dominantes culturales.
Investigar y agregar nuevos métodos o tendencias a medida que sigues aprendiendo La investigación de diseño está evolucionando. A medida que sigues aprendiendo, experimenta agregando, eliminando o cambiando métodos que encuentras, pruebas o te recomiendan.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de investigación de UX
Ideal para:
Estudio de mercado, Desk Research, Experiencia del usuario
Un plan de investigación comunica la información fundamental que las partes interesadas deben comprender sobre un proyecto de investigación de la experiencia del usuario: quién, qué, por qué y cuándo. El plan asegura que todos estén alineados y sepan lo que deben hacer para que el proyecto de investigación de UX sea un éxito. Utilice el plan de investigación para comunicar información básica sobre su proyecto; objetivos; Métodos de búsqueda; el alcance del proyecto y los perfiles de los participantes. Al utilizar un plan de investigación de UX, puede lograr la aceptación de las partes interesadas, mantenerse en el camino y prepararse para el éxito.
Plantilla de tablero SAFe ROAM
Ideal para:
Agile Methodology, Operations, Agile Workflows
Un tablero de SAFe ROAM es un marco para hacer visibles los riesgos. Te da a ti y a tu equipo un espacio compartido para notar y resaltar los riesgos, para que no sean ignorados. Un tablero de ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad y el impacto de los riesgos y a decidir qué riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de manera incremental, basar los hitos en la evaluación de los sistemas de trabajo y visualizar y limitar los trabajos en progreso.
Plantilla de resumen ejecutivo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Documentation
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y conocer mejor los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo puede hacer y eso explica por qué es una apertura crucial para los planes de negocio, los planes de proyectos, las propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que genere creencias. Para ello, responde a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué manera aplicarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse de ellos?
Plantilla de creación de flyers
Ideal para:
Design, Marketing
No importa si es una fiesta de un cliente o una recaudadora de fondos sin ánimo de lucro, tu evento necesita un elemento fundamental para ser un éxito: que la gente asista. Por eso, promoverlo es una parte tan importante de la planificación; crear y enviar un flyer es el primer paso. Estos archivos de una sola página atraerán la atención de los invitados y les darán los detalles clave, como la hora, la fecha y la ubicación (si es una recaudación de fondos, a quién estarán dirigidos). Esta plantilla te permitirá establecer el texto y personalizar el diseño del flyer.
Plantilla HEART
Ideal para:
Desk Research, Project Management, User Experience
Felicidad, interacción, adopción, retención y éxito de tareas. Esos son los pilares de la experiencia de usuario y por eso sirven como métricas clave en el marco de trabajo HEART (en inglés). Este marco de trabajo, desarrollado por el equipo de investigación de Google, ofrece a las grandes empresas una forma precisa de medir la experiencia de usuario a escala. Estos parámetros sirven como referencia durante el ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco de trabajo HEART utiliza cinco métricas, es posible que no las necesites a todas para cada proyecto. Puedes elegir cuáles serán las más útiles para tu empresa y proyecto.
Plantilla para el análisis de coste-beneficio
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Con tantas decisiones que tomar a diario (y con cada una aparentemente muy importante), es fácil que todas las opciones abrumen a una empresa u organización. Debes tener una forma sistemática de analizar los riesgos y las recompensas. Un análisis de coste-beneficio te da la claridad que necesitas para tomar decisiones sabias. Esta plantilla te permitirá hacer un análisis de coste-beneficio para que tu equipo evalúe las ventajas y desventajas de nuevos proyectos o propuestas de negocios; al final de cuentas, ayudará a tu empresa a ahorrar su valioso tiempo, dinero y capital social.