Plantilla para notas de reuniones
Crea un registro duradero de lo que pasó durante una reunión.
Sobre la plantilla para notas de reuniones
¿Qué son las notas de reuniones?
Si alguien te preguntara cuántas reuniones tuviste en una semana determinada, probablemente te costaría trabajo responder, no por tu falta de atención, sino porque tuviste muchísimas. Cuando entras y sales de reuniones importantes todo el día, puede ser difícil recordar quién dijo qué, o qué objetivos se acordaron.
Las notas de reuniones son simplemente un registro de tu reunión. La mayoría de los equipos prefiere nombrar a un encargado de tomar notas al inicio de cada reunión, para que una persona pueda dedicarse a capturar el contenido de la reunión en lugar de que todos se distraigan haciéndolo. Muchos equipos cambian de encargado para que todos tengan las mismas oportunidades de participar en la reunión.
¿Quién debe usar la plantilla para notas de reuniones?
Cualquier equipo que quiera tener un registro por escrito de lo que pasó durante una reunión. Esto es especialmente importante para reuniones con elementos de acción, plazos y decisiones. Puedes nombrar a una persona como responsable o puedes cambiar de responsables para que una persona diferente se encargue de actualizar las notas de la reunión cada vez.
Cómo crear notas de reuniones
Paso 1: Antes de la reunión, nombra a un encargado de tomar notas.
Paso 2: Define los temas que vas a abordar para la reunión. El encargado de tomar notas puede anotar estos temas.
Paso 3: Durante la reunión, pide al encargado de tomar notas el resumen de las notas de la reunión anterior para que te dé un punto de partida.
Paso 4: Pide al encargado de tomar notas escribir los nombres de los participantes, los puntos del orden del día, los elementos de acción y las fechas de entrega, así como los puntos principales de la reunión.
Paso 5: A medida que avance la reunión, el encargado de tomar notas puede seguir escribiendo las decisiones tomadas por los participantes, los puntos más importantes que se aborden y las decisiones futuras que deban tomarse.
Paso 6: El encargado de tomar notas puede compartir con el equipo las notas de la reunión, si corresponde.
¿Cómo usar la plantilla para notas de reuniones?
Comienza con nuestra plantilla prefabricada, haciendo cualquier cambio que te gustaría adaptarse a tus necesidades particulares. Invita a los miembros del equipo a unirse a tu pizarra y a colaborar. Usa las menciones o el chat de video si tienes que recibir comentarios de otros. Puedes subir otros tipos de archivo como documentos, fotos, videos y archivos PDF para guardar toda la información relevante en un solo lugar.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de icebreaker de la rueda de las emociones
Ideal para:
Icebreakers, Meetings
Permite a las personas expresar sus emociones y conectar con los demás. Utiliza el rompehielos de la rueda de las emociones para sentar las bases de una conversación importante.
Plantilla STAR
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
STAR es un marco que significa Situación, Tarea, Acción y Resultado. Usa esta estrategia para responder preguntas de entrevistas con ejemplos concretos para mostrar que tienes las habilidades y experiencia requeridas. Muchos managers de contratación o paneles de entrevistadores hacen preguntas basadas en competencias a los empleados potenciales, como "Cuéntame sobre alguna ocasión en la que..." o "Comparte un ejemplo de alguna situación en la que Si eres empleador, puedes usar el marco STAR para definir con tu equipo qué capacidades y rasgos de personalidad son características de alguien exitoso y con desempeño de alto nivel.
Plantilla de mapa de escenario
Ideal para:
Desk Research, Mapping, Product Management
El mapa de escenario es el proceso de describir todos los pasos que dará un usuario para completar una tarea. La plantilla de mapa de escenario te ayuda a crear una guía visual para entender lo que están haciendo, pensando y sintiendo diferentes personas en diferentes situaciones. Usa el mapa de escenario para describir un escenario ideal o esperado (qué debería pasar) y lo que efectivamente sucede. Si estás tratando de describir el escenario ideal, el mapa de usuario debería desarrollarse en las primeras etapas de un proyecto; este puede ayudarte a dar forma a las historias de usuario y al backlog de producto. Si solo estás tratando de obtener una mejor idea de lo que efectivamente sucede, puedes crear el mapa de usuario cuando realices entrevistas u observaciones de usuario.
Plantilla de tablero SAFe ROAM
Ideal para:
Agile Methodology, Operations, Agile Workflows
Un tablero de SAFe ROAM es un marco para hacer visibles los riesgos. Te da a ti y a tu equipo un espacio compartido para notar y resaltar los riesgos, para que no sean ignorados. Un tablero de ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad y el impacto de los riesgos y a decidir qué riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de manera incremental, basar los hitos en la evaluación de los sistemas de trabajo y visualizar y limitar los trabajos en progreso.
Plantilla de marco Cynefin
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Prioritization
Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.
Plantilla de análisis DMAIC
Ideal para:
Metodología Agile, Design Thinking, Operaciones
Es posible que los procesos no parezcan la cosa más divertida en la que trabajar, pero te aseguramos que valen la pena: los procesos más eficaces pueden llevarte a ahorrar muchos costes y a lograr un producto mejor. Eso es lo que hace un análisis DMAIC. El DMAIC, desarrollado como parte de la iniciativa Six Sigma, es una estrategia de calidad basada en datos para optimizar los procesos y resolver problemas. La técnica se divide en cinco pasos fundamentales que se siguen en orden: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar.