Plantilla de moodboard
Busca inspiración, evoca emociones, visualiza tu marca o presenta ideas.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla de moodboard
Describir algo tan abstracto como un sentimiento puede ser difícil. Pero cuando intentas comenzar con un proyecto creativo, suele ser lo primero que tienes que hacer. Los moodboard te permiten recopilar inspiración, articular un sentimiento o una atmósfera y presentar ideas. Un panel de inspiración suele consistir en imágenes, paletas de color y tipografía.
Sigue leyendo para aprender más sobre los moodboard y cómo puedes hacer un moodboard online con tu equipo para que os ayude en vuestro próximo gran proyecto.
Qué es un moodboard
Cuando estás comenzando con un proyecto creativo, puede ser útil articular la atmósfera que quieres evocar. Pero usar palabras para describir algo tan abstracto como una atmósfera puede ser difícil y llevar demasiado tiempo. Por eso los moodboard son tan populares.
Un panel de inspiración es un collage de imágenes, tipografía, texturas, paletas de color y descripciones. Es perfecto para reunir inspiración, bocetar y presentar ideas y comunicar los sentimientos que quieres evocar. Los paneles de inspiración digitales te permiten diseñar y crear con mayor flexibilidad y eficiencia. Cuando comiences con tu panel de inspiración, podrás compartir ideas fácilmente con tu equipo.
Cuándo usar un moodboard
Los moodboard tienen una variedad de aplicaciones. Muchas personas conocen los paneles de inspiración como herramientas para diseñadores. Cuando un equipo de diseño se prepara para crear una página web o materiales de marketing, por ejemplo, comienzan a trabajar con un panel de inspiración. El equipo de diseño puede compartir el panel de inspiración con socios multifuncionales para garantizar que todos estén en la misma página con respecto al tono, el aspecto y la textura del activo planificado.
Pero los moodboard tienen aplicaciones que van más allá de los informes de diseño. Los redactores suelen usar paneles de inspiración para desarrollar lo que quieren evocar en un texto determinado. Trabajar con un panel de inspiración permite a los redactores comprender mejor la voz que los lectores quieren escuchar. Los equipos de ventas usan paneles de inspiración antes de dar un discurso de ventas. Y los equipos de producto crean paneles de inspiración para definir los desafíos y la inspiración relacionados con las experiencias e interfaces de usuario.
Cómo hacer un moodboard
Crear tu propio panel de inspiración es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla de panel de inspiración, luego sigue los pasos a continuación para crear la tuya.
Define tus objetivos. Entra en el panel de Miro y agrega notas adhesivas que describan lo que intentas lograr. ¿Estás buscando inspiración? ¿Diseñar un producto? ¿Explorar un ambiente?
Elige alguna dirección o interpretación para explorar. No te limites, ¡recuerda que los paneles son para trabajar en tu inspiración!
Recopila cualquier descripción escrita sobre el tono que buscas.
Agrega elementos visuales al marco: colores, logotipos, imágenes y demás. Puedes arrastrar las imágenes directamente desde el panel o subirlas desde tu dispositivo.
Dale rienda suelta a tu imaginación y busca más inspiración en internet. Puede ser cualquier cosa: colores, texturas, fotos, tipografías, animaciones y mucho más.
Agrega algunas líneas de texto para explicar por qué incluyes esas imágenes en particular.
Intercambia comentarios e itera según sea necesario.
¿Para qué se usan los moodboard?
Las personas usan los moodboard para mostrar un concepto, una idea o un proyecto visualmente. Por lo general, son una gran fuente de inspiración y un documento al que siempre puede volver y consultar en cualquier momento que desee saber más sobre la marca y cómo se ve y se siente.
How many pictures should a mood board have?
There is no exact answer to how many pictures a mood board should have, but it’s generally recommended to include images that accurately represent the desired style, aesthetic, and mood. When selecting pictures for your mood board, just ensure consistency in terms of color, style, and texture. This helps to create a cohesive and visually appealing mood board that accurately represents the desired theme or concept. And don’t forget: taking the time to carefully curate and organize the pictures will ultimately result in a more effective and impactful mood board.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de kit de sprint de diseño
Ideal para:
Metodología Agile, Diseño UX, Sprint Planning
Con el enfoque estratégico y adecuado, cinco días es todo lo que se necesita para abordar tus mayores desafíos de producto. Ese es el pensamiento detrás de la metodología de sprint de diseño. Este kit de sprint de diseño, creado por Tanya Junell de Blue Label Labs, brinda un conjunto de plantillas ligeras que apoyan las actividades colaborativas de sprint de diseño y las votaciones, y mantiene la energía, el espíritu de equipo y la chispa que se encendió en la sesión. Los suministros de sprints virtuales y las pizarras preparadas hacen que este kit sea especialmente útil para los facilitadores de sprint de diseño remoto.
Plantilla de clasificación de tarjetas
Ideal para:
Desk Research, UX Design, Brainstorming
La clasificación de tarjetas es una técnica usada normalmente por los equipos de Diseño, pero puede aplicarse a cualquier lluvia de ideas o equipo. El método está diseñado para facilitar lluvias de ideas más eficientes y creativas. En un ejercicio de clasificación de tarjetas, tú y tu equipo crean grupos a partir del contenido, los objetos o las ideas. Comienzas por etiquetar un mazo de tarjetas con información relacionada con el tema de la lluvia de ideas. En grupo o de forma individual, organizas las tarjetas de un modo que tenga sentido para ti, y luego etiquetas cada grupo con una descripción breve. La clasificación de tarjetas te permite generar conexiones inesperadas pero significativas entre las ideas.
Plantilla de modelo mental
Ideal para:
Business Management, Mind Mapping, Diagrams
Las mejores empresas suelen emplear soluciones inteligentes y tomar decisiones estratégicas fuertes. El modelo mental está pensado para ayudarte con ambas tareas. Crear un modelo mental te permitirá tomar las mejores decisiones porque le brinda a tu equipo un fundamento sólido de investigación y una forma de examinar la experiencia de usuario completa. Y te damos una forma rápida y fácil de probarlo: solo completa nuestra plantilla lista y flexible y agrega notas adhesivas, formas y flechas para crear un potente mapa.
Plantilla para el método de priorización 3x3
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Priorización
El objetivo es evaluar una tarea o idea y decidir rápidamente qué esfuerzo implicará y el impacto potencial que tendrá, clasificado como bajo, medio o alto. Eso es lo que hace el método de priorización 3x3: ayuda a los equipos a priorizar e identificar ganancias rápidas, grandes proyectos, tareas de relleno o desperdicios de tiempo. Con nueve áreas de contenido, ofrece más detalles que la matriz de priorización 2x2 (o método de priorización Lean). Es fácil hacer tu propia matriz de priorización 3x3 y usarla para definir las actividades o ideas en las que deberás centrar tus valiosos recursos.
Plantilla de análisis PESTEL
Ideal para:
Ideación, Planificación estratégica, Business Management
¿Quieres mantener tu empresa segura y con un firme desempeño? Antes que nada tienes que averiguar cómo te afectarían los factores y elementos externos, especialmente los que son de naturaleza política, económica, social, tecnológicos, legales y medioambientales. Un análisis PESTLE te ayuda a identificarlos y a estar preparado para enfrentarlos. Con esta plantilla fácil de usar, puedes realizar un análisis PESTLE y usar los resultados para configurar las iniciativas estratégicas de planificación, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.
Plantilla de seis sombreros para pensar
Ideal para:
Ideación, Brainstorming
Los seis sombreros para pensar del Dr. Edward de Bono fueron creados como una alternativa a la discusión, están diseñados para ayudar a los equipos a explorar y desarrollar ideas en colaboración. Utiliza esta plantilla para impulsar el pensamiento creativo y obtener diferentes perspectivas para que tu y tu equipo podáis tomar decisiones mejor enfundadas.