Plantilla de informe de estado
Haz un seguimiento del estado de tu equipo y resolved problemas juntos.
Sobre la plantilla de informe de estado
Un informe de estado debería demostrar un cambio a lo largo del tiempo. ¿Quieres describir el estado actual de tu proyecto? Parece que necesitas un informe de estado de proyecto.
El informe de estado enfatiza y hace hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?".
Esta plantilla es solo un punto de partida. También puedes personalizar el nombre de esta plantilla según valores o comportamientos del equipo que quieras priorizar, como "informe de progreso", "informe de situación" o "informe de implementación".
Sigue leyendo para aprender más sobre la plantilla de informe de estado.
Qué es un informe de estado
Un informe de estado resume cómo está progresando tu proyecto en relación con un plan o resultado proyectado. Puede incluir un resumen de tu proyecto o iniciativa, fechas de entrega y obstáculos o elementos de acción pendientes.
Puede ser una forma rápida y sistemática de:
Promover la aceptación de los interesados
Transparentar el progreso de los logros del proyecto
Identificar y corregir obstáculos antes de que sucedan
Cuándo usar un informe de estado
Un informe de estado puede ser semanal o mensual, a nivel de CEO o de equipo. La frecuencia con la que envías informes de estado depende de quién necesita estar al tanto de los hitos o logros destacados de tu equipo.
Un informe de estado semanal a menudo se crea con poca antelación para un equipo, su administrador y un interesado clave.
Un informe de estado mensual puede asegurar a la gerencia de alto nivel que el proyecto permanece bajo control. La información de alto nivel puede incluir niveles de confianza, cronogramas y riesgos u obstáculos. No debe haber sorpresas; ni problemas ni grandes ganancias.
Un informe de estado a nivel gerencial promueve la aceptación y la visibilidad del nivel superior de la empresa. Puedes incluir una sección de preguntas frecuentes para demostrar cómo responde proactivamente tu equipo.
En el caso de equipos ocupados que manejan múltiples proyectos, un informe de estado de equipo mensual puede centrarse en la asignación de recursos. Este enfoque puede ayudar a los gerentes a asignar tiempo y recursos a las personas correctas para los proyectos adecuados.
Crea tu propio informe de estado
Crear tus propios informes de estado es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza por seleccionar la plantilla de informe de estado, luego haz los siguientes pasos para personalizar el tuyo.
Aclara los objetivos de tu proyecto. Esto incluye los temas de proyecto, hitos, entregas y miembros del equipo que participarán. Haz preguntas, también: "¿Cómo medir el éxito? ¿Qué desafíos podemos enfrentar? ¿Qué deberíamos aprender de esto?"
Define tus objetivos y resultados clave (OKR). Controla la duración de las cosas y sé transparente cuando completes los detalles: ¿cuáles son los objetivos clave para el marco de tiempo establecido? Si aún no estableciste los OKR del equipo, prueba nuestra plantilla [enlace a la plantilla OKR aquí].
Haz que tu equipo se involucre. Invita a tu equipo a colaborar en la plantilla con estados y actualizaciones, según lo que les corresponda. ¿Qué está funcionando bien? ¿Qué está en riesgo? ¿Qué tareas están terminadas? ¿Qué es lo siguiente?
Haz los cambios que necesites con tu equipo. Alienta a los miembros del equipo a compartir el informe de estado con todos. Puedes vincularlo a otros documentos o recursos para generar inspiración o destacar la contribución de alguien con una nota adhesiva. Cuando hayas terminado el proyecto, envía resumen del informe final a tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mapa de grupos estratégicos
Ideal para:
Mapping, Strategy
La plantilla para mapeo de grupos estratégicos es una herramienta visual de vanguardia diseñada para traducir el panorama competitivo de su industria. Al permitir a los usuarios trazar entidades basadas en criterios distintos, esta plantilla proporciona una vista rápida de la dinámica del mercado. Una ventaja destacada de usar esta herramienta es su capacidad para identificar grupos de competidores y brechas en el mercado, allanando el camino para que las empresas se posicionen estratégicamente para lograr un éxito óptimo.
Plantilla de plan de migración de datos
Ideal para:
Data Migration, Planning
Esboza las diversas etapas de la migración de datos con la plantilla de plan de migración de datos.
Plantilla ER de sistema de gestión de recursos humanos
Ideal para:
ERD
La plantilla ER de sistema de gestión de recursos humanos en Miro está diseñada para optimizar la gestión de la información y los procesos relacionados con los empleados dentro de una organización. Esta plantilla permite la visualización y organización de sistemas de RRHH complejos, facilitando la comprensión de las relaciones y procesos. Permite a los usuarios mapear departamentos, puestos y detalles de empleados, incluyendo registros de asistencia, nómina y evaluaciones de desempeño.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de planificación de funciones
Ideal para:
Desk Research, Agile Methodology, Product Management
Las características son lo que hace que un producto o servicio sea divertido, pero sumar funciones nuevas no es tarea sencilla. Conlleva muchos pasos (idear, diseñar, refinar, desarrollar, probar, lanzar y promocionar) e implica la participación de muchos interesados. La planificación de características te permite poner en marcha un proceso regular y robusto para que puedas sumar características con éxito y gastar menos tiempo y recursos en el camino. Esto hace que nuestra plantilla de planificación de características sea un punto de partida inteligente para cualquiera que busque agregar características nuevas al producto, sobre todo para miembros de equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.
Plantilla de diagrama de flujo del proceso de migración a la nube
Ideal para:
Flowcharts
La plantilla de diagrama de flujo del proceso de migración de las instalaciones a la nube es una herramienta estratégica diseñada para optimizar la transición de sistemas tradicionales locales a soluciones basadas en la nube más flexibles y escalables. Esta plantilla actúa como un mapa visual, guiando a los equipos a través de cada fase del proceso de migración con claridad y precisión. Al desglosar la migración en pasos manejables, asegura un enfoque integral, minimizando riesgos y alineándose con las mejores prácticas para la adopción de la nube.