Plantilla de informe de estado de proyecto
Compara el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado.
Acerca de la plantilla de informe de estado de proyecto
Un informe de estado de proyecto debería comparar idealmente el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado. El informe hace un seguimiento de alto nivel de cómo logras tus objetivos, incluso si experimentas retrocesos. También es probable que lo lea un público de nivel ejecutivo que controle los presupuestos y la gobernanza; esto puede ayudarte a mantener el informe enfocado en problemas críticos.
Esta plantilla es solo un punto de partida. Tú y tu equipo podéis cambiar qué métricas de conclusión son esenciales o más importantes. Puedes personalizar el nombre de plantilla según logros específicos en un período determinado, como el "informe de actividad semanal" o el "informe trimestral".
Sigue leyendo para aprender más sobre la plantilla de informe de estado de proyecto.
¿Qué es un informe de estado de proyecto?
Un informe de estado de proyecto es un documento breve y oportuno que mantiene a los interesados del proyecto informados y alineados con lo que está pasando y por qué. Puedes comenzar a escribir este documento por tu cuenta, luego también incluir a tus compañeros de equipo para producir un informe oportuno y relevante.
¿Tu proyecto está experimentando algún retraso u obstáculo? Asegúrate de que tu informe se ocupe de lo que estás haciendo para resolver estos problemas. Los informes de estado de proyecto permiten a los administradores y equipos probar que son proactivos, mantener a los miembros del equipo enfocados e impulsar los proyectos hacia adelante.
Cuándo usar un informe de estado de proyecto.
Los equipos o administradores de proyectos usan informes de estado de proyecto para mostrar a cualquiera de los actores interesados el estado del proyecto, el presupuesto y las entregas. La frecuencia con la que decides crear, actualizar o enviar este informe de estado de proyecto depende del tamaño del proyecto.
Crea el tuyo propio con la plantilla de informe de estado de proyecto.
Hacer tus propios informes de estado de proyecto es fácil. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos con tu equipo. Empieza por seleccionar la plantilla de Informe de estado de proyectos, luego haz los siguientes pasos para personalizar el tuyo.
Personaliza la plantilla. Puedes cambiar los nombres de las columnas para adaptarse a tus necesidades, luego comenzar agregando los detalles básicos de tu proyecto y su alcance.
Decide cuáles son tus indicadores de rendimiento clave (KPI). Si tu jefe o tus compañeros de equipo te preguntan cómo saber que se ha logrado el éxito, ¿cómo podrías medir un resultado positivo? Añade tus objetivos en una nota adhesiva en la columna de análisis.
Recolecta datos a medida que avanza tu proyecto. Iguala tu recopilación de datos con lo que necesitan saber la gerencia de proyectos, tu equipo y el cliente o los interesados. Idealmente, tus datos deberían ser informados con una frecuencia que te permita asegurar una recopilación de gran calidad. Ten en cuenta la longitud de tu proyecto, el tamaño del equipo y lo que tus interesados consideran importante para ayudarte a priorizar los datos que se incluirán.
Discute el impacto de las actividades y resultados de proyectos. Usa los datos incluidos en tu informe para contar una historia convincente cimentada en hechos concretos. ¿Cómo repercutieron en la empresa las decisiones y acciones de equipo?
Aborda los problemas de tu informe de forma proactiva. Ningún proyecto es perfecto y probablemente te enfrentarás a algunos reveses durante el período que se informa. Muéstrate orgulloso y destaca tus acciones para arreglar lo inesperado. Señala la forma en que te hiciste cargo de la situación y también recomendaste qué hacer si algo llegaba a salir mal.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla de retrospectiva del velero
Ideal para:
Agile Methodology, Meetings, Retrospectives
La retrospectiva del velero, o del barco, es una forma de baja presión para que los equipos reflexionen sobre cómo manejaron un proyecto. Al definir sus riesgos (las rocas), los problemas de retraso (anclas), ayudar a los equipos (viento) y la meta (tierra), podrás averiguar qué estás haciendo bien y qué necesitas mejorar en el siguiente sprint. Acércate a la dinámica de equipo con una metáfora del velero y ayuda a todos a describir hacia dónde quieren ir juntos al descubrir qué les frena y qué les ayuda a alcanzar sus metas futuras.
Plantilla de auditoría de características
Ideal para:
Desk Research, Product Management, User Experience
Añadir características nuevas o mejorar las existentes: esos son los dos caminos para mejorar un producto. Pero, ¿cuál deberías tomar? Una auditoría de características te ayudará a decidirlo. Esta herramienta de gestión de producto simple y potente te permitirá analizar todas tus características, reunir información y dar debates en detalle sobre cuáles son las que simplemente no están funcionando. Luego podrás decidir si debes aumentar la visibilidad de esas características o la frecuencia con la que se usan o si debes eliminarlas por completo.
Plantilla de análisis PESTEL
Ideal para:
Ideación, Planificación estratégica, Business Management
¿Quieres mantener tu empresa segura y con un firme desempeño? Antes que nada tienes que averiguar cómo te afectarían los factores y elementos externos, especialmente los que son de naturaleza política, económica, social, tecnológicos, legales y medioambientales. Un análisis PESTLE te ayuda a identificarlos y a estar preparado para enfrentarlos. Con esta plantilla fácil de usar, puedes realizar un análisis PESTLE y usar los resultados para configurar las iniciativas estratégicas de planificación, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Flowcharts, Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Embudo de ideas Backlog
Ideal para:
Design, Brainstorming, Agile Workflows
Un embudo de ideas backlog te permite visualizar tu backlog y restringir el número de elementos en su parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos en tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias o crear demasiada preparación operativa. Para usar el embudo de ideas backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como una hoja de ruta. Usa el embudo de ideas backlog como modelo híbrido que combina tu hoja de ruta y backlog en un formato fácil de asimilar.