Plantilla de planificador semanal
Planifica tu semana, organízate y haz un seguimiento de las tareas. Puedes aplicarlo en tu ámbito personal como profesional.
Sobre la plantilla de planificador semanal
En este mundo ajetreado, puede ser difícil planificar un cronograma y respetarlo. No importa si eres riguroso con tu agenda o si te cuesta mantener un calendario actualizado, en ambos casos te beneficiarás de tener un planificador semanal.
Nuestra plantilla te ayudará a ser más organizado y a aprovechar mejor tu tiempo y el de tu equipo, para que dediquéis lo necesario a cada tarea para conseguir vuestros objetivos.
Cuándo usar una plantilla de planificador semanal
Los planificadores semanales son herramientas eficaces para gestionar tus calendarios personales y profesionales. No importa si estás organizando una reunión virtual relajada o programando un encuentro importante; haz un planificador semanal online para mantenerte en marcha.
Es una herramienta adecuada para saber gestionar mejor tu tiempo para emplearlo de forma efectiva y, sobre todo, productiva. Muchas veces ocurre que hay una reunión o una tarea de la que no nos acordamos y que cambia por completo nuestra semana, pero si se hubiese previsto a inicios de la misma con un planificador semanal, seguro que todo habría sido diferente.
Es una forma original y fácil de estar todos en la misma página para aprovechar el tiempo al máximo y conseguir los objetivos de una forma más estructurada. Lo más importante de hacer el planificador semanal online es la facilidad de personalización que ofrece y más si ya cuentas con una plantilla prediseñada.
Crea uno propio con la plantilla de planificador semanal
Crear tu planificador semanal es fácil. La pizarra infinita de Miro es el canvas perfecto para crearlo y compartirlo. Comienza seleccionando la plantilla de planificador semanal, luego realiza los siguientes pasos para elaborar una propia.
Piensa en los objetivos que tendrá tu planificador - ¿Estás buscando un resumen simple de la semana? ¿Necesitas espacio para tomar notas? Antes de comenzar a seleccionar diseños para tu planificador, es importante que entiendas exactamente cómo lo usarás.
Personaliza el planner semanal - La plantilla de planificador semanal te permite agregar columnas de listas de pendientes, prioridades y objetivos. Agrega secciones según tus necesidades. Cuando agregues tarjetas con elementos de la lista de tareas pendientes, puedes moverlas, añadir etiquetas, cambiar colores y asignar cosas a ti mismo o a otros. Usa nuestras distintas fuentes, emojis e incluso notas adhesivas para personalizarlo al máximo.
Guárdalo para futuras ocasiones - Es muy difícil tener la misma semana más de una vez en lo que a tareas se refiere, pero puedes guardar el resultado de tu planificador como plantilla para que te sea más fácil de personalizar la próxima vez si vas a tener tareas similares. Tu tiempo es oro, aprovéchalo bien.
Nuestra herramienta es muy colaborativa por lo que te animamos a crear el planificador semanal con tu equipo para estar todos alineados. Para ello, puedes utilizar nuestra integración con Zoom o trabajar de forma asíncrona si el equipo trabaja en distintas zonas horarias. De esta forma, como te hemos comentado antes, se podrá ver en un simple vistazo las tareas de todos los integrantes para saber a quién se puede acudir en caso de urgencia, por ejemplo.
Una plantilla de planificador semanal única
Miro es una pizarra online infinita en la que crear tu planificador semanal será una tarea de lo más sencilla, también puedes combinarla con un calendario online. No solo puedes personalizarla al máximo gracias a las tarjetas de las que se compone en las que puedes añadir deadlines, asignar al responsable, añadir notas…, sino que puedes ir viendo en tiempo real el estado de la tarea para comprobar si está acabada o no.
Puedes cambiar el planificador semanal con otra de nuestras más de 300 plantillas o puedes utilizar nuestras integraciones con otras apps como Jira, Dropbox, Asana o Trello para poner todo en común y crear un planner semanal único desde cualquier lugar.
Puede que estés pensando si realmente te conviene crear uno, por ello, hemos querido traerte unos ejemplos rápidos de las industrias en las que más se utilizan los planners semanales para que pienses de nuevo si realmente te merecerá la pena:
Empresas - Es un requisito casi esencial en cualquier trabajo de oficina y más ahora cuando se está trabajando en híbrido y tienes que tener un control más exhaustivo de tu tiempo para no distraerte con cosas que no son necesarias. Tener reuniones con proveedores, clientes, el equipo, asignar tareas o llevarlas a cabo puede que sean cosas que formen parte de tu rutina semanal habitual, por ello tener un planificador semanal en el que se incluyan las tareas y asignarles un tiempo determinado puede ayudarte a concentrarte y a no perder el tiempo. En nuestra plantilla puedes pasar las tareas a “hechas” cuando estén finalizadas para pasar a la siguiente y así organizar mejor tu día a día.
Autónomos - Ser autónomo, trabajar por cuenta propia, conlleva una gran responsabilidad a la hora de saber gestionar el tiempo. Tener una empresa propia casi siempre, desgraciadamente, lleva a trabajar muchas horas al día, fines de semana y sin casi tiempo libre. Por ello, organizarte la semana en la mayor medida posible puede mejorar la calidad de vida personal y profesional de cualquier autónomo.
Educación - En el ámbito educacional tener un planificador semanal es algo interesante. Es cierto que desde el punto de vista del estudiante esto es algo que, normalmente, se les entrega a principio de curso y ya lo saben, pero todos sabemos que la vida del estudiante no acaba cuando dan por finalizada las clases cada día sino que las tareas pueden a veces incluso llevar más tiempo que la jornada lectiva. Por ello saber planificar la semana, puede ayudar a aprovechar el tiempo para poder tener más tiempo libre para disfrutar. Si se es profesor, tener uno se antoja como algo fundamental. Esto también se puede aplicar también a la dirección del centro, equipo administrativo…
Hay muchos más ejemplos como gimnasios donde los entrenadores tienen que saber qué clases tienen a principio de semana, nutricionistas para elaborar menús semanales, cualquier tipo de personal de tienda que tengan que conocer sus horarios y tareas, agencias de viajes que tengan que programar unas vacaciones…
Lo más importante es conocer sus ventajas para ver cómo puede ayudarte a ti y a tu equipo. Anímate a crearlo, hazlo tuyo y comienza a optimizar tu día a día como nunca antes lo habías hecho, los resultados te sorprenderán.
¡Comienza a usar el planificador hoy mismo!
¿Puede un planificador semanal hacer mi semana más productiva?
Sí, puede hacerlo, pero sólo si lo utilizas de forma eficaz. Al planificar la semana por adelantado, te aseguras de que tu tiempo se emplee de forma eficiente. También te ayuda a concentrarte en lo que hay que hacer cada día de la semana. Empiezas el día sabiendo lo que tienes que terminar para el final de ese día, y puedes centrar toda tu atención en conseguirlo. Por otro lado, un programa semanal puede dar lugar a un exceso de programación. Hay una línea muy fina entre ser productivo con tu tiempo y quemarte, así que es importante calcular cuanto trabajo puedes hacer de forma realista en una semana.
¿Cómo puedo hacer mi planificador semanal imprimible?
Con Miro, puedes crear tu horario online con nuestra plantilla de planificador semanal y descargarla en un formato PDF listo para imprimir. Pero antes de imprimir la agenda semanal, espera. Utilizar tu horario semanal online tiene muchas ventajas que vale la pena considerar. Si tu horario semanal permanece en línea, es más fácil de actualizar. Tendrás acceso en tiempo real a su horario y a cualquier cambio que haya realizado en él. También puedes compartirlo con tu equipo, lo que te ayudará a colaborar mejor.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.
Plantilla de tablero SAFe ROAM
Ideal para:
Agile Methodology, Operations, Agile Workflows
Un tablero de SAFe ROAM es un marco para hacer visibles los riesgos. Te da a ti y a tu equipo un espacio compartido para notar y resaltar los riesgos, para que no sean ignorados. Un tablero de ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad y el impacto de los riesgos y a decidir qué riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de manera incremental, basar los hitos en la evaluación de los sistemas de trabajo y visualizar y limitar los trabajos en progreso.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Plantilla de organizador de reuniones
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.