Plantilla STAR
Practica preguntas de entrevistas de trabajo creando respuestas estructuradas y concisas.
Sobre la plantilla STAR
STAR es un marco que significa Situación, Tarea, Acción y Resultado. Usa esta estrategia para responder preguntas de entrevistas con ejemplos concretos para mostrar que tienes las habilidades y experiencia requeridas. Muchos managers de contratación o paneles de entrevistadores hacen preguntas basadas en competencias a los empleados potenciales, como "Cuéntame sobre alguna ocasión en la que..." o "Comparte un ejemplo de alguna situación en la que …”
No todas las respuestas a entrevistas requieren del marco STAR. Algunas respuestas pueden ser más adecuadas para los marcos CARL (Challenge, Action, Result, Learning; desafío, acción, resultado, aprendizaje) o PAR (Problem, Action, Result; problema, acción, resultado). Puedes adaptar y editar esta plantilla en función de tus necesidades.
Si eres empleador, puedes usar el marco STAR para definir con tu equipo qué capacidades y rasgos de personalidad son características de alguien exitoso y con desempeño de alto nivel.
Sigue leyendo para saber más sobre la plantilla STAR.
Qué es el marco STAR
El marco STAR te ayuda a dar respuestas concisas y relevantes a una variedad de preguntas de entrevistas de trabajo. Cada elemento del marco se conecta con los otros para ayudarte a articular una historia convincente. El enfoque STAR sirve para demostrar cómo el comportamiento anterior te permitió desarrollar tu experiencia profesional y de aprendizaje. Con práctica y preparación, puedes determinar cuánta información compartir sobre tus logros.
Cada elemento significa lo siguiente:
Situación: un evento o situación específicos cuando necesitaste lograr algo.
Tarea: El objetivo en el que tú (o tu equipo) estaban trabajando.
Acción: Las acciones que emprendiste para resolver un problema o ayudar a alcanzar un objetivo.
Resultado: El resultado de tus acciones y los resultados positivos que atribuyes a tus acciones.
Cuándo usar la plantilla STAR
Los candidatos de trabajo pueden usar la plantilla STAR para desarrollar respuestas contextuales que permiten demostrar positivamente sus habilidades y experiencia. Para ejemplos que revelan un resultado negativo, puedes aplicar el marco CARL (desafío, acción, resultado, aprendizaje). Para situaciones que no resultaron como esperabas, asegúrate de enfocarte en el aprendizaje y el desarrollo personal en situaciones difíciles.
Los empleados o equipos internos pueden colaborar en la plantilla STAR para identificar aspectos de comportamiento no negociables o "que sería bueno tener" de competencias críticas para las incorporaciones positivas al equipo. Todos los solicitantes aportan fortalezas, perspectiva y personalidades únicas a un nuevo rol.
Crea tu propio marco STAR
Familiarizarte con el marco STAR te ayudará a generar confianza mientras te preparas para entrevistas de trabajo. Además, completarlo te ayudará a contar la historia de por qué no eres la única persona ideal para el trabajo sino el eslabón que falta en el equipo.
Comienza seleccionando la plantilla STAR y personaliza el marco predeterminado según sea necesario. Si el marco STAR no es lo que prefieres, puedes adaptar los encabezados y usar "CARL" (desafío, acción, resultado, aprendizaje) o "PAR" (problema, acción o resultado).
Piensa en situaciones profesionales recientes que puedan servir de ejemplo para demostrar que eres el candidato óptimo. Pueden ser tanto demostraciones de comportamiento de liderazgo, ejemplos de trabajo en equipo, iniciativa, planificación o servicio al cliente.
Boceta descripciones breves de cada situación para poder recordarlas fácilmente. Añade algunos detalles con la función de notas adhesivas de Miro si necesitas respuestas más detalladas.
Corrobora que cada ejemplo tenga una estructura narrativa Recuerda: tienes que tener un comienzo, un nudo y un final. ¿Cómo condujo la situación y la tarea a la acción y los resultados?
Haz una verificación de positividad. Quizás los resultados no terminaron siendo los que esperabas. No hay problema; ¿qué hiciste que pueda reflejarse positivamente en ti mismo como individuo o como parte del equipo?
Sé honesto. Si te preguntan sobre una situación en la que no has estado, describe en las secciones de situación, tarea y acción una estrategia para lidiar con ese desafío. También puedes debatir las métricas que usas para medir el éxito.
Incluye detalles. Brinda un relato pormenorizado de una situación específica; esto te permitirá crear un argumento más sólido que si ofreces generalizaciones. Puedes usar comentarios en la parte superior de los recuadros de textos o notas adhesivas para agregar más información.
Demuestra experiencia en diferentes roles y momentos de tu carrera. Trata de destacar tu experiencia en otras industrias, como el liderazgo a través del ejemplo, el trabajo con herramientas o tus aportes a la cultura de equipo. Puedes emplear códigos de colores con notas adhesivas para coordinar los detalles si necesitas recordarlos en el momento.
Practica tus respuestas verbalmente sin depender de tus notas. ¿Necesitas comentarios o motivación adicional? Pide a un colega o mentor que se sume a una videollamada contigo. Para iniciar un chat de video sin salir de la pizarra de Miro, busca el icono de Chat de video en la barra de herramientas en la parte inferior y haz clic en "Comenzar".
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el análisis de las cinco fuerzas de Porter
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Estudio de mercado
El análisis de las cinco fuerzas de Porter, desarrollado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, es ahora una de las herramientas más populares y altamente recomendadas para equipos en lo relativo a las estrategias de negocios. Usa el análisis de las cinco fuerzas de Porter para medir la fortaleza de tu competencia actual y decidir en cuáles mercados puedes entrar. Las cinco fuerzas de Porter incluyen: el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la rivalidad entre competidores existentes, la amenaza de productos o servicios sustitutos y la amenaza de nuevos competidores entrantes.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.
Plantilla de programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Workflows Agile
Muchas organizaciones usan el modelo de Agile, pero incluso las empresas que no se rigen estrictamente por todos los estándares de Agile han adoptado herramientas y métodos de Agile como la planificación de incremento de programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión de PI formal, un tablero de programa puede ser una gran forma de establecer la comunicación entre equipos e interesados, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos de negocio, aclarar las dependencias y fomentar la colaboración multifuncional. El tablero proporciona estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero se adapta bien a las reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Plantilla de alcance de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Proceso de decisión, Gestión de proyectos
El alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregas, características, funciones, tareas, costos y plazos del proyecto. El gestor de proyecto y el equipo deben desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible porque tendrá influencia directa tanto sobre la agenda como sobre el coste de un proyecto a medida que avanza. Aunque el alcance de proyecto variará según tu equipo y tus objetivos, generalmente incluye metas, requisitos, entregas importantes, suposiciones y limitaciones. Intenta incluir al equipo completo cuando desarrolles el alcance de proyecto para asegurarte de que todos estén alineados con respecto a responsabilidades y plazos.
Plantilla de 3 horizontes de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Project Planning
Este modelo, presentado en The Alchemy of Growth, ofrece a las empresas con ambición una forma de equilibrar el presente y el futuro; en otras palabras, qué funciona en el negocio existente y qué oportunidades de crecimiento emergentes y rentables están delante. Luego los equipos de la organización pueden asegurarte que sus proyectos corresponden a los objetivos de la organización y los respaldan. El modelo de crecimiento de 3 horizontes es también una poderosa forma de fomentar una cultura de innovación (que valora y depende de la experimentación y la iteración de empresas) y de identificar oportunidades para nuevos negocios.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.