Plantilla de proceso de contratación
Administra el progreso de los candidatos durante todo el ciclo de contratación.
Sobre la plantilla de proceso de contratación
¿Qué es un proceso de contratación?
Contratar a un empleado nuevo no es poca cosa. Es un proceso multifuncional que consume muchos recursos. Para la mayoría de las organizaciones, contratar a un nuevo empleado es un ejercicio de varios pasos en los que identifican las necesidades de la empresa y de los equipos y evalúan a los candidatos potenciales.
¿Por qué usar la plantilla de proceso de contratación?
Contratar a un empleado nuevo puede ser un proceso complejo. Hay muchos sistemas de seguimiento de solicitantes que ofrecen un repaso detallado de dónde se encuentra cada candidato en el proceso de contratación. Sin embargo, a veces es útil poder ofrecer una vista simple y general de dónde están los empleados a medida que pasan de solicitantes a nuevos empleados. Puedes usar la plantilla de proceso de contratación de Miro si no tienes otro sistema de seguimiento o si quieres compartir fácilmente un estado con los interesados.
¿Cuáles son las etapas del proceso de contratación?
1. Identificar la necesidad. ¿Necesitas ocupar un puesto que acaba de abrirse? ¿Aliviar la carga laboral de un equipo? ¿Cambiar algo desde la perspectiva organizacional?
2. Diseñar un plan de reclutamiento. El equipo de reclutamiento tiene que averiguar cómo se adapta el puesto a los objetivos de la empresa y a su plan de negocios. También deben elaborar criterios para evaluar a los candidatos y decidir quién realizará las entrevistas.
3. Escribir una descripción del trabajo y promocionar el puesto.
4. Revisar las solicitudes.
5. Cuando comienzan a llegar las solicitudes, muchas organizaciones hacen una evaluación inicial por teléfono. Las entrevistas telefónicas evalúan las aptitudes básicas y el grado de adaptación a la cultura de la empresa.
6. ¡Entrevistar! Las entrevistas iniciales suelen ser individuales, pero luego los candidatos pueden participar en entrevistas grupales.
7. Realizar verificación de antecedentes. Revisar los antecedentes penales del candidato, verificar su trayectoria laboral y hablar con sus referencias.
8. ¡Hacer una oferta!
9. El proceso no termina cuando hayas hecho la oferta. El empleado debe completar sus trámites de contratación. Eso podría incluir información impositiva, registros y retenciones estatales y una guía del empleado.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de marco Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de estructura de desglose de trabajo
Ideal para:
Workflows, Mapas, Gestión de proyectos
Un desglose de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que establece todo lo que debes lograr para completar un proyecto. Organiza las tareas en varios niveles y muestra cada elemento gráficamente. Un desglose de trabajo es un enfoque basado en entregas, lo que implica que terminarás con un plan de proyecto detallado de los productos finales que debes crear para terminar el trabajo. Crea una estructura de desglose de trabajo cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y mejor definidos que los hagan más manejables.
Plantilla de tareas pendientes
Ideal para:
Gestión de proyectos, Educación, Proceso de decisión
Las listas de tareas son herramientas simples pero efectivas que pueden dividir las tareas por hacer grandes en pasos más pequeños y concretos. Pueden variar desde tareas diarias individuales hasta objetivos grupales más amplias. Puedes hacer una lista de tareas pendientes para cualquier proyecto o entrega de la que sea responsable tu equipo. Dividir las tareas en pasos concretos ayuda al equipo a alcanzar sus metas con facilidad. Con la plantilla de tareas pendientes, puedes personalizar tu lista de tareas pendientes para incluir fotos, imágenes, videos, separación de colores y documentos.
Plantilla de roadmap de DevOps
Ideal para:
Documentation, Product Management, Software Development
Los equipos de DevOps están continuamente creando código, iterando y publicándolo. Sobre este telón de fondo de desarrollo continuo, puede ser difícil estar al corriente con los proyectos. Usa esta plantilla de hoja de ruta de DevOps para tener una vista granular del proceso de desarrollo de producto y de cómo encaja en la estrategia de producto de tu organización. La hoja de ruta de DevOps establece las iniciativas de desarrollo y operaciones que planificaste en el corto plazo, incluso hitos y dependencias. Este formato fácil de usar es fácilmente asimilable para públicos como producto, desarrollo y operaciones de IT.
Plantilla de tareas pendientes
Ideal para:
Gestión de proyectos, Educación, Proceso de decisión
Las listas de tareas son herramientas simples pero efectivas que pueden dividir las tareas por hacer grandes en pasos más pequeños y concretos. Pueden variar desde tareas diarias individuales hasta objetivos grupales más amplias. Puedes hacer una lista de tareas pendientes para cualquier proyecto o entrega de la que sea responsable tu equipo. Dividir las tareas en pasos concretos ayuda al equipo a alcanzar sus metas con facilidad. Con la plantilla de tareas pendientes, puedes personalizar tu lista de tareas pendientes para incluir fotos, imágenes, videos, separación de colores y documentos.
Plantilla de planificación de funciones
Ideal para:
Desk Research, Agile Methodology, Product Management
Las características son lo que hace que un producto o servicio sea divertido, pero sumar funciones nuevas no es tarea sencilla. Conlleva muchos pasos (idear, diseñar, refinar, desarrollar, probar, lanzar y promocionar) e implica la participación de muchos interesados. La planificación de características te permite poner en marcha un proceso regular y robusto para que puedas sumar características con éxito y gastar menos tiempo y recursos en el camino. Esto hace que nuestra plantilla de planificación de características sea un punto de partida inteligente para cualquiera que busque agregar características nuevas al producto, sobre todo para miembros de equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.