Plantilla de sprint planning
Mejora la colaboración y comunicación entre los miembros de tu equipo utilizando una plantilla visual de sprint planning bien diseñada.
Sprint planning es una parte esencial de la gestión de proyectos Agile y establece cómo un equipo manejará el próximo sprint definiendo las tareas y objetivos. La plantilla de sprint planning actúa como una guía estructurada para simplificar este proceso. Aporta transparencia y atención al trabajo del equipo, asegurando que todos los miembros estén de acuerdo y comprendan sus roles y responsabilidades.
Cómo usar la plantilla de sprint planning
Edita la plantilla: Personaliza el diseño con solo unos pocos clics para adaptarlo a las necesidades específicas del sprint. Cambia secciones, añade o elimina elementos y ajusta el tamaño de las diferentes áreas.
Añade tareas del sprint: Usa tarjetas para representar las diferentes tareas del sprint. Estas tarjetas pueden moverse, editarse o agruparse fácilmente a medida que evoluciona la planificación.
Integra con otras herramientas: Sincroniza las tarjetas con Jira para agilizar el seguimiento y gestión de tareas.
Enriquece el contexto: Añade cualquier artefacto relevante directamente en el tablero, como documentos, imágenes o enlaces, proporcionando más contexto para la planificación del sprint.
¿Por qué deberías usar una plantilla de sprint planning?
Claridad y enfoque: Define claramente los objetivos y tareas del sprint, asegurando que el equipo esté alineado y comprenda lo que necesita lograrse.
Eficiencia en el tiempo: Agiliza el proceso de planificación proporcionando un formato estructurado y listo para usar.
Flexibilidad: Se adapta fácilmente a los requisitos únicos de cada sprint.
Mejora de la colaboración: Fomenta la interacción y colaboración del equipo, facilitando compartir ideas y feedback.
Mejor seguimiento: Se integra con herramientas de gestión de proyectos para un seguimiento y actualización sin problemas de las tareas del sprint.
¿Se puede utilizar la plantilla para diferentes tipos de proyectos?
La plantilla es versátil y puede adaptarse a una amplia gama de tipos y tamaños de proyectos.
¿Es posible hacer un seguimiento del progreso de las tareas dentro de la plantilla?
Sí, la plantilla permite el seguimiento del progreso, especialmente cuando se integra con herramientas como Jira.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de creación de flyers
Ideal para:
Design, Marketing
No importa si es una fiesta de un cliente o una recaudadora de fondos sin ánimo de lucro, tu evento necesita un elemento fundamental para ser un éxito: que la gente asista. Por eso, promoverlo es una parte tan importante de la planificación; crear y enviar un flyer es el primer paso. Estos archivos de una sola página atraerán la atención de los invitados y les darán los detalles clave, como la hora, la fecha y la ubicación (si es una recaudación de fondos, a quién estarán dirigidos). Esta plantilla te permitirá establecer el texto y personalizar el diseño del flyer.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.
Plantilla de canvas de producto tecnológico
Ideal para:
Gestión de producto, Desarrollo de producto, Hojas de ruta
Creado originalmente por Prem Sundaram, el canvas de producto tecnológico permite a los equipos de producto y de tecnología lograr la alineación con respecto a una hoja de ruta compartida. El canvas combina metodologías Agile con principios UX para ayudar a validar las soluciones de producto. Cada equipo establece y visualiza tanto el producto como los objetivos tecnológicos, y luego debaten cada etapa de la hoja de ruta de forma explícita. Este ejercicio garantiza que los equipos estén sincronizados y que todos terminen con expectativas e indicaciones claras. Al revisar el proceso de creación de un canvas de producto tecnológico, puedes comenzar a gestionar la alineación entre los equipos en menos de una hora.
Plantilla de estructura de desglose de trabajo
Ideal para:
Workflows, Mapas, Gestión de proyectos
Un desglose de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que establece todo lo que debes lograr para completar un proyecto. Organiza las tareas en varios niveles y muestra cada elemento gráficamente. Un desglose de trabajo es un enfoque basado en entregas, lo que implica que terminarás con un plan de proyecto detallado de los productos finales que debes crear para terminar el trabajo. Crea una estructura de desglose de trabajo cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y mejor definidos que los hagan más manejables.
Plantilla de matriz de prioridades de acción
Ideal para:
Mapas
Tú y tus compañeros de equipo probablemente tienen más ideas que recursos, lo cual puede dificultar la priorización de las tareas. Usa una matriz de prioridades de acción para elegir el orden de tus tareas y ahorrar tiempo y dinero sin hacer trabajo innecesario. Una matriz de prioridades de acción es un diagrama simple que te permite calificar tareas según su impacto y el esfuerzo necesario para terminarlas. Usas tus puntuaciones para trazar cada tarea en uno de los cuatro cuadrantes: ganancias rápidas, proyectos principales, complementos y tareas ingratas.