feature-planning-web

Plantilla de planificación de funciones

Crea un proceso claro y repetible para desarrollar nuevas funciones o características.

Sobre la plantilla de la planificación de características

¿Qué es la planificación de funciones?

Diseñar una característica no es un trabajo simple. En cualquier momento del proceso pueden entrar en juego varios equipos, interesados, calendarios y limitaciones. Los pasos son numerosos: desde crear un prototipo a reunir feedback. Y luego, por supuesto, tienes que crear documentación a lo largo del camino.

La planificación de características te permite desarrollar un proceso para desarrollar tu característica y que pueda comenzar a funcionar inmediatamente. A medida que creas tu producto o iteras en el mismo, puedes tener un proceso claro en marcha que te permita ahorrar tiempo.

¿Quién debería usar la plantilla de planificación de funciones?

Cualquier persona que participe del desarrollo, lanzamiento, prueba y promoción de características puede usar la plantilla de planificación de funciones. Es probable que incluya miembros de equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas. 

¿Qué pasos deberías tomar para involucrarte en la planificación de características?

Paso 1: Reúne recursos y establece un calendario. Comienza asegurándote de que sabes cuáles son los interesados que participarán en el proyecto, con qué presupuesto cuentas para trabajar y si tienes plazos importantes definidos. Logra reunir a todos ellos para que tengan una reunión inicial asegurándote de que tu equipo está en la misma página. Acuerda un objetivo para tu característica y decide sobre las métricas que te mostrarán si alcanzaste ese objetivo.

Paso 2: Esboza tu característica. Piensa en el flujo de usuario y los casos de uso. No trates de esbozar ningún diseño todavía. En su lugar, concéntrate en entender al usuario, sus necesidades y las razones por las que necesitas esta característica en particular.

Paso 3: Prototipo. Ahora que tienes el mapa listo, puedes comenzar a diseñar la característica. Prepara un boceto. No temas ponerte demasiado creativo.

Paso 4: Obtén feedback. Dale a los interesados el tiempo suficiente para hacer una revisión. Compila el feedback para que puedas volver a la mesa e iterar si es necesario. Solicita comentarios sobre el diseño y la experiencia de usuario.

Paso 5: ¡Itera!

Paso 6: Construye la característica. Cuando estés seguro de tu diseño, puedes seguir adelante y desarrollar efectivamente la característica.

¿Cómo usar la plantilla de planificación de características?

Comienza con nuestra plantilla prefabricada, haciendo cualquier cambio que te gustaría adaptarse a tus necesidades particulares. Invita a los miembros del equipo a unirse a tu pizarra y a colaborar. Usa el @menciones o el chat de vídeo si tienes que recibir comentarios de otros. Puedes subir otros tipos de archivo como documentos, fotos, videos y archivos PDF para guardar toda la información relevante en un solo lugar. También puede resultarte útil vincular o incrustar otras pizarras como las de hoja de ruta de producto o estrategia de comunicación. 

Preguntas frecuentes sobre plantilla de planificación de funciones
Plantilla de planificación de funciones

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Status Report Thumbnail
Vista previa

Plantilla de informe de estado

Ideal para:

Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos

Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.

Plantilla de informe de estado
4Ps Marketing Mix Thumbnail
Vista previa

Plantilla de las 4 P del marketing

Ideal para:

Marketing, Brainstorming, Workshops

Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our simple whiteboard tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.

Plantilla de las 4 P del marketing
Research Design Thumbnail
Vista previa

Plantilla de investigación de diseño

Ideal para:

Diseño UX, Desk Research, Design Thinking

Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. Este marco, diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, intenta resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño. Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, usa una plantilla de investigación de diseño para ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.

Plantilla de investigación de diseño
to-do-list-thumb-web
Vista previa

Plantilla de tareas pendientes

Ideal para:

Gestión de proyectos, Educación, Proceso de decisión

Las listas de tareas son herramientas simples pero efectivas que pueden dividir las tareas por hacer grandes en pasos más pequeños y concretos. Pueden variar desde tareas diarias individuales hasta objetivos grupales más amplias. Puedes hacer una lista de tareas pendientes para cualquier proyecto o entrega de la que sea responsable tu equipo. Dividir las tareas en pasos concretos ayuda al equipo a alcanzar sus metas con facilidad. Con la plantilla de tareas pendientes, puedes personalizar tu lista de tareas pendientes para incluir fotos, imágenes, videos, separación de colores y documentos.

Plantilla de tareas pendientes
prune-the-product-tree-thumb-web
Vista previa

Plantilla de podar el árbol de producto

Ideal para:

Design, Desk Research, Product Management

Podar el árbol de producto (también conocido como el juego del árbol de producto o el marco de priorización del árbol de producto) es una herramienta visual que ayuda a los project managers a organizar y priorizar las solicitudes de características del producto. El árbol representa una hoja de ruta del producto y ayuda al equipo a pensar en cómo crecer y dar forma al producto o servicio mediante la gamificación de la recopilación de comentarios de los clientes y las partes interesadas.

Plantilla de podar el árbol de producto
Features Audit Thumbnail
Vista previa

Plantilla de auditoría de características

Ideal para:

Desk Research, Product Management, User Experience

Añadir características nuevas o mejorar las existentes: esos son los dos caminos para mejorar un producto. Pero, ¿cuál deberías tomar? Una auditoría de características te ayudará a decidirlo. Esta herramienta de gestión de producto simple y potente te permitirá analizar todas tus características, reunir información y dar debates en detalle sobre cuáles son las que simplemente no están funcionando. Luego podrás decidir si debes aumentar la visibilidad de esas características o la frecuencia con la que se usan o si debes eliminarlas por completo.

Plantilla de auditoría de características