Start Stop Continue Retrospective

Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar

Obtén feedback sobre lo que tu equipo quiere iniciar, detener y continuar.

Acerca de la plantilla de Iniciar Detener Continuar

¿Qué es Iniciar Detener Continuar?

Dar y recibir feedback puede ser desafiante e intimidatorio. Es difícil mirar atrás a un trimestre pasado o incluso a una semana pasada y clasificar un conjunto de decisiones como "positivas" y "negativas". El marco Iniciar Detener Continuar se creó para que sea más fácil reflexionar sobre las experiencias recientes de tu equipo. Es una herramienta simple pero poderosa que empodera a los individuos y a los equipos para decidir qué cambiar.

Para usar el marco de trabajo Iniciar Detener Continuar, los equipos o los individuos dividen sus actividades y decisiones en tres categorías: cosas que deben comenzar a hacer, cosas que deben dejar de hacer y cosas que deben seguir siendo una parte de tus procesos.

¿Por qué usar la plantilla de Iniciar Detener Continuar?

La retrospectiva de Iniciar Detener Continuar permite que todos revisen las acciones que han realizado en el pasado y definir cuáles vale la pena detener o continuar. Además, la gente puede pensar en nuevas acciones que deben comenzar a hacer. Cada elemento produce un cambio de comportamiento.

¿Cuándo debes usar la plantilla de Iniciar Detener Continuar?

Muchos equipos usan la plantilla de retrospectiva de Iniciar Detener Continuar al final de un sprint de Agile, pero otros lo encuentran más útil al final de un proyecto, de un trimestre o un evento.

Los tres elementos de Iniciar Detener Continuar

Es importante reunir a los miembros del equipo para hacer un brainstorming conjunto y así obtener un mejor resultado. Estos son los tres elementos importantes:

1. Iniciar: ¿Qué debes empezar a hacer? Son actividades y comportamientos que pueden mejorar tus procesos, reducir los desperdicios y tener un impacto positivo en el funcionamiento de tu equipo. Piensa en elementos de comportamiento y técnicos que pudieran entrar en esta categoría. ¿Qué herramientas debes comenzar a usar? ¿Hay un estilo de comunicación que podría funcionar mejor para tu equipo?

2. Detener: ¿Qué debes dejar de hacer? Estas actividades y comportamientos pueden ser ineficientes, excesivos o tener un impacto negativo en el funcionamiento de tu equipo. Recuerda que es importante considerar elementos técnicos y de comportamiento. ¿Tu equipo está usando una herramienta que no funciona para ti? ¿Hay un estilo de reunión o un método de comunicación que no está funcionando?

3. Continuar: ¿Qué debes seguir haciendo? Son actividades y comportamientos que has intentado y que te gustan, pero que no son todavía parte de tus procesos fundamentales. Haz un balance de las herramientas y métodos que has experimentado desde el último ciclo de revisión. ¿Qué te gustaría que continuara?

Preguntas frecuentes sobre la retrospectiva iniciar, detener, continuar

¿Con qué frecuencia debo usar la retrospectiva Iniciar, Detener, Continuar?

Puedes hacer una retrospectiva al final de proyectos o sprints. Los diferentes equipos tendrán una cadencia diferente en lo que respecta a la frecuencia del retro. Evalúa qué es lo mejor para ti y qué tiene sentido.

¿Cómo se facilita esta retrospectiva?

Para ejecutar la retrospectiva, comienza a enviar invitaciones a su equipo. Crea un tablero y selecciona la plantilla Iniciar, Detener, Continuar. Comienza la sesión pidiendo a los miembros que hagan una lluvia de ideas sobre los tres aspectos de lo retro y configura un cronómetro. Después de que todos hayan agregado sus ideas y pensamientos, comienza a agrupar las notas adhesivas y discute temas comunes. Al final, escribe puntos procesables y haz un seguimiento de los cambios y comportamientos para rastrear la mejora. La plantilla Iniciar, Detener, Continuar se puede guardar y consultar más adelante.

Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
BCG Thumbnail
Vista previa

Plantilla de la matriz BCG

Ideal para:

Planificación estratégica

Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.

Plantilla de la matriz BCG
Check-in Icebreaker
Vista previa

Plantilla de icebreaker para check-in

Ideal para:

Icebreakers, Reuniones

Organiza una sesión dinámica online con la plantilla de rompehielos de entrada. Utiliza este rompehielos antes de tu reunión para aumentar los niveles de energía, conectar a la gente y hacer un calentamiento a la altura de la reunión.

Plantilla de icebreaker para check-in
Emotions Wheel Icebreaker by Anya Dvornikova
Vista previa

Plantilla de icebreaker de la rueda de las emociones

Ideal para:

Icebreakers, Meetings

Permite a las personas expresar sus emociones y conectar con los demás. Utiliza el rompehielos de la rueda de las emociones para sentar las bases de una conversación importante.

Plantilla de icebreaker de la rueda de las emociones
sailboat-retrospective-thumb-web
Vista previa

Plantilla de retrospectiva del velero

Ideal para:

Agile Methodology, Meetings, Retrospectives

La retrospectiva del velero, o del barco, es una forma de baja presión para que los equipos reflexionen sobre cómo manejaron un proyecto. Al definir sus riesgos (las rocas), los problemas de retraso (anclas), ayudar a los equipos (viento) y la meta (tierra), podrás averiguar qué estás haciendo bien y qué necesitas mejorar en el siguiente sprint. Acércate a la dinámica de equipo con una metáfora del velero y ayuda a todos a describir hacia dónde quieren ir juntos al descubrir qué les frena y qué les ayuda a alcanzar sus metas futuras.

Plantilla de retrospectiva del velero
Quick Retrospective Thumbnail
Vista previa

Plantilla rápida de retrospectiva

Ideal para:

Educación, Retrospectivas, Reuniones

Una plantilla de retrospectiva te permite realizar reuniones perspicaces, hacer un balance de tu trabajo y realizar reafirmaciones de manera efectiva. El término ”retrospectiva” ha ganado popularidad frente a los más comunes como ”presentación de informes” y ”análisis posterior”, ya que tiene un valor más neutral que los otros términos. Algunos equipos se refieren a estas reuniones como “retrospectivas de sprint”, “retrospectivas de Agile” o “retrospectivas de reafirmación”. Ya sea que formes parte de un equipo scrum, utilices la metodología Agile o realices un tipo específico de retrospectiva (por ejemplo, una retrospectiva Mad/Sad/Glad), las metas generalmente son las mismas: descubrir qué salió bien, identificar la causa raíz de los problemas que se presentaron y encontrar maneras de hacerlo mejor en la siguiente reafirmación.

Plantilla rápida de retrospectiva
Quick Retrospective Thumbnail
Vista previa

Plantilla rápida de retrospectiva

Ideal para:

Educación, Retrospectivas, Reuniones

Una plantilla de retrospectiva te permite realizar reuniones perspicaces, hacer un balance de tu trabajo y realizar reafirmaciones de manera efectiva. El término ”retrospectiva” ha ganado popularidad frente a los más comunes como ”presentación de informes” y ”análisis posterior”, ya que tiene un valor más neutral que los otros términos. Algunos equipos se refieren a estas reuniones como “retrospectivas de sprint”, “retrospectivas de Agile” o “retrospectivas de reafirmación”. Ya sea que formes parte de un equipo scrum, utilices la metodología Agile o realices un tipo específico de retrospectiva (por ejemplo, una retrospectiva Mad/Sad/Glad), las metas generalmente son las mismas: descubrir qué salió bien, identificar la causa raíz de los problemas que se presentaron y encontrar maneras de hacerlo mejor en la siguiente reafirmación.

Plantilla rápida de retrospectiva