Plantilla de diamante de estrategia
Piensa en todos los elementos que necesitas para crear una estrategia de negocio integrada y potente.
Sobre la plantilla de diamante de estrategia
¿Qué es un diamante de estrategia?
Para lograr los objetivos clave, todas las empresas elaboran una serie de estrategias. ¿Pero cuáles son los elementos que debes tener en cuenta cuando construyes una estrategia? ¿Cómo hacer para aventajar a tus competidores al mismo tiempo que desarrollas tu marca y tus resultados?
Un diamante de estrategia es una colección de elementos que forman una estrategia de negocio coherente. Estos elementos incluyen: escenas, diferenciadores, vehículos, presentación y lógica económica.
¿Cuáles son las ventajas de usar un diamante de estrategia? La mayoría de los planes estratégicos se centran solo en uno o dos de estos elementos, creando lagunas que pueden causar problemas en tu empresa en el futuro. Un diamante de estrategia puede ayudarte a mantenerte concentrado y a asegurarte de que estés cumpliendo todas las necesidades de tu empresa en lugar de solo una o dos.
Cuándo usar un diamante de estrategia
El diamante de estrategia está diseñado para ayudarte a pensar las preguntas más que tendrás que responder cuando tu equipo defina la estrategia de negocio. Organizar la estrategia como un todo, para que cada parte se integre con las demás, te ayuda a descubrir los objetivos de tu negocio y la mejor forma de lograrlos.
Crea tu propio diamante de estrategia
Crear tu propio diamante de estrategia es fácil. La herramienta simple de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir este modelo de estrategia integrado. Empieza por seleccionar la plantilla de diamante de estrategia.
Una estrategia eficaz contiene cinco elementos clave: escenas, diferenciadores, vehículos, presentación y lógica económica. Recuerda que es importante elaborar cada elemento del diamante porque todos están interrelacionados y se refuerzan mutuamente. Para asegurarte de que estás cumpliendo tus objetivos, puedes responder las siguientes cinco preguntas.
Paso 1: Escenarios - ¿Qué queremos lograr? ¿Cuál es la naturaleza de nuestros productos, servicios, canales de distribución, y segmentos de mercado? ¿Cuáles son las áreas geográficas en las que planeamos expandirnos? ¿Qué tecnologías vamos a usar?
Paso 2: Diferenciadores - ¿Qué nos distingue de la competencia? Imagen, precio, dependencia del producto, ¿qué tan rápido llevamos nuestro producto al mercado? ¿Cómo vamos a ganar el mercado?
Paso 3: Vehículos - ¿Cómo vamos a llegar allí? ¿Alianzas estratégicas? ¿Desarrollo? Licencias
Paso 4: Presentación - ¿Cómo promovemos el producto o el posicionamiento? ¿Cómo de rápido nos vamos a mover? ¿En qué orden vamos a avanzar?
Paso 5: Lógica económica - ¿Cómo obtendremos ganancias? ¿Bajando costes para darle valor al precio? ¿Ofreciendo servicios premium con precios premium?
¿Cuál es el objetivo del diamante de estrategia?
El método del diamante de la estrategia fue desarrollado por los investigadores de la estrategia, Donald Hambrick y James Fredrickson. Este marco ayuda a las empresas y a los equipos a evaluar todos los aspectos interrelacionados para formar una estrategia cohesionada.
¿Cuáles son los 5 elementos de un diamante de estrategia?
Los cinco elementos del modelo del diamante de la estrategia son los ámbitos, los diferenciadores, los vehículos, la puesta en escena y la lógica económica. Estos cinco aspectos están relacionados con las decisiones que las empresas, los negocios y los equipos deben tomar al definir y perfeccionar las estrategias.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de flujo de trabajo
Ideal para:
Workflow, Gestión de proyectos
El mundo digital requiere de colaboración y mejorar la colaboración lleva a mejores resultados. Un flujo de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que te permite delinear los diferentes pasos, recursos, cronología y roles necesarios para completar un proyecto. Puede utilizarse en cualquier proyecto de múltiples pasos, ya sea un proceso de negocios u otro tipo de proceso, y es ideal para trazar las acciones tangibles que debes realizar para lograr un objetivo y el orden en el que tienes que completar esas acciones.
Plantilla de diagrama de flujo
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapas, Diagramas
¿Estás tratando de explicar un proceso o un flujo de trabajo a tu equipo, o simplemente tratando de entenderlo? A veces, la mejor estrategia es verlo, y ahí es donde entra en juego el diagrama de flujo. Con formas comunes (por lo general, solo óvalos, rectángulos, diamantes y flechas), un diagrama de flujo te muestra la dirección en la que se mueve un proceso o un flujo de trabajo y el orden de los pasos. Además de permitirte comprender con claridad, el diagrama te ayudará a ver fallas y cuellos de botella potenciales para que puedas refinar y mejorar el proceso y crear un mejor producto, más eficientemente.
Plantilla de mapa de stakeholders
Ideal para:
Business Management, Mapas, Workflow
Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.
Plantilla de diagramas de flujo de datos
Ideal para:
Diagramas de flujo, Desarrollo de producto, Diagramas
Todo proceso puede volverse muy complejo, especialmente si tiene múltiples componentes. Controla mejor tu proceso con un diagrama de flujo de datos (DFD). Los DFD crean una representación visual sencilla de todos los componentes del flujo de datos y los requisitos en todo un sistema. Los usan principalmente los equipos de crecimiento, los analistas de datos y los equipos del producto, y se crean con uno de tres niveles de complejidad: 0, 1 o 2. Esta plantilla te ayudará a crear fácilmente el mejor DFD para tu proceso.
Plantilla de estrategia para salir al mercado
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Planificación estratégica
No importa si cuán innovador o eficaz sea; si pasa inadvertido y sin que lo adopte el público correcto, el producto no despegará. Y aquí es donde entra en juego la estrategia para salir al mercado. Es un recurso único que aloja todas las investigaciones, insights y datos e incluye tu plan de negocios, público objetivo, enfoque de marketing y estrategia de ventas. La estrategia para salir al mercado es de especial importancia para cualquier startups que crezca rápidamente, tenga que tomar decisiones en segundos y, por lo tanto, estar completamente sincronizada.
Plantilla de canvas para proyecto UX
Ideal para:
Estudio de mercado, Diseño UX, Experiencia del usuario
Inspirado en el lienzo del modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el canvas del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de su experiencia de usuario y proyectos de diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos sus datos importantes. Esta innovadora herramienta te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y la comunicación entre colaboradores. A diferencia de los modelos alternativos, el lienzo del proyecto es una interfaz simple. Hay pocos costes iniciales y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para comenzar a usar el lienzo rápidamente.