Plantilla de gráfico T
Toma decisiones mejor y más rápido organizando y comparando tus ideas.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla de gráfico T
Los gráficos T te ayudan a comparar y contrastar dos ideas diferentes, agrupar información en distintas categorías y probar un cambio para un análisis del "antes" y el "después". Los diseñadores y creadores de contenido usan gráficos T para convertir posibilidades en ideas accionables.
Sigue leyendo para aprender más sobre los gráficos T.
¿Qué es un gráfico T?
Los gráficos T son útiles para discutir diferencias y similitudes con tu equipo o clientes y pueden ayudar a llegar a una decisión conjunta. Puedes hacer comparaciones entre pros y contras, hechos y opiniones, fortalezas y debilidades o vistas de cuadro completo en comparación con detalles específicos.
Cuándo usar un gráfico T
Los gráficos T son útiles para discutir diferencias y similitudes con tu equipo o clientes y pueden ayudar a llegar a una decisión conjunta. Intenta probar diferentes encabezados o temas según el tipo de problema que quieras resolver. Esto puede incluir:
Comparar pros y contras
Analizar rasgos de la personalidad
Contrastar antes y después
Definir causa y efecto
Comparar antes y después
Crear un glosario para hacer un seguimiento de palabras y definiciones
Describir soluciones hipotéticas y resultados potenciales
Los gráficos T permiten a tu equipo registrar información nueva, detectar patrones y compartir conocimiento.
Crea tu propio gráfico T
Crear tu propio gráfico T es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de gráfico T y luego sigue estos pasos para crear uno propio.
Define por qué necesitas un gráfico T. ¿Tienes que comparar y contrastar un diseño o ideas con contenido relacionado para tomar una decisión? ¿Describir situaciones para planificar eventos importantes con antelación? De cualquier manera, pensar con anticipación permite generar una base sólida para tu gráfico.
Invita a tu equipo o clientes para completar los espacios. Hasta 300 personas pueden colaborar simultáneamente en tu pizarra de Miro. Si necesitas aportes o comentarios para delimitar mejor tus ideas, invita a otras personas a participar. También puedes usar un videochat con hasta 25 personas para debatir el contenido en tiempo real.
Agrega elementos visuales para fortalecer tu texto o tomar una decisión final. Agregar emojis o fotos permitirá sumar una capa emocional o más contexto para tu equipo. Puedes usar las imágenes como herramientas para votar por una opción preferida. Las imágenes también ayudan a darle vida al gráfico con referencias de la vida real.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Embudo de ideas Backlog
Ideal para:
Design, Brainstorming, Agile Workflows
Un embudo de ideas backlog te permite visualizar tu backlog y restringir el número de elementos en su parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos en tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias o crear demasiada preparación operativa. Para usar el embudo de ideas backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como una hoja de ruta. Usa el embudo de ideas backlog como modelo híbrido que combina tu hoja de ruta y backlog en un formato fácil de asimilar.
Plantilla para objetivos y resultados clave (OKR)
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Claridad, enfoque y estructura: estos son los ingredientes clave para sentirse seguro de sí mismo en lo relativo al rumbo y las decisiones de tu empresa, y un marco OKR está diseñado para darte estos ingredientes. Dado que llevan a cabo su trabajo en dos niveles principales (el nivel estratégico y el operativo), los objetivos y resultados clave (OKR, por sus siglas en inglés) ayudan a los líderes de una organización a definir los objetivos estratégicos y los resultados clave trimestrales, que posteriormente se conectan a las iniciativas. De este modo, los OKR facultan a los equipos a resolver la mayoría de los problemas más urgentes de la organización.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our simple whiteboard tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.
Plantilla de plan de negocios
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla de plan de negocios no solo simplifica la compleja tarea de elaborar un plan de negocios, sino que también potencia la colaboración y la creatividad. Ya seas un emprendedor experimentado o estés comenzando, la plantilla de plan de negocios de Miro ofrece una solución práctica y completa para convertir tus ideas empresariales en estrategias accionables.
Plantilla REAN
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Reuniones
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.