Plantilla de roadmap Agile
Toma decisiones a corto plazo sin comprometer el trabajo futuro.
Sobre la plantilla de roadmap Agile
Un roadmap Agile es un plan de acción para establecer la forma en que un producto se convertirá en una solución y evolucionará a lo largo del tiempo.
Si estuviste asistiendo a una organización durante una transformación Agile, es posible que tu equipo esté listo para probar la hoja de ruta Agile, para mantener los desarrollos de producto en marcha.
Las hojas de ruta de producto Agile se centran en los objetivos deseados, los resultados y el contexto de la productividad diaria en lugar de en plazos y características. Muchas veces, los equipos comparten la hoja de ruta de producto Agile como una referencia visual para priorizar tareas y mantenerse alineados con el resto del equipo.
Sigue leyendo para aprender más sobre las hojas de ruta Agile.
Qué es un roadmap Agile
Un roadmap Agile (también llamada hoja de ruta de producto Agile) ayuda a los equipos a reflexionar sobre la viabilidad de su estrategia de producto. Las hojas de ruta Agile permiten modificaciones constantes, para que puedas hacer ajustes cuando la competencia de mercado cambia o ves cambios en la forma de las propuestas de valor y las limitaciones de diferentes departamentos o funciones con las que necesitarás colaborar.
Usa este creador de roadmaps online como una forma de contar la historia de crecimiento de tu producto durante un periodo de tiempo. Consigue aceptación sin manipular y mantén tu hoja de ruta simple, viable y medible.
Las hojas de ruta de producto Agile pueden ser una forma más eficiente de comunicar tu visión de producto y los resultados de cliente deseados.
Cuándo usar las hojas de ruta Agile
Los dueños de producto, administradores y Scrum masters de Agile pueden usar las hojas de ruta Agile para coordinar con sus equipos, realizar un seguimiento de progreso, jerarquizar los pendientes de producto y mantener a los interesados externos e internos actualizados sobre cualquier cambio.
Puedes combinar una hoja de ruta Agile con un product backlog para pensar en el panorama general (estrategia) junto con las necesidades inmediatas (métodos de entrega). Ambas plantillas pueden funcionar juntas al establecer objetivos y definir los resultados, en lugar de reemplazar una con la otra.
Crea tu propia hoja de ruta Agile
Crear tu hoja de ruta Agile es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla de hoja de ruta Agile, luego sigue los pasos a continuación para crear la tuya.
Aclara tu visión de producto. Vuelve a consultar tu pizarra de visión de producto para asegurarte de tener definidos el estado futuro de tu producto de forma clara y motivadora y los problemas que está tratando de resolver al cliente.
Valida tu estrategia de producto. Una estrategia generalmente tiene tres partes: la primera, encontrar tu mercado y las necesidades del cliente que intentas satisfacer; la segunda, definir las características y factores de diferenciación clave del producto; y los objetivos de negocio pueden confirmar cómo ayudará a tu empresa ese producto.
Construye tu propia hoja de ruta. Traduce tu visión de producto y estrategia en iniciativas y plazos. En esta plantilla, de forma predeterminada, los plazos son trimestrales y las iniciativas tienen códigos de color según la función que tiene la propiedad. Edita el texto según sea necesario para reflejar tus propios plazos y equipos multifunción.
Comparte la hoja de ruta con otros equipos e interesados. Cuando la hoja de ruta esté completa, dale acceso al documento a todo el equipo de Producto. También puedes elegir invitar a los miembros del equipo desde Slack o desde el correo electrónico si aún no tienen acceso. Juntos, pueden debatir las dependencias, la capacidad del equipo y la disponibilidad, los plazos que necesiten reorganizarse y cuáles deberían ser las prioridades para cada iniciativa.
Concéntrate en objetivos medibles para tus equipos en lugar de en plazos. Las tácticas a corto plazo y los objetivos estratégicos a largo plazo deberían llenar tu hoja de ruta en lugar de los plazos tradicionales. Para debatir en qué centrarse en tiempo real con tus equipos, prueba las funciones de chat en vivo o videochat de Miro.
Revisa la hoja de ruta cada trimestre y modifícala según sea necesario. Las hojas de ruta Agiles están diseñadas para que los equipos den un paso al costado e investiguen antes de tomar decisiones importantes o hacer grandes cambios. Recuerda que tus características evolucionarán a medida que aprendas más sobre el producto, el mercado y el cliente. Mantén a tus equipos y a los interesados externos informados sobre cualquier modificación, y consulta Miro si tienes que hacer comentarios, subir archivos o editar documentos mediante otras herramientas de tu capital tecnológico.
¿Quién es el propietario del producto en una hoja de ruta Agile?
En un equipo Agile de desarrollo de productos, el propietario del producto también está a cargo de la hoja de ruta. Lo ideal es que el seguimiento de la hoja de ruta lleve al producto al éxito; por lo tanto, la persona directamente responsable del éxito debe desarrollar la hoja de ruta.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla de mapa de impacto
Ideal para:
Metodología Agile, Mapas, Workflows Agile
Cuando construyes productos y envías bienes (oh, y todo lo demás), no hay nada más importante que mantenerse organizado y concentrado. El mapa de impacto es una excelente manera de hacerlo. Esta técnica de planificación de productos confiable crea una representación gráfica de todos sus objetivos y los pasos necesarios para alcanzar cada uno, para que pueda comunicarse claramente con sus compañeros de equipo, alinearse con los objetivos comerciales y construir mejores hojas de ruta. Nuestra plantilla le ayudará a realizar un mapeo de impacto para cualquier tipo de planificación de proyecto.
Plantilla de la matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.
Plantilla de roadmap tecnológico
Ideal para:
Agile Methodology, Roadmaps, Agile Workflows
Una hoja de ruta de tecnología ayuda a los equipos a documentar los motivos de cuándo, por qué, cómo y cuáles soluciones relacionadas con la tecnología pueden colaborar con el avance de la empresa. Las hojas de ruta de tecnología, también conocidas como hojas de ruta de IT, muestran a los equipos qué tecnología tienen disponible, centrándose en las mejoras a programarse. Permiten identificar lagunas o superposiciones entre herramientas de tecnología anticuadas, así como en software o programas a instalar. Desde el punto de vista práctico, la hoja de ruta también debe detallar en qué tipo de herramientas es más conveniente invertir dinero y cuál es la forma más eficaz de introducir sistemas y procesos nuevos.
Plantilla para métricas AARRR
Ideal para:
Planificación estratégica, Márketing, Planificación de proyecto
A veces, a estas métricas se les llama "métricas pirata" debido al nombre (¡vamos, dilo, es divertido!); las métricas AARRR son un método valioso que las startups deben tomar en cuenta. AARRR son las siglas (en inglés) de adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos, los cinco tipos clave de comportamiento del usuario que son sumamente medibles e impulsan el crecimiento. Formula y contesta las preguntas correctas en torno a cada uno de estos cinco factores y podrás establecer objetivos claros e identificar los mejores pasos para lograrlos.