Agile-roadmap-preview

Plantilla de roadmap Agile

Toma decisiones a corto plazo sin comprometer el trabajo futuro.

Sobre la plantilla de roadmap Agile

Un roadmap Agile es un plan de acción para establecer la forma en que un producto se convertirá en una solución y evolucionará a lo largo del tiempo.

Si estuviste asistiendo a una organización durante una transformación Agile, es posible que tu equipo esté listo para probar la hoja de ruta Agile, para mantener los desarrollos de producto en marcha.

Las hojas de ruta de producto Agile se centran en los objetivos deseados, los resultados y el contexto de la productividad diaria en lugar de en plazos y características. Muchas veces, los equipos comparten la hoja de ruta de producto Agile como una referencia visual para priorizar tareas y mantenerse alineados con el resto del equipo.

Sigue leyendo para aprender más sobre las hojas de ruta Agile.

Qué es un roadmap Agile

Un roadmap Agile (también llamada hoja de ruta de producto Agile) ayuda a los equipos a reflexionar sobre la viabilidad de su estrategia de producto. Las hojas de ruta Agile permiten modificaciones constantes, para que puedas hacer ajustes cuando la competencia de mercado cambia o ves cambios en la forma de las propuestas de valor y las limitaciones de diferentes departamentos o funciones con las que necesitarás colaborar.

Usa este creador de roadmaps online como una forma de contar la historia de crecimiento de tu producto durante un periodo de tiempo. Consigue aceptación sin manipular y mantén tu hoja de ruta simple, viable y medible.

Las hojas de ruta de producto Agile pueden ser una forma más eficiente de comunicar tu visión de producto y los resultados de cliente deseados.

Cuándo usar las hojas de ruta Agile

Los dueños de producto, administradores y Scrum masters de Agile pueden usar las hojas de ruta Agile para coordinar con sus equipos, realizar un seguimiento de progreso, jerarquizar los pendientes de producto y mantener a los interesados externos e internos actualizados sobre cualquier cambio.

Puedes combinar una hoja de ruta Agile con un product backlog para pensar en el panorama general (estrategia) junto con las necesidades inmediatas (métodos de entrega). Ambas plantillas pueden funcionar juntas al establecer objetivos y definir los resultados, en lugar de reemplazar una con la otra.

Crea tu propia hoja de ruta Agile

Crear tu hoja de ruta Agile es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla de hoja de ruta Agile, luego sigue los pasos a continuación para crear la tuya.

  1. Aclara tu visión de producto. Vuelve a consultar tu pizarra de visión de producto para asegurarte de tener definidos el estado futuro de tu producto de forma clara y motivadora y los problemas que está tratando de resolver al cliente.

  2. Valida tu estrategia de producto. Una estrategia generalmente tiene tres partes: la primera, encontrar tu mercado y las necesidades del cliente que intentas satisfacer; la segunda, definir las características y factores de diferenciación clave del producto; y los objetivos de negocio pueden confirmar cómo ayudará a tu empresa ese producto.

  3. Construye tu propia hoja de ruta. Traduce tu visión de producto y estrategia en iniciativas y plazos. En esta plantilla, de forma predeterminada, los plazos son trimestrales y las iniciativas tienen códigos de color según la función que tiene la propiedad. Edita el texto según sea necesario para reflejar tus propios plazos y equipos multifunción.

  4. Comparte la hoja de ruta con otros equipos e interesados. Cuando la hoja de ruta esté completa, dale acceso al documento a todo el equipo de Producto. También puedes elegir invitar a los miembros del equipo desde Slack o desde el correo electrónico si aún no tienen acceso. Juntos, pueden debatir las dependencias, la capacidad del equipo y la disponibilidad, los plazos que necesiten reorganizarse y cuáles deberían ser las prioridades para cada iniciativa.

  5. Concéntrate en objetivos medibles para tus equipos en lugar de en plazos. Las tácticas a corto plazo y los objetivos estratégicos a largo plazo deberían llenar tu hoja de ruta en lugar de los plazos tradicionales. Para debatir en qué centrarse en tiempo real con tus equipos, prueba las funciones de chat en vivo o videochat de Miro.

  6. Revisa la hoja de ruta cada trimestre y modifícala según sea necesario. Las hojas de ruta Agiles están diseñadas para que los equipos den un paso al costado e investiguen antes de tomar decisiones importantes o hacer grandes cambios. Recuerda que tus características evolucionarán a medida que aprendas más sobre el producto, el mercado y el cliente. Mantén a tus equipos y a los interesados externos informados sobre cualquier modificación, y consulta Miro si tienes que hacer comentarios, subir archivos o editar documentos mediante otras herramientas de tu capital tecnológico.

Preguntas frecuentes sobre la hoja de ruta Agile

¿Quién es el propietario del producto en una hoja de ruta Agile?

En un equipo Agile de desarrollo de productos, el propietario del producto también está a cargo de la hoja de ruta. Lo ideal es que el seguimiento de la hoja de ruta lleve al producto al éxito; por lo tanto, la persona directamente responsable del éxito debe desarrollar la hoja de ruta.

Plantilla de roadmap Agile

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
customer-journey-mapping-pack-thumb
Vista previa

Paquete de plantillas de mapeo de experiencia del cliente

Ideal para:

Mapas, Experiencia del usuario, Talleres

Un mapa de experiencia del cliente es una representación visual del recorrido del cliente. Permite capturar la ruta que sigue un cliente cuando compra un producto, se suscribe a un servicio o interactúa con el sitio web. La mayoría de los mapas incluyen una persona específica, describe la experiencia del cliente de principio a fin y captura los posibles altibajos emocionales de interactuar con el producto o servicio. Utiliza esta plantilla para crear fácilmente mapas de viaje del cliente para proyectos de todo tipo.

Paquete de plantillas de mapeo de experiencia del cliente
Product Roadmap Basic-thumb-web
Vista previa

Plantilla para el roadmap de producto (básico)

Ideal para:

Gestión de producto, Hojas de ruta

Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.

Plantilla para el roadmap de producto (básico)
devops-roadmap-thumb-web
Vista previa

Plantilla de roadmap de DevOps

Ideal para:

Documentation, Product Management, Software Development

Los equipos de DevOps están continuamente creando código, iterando y publicándolo. Sobre este telón de fondo de desarrollo continuo, puede ser difícil estar al corriente con los proyectos. Usa esta plantilla de hoja de ruta de DevOps para tener una vista granular del proceso de desarrollo de producto y de cómo encaja en la estrategia de producto de tu organización. La hoja de ruta de DevOps establece las iniciativas de desarrollo y operaciones que planificaste en el corto plazo, incluso hitos y dependencias. Este formato fácil de usar es fácilmente asimilable para públicos como producto, desarrollo y operaciones de IT.

Plantilla de roadmap de DevOps
editorial-calendar-thumb-web
Vista previa

Calendario editorial

Ideal para:

Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica

Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.

Calendario editorial
Swimlane Diagram Thumbnail
Vista previa

Plantilla de diagrama de carriles

Ideal para:

Diagramas de flujo, Diagramas, Workflow

Cuando los procesos comienzan a complicarse, es buena idea dar un paso atrás y visualizar quién hace cada cosa y cuándo se hacen. El diagrama de carriles de nado toma un espacio físico cotidiano y familiar (una piscina de natación) y convierte la idea de carriles en una metáfora para organizar los procesos dentro de un equipo, grupo de trabajo, departamento u organización de varios niveles. Esta representación visual asimilable e integral usa la metáfora de los carriles de una piscina para esclarecer un proceso complejo. Usa el diagrama de carriles de nado para esclarecer los roles antes de un proyecto importante, para poner al día a un empleado nuevo o actualizar tu estructura organizacional, entre otras cosas.

Plantilla de diagrama de carriles
prune-the-product-tree-thumb-web
Vista previa

Plantilla de podar el árbol de producto

Ideal para:

Design, Desk Research, Product Management

Podar el árbol de producto (también conocido como el juego del árbol de producto o el marco de priorización del árbol de producto) es una herramienta visual que ayuda a los project managers a organizar y priorizar las solicitudes de características del producto. El árbol representa una hoja de ruta del producto y ayuda al equipo a pensar en cómo crecer y dar forma al producto o servicio mediante la gamificación de la recopilación de comentarios de los clientes y las partes interesadas.

Plantilla de podar el árbol de producto