Swimlane Diagram

Plantilla de diagrama de carriles

Aclara los roles y reemplaza los procesos escritos extensos con visuales.

Sobre la plantilla de diagrama de carriles de nado

Cuando los procesos comienzan a complicarse, es buena idea dar un paso atrás y visualizar quién hace cada cosa y cuándo se hacen. Escribe: diagrama de carril de nado. Esta representación visual integral y asimilable usa la metáfora de los carriles de una piscina de natación para esclarecer un proceso complejo.

Sigue leyendo para saber más sobre cómo usar los diagramas de carriles de nado y cómo pueden ayudar a tu equipo a mantenerse organizado.

¿Qué es un diagrama de carriles de nado?

El diagrama de carriles de nado toma un espacio físico cotidiano y familiar (una piscina de natación) y convierte la idea de carriles en una metáfora para organizar los procesos dentro de un equipo, grupo de trabajo, departamento u organización de varios niveles.

Cuando tienes demasiados nadadores en tu proceso y el agua comienza a enturbiarse, usa el diagrama de carril de nado para aclararla. Los diagramas de carril de nado son una forma simple y visualmente atractiva de simplificar procesos que de otro modo serían demasiado complejos.

Crea tu propio diagrama de carriles de nado

Crear un diagrama de carriles de nado es fácil (¡y tu equipo te lo agradecerá!). La plantilla de diagrama de carriles de nado de Miro es la forma perfecta de crear y presentar con claridad responsabilidades, procesos y tu nuevo modo de trabajar. Comienza seleccionando la plantilla de diagrama de carriles de nado de Miro, luego sigue los pasos a continuación para crear uno propio.

  1. Define tus objetivos con claridad. Antes de comenzar a diagramar, define el resultado que deseas obtener. Este diagrama generalmente se emplea cuando surge la necesidad organizacional de visualizar cómo trabajan juntos varios colaboradores o equipos a través de las diferentes etapas de un proceso.

  2. Pon un nombre a los carriles y comienza a trazar un proceso. Personaliza el diagrama de flujo en el que trazas el proceso para que puedas identificar vacíos, redundancias de roles, obstáculos y cuellos de botella rápidamente. Si existe una ineficiencia, la encontrarás de inmediato.

  3. Entrevista a los interesados para tener claridad y generar aceptación. Para tener mayor claridad y obtener aceptación, realiza entrevistas rápidas con los interesados para averiguar como se adaptan sus responsabilidades al proceso más amplio e integral. ¡Puedes ajustarlos a medida que trabajas!

  4. Termina tu diagrama de flujo o el "quién hace qué cosa". Pueden ser empleados, grupos de trabajo más pequeños o departamentos grandes. Recuerda, no hay forma equivocada de dibujar tu piscina. Puedes usar tantos carriles como lo demande el proceso y ubicarlos en dirección norte, sur, este u oeste; la que tenga más sentido según tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre el diagrama de carriles de nado

¿Cuál es el objetivo de un diagrama de carriles de nado?

El propósito del diagrama de carriles, o swimlane, es aclarar los procesos y simplificar su visualización. Puedes identificar fácilmente roles y responsabilidades con la plantilla de diagrama de flujo de carriles, además de detectar de inmediato las dependencias y los cuellos de botella del proceso. El ejemplo del diagrama de carriles de Miro trata sobre una transacción comercial, pero puedes usar esta plantilla y personalizarla como mejor te parezca.

¿Cómo haces un diagrama de carriles de nado?

Puedes comenzar a hacer tu diagrama de carriles usando la plantilla prediseñada de Miro. La plantilla te ayuda a diagramar los carriles más fácilmente, ya que puedes agregar más filas y columnas según tus necesidades. Después de configurar tu plantilla de diagrama de flujo de carriles, comienza a agregar los roles y los pasos del proceso. Luego, asigna departamentos o personas responsables a los carriles y conecta los pasos con flechas y líneas.

Plantilla de diagrama de carriles

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
lotus-diagram-thumb-web
Vista previa

Plantilla de diagrama de loto

Ideal para:

Diagramas, Ideación

Hasta las personas más creativas pueden necesitar ayuda ocasional para pensar creativamente, para ver las cosas bajo una luz diferente y generar ideas brillantes. Un diagrama de loto les dará nueva inspiración y te permitirá a ti organizar sesiones de lluvia de ideas más fluidas y eficaces. Esta técnica de creatividad permite explorar ideas colocando la idea principal en el centro del diagrama y los conceptos auxiliares en los recuadros circundantes. Esta plantilla te ofrece una forma fácil de crear diagramas de loto para lluvias de ideas, además de un canvas infinito para las ideas interminables que se generen.

Plantilla de diagrama de loto
Pros and Cons List Thumbnail
Vista previa

Plantilla de lista de pros y contras

Ideal para:

Decision Making, Documentation, Strategic Planning

Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.

Plantilla de lista de pros y contras
Balanced Scorecard Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el cuadro de mando integral

Ideal para:

Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto

Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.

Plantilla para el cuadro de mando integral
This or That Thumbnail
Vista previa

Plantilla de preferencias

Ideal para:

Márketing, Reuniones, Talleres

Si eres administrador de redes sociales, diseñador o sencillamente alguien que ama la fotografía, probablemente hayas visto el juego de preferencias "Esto o aquello" en Instagram. La premisa es simple: creas dos listas paralelas que exhiben una serie de opciones como "manzanas o naranjas" o "pizza o hamburguesas". El usuario de Instagram elige entre las distintas opciones marcando con un círculo la que prefiere. Luego, comparte el juego terminado con sus seguidores. Aunque se popularizó en Instagram, también puedes usarla en otras plataformas de redes sociales o incluso en tu sitio web o blog.

Plantilla de preferencias
Technology Product Canvas Thumbnail
Vista previa

Plantilla de canvas de producto tecnológico

Ideal para:

Gestión de producto, Desarrollo de producto, Hojas de ruta

Creado originalmente por Prem Sundaram, el canvas de producto tecnológico permite a los equipos de producto y de tecnología lograr la alineación con respecto a una hoja de ruta compartida. El canvas combina metodologías Agile con principios UX para ayudar a validar las soluciones de producto. Cada equipo establece y visualiza tanto el producto como los objetivos tecnológicos, y luego debaten cada etapa de la hoja de ruta de forma explícita. Este ejercicio garantiza que los equipos estén sincronizados y que todos terminen con expectativas e indicaciones claras. Al revisar el proceso de creación de un canvas de producto tecnológico, puedes comenzar a gestionar la alineación entre los equipos en menos de una hora.

Plantilla de canvas de producto tecnológico
Pie chart-thumb-web
Vista previa

Plantilla de gráfica circular

Ideal para:

Educación, Operaciones

Los gráficos circulares son una forma excelente de presentar gráficamente las relaciones entre conjuntos de datos, donde puedes comparar información rápidamente y ver el contraste de inmediato. Los profesionales de muchos campos usan gráficos circulares para respaldar sus presentaciones y enriquecer la narración, ya que es uno de los gráficos de datos más utilizados.

Plantilla de gráfica circular