dmaic-analysis-web

Plantilla de análisis DMAIC

Desarrolla una hoja de ruta con DMAIC para resolver problemas usando un enfoque estructurado.

Sobre la plantilla DMAIC

¿Qué es un análisis DMAIC?

DMAIC es una estrategia de calidad basada en datos que muchas organizaciones usan para mejorar los procesos. Aunque se desarrolló como parte de la iniciativa Six Sigma, el método ha sido ampliamente adoptado como procedimiento de mejora de calidad.

Cuándo usar DMAIC

DMAIC es una herramienta útil para cualquier organización, siempre que quieras mejorar la calidad. Busca oportunidades de procesos con el mayor impacto y el esfuerzo más manejable, que se siguen alineando con tu estrategia organizacional.

Beneficios de usar DMAIC

El método de resolución de problemas DMAIC puede impulsar mejoras importantes en una organización. Representa un plan de cinco pasos que la organización puede seguir para resolver problemas usando un enfoque optimizado.

Los 5 factores de DMAIC

DMAIC es un acrónimo de los cinco pasos principales del proceso: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. Todos los pasos de proceso DMAIC son necesarios y deben seguir el orden a continuación. 

  1. Definir: comienza definiendo el objetivo o problema de tu equipo. Busca un problema más obvio con un proceso existente. Sé lo más específico posible. Mientras más específico seas, más fácil será resolver cada problema concreto y completar el proyecto.

  2. Medir: después de definir el proyecto o el problema, descubre cómo planeas medirlo. ¿Qué métricas clave puedes rastrear? ¿Cómo sabrás si tuviste éxito? 

  3. Analizar: cuando hayas determinado las mediciones que necesitas, recopila los datos y analízalos. El propósito de este paso es identificar las causas profundas de un problema. Luego, enumera y prioriza las causas potenciales del problema, prioriza las causas profundas o las entradas clave de los procesos para abordar en el paso Mejorar e identifica cómo las entradas del proceso afectan a los resultados del proceso.

  4. Mejorar: cuando llegues a este paso, probablemente el análisis del equipo haya señalado una solución posible para el proceso. Las soluciones deben generar impacto, pero no ser demasiado complicadas. Examina los resultados y asegúrate de que no haya consecuencias para la solución seleccionada. Si encuentras consecuencias potenciales, quizás tengas que volver a los pasos Medir o Analizar.

  5. Controlar: después de la etapa de implementación, tienes que controlar el proceso. Supervisa las mejoras y ajústalas según sea necesario para garantizar el éxito continuo y sostenible.

Crea tu propio DMAIC

Crear un DMAIC para tu equipo es fácil usando la plantilla simple de Miro. Es el canvas perfecto para crear y compartir tu análisis. Comienza seleccionando esta plantilla DMAIC. Puedes personalizarlo fácilmente a partir de las necesidades específicas de tu equipo y compartirlo con ellos, estén donde estén.

Preguntas frecuentes sobre el análisis DMAIC
Plantilla de análisis DMAIC

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Bang for the Buck-web
Vista previa

Plantilla de mayor rentabilidad

Ideal para:

Priorización, Planificación estratégica

El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.

Plantilla de mayor rentabilidad
meeting-organizer-thumb-web (1)
Vista previa

Plantilla de organizador de reuniones

Ideal para:

Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones

Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.

Plantilla de organizador de reuniones
Pie chart-thumb-web
Vista previa

Plantilla de gráfica circular

Ideal para:

Educación, Operaciones

Los gráficos circulares son una forma excelente de presentar gráficamente las relaciones entre conjuntos de datos, donde puedes comparar información rápidamente y ver el contraste de inmediato. Los profesionales de muchos campos usan gráficos circulares para respaldar sus presentaciones y enriquecer la narración, ya que es uno de los gráficos de datos más utilizados.

Plantilla de gráfica circular
sipoc-thumb-web
Vista previa

Plantilla de diagrama SIPOC

Ideal para:

Agile Methodology, Strategic Planning, Mapping

Un diagrama SIPOC mapea un proceso a un alto nivel identificando las brechas potenciales entre los proveedores y las especificaciones de entrada y entre los clientes y las especificaciones de salida, y por lo tanto define el alcance de las actividades de mejora del proceso. El acrónimo SIPOC significa, en inglés, Proveedores (fuentes), Entrada, Proceso, Salida y Clientes. SIPOC identifica la retroalimentación y los bucles de retroalimentación entre los clientes, los proveedores y los procesos e impulsa al equipo a pensar en términos de causa y efecto. Utiliza esta herramienta visual para documentar el proceso de trabajo de principio a fin.

Plantilla de diagrama SIPOC
pedigree diagram template
Vista previa

Plantilla de diagrama de pedigrí

Ideal para:

Diagrams, Education

Utiliza nuestra plantilla de diagrama de pedigrí para mostrar cómo los rasgos y las enfermedades se transmiten de una generación a la siguiente. Ya sea que seas médico, agricultor o simplemente alguien interesado en la genética, un diagrama de pedigrí puede ayudarte a identificar rasgos hereditarios.

Plantilla de diagrama de pedigrí
Cost Benefit Analysis Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el análisis de coste-beneficio

Ideal para:

Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica

Con tantas decisiones que tomar a diario (y con cada una aparentemente muy importante), es fácil que todas las opciones abrumen a una empresa u organización. Debes tener una forma sistemática de analizar los riesgos y las recompensas. Un análisis de coste-beneficio te da la claridad que necesitas para tomar decisiones sabias. Esta plantilla te permitirá hacer un análisis de coste-beneficio para que tu equipo evalúe las ventajas y desventajas de nuevos proyectos o propuestas de negocios; al final de cuentas, ayudará a tu empresa a ahorrar su valioso tiempo, dinero y capital social.

Plantilla para el análisis de coste-beneficio