Plantilla de estrategia para salir al mercado
Describe el proceso por el cual tu empresa llevará un producto al mercado.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla de estrategia para salir al mercado
¿Qué es una estrategia para salir al mercado?
Una estrategia para salir al mercado es el marco que adopta una empresa cuando presenta un producto al mercado. Las estrategias para salir al mercado varían por empresa, pero generalmente incluyen un plan de negocios que define el público objetivo, el plan de marketing y la estrategia de ventas. Cada mercado y producto presentan desafíos y oportunidades diferentes, por lo que es importante trazar una estrategia para cada uno.
¿Qué debes incluir en tu estrategia para salir al mercado?
La estrategia para salir al mercado debe contener información relevante sobre tu público objetivo, plan de marketing y estrategia de ventas. Esto puede incluir elementos como guías para el centro de compra y perfiles de usuario ideal, valores, recorrido del comprador, embudo de ventas y tu enfoque para la generación de demanda. Aunque cada estrategia para salir al mercado sea diferentes, generalmente apuntan a responder las siguientes preguntas.
¿Cuáles son tus perfiles de comprador ideal?
¿Cuál es tu matriz de valor y como incide en tus comunicaciones?
¿Cómo es el recorrido de tus compradores?
¿Cuál es tu estrategia de ventas?
¿Cómo puedes generar demanda?
¿Cómo puedes crear contenido que respalde la generación de demanda?
¿Cómo puedes el crecimiento usando indicadores de rendimiento clave y otras métricas?
¿Cuál es tu propuesta de valor para el nuevo producto?
¿Tu público objetivo está en un mercado en el que ya tienes presencia o en un mercado nuevo?
¿Cuál es tu plan de acción para ejecutar la hoja de ruta para salir al mercado?
¿Por qué es tan importante tener una estrategia para salir al mercado?
Una estrategia para salir al mercado eficaz es importante para cualquier startup. Las startups crecen rápidamente, por lo que tendrás que tomar decisiones en pocos segundos que tendrán impactos de largo plazo. Cuando los recursos están ajustados, los equipos no pueden permitirse fallar en la sincronización. Si un equipo está trabajando con un libreto diferente al de los demás, pone en riesgo recursos y tiempo preciados. Una estrategia para salir al mercado te ayuda a alinear los equipos para que todos, desde ventas, marketing y producto hasta ingeniería, estén trabajando para alcanzar los mismos objetivos.
¿Cómo usar la plantilla estrategia para salir al mercado?
Comienza con nuestra plantilla prefabricada, haciendo cualquier cambio que te gustaría adaptarse a tus necesidades particulares. Invita a los miembros del equipo a unirse a tu pizarra y a colaborar. Usa el @menciones o el chat de vídeo si tienes que recibir comentarios de otros. Puedes subir otros tipos de archivo como documentos, fotos, videos y archivos PDF para guardar toda la información relevante en un solo lugar. También puede resultarte útil vincular o incrustar otras pizarras como las de perfil de usuario ideal o estrategia de marketing.
Preguntas frecuentes
¿Cómo escribir un plan para salir al mercado?
Puedes redactar o visualizar un plan para salir al mercado de varias maneras, según las características específicas del lanzamiento de tu producto. Si usas una plantilla, podrías visualizar fácilmente los componentes clave de la estrategia. Para escribir la estrategia para salir al mercado, tendrás que responder preguntas clave sobre tu producto, sus casos de uso, el problema de mercado, tus clientes potenciales y tu presupuesto y recursos.
¿Qué es una estrategia para salir al mercado?
Una estrategia o plan para salir al mercado es una hoja de ruta estratégica que te ayuda a lanzar al mercado un nuevo producto. Esto implica hacer un análisis profundo de mercado, entender los perfiles de cliente ideal, comprender el argumento comercial de tu producto, cuál es tu ventaja competitiva y cuál será tu estrategia de fijación de precios. Las estrategias para salir al mercado eficaces identifican los puntos débiles que estás resolviendo y desarrollan hojas de ruta de producto ejecutables para alcanzar tus objetivos estratégicos.
¿Cómo escribes una estrategia de plan de salir a mercado?
Un plan de salir al mercado se puede escribir o visualizar de varias formas dependiendo de las características específicas del lanzamiento de tu producto. Si utiliza una plantilla de estrategia, podrás visualizar fácilmente los componentes clave de la estrategia. Para redactar su estrategia de comercialización, deberás responder preguntas clave sobre el producto, sus casos de uso, el problema del mercado, tus clientes potenciales y tu presupuesto y recursos.
¿De qué trata la estrategia?
Una estrategia de salir al mercado, también conocida como plan de comercialización, es una hoja de ruta estratégica para llevar un nuevo producto al mercado. Esto implica un análisis profundo del mercado, comprender el perfil las personas potenciales, comprender el caso comercial del producto, cuál es su ventaja competitiva y cuál será la estrategia de precios. Las estrategias de salir al mercado efectivas identifican los puntos débiles que está resolviendo y desarrollan hojas de ruta de productos ejecutables para alcanzar los objetivos estratégicos.
¿Cuáles son los elementos principales de una estrategia de salir al mercado?
La plantilla de estrategia de salir al mercado de Miro cubre cinco áreas de proyecto: preparación, descubrimiento, determinación, diseño y recomendación. Dentro de cada una de estas áreas, encontrarás preguntas clave, enfoque, inputs/tareas y resultados. Puedes trabajar con esta plantilla de estrategia de GTM o adaptarla y ajustarla según las necesidades de tú organización o los requisitos del cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el mapeo de alcances
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Diagramas
Los proyectos grandes y complejos tienen bastante incertidumbre inherente y pueden generar muchos resultados. ¿Cómo puedes estar listo para todos? Puedes anticiparte a ellos. El mapeo de alcances es una técnica que te permite reunir información anticipadamente y prepararte para los muchos cambios y obstáculos imprevistos que aparecen durante un proyecto. Esta plantilla te permite hacer un mapeo de alcances fácilmente en cuatro pasos: hacer tu trabajo previo, ofrecer un marco de monitoreo, desarrollar un plan de evaluación y hacerlo circular entre tu equipo y los interesados.
Plantilla de plan de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación estratégica
Los gestores de proyecto se basan en los planes de proyecto como una fuente de verdad para obtener los detalles de un proyecto. Los planes de proyecto explican los objetivos básicos, el alcance, los miembros de equipo y más elementos involucrados en el proyecto. Para la gestión de proyectos organizada, los planes pueden resultar útiles porque alinean a todos en torno al entendimiento compartido de los objetivos, estrategias y entregas de un proyecto de cualquier alcance. Esta plantilla garantiza que documentes todos los aspectos de un proyecto para que todos los interesados se informen y estén en la misma página. Conoce siempre hacia dónde va tu proyecto, su propósito y su alcance.
Plantilla para el análisis de las cinco fuerzas de Porter
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Estudio de mercado
El análisis de las cinco fuerzas de Porter, desarrollado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, es ahora una de las herramientas más populares y altamente recomendadas para equipos en lo relativo a las estrategias de negocios. Usa el análisis de las cinco fuerzas de Porter para medir la fortaleza de tu competencia actual y decidir en cuáles mercados puedes entrar. Las cinco fuerzas de Porter incluyen: el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la rivalidad entre competidores existentes, la amenaza de productos o servicios sustitutos y la amenaza de nuevos competidores entrantes.
Plantilla de presupuesto
Ideal para:
Project management, Planning
La plantilla de presupuesto mensual de Miro es más que una herramienta presupuestaria; es un paso hacia una planificación financiera más estratégica y eficiente. Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero, alcanzando tus proyectos y metas.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla de roadmap de transición Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Hojas de ruta, Workflows Agile
Una hoja de ruta de transformación Agile puede ayudarte a ti, a tu equipo y a tu organización con la transición de métodos de cumplimiento rígidos al enfoque más flexible de Agile. Desde requerimientos hasta integraciones de seguridad, puedes crear un mapa de las partes móviles de tu organización al estilo diagrama de carril de natación que puedes actualizar regularmente. Usa la hoja de ruta como una forma de contar la historia de crecimiento de tu producto durante un periodo de tiempo. Consigue aceptación sin manipular y mantén tu hoja de ruta simple, viable y medible. Al usar la hoja de ruta de transformación Agile, puedes evitar enredarte en detalles e invertir ese tiempo en pensamiento estratégico con más perspectiva.