change-control-process-web

Plantilla de proceso de control de cambios

Aprueba y gestiona varias solicitudes de cambios a un sistema o producto.

Sobre la plantilla de proceso de control de cambios

¿Qué es un proceso de control de cambios?

El control de cambios es una parte integral de la gestión de proyectos. La mayoría de los proyectos se enfrentan a la posibilidad de cambios en algún punto de su ciclo de vida. Aunque los cambios puedan ser necesarios, también pueden ser difíciles de implementar sobre la marcha.

Un proceso de control de cambios establece los pasos que deben tomarse para cambiar el alcance de un proyecto. Documenta los cambios propuestos y asegura que se revisen y mejoren antes de la implementación.

¿Por qué usar la plantilla de proceso de control de cambios?

La plantilla de proceso de control de cambios ayuda a definir un cambio propuesto y garantiza que se revise antes de la implementación. Como tal, permite a tu equipo vetar un cambio que pueda resultar innecesario o disruptivo. Si tienes que hacer efectivo el cambio propuesto, el proceso de control de cambios te permite usar los recursos para implementar los cambios con eficacia.

¿Cuándo usar un proceso de control de cambios?

Crea un proceso de control de cambios al comienzo de un proyecto, para que todos sepan qué hacer si un plan necesita ser modificado.

Los 5 elementos de un proceso de control de cambios

  1. Propuesta: la propuesta de cambio debe incluir una descripción del cambio y los beneficios esperados. La mayoría de las organizaciones permiten a los empleados o clientes presentar solicitudes de cambios a través de un formulario que luego se añade a un registro de cambios para el proyecto.

  2. Resumen de impacto: el gestor de proyectos evalúa a continuación el impacto esperado del cambio. ¿El cambio permitirá ahorrar dinero? ¿El cambio es demasiado costoso? ¿Cómo afecta el cambio tu línea de tiempo? ¿Hay una razón legal para el cambio? ¿De qué manera el cambio introduce un nuevo riesgo para el negocio?

  3. Decisión: el gestor de proyecto y una autoridad aprobada revisan el cambio. Tienen en cuenta toda la información y aceptan o rechazan la propuesta. Si aceptan, pueden solicitar revisiones al cambio.

  4. Implementación: si el cambio resulta aprobado, debe planificarse, programarse y ejecutarse.

  5. Revisión: después de implementar el cambio, la mayoría de los gestores de proyecto se sientan con los interesados y realizan una retrospectiva. ¿El cambio fue como se planeó? ¿Podría haber salido mejor?

Preguntas frecuentes sobre el proceso de control de cambios
Plantilla de proceso de control de cambios

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
PEST Analysis Thumbnail
Vista previa

Plantilla de análisis PEST

Ideal para:

Ideación, Planificación estratégica, Business Management

Un gran paso para mantener a tu empresa en el camino seguro es saber cómo varios elementos y factores pueden influir en ti, en el corto plazo y en el futuro. Lo anterior incluye los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, y un análisis PEST es útil para identificar dichos factores y prepararte. Con esta plantilla fácil de usar, puedes hacer un análisis PEST y usar los resultados para diseñar las iniciativas de planificación estratégica, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.

Plantilla de análisis PEST
v2mom-thumb-web
Vista previa

Plantilla V2MOM de Salesforce

Ideal para:

Meetings, Strategic Planning

Alinea los objetivos y las estrategias de toda tu organización con la plantilla V2MOM de Salesforce. Reúne a todos hacia los mismos objetivos.

Plantilla V2MOM de Salesforce
to-do-list-thumb-web
Vista previa

Plantilla de tareas pendientes

Ideal para:

Gestión de proyectos, Educación, Proceso de decisión

Las listas de tareas son herramientas simples pero efectivas que pueden dividir las tareas por hacer grandes en pasos más pequeños y concretos. Pueden variar desde tareas diarias individuales hasta objetivos grupales más amplias. Puedes hacer una lista de tareas pendientes para cualquier proyecto o entrega de la que sea responsable tu equipo. Dividir las tareas en pasos concretos ayuda al equipo a alcanzar sus metas con facilidad. Con la plantilla de tareas pendientes, puedes personalizar tu lista de tareas pendientes para incluir fotos, imágenes, videos, separación de colores y documentos.

Plantilla de tareas pendientes
project-proposal-thumb-web
Vista previa

Plantilla de propuesta de proyecto

Ideal para:

Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto

Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.

Plantilla de propuesta de proyecto
Monthly Planner Thumbnail
Vista previa

Plantilla de planificador mensual

Ideal para:

Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto

Para terminar cada tarea y cumplir cada objetivo del mes, es útil ver el contexto y la perspectiva general de las cosas; es decir, una perspectiva de 30 días. Es por eso que un calendario mensual puede ser útil, especialmente para proyectos más grandes. Usa nuestra plantilla para crear una representación visual que te ayude a ver todos los plazos y pendientes y administrar tu tiempo, tanto para el trabajo individual como en equipos. Podrás personalizarla a tu gusto con imágenes, video y notas digitales.

Plantilla de planificador mensual
Timeline Workflow Thumbnail
Vista previa

Cronograma de trabajo

Ideal para:

Operaciones, Diagramas de flujo, Gestión de proyectos

Una línea de tiempo es una herramienta visual que describe el paso a paso de los proyectos cronológicamente. Es una herramienta ideal para que tu equipo organice narrativas (como un resumen de eventos en tu organización) y visualice los proyectos o procesos. La plantilla de cronograma de trabajo es perfecta para cualquier proyecto que dependa de contenido visual. Puede que te resulte útil usarla con tu equipo y también compartirla con otros interesados o clientes para mantenerlos al tanto de tu progreso.

Cronograma de trabajo