Plantilla de proceso de control de cambios
Aprueba y gestiona varias solicitudes de cambios a un sistema o producto.
Sobre la plantilla de proceso de control de cambios
¿Qué es un proceso de control de cambios?
El control de cambios es una parte integral de la gestión de proyectos. La mayoría de los proyectos se enfrentan a la posibilidad de cambios en algún punto de su ciclo de vida. Aunque los cambios puedan ser necesarios, también pueden ser difíciles de implementar sobre la marcha.
Un proceso de control de cambios establece los pasos que deben tomarse para cambiar el alcance de un proyecto. Documenta los cambios propuestos y asegura que se revisen y mejoren antes de la implementación.
¿Por qué usar la plantilla de proceso de control de cambios?
La plantilla de proceso de control de cambios ayuda a definir un cambio propuesto y garantiza que se revise antes de la implementación. Como tal, permite a tu equipo vetar un cambio que pueda resultar innecesario o disruptivo. Si tienes que hacer efectivo el cambio propuesto, el proceso de control de cambios te permite usar los recursos para implementar los cambios con eficacia.
¿Cuándo usar un proceso de control de cambios?
Crea un proceso de control de cambios al comienzo de un proyecto, para que todos sepan qué hacer si un plan necesita ser modificado.
Los 5 elementos de un proceso de control de cambios
Propuesta: la propuesta de cambio debe incluir una descripción del cambio y los beneficios esperados. La mayoría de las organizaciones permiten a los empleados o clientes presentar solicitudes de cambios a través de un formulario que luego se añade a un registro de cambios para el proyecto.
Resumen de impacto: el gestor de proyectos evalúa a continuación el impacto esperado del cambio. ¿El cambio permitirá ahorrar dinero? ¿El cambio es demasiado costoso? ¿Cómo afecta el cambio tu línea de tiempo? ¿Hay una razón legal para el cambio? ¿De qué manera el cambio introduce un nuevo riesgo para el negocio?
Decisión: el gestor de proyecto y una autoridad aprobada revisan el cambio. Tienen en cuenta toda la información y aceptan o rechazan la propuesta. Si aceptan, pueden solicitar revisiones al cambio.
Implementación: si el cambio resulta aprobado, debe planificarse, programarse y ejecutarse.
Revisión: después de implementar el cambio, la mayoría de los gestores de proyecto se sientan con los interesados y realizan una retrospectiva. ¿El cambio fue como se planeó? ¿Podría haber salido mejor?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla V2MOM de Salesforce
Ideal para:
Meetings, Strategic Planning
Alinea los objetivos y las estrategias de toda tu organización con la plantilla V2MOM de Salesforce. Reúne a todos hacia los mismos objetivos.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de propuesta de valor
Ideal para:
Strategy & Planning, Product Strategy
La plantilla de propuesta de valor es un marco que permite a las empresas articular las ventajas centrales de sus ofertas. Al desglosar una oferta en sus elementos esenciales, esta plantilla garantiza que las partes interesadas comprendan el valor único que un producto o servicio aporta al mercado.
Plantilla de medidor de financiamiento
Ideal para:
Kanban Boards, Operations
Para muchas organizaciones, sobre todo las que no tienen fines de lucro, el financiamiento es un elemento vital, y cumplir los objetivos de financiamiento es una parte crucial para poder cumplir su misión. El medidor de financiamiento les da una herramienta poderosa y fácil de usar para medir su progreso y mantenerse en curso. Además de ayudarte a visualizar los hitos, esta plantilla te ofrecerá una forma efectiva para inspirar al público a donar y ayudarte a hacer un seguimiento de esos donantes. Esto es especialmente útil si tienes varios donantes procedentes de una variedad de fuentes.
Plantilla de proceso de contratación
Ideal para:
Operaciones, Organigramas, Tableros Kanban
Para la mayoría de las empresas, contratar a los empleados adecuados es un gran problema; un proceso de varios pasos, multifuncional, que consume muchos recursos y requiere tiempo y paciencia. Tener previsto un proceso de contratación simplifica cada uno de los pasos de ese proceso: desde identificar la necesidad laboral hasta reclutar para el puesto y hacer o finalizar las ofertas. Esta plantilla simple y efectiva te dará un panorama directo y general de dónde están los empleados a medida que avanzan de solicitantes a contratados.
Plantilla para el cuadro de mando integral
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.