Plantillas de gestión

Simplifica tus flujos de trabajo y optimiza tus rutinas diarias con nuestra colección de plantillas de gestión.

Team Charter Thumbnail
Vista previa

Plantilla de estatuto de equipo

Ideal para:

Reuniones, Talleres, Reuniones de equipo

Un estatuto de equipo es un documento que describe el propósito y los objetivos de tu equipo y los pasos que tienes de dar para alcanzar tus objetivos. El estatuto de equipo esclarece el enfoque y la dirección a todos los miembros del equipo. Cuando se crea de manera colaborativa, el estatuto de equipo es una gran herramienta para que los individuos se sientan más conectados entre sí dentro del grupo. Una plantilla de estatuto de equipo es útil en la primera etapa de consolidación de un equipo, cuando sumas miembros a un equipo existente o cuando necesitas mejorar la alineación mas allá de la antigüedad del equipo.

Plantilla de estatuto de equipo
BPMN template-thumb-web
Vista previa

Plantilla BPMN

Ideal para:

Mapas, Diagramas, Business Management

La plantilla BPMN te ayuda a realizar un seguimiento y obtener una descripción general de tus procesos comerciales. Es una excelente manera de identificar los cuellos de botella y hacer que tus operaciones sean más eficientes. La metodología BPMN se convirtió en un lenguaje universal a la hora de gestionar procesos de negocio y múltiples industrias la utilizan como herramienta de gestión. Los gerentes de proyectos, los analistas de negocios y los administradores de IT utilizan el diagrama BPMN para administrar proyectos, comunicar visualmente los flujos de procesos y realizar un seguimiento de las limitaciones del proceso. Pruébalo tú mismo y observa las mejoras en la agilidad de tu organización.

Plantilla BPMN
pyramid diagram template
Vista previa

Plantilla de esquema piramidal

Ideal para:

Business Management, Strategic Planning, Prioritization

Un esquema piramidal es una herramienta perfecta para demostrar conceptos que se pueden dividir en una jerarquía en capas. Cada nivel de la pirámide se basa en el anterior, lo que ilustra claramente cómo ciertas acciones conducen a resultados específicos. La plantilla de esquema piramidal de Miro es tu herramienta para todas y cada una de las ilustraciones de pirámides que necesites.

Plantilla de esquema piramidal
euler diagram template
Vista previa

Plantilla de diagrama de Euler

Ideal para:

Business Management, Operations, Diagrams

Los diagramas de Euler son valiosos para mostrar diferentes relaciones entre sujetos representándolos con círculos o "celdas". Los diagramas de Euler se utilizan con frecuencia en los sistemas de IT para mostrar cómo los objetos se relacionan entre sí y cómo interactúan. Sin embargo, puedes usarlos para cualquier tipo de explicación en la que necesites mostrar las conexiones.

Plantilla de diagrama de Euler
customer-journey-mapping-pack-thumb
Vista previa

Paquete de plantillas de mapeo de experiencia del cliente

Ideal para:

Mapas, Experiencia del usuario, Talleres

Un mapa de experiencia del cliente es una representación visual del recorrido del cliente. Permite capturar la ruta que sigue un cliente cuando compra un producto, se suscribe a un servicio o interactúa con el sitio web. La mayoría de los mapas incluyen una persona específica, describe la experiencia del cliente de principio a fin y captura los posibles altibajos emocionales de interactuar con el producto o servicio. Utiliza esta plantilla para crear fácilmente mapas de viaje del cliente para proyectos de todo tipo.

Paquete de plantillas de mapeo de experiencia del cliente
mental-model-thumb-web
Vista previa

Plantilla de modelo mental

Ideal para:

Business Management, Mind Mapping, Diagrams

Las mejores empresas suelen emplear soluciones inteligentes y tomar decisiones estratégicas fuertes. El modelo mental está pensado para ayudarte con ambas tareas. Crear un modelo mental te permitirá tomar las mejores decisiones porque le brinda a tu equipo un fundamento sólido de investigación y una forma de examinar la experiencia de usuario completa. Y te damos una forma rápida y fácil de probarlo: solo completa nuestra plantilla lista y flexible y agrega notas adhesivas, formas y flechas para crear un potente mapa.

Plantilla de modelo mental
meeting-thumb
Vista previa

Plantilla de reuniones

Ideal para:

Reuniones, Reuniones de equipo, Talleres

Todos hemos estado en una reunión que no salió como se esperaba. Quizá se salieron del tema o se les acabó el tiempo para lograr todo lo que habían decidido hacer, o tal vez solo sintieron que fue una pérdida de tiempo. Para evitar eso, es importante prepararte para organizar una reunión de equipo con anticipación. Con esta plantilla simple pero eficaz, puedes prepararte para organizar una reunión de equipo que cumpla todos los objetivos. Al crear una forma agilizada de preparar tu flujo de trabajo, te asegurarás de que tus reuniones sean eficientes, agradables y colaborativas.

Plantilla de reuniones
Consulting Proposal Template-thumb-web
Vista previa

Plantilla de propuesta de consultoría

Ideal para:

Presentaciones, Business Management

Utiliza esta plantilla de propuesta de consultoría para desarrollar una relación de trabajo activa con tus clientes potenciales. Muéstrales lo que haces, lo que puedes ofrecerles y por qué deberían trabajar contigo.

Plantilla de propuesta de consultoría
Breakout-group-thumb-web
Vista previa

Plantilla de grupo de trabajo simultáneo

Ideal para:

Education, Team Meetings, Workshops

Los grupos de trabajo simultáneo, o breakout, brindan una oportunidad excelente para que los compañeros de equipo tengan conversaciones cálidas y se conecten entre sí a un nivel más intimo que el que permite una reunión más amplia. Cuando participas en un grupo grande, puede resultar difícil sentirte seguro o cómodo para hablar. En grupos más pequeños, los participantes suelen sentirse más seguros para compartir sus ideas. Como el grupo es más íntimo, los equipos tienen mayor capacidad para participar en lugar de observar.

Plantilla de grupo de trabajo simultáneo
Ice Breaker Thumbnail
Vista previa

Plantilla de estrategia para romper el hielo

Ideal para:

Icebreakers

No hay mejor manera de empezar una reunión o un taller que generando comodidad y familiaridad entre los participantes; así se sentirán a gusto y listos para participar y colaborar. Ese el tipo de conexión humana que crean las estrategias para romper el hielo, por lo que son excelentes para las reuniones virtuales o para presentar a nuevos miembros del equipo. Puedes elegir entre muchas estrategias como las siguientes: Descríbete en una palabra. Comparte una foto de cuando eras bebé. Si fueras un animal, ¿cuál serías?

Plantilla de estrategia para romper el hielo
one-on-one-meeting-thumb-web (1)
Vista previa

Plantilla de reunión One to One

Ideal para:

Reuniones

Cuando se trata de establecer relaciones entre administradores y empleados, las reuniones One to One hacen maravillas. Crean el espacio para ponerse al día, intercambiar comentarios o resolver problemas. Pero para lograr que estas reuniones sean productivas, es necesario prepararlas con tiempo. Esta plantilla te ofrece una forma fácil de crear una agenda en la que definas libremente los objetivos de la reunión, los elementos de acción, los temas de debate o las preguntas. Estas preguntas van desde asuntos de corto plazo ("¿Qué lograste esta semana?") hasta temas de largo plazo ("¿Sientes que estás aprendiendo y creciendo en el trabajo?").

Plantilla de reunión One to One
Flowchart Thumbnail
Vista previa

Plantilla de diagrama de flujo

Ideal para:

Diagramas de flujo, Mapas, Diagramas

¿Estás tratando de explicar un proceso o un flujo de trabajo a tu equipo, o simplemente tratando de entenderlo? A veces, la mejor estrategia es verlo, y ahí es donde entra en juego el diagrama de flujo. Con formas comunes (por lo general, solo óvalos, rectángulos, diamantes y flechas), un diagrama de flujo te muestra la dirección en la que se mueve un proceso o un flujo de trabajo y el orden de los pasos. Además de permitirte comprender con claridad, el diagrama te ayudará a ver fallas y cuellos de botella potenciales para que puedas refinar y mejorar el proceso y crear un mejor producto, más eficientemente.

Plantilla de diagrama de flujo
Fibonacci Scale Thumbnail
Vista previa

Plantilla de sucesión de Fibonacci

Ideal para:

Metodología Agile, Priorización, Workflows Agile

Si gestionas un equipo, es posible que tengas que estimar a menudo cuándo tiempo y esfuerzo se requiere para completar las tareas. Prueba lo que funciona para los equipos Agile en todo el mundo: usar la sucesión de Fibonacci para orientarte. Esta plantilla está basada en la sucesión de Fibonacci, en la que cada número es la suma de los dos números anteriores (0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.), y te ayudará a crear las mejores líneas de tiempo porque podrás corroborar que el trabajo se distribuya de forma equitativa y que todos sean precisos cuando estiman el tiempo y el trabajo que implican los proyectos.

Plantilla de sucesión de Fibonacci
feature-canvas-thumb-web
Vista previa

Plantilla de canvas de características y funciones

Ideal para:

Design, Desk Research, Product Management

Cuando trabajas en una nueva característica que resuelve un problema para los usuarios, es fácil entrar en tema y comenzar a buscar soluciones. Sin embargo, es importante entender el problema inicial del usuario en primer lugar. Usa la plantilla de canvas de características para explorar en profundidad los problemas del usuario, el contexto en el que usan la característica y la proposición de valor que les ofrecerás. La plantilla te permite pasar más tiempo explorando el problema para anticipar puntos ciegos potenciales antes de entrar en el modo de soluciones.

Plantilla de canvas de características y funciones
Annual Calendar Thumbnail
Vista previa

Plantilla de calendario anual 2022

Ideal para:

Business Management, Planificación estratégica, Planificación de proyecto

Muchos calendarios te ayudan a concentrarte en los plazos cotidianos. Con este, lo importante es la imagen general. Con la estructura de cuadrícula de 12 meses prestada de los calendarios colgados en muro, esta plantilla te muestra tus proyectos, compromisos y objetivos un año. Para que tú y tu equipo puedan prepararse para el trabajo intenso durante períodos ajetreados, mueve las cosas según sea necesario y celebra tus avances. Empezar es fácil: solo ponle un nombre a tus flujos de color de tu calendario y mueve las notas digitales hacia la fecha de inicio.

Plantilla de calendario anual 2022
Agile-transformation-thumb-web
Vista previa

Plantilla de hoja de ruta de transformación Agile

Ideal para:

Metodología Agile, Hojas de ruta, Workflows Agile

Una hoja de ruta de transformación Agile puede ayudarte a ti, a tu equipo y a tu organización con la transición de métodos de cumplimiento rígidos al enfoque más flexible de Agile. Desde requerimientos hasta integraciones de seguridad, puedes crear un mapa de las partes móviles de tu organización al estilo diagrama de carril de natación que puedes actualizar regularmente. Usa la hoja de ruta como una forma de contar la historia de crecimiento de tu producto durante un periodo de tiempo. Consigue aceptación sin manipular y mantén tu hoja de ruta simple, viable y medible. Al usar la hoja de ruta de transformación Agile, puedes evitar enredarte en detalles e invertir ese tiempo en pensamiento estratégico con más perspectiva.

Plantilla de hoja de ruta de transformación Agile
Agile Board Thumbnail
Vista previa

Plantilla de tablero Agile

Ideal para:

Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile

Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.

Plantilla de tablero Agile
Meeting Agenda Thumbnail
Vista previa

Plantilla de agenda de reuniones

Ideal para:

Business Management, Reuniones, Talleres

Una agenda clara y detallada: eso es lo que distingue a las reuniones que se salen completamente de control de aquellas donde se cumplen los objetivos y se logran las metas. Así que usa esta plantilla y crea una agenda de reuniones que establezca las expectativas para antes, durante y después de la reunión. Permite que los participantes se preparen de antemano y te potencien para cumplir la tarea e identificar cuando se haya terminado el debate. (Consejo: planea enviar tu agenda al menos 24 horas antes de la reunión).

Plantilla de agenda de reuniones
meeting-organizer-thumb-web (1)
Vista previa

Plantilla de organizador de reuniones

Ideal para:

Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones

Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.

Plantilla de organizador de reuniones
PEST Analysis Thumbnail
Vista previa

Plantilla de análisis PEST

Ideal para:

Ideación, Planificación estratégica, Business Management

Un gran paso para mantener a tu empresa en el camino seguro es saber cómo varios elementos y factores pueden influir en ti, en el corto plazo y en el futuro. Lo anterior incluye los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, y un análisis PEST es útil para identificar dichos factores y prepararte. Con esta plantilla fácil de usar, puedes hacer un análisis PEST y usar los resultados para diseñar las iniciativas de planificación estratégica, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.

Plantilla de análisis PEST
pestle-analysis-thumb-web
Vista previa

Plantilla de análisis PESTEL

Ideal para:

Ideación, Planificación estratégica, Business Management

¿Quieres mantener tu empresa segura y con un firme desempeño? Antes que nada tienes que averiguar cómo te afectarían los factores y elementos externos, especialmente los que son de naturaleza política, económica, social, tecnológicos, legales y medioambientales. Un análisis PESTLE te ayuda a identificarlos y a estar preparado para enfrentarlos. Con esta plantilla fácil de usar, puedes realizar un análisis PESTLE y usar los resultados para configurar las iniciativas estratégicas de planificación, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.

Plantilla de análisis PESTEL
priority-matrix-thumb-web
Vista previa

Plantilla de matriz de prioridades

Ideal para:

Business Management, Strategic Planning, Prioritization

Si necesitas algo más que una lista básica de cosas por hacer, probablemente encuentres útil la matriz de prioridades. La plantilla de matriz de prioridades está diseñada para ayudarte a determinar cuáles son las tareas críticas para que puedas enfocarte en las necesidades más urgentes. En una matriz de 2x2, introduce tus prioridades según a partir de su nivel de urgencia y de importancia. Esta plantilla, aplicable a la gestión de proyectos o a la gestión personal, sirve para mejorar los procesos empresariales, crear eficacia, eliminar obstáculos y reducir los gastos operativos.

Plantilla de matriz de prioridades
Whats on your Radar Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el método 'Qué está en tu radar'.

Ideal para:

Business Management, Operations, Strategic Planning

¿Sientes que tú o tu equipo tienen una carga excesiva de tareas? ¿Tienes dificultades para centrarte en problemas específicos? La actividad "Qué está en tu radar" es un ejercicio de reflexión en el que clasificas ideas según su importancia o pertinencia. Los diseñadores y equipos usan esta actividad para cerciorarse de que sus ideas estén dentro del ámbito de un proyecto determinado. También se fían de un método para evaluar si es probable que una solución determinada resuelva el problema al que se enfrentan. No obstante, incluso si no eres diseñador, el método puede ayudarte a asignar prioridades y aterrizar tus ideas en la realidad.

Plantilla para el método 'Qué está en tu radar'.
What So What Now What Thumbnail
Vista previa

¿Qué? ¿Entonces qué? ¿Ahora qué? Plantilla

Ideal para:

Workflows Agile, Restrospectivas, Brainstorming

El ¿qué? ¿Entonces qué? ¿Ahora qué? Estructurar te da poder para descubrir vacíos en tu conocimiento y para aprender de la perspectiva de otras personas. Puedes usar la plantilla "¿Qué? ¿Entonces qué? ¿Ahora qué? para guiar un grupo o a ti mismo a través de un ejercicio de reflexión. Comienza pensando en un evento o situación específicos. Durante cada etapa, haz preguntas orientadoras que ayuden a los participantes a reflexionar sobre sus pensamientos y experiencias. Si trabajas con tu equipo, puedes usar la plantilla para registrar tus ideas y orientar la experiencia.

¿Qué? ¿Entonces qué? ¿Ahora qué? Plantilla
event-planning-thumb-web
Vista previa

Plantilla de planificación de eventos

Ideal para:

Planificación de proyecto, Talleres

No importa si estás planeando el lanzamiento de un producto, una conferencia completamente virtual o un evento importante, la plantilla de planificación de eventos funcionará como lista de verificación visual y mapa para todos los detalles que tengas que considerar antes del gran día. La plantilla de planificación de eventos es una forma adaptable de asegurarte de que la visión creativa y estratégica de tu evento no se pierda en los detalles. Al trazar diferentes secciones (desde el plan de marketing a la agenda, desde los bocadillos a los regalos para los invitados) tú y tu equipo pueden concentrarse en los detalles más importantes y colaborar según sea necesario cuando existan superposiciones.

Plantilla de planificación de eventos
business-organizational-chart-thumb-web
Vista previa

Plantilla de organigrama de negocios

Ideal para:

Leadership, Org Charts, Operations

El establecimiento de una jerarquía en un negocio puede empoderar a los empleados para conocer sus roles y responsabilidades, los miembros del equipo, los posibles colaboradores multifuncionales y a quién acudir con una necesidad específica. Eso es justo lo que hace un organigrama de negocios. Y esta plantilla facilita la elaboración de un organigrama para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Así será fácil crear una representación visual de cómo los diferentes empleados están interconectados.

Plantilla de organigrama de negocios
Card-Sorting-thumb-web
Vista previa

Plantilla de clasificación de tarjetas

Ideal para:

Desk Research, UX Design, Brainstorming

La clasificación de tarjetas es una técnica usada normalmente por los equipos de Diseño, pero puede aplicarse a cualquier lluvia de ideas o equipo. El método está diseñado para facilitar lluvias de ideas más eficientes y creativas. En un ejercicio de clasificación de tarjetas, tú y tu equipo crean grupos a partir del contenido, los objetos o las ideas. Comienzas por etiquetar un mazo de tarjetas con información relacionada con el tema de la lluvia de ideas. En grupo o de forma individual, organizas las tarjetas de un modo que tenga sentido para ti, y luego etiquetas cada grupo con una descripción breve. La clasificación de tarjetas te permite generar conexiones inesperadas pero significativas entre las ideas.

Plantilla de clasificación de tarjetas
context diagram template thumb
Vista previa

Plantilla de diagrama de contexto

Ideal para:

Business Management, Mapping, Diagrams

Un diagrama de contexto es una herramienta perfecta para ver un sistema completo como un solo proceso y comprender cómo los factores externos interactúan con él. Estos factores externos pueden incluir clientes, desarrolladores, administración y muchos más. La plantilla de diagrama de contexto es la herramienta para crear este esquema.

Plantilla de diagrama de contexto
Cross-Functional Flowchart Thumbnail
Vista previa

Plantilla de diagrama de flujo funcional

Ideal para:

Flowcharts, Org Charts, Business Management

Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.

Plantilla de diagrama de flujo funcional
cynefin-framework-thumb-web
Vista previa

Plantilla de marco Cynefin

Ideal para:

Leadership, Decision Making, Prioritization

Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.

Plantilla de marco Cynefin
Disney Creative Strategy Thumbnail
Vista previa

Plantilla de estrategia creativa de Disney

Ideal para:

Business Management, Ideation, Brainstorming

¿Sabes quién sabía un poquito sobre concebir ideas que encienden la imaginación? Walt Disney. Y él inspira la estrategia creativa de Disney, un enfoque que define tres tipos de pensadores: soñadores, realistas y críticos, y le da a cada uno el espacio para pensar con claridad. Tu equipo hará el motivador ejercicio de adoptar las tres mentalidades, y con ellas se concentrarán en un aspecto específico de una idea. La estrategia creativa de Disney encuentra la forma de producir ideas brillantes y grandes productos. Por eso es exitosa en organizaciones de todo tipo y tamaño.

Plantilla de estrategia creativa de Disney
dot-voting-thumb-web
Vista previa

Plantilla de votación con puntos

Ideal para:

Proceso de decisión, Reuniones, Talleres

La votación con puntos, también conocida como votación con adhesivos, permite a los equipos señalar problemas en una serie de soluciones potenciales o priorizar tareas cuando se presentan varias opciones. La votación por puntos es diferente a la regla de "un solo voto" o "una acción, un voto". En este tipo de votación, cada persona del grupo tiene tantos votos (o "puntos") como puedan utilizarse. Esos votos pueden emplearse para una idea o distribuirse entre muchas ideas. Puedes usar la votación con puntos cuando tu equipo tenga que priorizar opciones o ponerse de acuerdo en una dirección a seguir en proyectos importantes.

Plantilla de votación con puntos
Event Brief Thumbnail
Vista previa

Plantilla de informe de evento

Ideal para:

Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones

Para la mayoría de las organizaciones, organizar un evento importante es... un evento importante. Un evento puede atraer publicidad, nuevos clientes e ingresos. Y planificarlo demanda una parte sustancial de tus recursos generales. Por esa razón, querrás abordarlo como un proyecto de alta complejidad, con objetivos, interesados, cronograma y presupuesto claramente definidos. Un informe de evento combina toda esa información en una única fuente de verdad que orienta al equipo de eventos, coordinador o agencia y asegura que el evento esté bien planificado y ejecutado.

Plantilla de informe de evento
Timeline Workflow Thumbnail
Vista previa

Cronograma de trabajo

Ideal para:

Operaciones, Diagramas de flujo, Gestión de proyectos

Una línea de tiempo es una herramienta visual que describe el paso a paso de los proyectos cronológicamente. Es una herramienta ideal para que tu equipo organice narrativas (como un resumen de eventos en tu organización) y visualice los proyectos o procesos. La plantilla de cronograma de trabajo es perfecta para cualquier proyecto que dependa de contenido visual. Puede que te resulte útil usarla con tu equipo y también compartirla con otros interesados o clientes para mantenerlos al tanto de tu progreso.

Cronograma de trabajo
Start Stop Continue Retrospective Thumbnail
Vista previa

Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar

Ideal para:

Talleres, Reuniones, Restrospectivas

Dar y recibir feedback puede ser desafiante e intimidatorio. Es difícil mirar atrás a un trimestre pasado o incluso a una semana pasada y clasificar un conjunto de decisiones como "positivas" y "negativas". El marco Iniciar Detener Continuar se creó para que sea más fácil reflexionar sobre las experiencias recientes de tu equipo. La plantilla de Iniciar Detener Continuar anima a los equipos a ver las acciones específicas que deben comenzar a hacer, dejar de hacer y continuar haciendo. Juntos, los colaboradores pueden ponerse de acuerdo en los pasos más importantes para ser más productivos y exitosos.

Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar
Status Report Thumbnail
Vista previa

Plantilla de informe de estado

Ideal para:

Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos

Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.

Plantilla de informe de estado
timeline-thumb-web
Vista previa

Plantilla de línea del tiempo

Ideal para:

Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyecto

Una línea del tiempo muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los managers de productos, gerentes de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Las líneas del tiempo permiten a los equipos ver de un vistazo lo que sucedió antes, qué progreso está sucediendo ahora y qué se debe abordar en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito o entregables específicos deben basarse en un cronograma para tener éxito. Utiliza la línea de tiempo como referencia compartida para las fechas de inicio, las fechas de finalización y los hitos.

Plantilla de línea del tiempo
to-do-list-thumb-web
Vista previa

Plantilla de tareas pendientes

Ideal para:

Gestión de proyectos, Educación, Proceso de decisión

Las listas de tareas son herramientas simples pero efectivas que pueden dividir las tareas por hacer grandes en pasos más pequeños y concretos. Pueden variar desde tareas diarias individuales hasta objetivos grupales más amplias. Puedes hacer una lista de tareas pendientes para cualquier proyecto o entrega de la que sea responsable tu equipo. Dividir las tareas en pasos concretos ayuda al equipo a alcanzar sus metas con facilidad. Con la plantilla de tareas pendientes, puedes personalizar tu lista de tareas pendientes para incluir fotos, imágenes, videos, separación de colores y documentos.

Plantilla de tareas pendientes
Value Stream Map Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el mapa de flujo de valor

Ideal para:

Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Mapas

El mapa de flujo de valor es un método para representar el flujo de materiales e información que es necesario para llevar un producto a un cliente. Es sencillo: se usa una serie de símbolos para mostrar los flujos de trabajo e información, y se usa otro símbolo para señalar si dichos elementos agregan valor. De este modo puedes identificar los elementos que no agregan valor desde el punto de vista del cliente. Una mejor comunicación y colaboración son el fruto del mapa de flujo de valor. Con la plantilla para el mapa de flujo de valor, identifica las lagunas de conocimiento en las transferencias de trabajo entre miembros del equipo y entre equipos. Un mapa de flujo de valor eficaz ayuda a identificar el desperdicio, fomenta la colaboración y agiliza la producción.

Plantilla para el mapa de flujo de valor
Venn Diagram Thumbnail
Vista previa

Plantilla de diagrama de Venn

Ideal para:

Educación, Diagramas, Brainstorming

Los diagramas de Venn han sido una parte esencial de las reuniones y presentaciones de negocios desde el siglo XIX, y hay una buena razón para ello. Los diagramas de Venn brindan una forma clara y eficaz de mostrar visualmente las relaciones entre los conjuntos de datos. Son una ayuda visual en lluvias de ideas, reuniones y presentaciones. Para empezar, se dibuja un círculo que contiene un concepto y luego se dibuja un círculo superpuesto que contiene otro concepto. En el espacio de superposición de los círculos, puedes anotar las similitudes de los conceptos. En el espacio en el que no se superponen, puedes anotar sus diferencias.

Plantilla de diagrama de Venn
Stakeholder Map Thumbnail
Vista previa

Plantilla de mapa de stakeholders

Ideal para:

Business Management, Mapas, Workflow

Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.

Plantilla de mapa de stakeholders
Meeting Notes Thumbnail
Vista previa

Plantilla para notas de reuniones

Ideal para:

Business Management, Meetings

Cuando tu reunión es exitosa (y Miro te ayudará a que así sea), se debe a que hay mucha participación, se generan ideas brillantes y se toman decisiones. Asegúrate de que no se pierda ningún elemento; usa la plantilla para notas de reuniones y haz el seguimiento de las notas y la retroalimentación en un lugar centralizado al que pueda acceder todo el equipo. Solo nombra a un encargado de tomar notas antes de la reunión, identifica los temas que se abordarán y deja que el encargado anote a los participantes, los puntos importantes abordados y las decisiones tomadas.

Plantilla para notas de reuniones
Bang for the Buck-web
Vista previa

Plantilla de mayor rentabilidad

Ideal para:

Priorización, Planificación estratégica

El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.

Plantilla de mayor rentabilidad
Gap Analysis Thumbnail
Vista previa

Plantilla de análisis de brechas

Ideal para:

Business Management, Planificación estratégica, Márketing

Piensa en el estado ideal de tu equipo u organización. Ahora compáralo con la situación real actual. ¿Quieres identificar las brechas u obstáculos que se interponen entre tu presente y futuro? Entonces estás listo para hacer un análisis de brechas. Esta plantilla fácil de personalizar permitirá a tu equipo alinearse respecto de los obstáculos que impiden que alcances tus objetivos más rápido, colaborar en un plan para lograr esos objetivos y encauzar a tu organización en dirección al crecimiento y el desarrollo. Puedes enfocarte en análisis de brechas específicos: para capacidades, candidatos, software, procesos, proveedores, datos, entre otros.

Plantilla de análisis de brechas
influence diagram template
Vista previa

Plantilla de diagrama de influencia

Ideal para:

Business Management, Decision Making, Diagrams

Vea el panorama general de cualquier decisión comercial con esta plantilla de diagrama de influencia. Definirás la decisión que tienes que tomar y generarás una lluvia de ideas sobre todo lo que podría afectarla. Cuando establezcas conexiones entre estos factores, podrás poner la cantidad correcta de peso en cada uno a medida que toma su decisión.

Plantilla de diagrama de influencia
Weekly Planner Thumbnail
Vista previa

Plantilla de planificador semanal

Ideal para:

Business Management, Planificación de proyecto

En este mundo ajetreado, puede ser difícil planificar un cronograma y respetarlo. No importa si eres riguroso con tu agenda o si te cuesta mantener un calendario actualizado, en ambos casos te beneficiarás de tener un planificador semanal. Es un cronograma de planes y actividades a lo largo de una semana. Te permite gestionar el tiempo, hacer un seguimiento de las tareas y organizar tu equipo día a día. A diferencia de la mayoría de los planificadores en papel, que no son personalizables, puedes modificar este planificador semanal para crear una agenda que se ajuste a tus necesidades.

Plantilla de planificador semanal
Kanban Thumbnail
Vista previa

Plantilla de marco Kanban

Ideal para:

Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile

Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.

Plantilla de marco Kanban
Meeting Reflections Thumbnail
Vista previa

Plantilla para reunión de reflexión

Ideal para:

Reuniones, Brainstorming, Reuniones de equipo

Cuando los horarios se vuelven ajetreados, "aprender con la práctica" se vuelve la forma predeterminada de aprender. Por esta razón, aparta tiempo para que tu equipo aprenda de otras formas valiosas: reflexionando y escuchando. Una reunión de reflexión, dirigida por "aprendices" (miembros del equipo que comparten algo con el resto), permite a los integrantes del equipo compartir información nueva sobre el negocio de un cliente o una iniciativa de negocio interna, ofrecer técnicas para resolver problemas o incluso recomendar libros o podcasts que valga la pena conocer. Además, las reuniones de reflexión animan a los colegas de todos los niveles a participar en el desarrollo profesional de sus compañeros.

Plantilla para reunión de reflexión
Brainwriting Thumbnail
Vista previa

Plantilla para la escritura de ideas

Ideal para:

Education, Ideation, Brainstorming

La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.

Plantilla para la escritura de ideas
Company Vision Presentation-thumb-web
Vista previa

Plantilla de presentación de la visión de la empresa

Ideal para:

Presentations, Business Management

Crear o reimaginar la visión de la empresa es sólo la mitad de la batalla. También tienes que asegurarte de que tus empleados y clientes la entienden y la comparten. Comunica tu declaración de visión de la manera más eficaz y concisa con esta plantilla de presentación de la visión de la empresa.

Plantilla de presentación de la visión de la empresa
Annual Report Presentation-thumb-web
Vista previa

Plantilla de presentación del informe anual

Ideal para:

Presentations, Business Management

¿Deseas reducir el tiempo necesario para crear una presentación de informe anual impresionante y profesional que sorprenda a tus accionistas? Utiliza esta plantilla para resumir toda la información en profundidad sobre el rendimiento de tu empresa de una forma atractiva y fácil de digerir.

Plantilla de presentación del informe anual
Prueba Miro y desbloquea el poder de la colaboración

Miro es una pizarra online colaborativa diseñada para equipos que trabajan en remoto

Regístrate gratis