Gestión de proyectos
108 templates
Plantilla de Alcance de Trabajo
0Me gusta
0usos

Plantilla de Alcance de Trabajo
La Plantilla de Alcance del Trabajo de Miro aporta estructura, claridad y eficiencia a la planificación de proyectos. Es más que una simple plantilla; es una plataforma adaptable y dinámica que se ajusta a las necesidades únicas de tu proyecto. Únete a miles de usuarios satisfechos y haz que la Plantilla de Alcance del Trabajo sea parte de tu herramienta de gestión de proyectos.
Planificador de eventos anuales
0Me gusta
0usos

Planificador de eventos anuales
La plantilla Planificador de eventos anuales de Miro es una herramienta poderosa que te ayuda a mejorar tu estrategia organizativa y simplificar la coordinación y ejecución de eventos a lo largo del año. Una de sus principales ventajas es que permite una colaboración fluida entre los miembros del equipo. La plantilla proporciona un espacio centralizado donde todos pueden contribuir, discutir y supervisar el progreso en tiempo real, lo que promueve una comunicación clara y acelera los procesos de toma de decisiones. Como resultado, puedes esperar que los eventos sean más exitosos y memorables. Mejora tu experiencia de planificación y desbloquea un trabajo en equipo sin igual con la plantilla Planificador de eventos anuales de Miro.
Plantilla de acta de reunión
0Me gusta
0usos

Plantilla de acta de reunión
Con la plantilla de acta de reunión de Miro, capturar la esencia de tus reuniones nunca ha sido tan eficiente y atractivo. Mantente al frente de tus proyectos, fomenta la colaboración y promueve acciones con esta herramienta fácil de usar.
Plantilla de flujo de trabajo de producción
0Me gusta
0usos

Plantilla de flujo de trabajo de producción
Ya sea que estés produciendo un pódcast, una campaña de marketing, un programa de TV o un contenido, establecer un flujo de trabajo de producción es crucial. Un flujo de trabajo de producción crea una guía visual de los diferentes pasos de un proceso. Se puede utilizar para capacitar a nuevos miembros del equipo o para dar una visión general de alto nivel a las partes interesadas. Aunque los flujos de trabajo de producción varían según el equipo y la empresa, generalmente contienen información sobre quiénes son las partes interesadas, cómo haces una lluvia de ideas, cómo se ve tu cronograma y qué recursos necesitas para tener éxito.
Cronograma de trabajo
0Me gusta
0usos

Cronograma de trabajo
Un cronograma es una herramienta visual que traza cronológicamente los proyectos paso a paso. Es una herramienta ideal para que tu equipo cuente historias (como una visión general de los acontecimientos de tu organización) y visualice tus proyectos o procesos. La plantilla de flujo de trabajo de cronograma es perfecta para cualquier proyecto que dependa del contenido visual. Puede ser beneficioso usarla con tu equipo y también compartirla con otras partes interesadas o clientes para mantenerlos al tanto de tu progreso.
Plantilla de reunión
0Me gusta
0usos

Plantilla de reunión
Todos hemos estado en una reunión que no salió como se esperaba. Quizás se desvió del tema, o se quedó sin tiempo para lograr todo lo que planeaste hacer, o tal vez simplemente pareció una pérdida de tiempo. Para evitar eso, es importante prepararse para llevar a cabo una reunión de equipo con anticipación. Con esta plantilla simple pero efectiva, puedes prepararte para llevar a cabo una reunión de equipo que cumpla con todas las expectativas. Al crear una forma optimizada para integrar la preparación en tu flujo de trabajo, asegurarás que tus reuniones sean eficientes, agradables y colaborativas.
Plantilla Bang for the Buck
0Me gusta
0usos

Plantilla Bang for the Buck
El nombre lo dice prácticamente todo: este marco Agile se trata de ayudarte a maximizar la eficiencia mediante el fomento de la colaboración entre gerentes de producto y equipos de desarrollo. Juntos pueden revisar cada tarea en la agenda del proyecto y evaluarlas en términos de costos y beneficios. De esa manera puedes priorizar las tareas según cuánto beneficio te proporcionen. Esta plantilla es ideal para equipos y organizaciones que quieren hacer un plan estratégico para abordar un próximo sprint.
Plantilla de reporte semanal de estado de proyecto
0Me gusta
0usos

Plantilla de reporte semanal de estado de proyecto
La plantilla de reporte semanal de estado de proyecto es esencial para mantener una comunicación clara y consistente dentro de un equipo de proyecto. Ofrece varios beneficios, incluyendo una comunicación mejorada entre todas las partes interesadas. Al estandarizar la forma en que se comparten las actualizaciones del proyecto, la plantilla asegura que todos los miembros del equipo, desde el gerente del proyecto hasta los colaboradores individuales, entiendan clara y consistentemente el progreso del proyecto. Esta plataforma común para reportar elimina malentendidos y asegura que todos estén alineados con los objetivos, hitos y estado actual del proyecto. El diseño intuitivo de la plantilla facilita su actualización y compartición, agilizando el proceso de comunicación, que es crucial para la entrega exitosa de cualquier proyecto.
Plantilla de PI Planning
0Me gusta
0usos

Plantilla de PI Planning
PI Planning significa “planificación de incrementos de programa”. Parte de un Scaled Agile Framework (SAFe), PI Planning ayuda a los equipos a elaborar estrategias hacia una visión compartida. En una típica sesión de PI Planning, los equipos se reúnen para revisar un backlog del programa, alinearse de manera multifuncional y decidir los próximos pasos. Muchos equipos realizan un evento de PI Planning cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu programación de planificación para que se ajuste a tus necesidades. Utiliza la PI Planning para desglosar funciones, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir qué historias vas a desarrollar.
Plantilla de Kudos
0Me gusta
0usos

Plantilla de Kudos
La plantilla Kudos mejora la moral del equipo al proporcionar una plataforma estructurada para que los miembros del equipo reconozcan y celebren los logros. Fomenta un entorno positivo de aprecio, respeto y unidad.
¿qué? ¿Y qué? ¿Ahora qué? Plantilla
0Me gusta
0usos

¿qué? ¿Y qué? ¿Ahora qué? Plantilla
¿Qué? ¿Y qué? ¿Ahora qué? El marco te capacita para descubrir brechas en tu comprensión y aprender de las perspectivas de los demás. Puedes usar el ¿Qué? ¿Y qué? ¿Ahora qué? Plantilla para guiarte a ti mismo o a un grupo a través de un ejercicio de reflexión. Comienza pensando en un evento o situación específica. Durante cada fase, formula preguntas guía para ayudar a los participantes a reflexionar sobre sus pensamientos y experiencias. Trabajando con tu equipo, puedes utilizar la plantilla para registrar tus ideas y guiar la experiencia.
Plantilla de tablero de visión
0Me gusta
0usos

Plantilla de tablero de visión
La plantilla de tablero de visión de Miro ayuda a los equipos a dar vida a su visión. Desde la representación visual a la colaboración en tiempo real, esta plantilla facilita la planificación, ejecución y consecución de los objetivos de cualquier proyecto.

Explorar más
Acerca de la colección de plantillas de gestión de proyectos
Las plantillas de gestión de proyectos de Miro simplifican tus procesos de planificación y ejecución de proyectos. Ya sea que estés gestionando un equipo pequeño o un proyecto a gran escala, nuestras plantillas proporcionan un paquete completo de herramientas para ayudarte a mantenerte organizado, realizar un seguimiento del progreso y garantizar la entrega a tiempo. Con una variedad de plantillas adaptadas a diferentes metodologías de gestión de proyectos, puedes encontrar fácilmente la que mejor se adapte a tus necesidades.
Por qué te encantarán nuestros ejemplos de gestión de proyectos
Facilidad de uso: Nuestras plantillas son fáciles de usar e intuitivas, lo que te permite configurar y comenzar a gestionar tus proyectos rápidamente, sin una curva de aprendizaje elevada.
Personalización: Cada plantilla es completamente personalizable, permitiéndote adaptarla a los requisitos específicos de tu proyecto y a los flujos de trabajo de tu equipo.
Colaboración: Las funciones de colaboración de Miro permiten a los miembros del equipo trabajar juntos en tiempo real, asegurando que todos estén en la misma página.
Integración: Integra sin problemas con otras herramientas como Jira, Azure y Asana para mantener todos los datos de tu proyecto en un solo lugar.
Visualización: Usa widgets inteligentes como cronogramas, tableros Kanban y diagramas de Gantt para obtener una vista clara del progreso y los hitos de tu proyecto.
Cómo utilizar las plantillas de gestión de proyectos en Miro
Selecciona una plantilla: Explora nuestra colección y elige una plantilla que mejor se adapte a tu estilo y necesidades de gestión de proyectos.
Personaliza: Modifica la plantilla para adaptarla a las especificaciones de tu proyecto. Añade tareas, asigna miembros del equipo, establece plazos y define hitos.
Colabora: Invita a los miembros de tu equipo al tablero. Usa las funciones de colaboración en tiempo real de Miro para discutir tareas, compartir actualizaciones y tomar decisiones juntos. Una excelente manera de mejorar una plantilla de gestión de proyectos es utilizar una plantilla de gráfico RACI para aclarar roles y responsabilidades y asignar tareas de manera efectiva.
Haz seguimiento del progreso: Usa las herramientas visuales de Miro para monitorear el progreso de tu proyecto. Actualiza los estados, rastrea dependencias y ajusta cronogramas según sea necesario.
Integrar: Conecta tu tablero de Miro con otras herramientas de gestión de proyectos que utilices para asegurar que todos tus datos estén sincronizados y accesibles en un solo lugar.
Utiliza la colección de plantillas de gestión de proyectos de Miro para mejorar tu planificación de proyectos, la colaboración en equipo y lograr los objetivos del proyecto de manera más eficiente.