Plantilla de mayor rentabilidad
Prioriza las épicas e historias como parte de tu flujo de trabajo de Agile.
Acerca de la plantilla de mayor rentabilidad
¿Qué es mayor rentabilidad?
Más por tu dinero es una estrategia para facilitar la colaboración entre el administrador de producto y los equipos de desarrollo. El objetivo es priorizar los elementos del backlog. En lugar de pasar por tu agenda sin priorizar lo que tienes que hacer, el modelo de mayor rentabilidad te faculta para identificar los costos y beneficios que puedes obtener en varias tareas. Puedes luego asignar puntuaciones a cada tarea con base en qué tanto "mayor rentabilidad" puedes obtener de la tarea. Con tus puntuaciones en la mano, puedes organizar tus tareas en función del orden en el que puedes completarlas. Finalmente, haz una gráfica de cada tarea de acuerdo al costo y valor para que puedas comenzar a borrar de tu lista de trabajo las cosas terminadas.
¿Quiénes deben usar la plantilla de mayor rentabilidad?
Cualquier equipo que siga el flujo de trabajo de un sprint puede usar la plantilla de mayor rentabilidad y priorizar las tareas para un próximo sprint. El equipo puede trabajar en conjunto para definir el valor de diferentes tareas, con aportaciones del administrador de producto para asegurarse de que se les asigne el valor correcto.
¿Cómo funciona la mayor rentabilidad?
El modelo de mayor rentabilidad consiste en un gráfico con el valor de tus elementos en el eje y el costo en el eje x. Cada eje se organiza como un número de Fibonacci. Escribe las tareas en tu backlog. Con tus compañeros de equipo, discute dónde debe estar cada elemento en el gráfico. El trabajo de un administrador de producto es concentrarse en el valor de la tarea, mientras que el equipo de desarrollo debe centrarse en el costo de la tarea. Todas estas partes interesadas te permiten obtener múltiples perspectivas sobre tus tareas. Cuando tu gráfica esté terminada, puedes seguir tus elementos gráficos en el sentido de las manecillas del reloj para maximizar la eficiencia.
¿Por qué los equipos usan la estrategia de mayor rentabilidad?
Más por tu dinero o mayor rentabilidad, se ha convertido en una forma popular para que los equipos en desarrollo colaboren con la gestión de producto. Las organizaciones de diferentes tamaños la usan para priorizar las tareas de corto y largo plazo. La estrategia de mayor rentabilidad es infinitamente adaptable y te hace pensar en tu lista de pendientes de modo distinto, incrementar la eficiencia, trabajar productivamente y visualizar el impacto.
¿Cómo usas la plantilla de mayor rentabilidad?
Los miembros de equipo pueden crear notas adhesivas que representen las tareas de un próximo sprint. Puedes codificar las notas por colores para hacer un seguimiento de qué tareas pertenecen a qué persona. Invita a los miembros de tu equipo a colaborar en la pizarra, usando las funciones de @menciones y el chat de video para discutir elementos con más detalle. Cualquier cambio que se haga en la pizarra será visible en tiempo real.
¿Quién debería utilizar la plantilla de mayor rentabilidad?
Cualquier equipo que siga el flujo de trabajo del sprint puede utilizar la plantilla Bang for the Buck para priorizar las tareas de un próximo sprint. El equipo puede trabajar en conjunto para decidir los valores de las diferentes tareas, con el aporte del gerente de producto para asegurar que las tareas se asignen con el valor correcto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Ideal para:
Agile Workflows, Retrospectives
Identifica los resultados positivos y los retos futuros con la sencilla pero eficaz plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn. Aplica este popular retro de pensamiento de diseño y mejora tus procesos.
Plantilla de objetivos SMART
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Establecer objetivos puede ser estimulante, pero también puede ser abrumador. Conceptualizar cada paso que tienes que dar para lograr un objetivo puede resultar difícil. Por eso, es más fácil establecer objetivos demasiado amplios o demasiado cercanos. SMART es un marco que te permite establecer objetivos de una forma que te prepara para el éxito. SMART, en inglés, significa específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Si tienes estos atributos en mente en el momento de establecer objetivos, garantizarás que tus objetivos sean claros y alcanzables. El equipo puede usar este modelo cuando tenga que establecer objetivos. También puedes usar SMART cuando quieras reevaluar y perfeccionar esos objetivos.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla de retrospectiva del velero de medianoche
Ideal para:
Retrospectives, Meetings, Agile Methodology
La plantilla de la retrospectiva del velero de medianoche ofrece un viaje metafórico a través de experiencias pasadas y aspiraciones futuras, comparando el proceso de retrospectiva con un viaje en velero a medianoche. Proporciona elementos para reflexionar sobre los desafíos enfrentados, las lecciones aprendidas y las metas para el futuro. Esta plantilla permite a los equipos navegar por las incertidumbres, trazar un rumbo hacia el éxito y fomentar una cultura de resiliencia. Al promover la reflexión y el pensamiento metafórico, la retrospectiva del velero de medianoche empodera a los equipos para superar obstáculos, abrazar el cambio y navegar hacia sus metas de manera efectiva.
Plantilla de propuesta de valor
Ideal para:
Strategy & Planning, Product Strategy
La plantilla de propuesta de valor es un marco que permite a las empresas articular las ventajas centrales de sus ofertas. Al desglosar una oferta en sus elementos esenciales, esta plantilla garantiza que las partes interesadas comprendan el valor único que un producto o servicio aporta al mercado.