Gestión de proyectos
108 templates
Plantilla de plan de proyecto simple
0Me gusta
0usos

Plantilla de plan de proyecto simple
Un proyecto simple es una guía para tu equipo, que les ayuda a responder cualquier gran pregunta sobre el proyecto. El plan del proyecto debe describir la naturaleza del plan, por qué lo estás haciendo, cómo lo llevarás a cabo, cómo ejecutarás cada paso del proceso, y cuánto tiempo se proyecta que tomará cada paso. Si eres un gerente de proyecto o líder de equipo, usa esta plantilla para comenzar un plan de proyecto simple, que luego se puede adaptar para ajustarse a proyectos de equipos internos o proyectos con clientes externos.
Plantilla 5W1H
0Me gusta
0usos

Plantilla 5W1H
La plantilla 5W1H es un marco estratégico que aclara situaciones o proyectos complejos en seis preguntas fundamentales: Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Cómo y Por qué. Este enfoque metodológico asegura una comprensión integral, animando a los equipos a descomponer y explorar cada aspecto de un desafío o proyecto dado.
Plantilla de cronograma del proyecto
0Me gusta
0usos

Plantilla de cronograma del proyecto
Una plantilla de cronograma del proyecto es un marco visual que mapea las fases de desarrollo de tu producto, hitos y fechas límite en un espacio claro y colaborativo. En lugar de lidiar con hojas de cálculo dispersas y calendarios conflictivos, todo tu equipo puede ver qué está sucediendo, quién es responsable de qué y cómo cada fase se conecta con tus objetivos de lanzamiento. Usa esta plantilla para transformar la coordinación de proyectos caótica en una ejecución organizada y orientada a cumplir plazos.
Plantilla de Lienzo UX
0Me gusta
0usos

Plantilla de Lienzo UX
Inspirado en el lienzo de modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el lienzo del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de tus proyectos de UX y diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos tus datos importantes. Esta herramienta innovadora te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y comunicación entre colaboradores. A diferencia de otros modelos, el lienzo del proyecto es una interfaz sencilla. Hay pocos costos iniciales, y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para empezar a usar el lienzo rápidamente.
Plantilla de Plan de Acción Correctiva.
0Me gusta
0usos

Plantilla de Plan de Acción Correctiva.
Para un gerente o líder de RR.HH., es la parte menos divertida del trabajo: Documentar los problemas de rendimiento de un empleado y hablar de ellos directamente con ese empleado. Un plan de acción correctiva hace que esa tarea difícil sea un poco más fácil al situar las incidencias en un marco profesional y escrito. De esta manera, el proceso, los próximos pasos y los detalles de las conversaciones quedan claramente documentados. Esta plantilla te permitirá eliminar la comunicación confusa, alinearte en las expectativas y proporcionar instrucciones paso a paso para tu empleado.
Plantilla de reporte semanal de estado de proyecto
0Me gusta
0usos

Plantilla de reporte semanal de estado de proyecto
La plantilla de reporte semanal de estado de proyecto es esencial para mantener una comunicación clara y consistente dentro de un equipo de proyecto. Ofrece varios beneficios, incluyendo una comunicación mejorada entre todas las partes interesadas. Al estandarizar la forma en que se comparten las actualizaciones del proyecto, la plantilla asegura que todos los miembros del equipo, desde el gerente del proyecto hasta los colaboradores individuales, entiendan clara y consistentemente el progreso del proyecto. Esta plataforma común para reportar elimina malentendidos y asegura que todos estén alineados con los objetivos, hitos y estado actual del proyecto. El diseño intuitivo de la plantilla facilita su actualización y compartición, agilizando el proceso de comunicación, que es crucial para la entrega exitosa de cualquier proyecto.
Plantilla de PI Planning
0Me gusta
0usos

Plantilla de PI Planning
PI Planning significa “planificación de incrementos de programa”. Parte de un Scaled Agile Framework (SAFe), PI Planning ayuda a los equipos a elaborar estrategias hacia una visión compartida. En una típica sesión de PI Planning, los equipos se reúnen para revisar un backlog del programa, alinearse de manera multifuncional y decidir los próximos pasos. Muchos equipos realizan un evento de PI Planning cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu programación de planificación para que se ajuste a tus necesidades. Utiliza la PI Planning para desglosar funciones, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir qué historias vas a desarrollar.
Plantilla de acta de reunión
0Me gusta
0usos

Plantilla de acta de reunión
Con la plantilla de acta de reunión de Miro, capturar la esencia de tus reuniones nunca ha sido tan eficiente y atractivo. Mantente al frente de tus proyectos, fomenta la colaboración y promueve acciones con esta herramienta fácil de usar.
Plantilla de matriz de estacionamiento
0Me gusta
0usos

Plantilla de matriz de estacionamiento
Cuando la energía creativa fluye, un taller o reunión producirá muchas ideas nuevas, pero no todas son relevantes o factibles en este momento. Colócalas directamente en una matriz de estacionamiento, una herramienta sencilla y efectiva para separar las mejores ideas de aquellas prometedoras que podrían necesitar más investigación o discusión. Esta plantilla te permitirá crear fácilmente tu propia matriz de estacionamiento, lo cual será especialmente útil durante reuniones largas (y cuando tengas compañeros de equipo que tienden a desviarse del tema).
Plantilla de organizador de reuniones
0Me gusta
0usos

Plantilla de organizador de reuniones
Cuando se trata de ideas generadas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. ¿Entonces por qué elegir? Nuestra plantilla de organizador de reuniones maximizará las posibilidades de tu reunión de generar muchas ideas excelentes. Te ofrecerá una manera simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluyendo reuniones y planificación diaria) y asegurarte de que los compañeros de equipo remotos sepan exactamente qué pretende lograr la reunión. Y puedes dar poder a tu organizador de reuniones conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Plantilla de Registro RAID
0Me gusta
0usos

Plantilla de Registro RAID
Usa la plantilla de registro RAID para entender mejor los riesgos potenciales, supuestos, incidencias y dependencias relacionadas con un proyecto próximo. Con esta información, puedes hacer planes de contingencia efectivos y preparar tus recursos en consecuencia. Sabrás qué podría salir mal a lo largo del proyecto y cómo solucionar el problema.
Plantilla de flujo de trabajo de producción
0Me gusta
0usos

Plantilla de flujo de trabajo de producción
Ya sea que estés produciendo un pódcast, una campaña de marketing, un programa de TV o un contenido, establecer un flujo de trabajo de producción es crucial. Un flujo de trabajo de producción crea una guía visual de los diferentes pasos de un proceso. Se puede utilizar para capacitar a nuevos miembros del equipo o para dar una visión general de alto nivel a las partes interesadas. Aunque los flujos de trabajo de producción varían según el equipo y la empresa, generalmente contienen información sobre quiénes son las partes interesadas, cómo haces una lluvia de ideas, cómo se ve tu cronograma y qué recursos necesitas para tener éxito.

Explorar más
Acerca de la colección de plantillas de gestión de proyectos
Las plantillas de gestión de proyectos de Miro simplifican tus procesos de planificación y ejecución de proyectos. Ya sea que estés gestionando un equipo pequeño o un proyecto a gran escala, nuestras plantillas proporcionan un paquete completo de herramientas para ayudarte a mantenerte organizado, realizar un seguimiento del progreso y garantizar la entrega a tiempo. Con una variedad de plantillas adaptadas a diferentes metodologías de gestión de proyectos, puedes encontrar fácilmente la que mejor se adapte a tus necesidades.
Por qué te encantarán nuestros ejemplos de gestión de proyectos
Facilidad de uso: Nuestras plantillas son fáciles de usar e intuitivas, lo que te permite configurar y comenzar a gestionar tus proyectos rápidamente, sin una curva de aprendizaje elevada.
Personalización: Cada plantilla es completamente personalizable, permitiéndote adaptarla a los requisitos específicos de tu proyecto y a los flujos de trabajo de tu equipo.
Colaboración: Las funciones de colaboración de Miro permiten a los miembros del equipo trabajar juntos en tiempo real, asegurando que todos estén en la misma página.
Integración: Integra sin problemas con otras herramientas como Jira, Azure y Asana para mantener todos los datos de tu proyecto en un solo lugar.
Visualización: Usa widgets inteligentes como cronogramas, tableros Kanban y diagramas de Gantt para obtener una vista clara del progreso y los hitos de tu proyecto.
Cómo utilizar las plantillas de gestión de proyectos en Miro
Selecciona una plantilla: Explora nuestra colección y elige una plantilla que mejor se adapte a tu estilo y necesidades de gestión de proyectos.
Personaliza: Modifica la plantilla para adaptarla a las especificaciones de tu proyecto. Añade tareas, asigna miembros del equipo, establece plazos y define hitos.
Colabora: Invita a los miembros de tu equipo al tablero. Usa las funciones de colaboración en tiempo real de Miro para discutir tareas, compartir actualizaciones y tomar decisiones juntos. Una excelente manera de mejorar una plantilla de gestión de proyectos es utilizar una plantilla de gráfico RACI para aclarar roles y responsabilidades y asignar tareas de manera efectiva.
Haz seguimiento del progreso: Usa las herramientas visuales de Miro para monitorear el progreso de tu proyecto. Actualiza los estados, rastrea dependencias y ajusta cronogramas según sea necesario.
Integrar: Conecta tu tablero de Miro con otras herramientas de gestión de proyectos que utilices para asegurar que todos tus datos estén sincronizados y accesibles en un solo lugar.
Utiliza la colección de plantillas de gestión de proyectos de Miro para mejorar tu planificación de proyectos, la colaboración en equipo y lograr los objetivos del proyecto de manera más eficiente.