RAID Log

Plantilla de registro RAID

Identifica los riesgos, las suposiciones, los problemas y las dependencias asociadas a un proyecto.

Sobre la plantilla de registro RAID

¿Qué significa RAID?

RAID, en inglés, significa Riesgos, Suposiciones, Problemas y Dependencias. Algunos project managers interpretan que siginifica Riesgos, Acciones, Problemas y Decisiones.

¿Qué es un registro RAID?

Un registro RAID es una herramienta que permite a los gestores de proyectos hacer un seguimiento de riesgos, acciones, problemas y decisiones. La plantilla de registro RAID te ayuda a organizar la información para que sea más fácil tener referencias durante reuniones o auditorías de proyecto.

Como todos los gestores de proyecto saben, incluso los planes mejor pensados pueden salir mal. Pero cuando estás haciendo malabares con una cantidad de proyectos que deben ejecutarse en plazos ajustados, los obstáculos pueden convertirse en algo costoso y engorroso rápidamente. Resolver problemas en tiempo real mientras sigues avanzando es un objetivo necesario y desafiante.

Cando se piensa el alcance de un proyecto, muchos gestores de proyecto enumeran una lista de riesgos potenciales. Al armar esta lista, puedes pensar planes de contingencia, desarrollar los peores escenarios posibles y asegurarte de tener los recursos para lidiar con posibles desafíos. Sin embargo, enumerar los riesgos no es suficiente. Necesitas tener un sistema que te permita monitorear y hacer un seguimiento de los riesgos a medida que surgen. Ahí es cuando entra en escena el registro RAID.

¿Cómo creas un registro RAID?

Esta plantilla está pensada como una figura con cuatro cuadrantes: riesgos, suposiciones, problemas y dependencias. Completa el registro al inicio de cada proyecto.

Riesgos: completa cada riesgo y la posibilidad de que pueda ocurrir. Luego enumera los pasos que darías si ocurren.

Suposiciones/acciones: escribe las suposiciones que has hecho durante el proyecto o las acciones que has realizado (o quieres realizar) para mitigar estos riesgos. Ten en cuenta las fechas en las que se finalizaron.

Problemas: identifica cada problema que ha surgido durante el curso de este proyecto. Redacta un plan para lidiar con cada problema y asigna interesados.

Decisiones: enumera las decisiones que deben tomarse antes de la finalización del proyecto.

¿Quién debería usar un registro RAID?

Todos los miembros de un proyecto pueden participar cuando se crea el registro RAID inicial para contribuir con su perspectiva. El registro RAID también es una herramienta útil para compartir actualizaciones de estado con los participantes y promocionar la alineación de equipo a medida que avanza un proyecto. 

¿Cuáles son los beneficios de mantener un registro RAID?

Organizar y planificar estrategias: usar la plantilla de registro RAID te obliga a mantener un registro detallado del proyecto y a pensar estratégicamente en cada etapa. En lugar de intentar resolver los problemas ahora y crear la documentación más tarde, este método te obliga a vincular inexorablemente la resolución de problemas con la documentación.

Ahorrar tiempo: los gestores de proyecto son personas ocupadas. Los registros RAID les ayudan a ahorrar tiempo y a fomentar la eficiencia durante el transcurso de un proyecto. Les permiten comunicarse con los interesados sin tener que convocar a otra reunión o encuentros individuales.

Medir el éxito: un registro RAID te permite medir el éxito en tiempo real. ¿Estás cumpliendo tus objetivos? ¿Cumples los plazos con antelación? Como todos los riesgos están registrados en la plantilla y cada uno de ellos tiene un participante asignado, los gestores pueden mantener un control estricto sobre el proyecto.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de registro RAID

¿Son lo mismo un registro RAID y un registro de incidencias?

Un registro RAID y un registro de incidencias son similares. Ambos analizan el riesgo y los problemas, pero la principal diferencia es que un registro RAID es más profundo. A diferencia de un registro de incidencias, un análisis RAID también puede revisar las dependencias, las decisiones, las acciones y las suposiciones en función de la información que se registre.

Plantilla de registro RAID

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
entity-relationship-diagram-thumb-web
Vista previa

Plantilla de diagrama de entidad relación

Ideal para:

Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas

A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama entidad relación es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y entender las conexiones complejas entre los diferentes roles. ¿Cuándo puede resultarte útil un diagrama entidad relación? Es una gran herramienta para incorporar y capacitar a empleados o miembros de un equipo nuevos; nuestra plantilla hace que sea más fácil personalizarla según tus necesidades únicas.

Plantilla de diagrama de entidad relación
Project Charter Thumbnail
Vista previa

Plantilla de plan de proyecto

Ideal para:

Gestión de proyectos, Documentación, Planificación estratégica

Los gestores de proyecto se basan en los planes de proyecto como una fuente de verdad para obtener los detalles de un proyecto. Los planes de proyecto explican los objetivos básicos, el alcance, los miembros de equipo y más elementos involucrados en el proyecto. Para la gestión de proyectos organizada, los planes pueden resultar útiles porque alinean a todos en torno al entendimiento compartido de los objetivos, estrategias y entregas de un proyecto de cualquier alcance. Esta plantilla garantiza que documentes todos los aspectos de un proyecto para que todos los interesados se informen y estén en la misma página. Conoce siempre hacia dónde va tu proyecto, su propósito y su alcance.

Plantilla de plan de proyecto
Process Map Thumbnail
Vista previa

Plantilla de mapa de procesos

Ideal para:

Metodología Agile, Gestión de producto, Mapas

El mapa de procesos te permite evaluar, documentar y crear estrategias en torno a cualquier plan o enfoque que tu equipo tenga. Es una herramienta útil para eliminar o prevenir los bloqueos. Un mapa de proceso, organizado por etapas, permite que tu equipo divida un proceso o sistema y registre los entregables y elementos de acción en cada etapa del proceso. Al desglosar los objetivos, las actividades y los entregables en cualquier etapa de un proyecto, puedes saber si estás en el camino correcto o solucionando efectivamente un problema.

Plantilla de mapa de procesos
Agenda-web-thumb
Vista previa

Plantilla de agenda

Ideal para:

Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos

Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.

Plantilla de agenda
Jobs to be Done Thumbnail
Vista previa

Plantilla de trabajos por hacer

Ideal para:

Ideación, Design Thinking, Brainstorming

Se trata de hacer bien el trabajo: los clientes "contratan" un producto o un servicio para hacer un "trabajo", y si no está bien hecho, el cliente encontrará alguien que lo haga mejor. El marco de trabajos por hacer (TPH), desarrollado sobre esa premisa simple, ayuda a emprendedores, startups y administradores de negocios a definir quiénes son sus clientes y a encontrar necesidades insatisfechas en el mercado. Una historia de trabajo estándar te permite ver las cosas desde la perspectiva de tus clientes, a partir de la siguiente estructura narrativa: "Cuando... quiero... para que...".

Plantilla de trabajos por hacer
cynefin-framework-thumb-web
Vista previa

Plantilla de marco Cynefin

Ideal para:

Leadership, Decision Making, Prioritization

Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.

Plantilla de marco Cynefin