Plantilla de registro RAID
Identifica los riesgos, las suposiciones, los problemas y las dependencias asociadas a un proyecto.
Sobre la plantilla de registro RAID
¿Qué significa RAID?
RAID, en inglés, significa Riesgos, Suposiciones, Problemas y Dependencias. Algunos project managers interpretan que siginifica Riesgos, Acciones, Problemas y Decisiones.
¿Qué es un registro RAID?
Un registro RAID es una herramienta que permite a los gestores de proyectos hacer un seguimiento de riesgos, acciones, problemas y decisiones. La plantilla de registro RAID te ayuda a organizar la información para que sea más fácil tener referencias durante reuniones o auditorías de proyecto.
Como todos los gestores de proyecto saben, incluso los planes mejor pensados pueden salir mal. Pero cuando estás haciendo malabares con una cantidad de proyectos que deben ejecutarse en plazos ajustados, los obstáculos pueden convertirse en algo costoso y engorroso rápidamente. Resolver problemas en tiempo real mientras sigues avanzando es un objetivo necesario y desafiante.
Cando se piensa el alcance de un proyecto, muchos gestores de proyecto enumeran una lista de riesgos potenciales. Al armar esta lista, puedes pensar planes de contingencia, desarrollar los peores escenarios posibles y asegurarte de tener los recursos para lidiar con posibles desafíos. Sin embargo, enumerar los riesgos no es suficiente. Necesitas tener un sistema que te permita monitorear y hacer un seguimiento de los riesgos a medida que surgen. Ahí es cuando entra en escena el registro RAID.
¿Cómo creas un registro RAID?
Esta plantilla está pensada como una figura con cuatro cuadrantes: riesgos, suposiciones, problemas y dependencias. Completa el registro al inicio de cada proyecto.
Riesgos: completa cada riesgo y la posibilidad de que pueda ocurrir. Luego enumera los pasos que darías si ocurren.
Suposiciones/acciones: escribe las suposiciones que has hecho durante el proyecto o las acciones que has realizado (o quieres realizar) para mitigar estos riesgos. Ten en cuenta las fechas en las que se finalizaron.
Problemas: identifica cada problema que ha surgido durante el curso de este proyecto. Redacta un plan para lidiar con cada problema y asigna interesados.
Decisiones: enumera las decisiones que deben tomarse antes de la finalización del proyecto.
¿Quién debería usar un registro RAID?
Todos los miembros de un proyecto pueden participar cuando se crea el registro RAID inicial para contribuir con su perspectiva. El registro RAID también es una herramienta útil para compartir actualizaciones de estado con los participantes y promocionar la alineación de equipo a medida que avanza un proyecto.
¿Cuáles son los beneficios de mantener un registro RAID?
Organizar y planificar estrategias: usar la plantilla de registro RAID te obliga a mantener un registro detallado del proyecto y a pensar estratégicamente en cada etapa. En lugar de intentar resolver los problemas ahora y crear la documentación más tarde, este método te obliga a vincular inexorablemente la resolución de problemas con la documentación.
Ahorrar tiempo: los gestores de proyecto son personas ocupadas. Los registros RAID les ayudan a ahorrar tiempo y a fomentar la eficiencia durante el transcurso de un proyecto. Les permiten comunicarse con los interesados sin tener que convocar a otra reunión o encuentros individuales.
Medir el éxito: un registro RAID te permite medir el éxito en tiempo real. ¿Estás cumpliendo tus objetivos? ¿Cumples los plazos con antelación? Como todos los riesgos están registrados en la plantilla y cada uno de ellos tiene un participante asignado, los gestores pueden mantener un control estricto sobre el proyecto.
¿Son lo mismo un registro RAID y un registro de incidencias?
Un registro RAID y un registro de incidencias son similares. Ambos analizan el riesgo y los problemas, pero la principal diferencia es que un registro RAID es más profundo. A diferencia de un registro de incidencias, un análisis RAID también puede revisar las dependencias, las decisiones, las acciones y las suposiciones en función de la información que se registre.
When should you use a RAID log template?
A RAID log template should initially be filled in during the project planning phase to identify potential risks and make contingency plans. It can also be used throughout the project to monitor and track risks, solve problems in real-time, and maintain tighter control over the project.
What’s the difference between a RAID log and a risk register?
A RAID Log Template helps project managers identify potential risks during the project planning phase. It allows you to plan, manage, and structure your project scope, giving you an oversight of potential risks and how to mitigate them. A risk register, on the other hand, is a document that provides a detailed summary of all the risks associated with a project. It typically includes information such as the likelihood and impact of each risk and any measures being taken to mitigate them. While a RAID log focuses on Risks, Assumptions, Issues, and Dependencies, a risk register focuses solely on risks.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
Embudo de ideas Backlog
Ideal para:
Design, Brainstorming, Agile Workflows
Un embudo de ideas backlog te permite visualizar tu backlog y restringir el número de elementos en su parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos en tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias o crear demasiada preparación operativa. Para usar el embudo de ideas backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como una hoja de ruta. Usa el embudo de ideas backlog como modelo híbrido que combina tu hoja de ruta y backlog en un formato fácil de asimilar.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.
Plantilla de estrategia creativa de Disney
Ideal para:
Business Management, Ideation, Brainstorming
¿Sabes quién sabía un poquito sobre concebir ideas que encienden la imaginación? Walt Disney. Y él inspira la estrategia creativa de Disney, un enfoque que define tres tipos de pensadores: soñadores, realistas y críticos, y le da a cada uno el espacio para pensar con claridad. Tu equipo hará el motivador ejercicio de adoptar las tres mentalidades, y con ellas se concentrarán en un aspecto específico de una idea. La estrategia creativa de Disney encuentra la forma de producir ideas brillantes y grandes productos. Por eso es exitosa en organizaciones de todo tipo y tamaño.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.