Plantillas Agile
Minimiza el tiempo necesario para sintetizar y distribuir los hallazgos después de una reunión y pasa directamente a ejecutar estrategias con la colección de plantillas Agile de Miro. Desde el marco de trabajo Kanban hasta los roadmaps Agile, encuentra todo lo que necesitas para poner al día a los equipos.
Subcategorías
Plantillas de 337
Plantilla de reunión 1 a 1

Plantilla de reunión 1 a 1
Asegúrate de que tus reuniones sean productivas usando una plantilla para reuniones individuales. Crea y mantén los puntos de tu agenda, comprende qué está funcionando bien, qué no está funcionando y cómo mejorar. Discute qué se ha logrado y qué está aún en progreso.
Plantilla de PI Planning

Plantilla de PI Planning
PI Planning significa "planificación de incremento del programa". Como parte de un Scaled Agile Framework (SAFe), PI Planning ayuda a los equipos a planificar en pos de una visión compartida. En una sesión típica de PI Planning, los equipos se reúnen para revisar el backlog del programa, alinearse de manera interfuncional y decidir los próximos pasos. Muchos equipos realizan un evento de PI Planning cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu horario de planificación para que se ajuste a tus necesidades. Usa PI Planning para descomponer funciones, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir qué historias vas a desarrollar.
Plantilla del sistema de blogs ERD

Plantilla del sistema de blogs ERD
La plantilla del Sistema de blogs ERD en Miro gestiona y organiza eficientemente el contenido digital. Presenta entidades clave como Usuario, Publicación, Comentario, Categoría, Etiqueta y Archivo, que son esenciales para gestionar la creación y publicación de publicaciones de blog, interactuar con los usuarios a través de comentarios y organizar el contenido mediante categorías y etiquetas. Además, admite los archivos adjuntos de medios a través de la entidad de Archivo, vinculándolos al contenido relevante. Esta plantilla ayuda a agilizar el proceso de blogging, lo que la convierte en una herramienta invaluable para la gestión y publicación de contenido.
Plantilla de creación de mapas de flujo de valor SAFe

Plantilla de creación de mapas de flujo de valor SAFe
La plantilla de Value Stream Mapping SAFe en Miro está diseñada para ayudar a los equipos a visualizar y optimizar sus flujos de trabajo dentro del Scaled Agile Framework (SAFe). Esta plantilla ofrece un enfoque estructurado para mapear el estado actual de tu flujo de valor, identificar cuellos de botella e ineficiencias, y planificar un estado futuro más eficiente. Al utilizar esta plantilla, los equipos pueden asegurarse de que están alineados con los principios de SAFe y mejorando continuamente sus procesos.
Calendario de Sprint / Asistencia
Oregón Trail: La Retro
Plantilla de la Escala de Fibonacci

Plantilla de la Escala de Fibonacci
Cuando gestionas un equipo, a menudo tienes que estimar cuánto tiempo y esfuerzo tomarán las tareas para completarse. Prueba lo que a menudo funciona para los equipos Agile en todo el mundo: Recurrir a la Escala de Fibonacci para orientación. Basada en la secuencia de Fibonacci, donde cada número es la suma de los dos anteriores (0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.), esta plantilla te puede ayudar a construir cronogramas como un experto—asegurándose de que el trabajo se distribuya equitativamente y que todos sean precisos al estimar el trabajo y el tiempo involucrado en un proyecto.
Plantilla de Método de Priorización 3x3

Plantilla de Método de Priorización 3x3
Se trata de evaluar una tarea o idea y decidir rápidamente el esfuerzo que requerirá y el impacto potencial que tendrá, clasificado como bajo, medio o alto. Eso es lo que hace el método de priorización 3x3: Ayuda a los equipos a priorizar e identificar ejecuciones rápidas, proyectos importantes, tareas secundarias o de desperdicio de tiempo. Con nueve áreas de enfoque, ofrece un poco más de detalle que la Matriz de Priorización 2x2 (o Método de Priorización Lean). Es fácil crear tu propia matriz de priorización 3x3, y luego usarla para determinar en qué actividades o ideas enfocar tus valiosos recursos.
Plantilla de Revisión del Sprint

Plantilla de Revisión del Sprint
La Plantilla de Sprint Review es una herramienta vital en la gestión de proyectos Agile que mejora la comunicación entre los miembros del equipo y las partes interesadas al proporcionar un formato claro para presentar los logros y desafíos del sprint. Fomenta la participación activa y el intercambio de opiniones de todos los asistentes, lo que lleva a una toma de decisiones más informada y una mejora continua. En esencia, es un catalizador para un diálogo significativo y un crecimiento colaborativo.
Plantilla de presentación del roadmap del producto

Plantilla de presentación del roadmap del producto
Utiliza la plantilla de Presentación del roadmap del producto para delinear tu plan de desarrollo de productos. Tanto si comienzas desde cero con un nuevo producto como si actualizas un producto existente, presentar un roadmap alinea a tu equipo y mantiene informados a los socios.
Backlog del Embudo de Ideas

Backlog del Embudo de Ideas
Un Idea Funnel Backlog te permite visualizar tu backlog y restringir la cantidad de elementos acumulados en la parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos de tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias ni crear demasiada carga operativa. Para utilizar el Idea Funnel Backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como un roadmap. Usa el Idea Funnel Backlog como un modelo híbrido que combina tu roadmap y backlog en un formato fácilmente comprensible.
Objetivos SMART
Plantilla de planificación de sprint
Plantilla de planificación de sprint
La plantilla de planificación de sprints es una herramienta útil para que los equipos Agile organicen y lleven a cabo sesiones de planificación de sprints. Mejora la colaboración y la comunicación del equipo proporcionando un diseño visual claro de los objetivos del sprint, las tareas y los cronogramas. El diseño interactivo garantiza la alineación del equipo con los objetivos del sprint, lo que conduce a un trabajo en equipo eficaz. La plantilla es un eje central para planificar, debatir y tomar decisiones, creando un entorno de colaboración y productividad.
Plantilla de wireframes de baja fidelidad
Impulsado por IA
Plantilla de wireframes de baja fidelidad
Cuando estás diseñando un sitio o creando una aplicación, las primeras etapas deben ser GRANDES: viendo el panorama general y comunicando la gran idea. Los wireframes de baja fidelidad te permiten verlo y hacerlo. Estos borradores (piensa en ellos como la versión digital de un boceto en una servilleta) ayudan a tu equipo y a las partes interesadas del proyecto a determinar rápidamente si un diseño cumple con las necesidades de tus usuarios. Nuestra plantilla te permite usar fácilmente wireframes durante reuniones o talleres, presentaciones y sesiones de crítica.
Tablero del programa SAFe
Tablero del programa SAFe
Muchas organizaciones utilizan el modelo Agile, pero incluso las empresas que no siguen rigurosamente todos los estándares Agile han adoptado herramientas y métodos Agile como la Planificación de Incremento de Programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión formal de PI, un tablero de planificación puede ser una excelente manera de establecer comunicación entre equipos y partes interesadas, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos comerciales, clarificar las dependencias y fomentar la colaboración interfuncional. El tablero proporciona una estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero es lo suficientemente adaptable como para acomodar reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Plantilla de Priorización RICE

Plantilla de Priorización RICE
¿Tienes dificultades para manejar prioridades mientras intentas maximizar el impacto? El marco de priorización RICE ayuda a los equipos de producto, mercadólogos y gestores de proyectos a tomar decisiones objetivas sobre qué desarrollar, lanzar o abordar a continuación. Nuestra plantilla lista para usar combina la puntuación RICE con la función de tablas de Miro, permitiéndote evaluar ideas, reunir contexto y alinear a las partes interesadas, todo en un único espacio de trabajo visual que mantiene a todos en la misma página.
Plantilla para la lluvia de ideas del resumen del producto

Impulsado por IA
Plantilla para la lluvia de ideas del resumen del producto
La plantilla de Lluvia de Ideas de Brief de Producto Inteligente en Miro está diseñada para potenciar tu proceso de desarrollo de productos. Un beneficio destacado de esta plantilla es sus capacidades impulsadas por IA que elevan tus sesiones de lluvia de ideas. No solo ayuda a organizar y capturar ideas, sino que también proporciona conocimientos y soluciones adicionales, asegurando un enfoque innovador y minucioso para la resolución de problemas. Esta característica inteligente reduce significativamente el tiempo dedicado a sintetizar la información, permitiendo a los equipos concentrarse en perfeccionar e implementar las mejores ideas, lo que finalmente conduce a un desarrollo de productos más efectivo y eficiente.
Plantilla de Mapa de Historia Visual

Plantilla de Mapa de Historia Visual
Algunas personas piensan en un mapa visual como una lista de tareas estilizada, pero es mucho más potente que eso. La creación de mapas visuales permite que tu equipo de gestión de productos visualice múltiples dimensiones de información.
Plantilla de planificación de funciones

Plantilla de planificación de funciones
Las funciones son las que hacen que un producto o servicio sea divertido, pero agregar nuevas no es pan comido. Requiere muchos pasos: proceso creativo, diseño, refinamiento, construcción, pruebas, lanzamiento y promoción, y también involucra a muchas partes interesadas. La Planificación de Funciones te permite establecer un proceso fluido y sólido para que puedas añadir una función de manera exitosa, empleando menos tiempo y recursos. Esto hace que nuestra Plantilla de Planificación de Funciones sea un punto de partida inteligente para cualquiera que busque añadir nuevas funciones a un producto, especialmente para los miembros de los equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.
Plantilla de roadmap de DevOps

Plantilla de roadmap de DevOps
Los equipos de DevOps están constantemente creando código, iterando y publicándolo en producción. En este contexto de desarrollo continuo, puede ser difícil mantenerse al tanto de tus proyectos. Usa esta plantilla de Roadmap de DevOps para obtener una vista detallada del proceso de desarrollo de productos y cómo se integra en la estrategia de producto de tu organización. El Roadmap de DevOps detalla las iniciativas de desarrollo y operaciones que tienes planeadas a corto plazo, incluyendo hitos y dependencias. Este formato fácil de usar es fácilmente digerible para audiencias como producto, desarrollo y operaciones de TI.
Plantilla de flujo de trabajo de producción

Plantilla de flujo de trabajo de producción
Ya sea que estés produciendo un pódcast, una campaña de marketing, un programa de televisión o una pieza de contenido, establecer un flujo de trabajo de producción es crucial. Un flujo de trabajo de producción crea una guía visual de los diferentes pasos en un proceso. Se puede usar para capacitar a nuevos miembros del equipo o dar una visión general a las partes interesadas. Aunque los flujos de trabajo de producción varían según el equipo y el negocio, generalmente contienen información sobre quiénes son las partes interesadas, cómo hacer lluvias de ideas, cómo es tu cronograma, y qué recursos necesitas para tener éxito.
Plantilla de kit de sprint de diseño
Plantilla de kit de sprint de diseño
Con el enfoque adecuado y estratégico, cinco días son todo lo que se necesita para abordar los mayores desafíos de tu producto. Ese es el pensamiento detrás de la metodología del sprint de diseño. Creado por Tanya Junell de Blue Label Labs, este Kit de Sprint de Diseño proporciona un conjunto de plantillas ligeras que apoyan las actividades colaborativas y la votación del Sprint de Diseño, y mantienen la energía, el espíritu de equipo y el impulso que se generó en la sesión. Los suministros virtuales para sprint y las pizarras preparadas hacen que este kit sea especialmente útil para los facilitadores de Sprint de Diseño remotos.
Tablero de roam seguro
Tablero de roam seguro
Un tablero de ROAM SAFe es un marco para hacer visibles los riesgos. Te brinda a ti y a tu equipo un espacio compartido para identificar y destacar riesgos, para que no se pasen por alto. El Tablero ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad e impacto de los riesgos, y decidir cuáles riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de forma incremental, basar los hitos en la evaluación de sistemas en funcionamiento y visualizar y limitar el trabajo en curso.
Priorización de Requisitos del Producto

Impulsado por IA
Priorización de Requisitos del Producto
La Plantilla de Lienzo de Requisitos en Miro está diseñada para agilizar el proceso de recopilación y organización de los requisitos del proyecto. Esta plantilla intuitiva ayuda a los equipos a capturar detalles esenciales, priorizar tareas y asegurar la alineación entre todas las partes interesadas. Ya sea que estés trabajando en el lanzamiento de un nuevo producto o gestionando un proyecto complejo, la Plantilla de Lienzo de Requisitos proporciona un marco claro para mantener a todos en la misma página.
Plantilla de proceso de contratación

Plantilla de proceso de contratación
Tener un proceso de contratación establecido simplifica cada paso del camino, desde la reclutación para el puesto hasta la finalización de las ofertas. Esta plantilla sencilla y efectiva te ofrecerá una visión clara y de alto nivel sobre dónde se encuentran los empleados a medida que avanzan de solicitantes a nuevos contratados.
Plantilla de Proceso de Control de Cambios

Plantilla de Proceso de Control de Cambios
Puedes predecir, investigar y planificar cada detalle de un proyecto para que siga un curso determinado, pero siempre aparece lo imprevisto y se necesitan modificaciones. Es entonces cuando entra en juego un proceso de control de cambios. Ayuda a definir los pasos correctos a seguir, otorga a las partes interesadas plena visibilidad y reduce la probabilidad de errores y disrupciones. Además, esta plantilla es fácil de usar y altamente efectiva para asegurar que los cambios propuestos sean revisados antes de su implementación, y empoderar a los equipos para vetar cambios que podrían resultar innecesarios o disruptivos.
¿Qué? ¿Y qué? ¿Ahora qué? Plantilla

¿Qué? ¿Y qué? ¿Ahora qué? Plantilla
El marco ¿Qué? ¿Y qué? ¿Ahora qué? te permite descubrir lagunas en tu comprensión y aprender de las perspectivas de los demás. Puedes usar la plantilla ¿Qué? ¿Y qué? ¿Ahora qué? para guiarte a ti mismo o a un grupo a través de un ejercicio de reflexión. Comienza pensando en un evento o situación específica. Durante cada fase, plantea preguntas orientadoras para ayudar a los participantes a reflexionar sobre sus pensamientos y experiencias. Trabajando con tu equipo, luego podrás utilizar la plantilla para registrar tus ideas y guiar la experiencia.
Plantilla del sistema de gestión de la cadena de suministro ERD

Plantilla del sistema de gestión de la cadena de suministro ERD
La plantilla de Sistema de Gestión de la Cadena de Suministro ERD agiliza y optimiza las operaciones de la cadena de suministro. Sirve como un soporte visual que ayuda a las empresas a comprender y gestionar las complejas relaciones entre las diferentes entidades dentro de su cadena de suministro, como proveedores, productos, inventario, pedidos y envíos. Al proporcionar una visualización clara de estas relaciones, la plantilla permite a los usuarios identificar ineficiencias y áreas de mejora, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
Plantilla de síntesis de información de investigación

Plantilla de síntesis de información de investigación
La Plantilla Inteligente de Síntesis de Insights de Investigación en Miro es una revolución para los equipos que buscan optimizar sus procesos de investigación. Esta plantilla aprovecha Miro AI para automatizar tareas tediosas como agrupar datos y resumir grandes conjuntos de datos, permitiendo que los equipos se concentren en obtener insights significativos. Un beneficio destacado de utilizar esta plantilla es su capacidad para mejorar la colaboración mediante la provisión de un marco estructurado que reduce la necesidad de organización manual, garantizando que no se pasen por alto insights críticos. Esto no solo acelera el proceso de síntesis, sino que también mejora significativamente la calidad y precisión de los resultados de la investigación.
Plantilla de roadmap

Plantilla de roadmap
Para la mayoría de las empresas, especialmente las startups, es importante tener en cuenta dos perspectivas al planificar para el futuro: tu plan y tu visión. Tu plan es una vista detallada de lo que deseas lograr en el futuro cercano, mientras que tu visión proporciona una vista panorámica de lo que esperas conseguir a largo plazo. El roadmap 666 te anima a planificar para el futuro pensando en los próximos 6 años, 6 meses y 6 semanas. Utiliza este roadmap para elaborar estrategias, pensar en lo que deseas construir y centrarte en un plan concreto para el próximo trimestre.
Plantilla de reflexión de reuniones

Plantilla de reflexión de reuniones
Cuando los horarios se vuelven agitados, "aprender haciendo" se convierte en la forma predeterminada de aprender. Así que haz tiempo para que tu equipo aprenda de otras maneras valiosas: reflexionando y escuchando. Liderado por "aprendices" (miembros del equipo que comparten con el resto del equipo), una reflexión de la reunión permite a los compañeros compartir nueva información sobre el negocio de un cliente o una iniciativa empresarial interna, ofrecer técnicas de resolución de problemas, e incluso recomendar libros o podcasts que valen la pena consultar. Las reflexiones de las reuniones también alientan a los colegas de todos los niveles a involucrarse en el desarrollo profesional de sus compañeros de equipo.
Plantilla de PI Planning

Impulsado por IA
Plantilla de PI Planning
PI Planning significa "planificación de incremento de programa". Como parte del Marco Ágil Escalado (SAFe), la PI Planning ayuda a los equipos a diseñar estrategias hacia una visión compartida. En una sesión típica de PI Planning, los equipos se reúnen para revisar un backlog del programa, alinearse de manera transversal y decidir los próximos pasos. Muchos equipos llevan a cabo un evento de PI Planning cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu calendario de planificación para adaptarlo a tus necesidades. Usa la PI Planning para desglosar funciones, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir cuáles historias vas a desarrollar.
Mapa de Empatía y Lienzo

Mapa de Empatía y Lienzo
La plantilla de mapa de empatía de Persona y Canva de Sophie RAOUL te ayuda a profundizar en la mente de tus clientes. Crea arquetipos comprensivos y mapas de empatía para comprender mejor los pensamientos, sentimientos y comportamientos de tu audiencia. Esta herramienta es perfecta para desarrollar productos y estrategias de marketing centrados en el cliente. Ideal para diseñadores de UX, mercadólogos y gerentes de producto que buscan mejorar la experiencia del usuario.
Plantilla de Registro RAID

Plantilla de Registro RAID
Usa la plantilla de registro RAID para entender mejor los riesgos potenciales, supuestos, incidencias y dependencias relacionadas con un proyecto próximo. Con esta información, puedes hacer planes de contingencia efectivos y preparar tus recursos en consecuencia. Sabrás qué podría salir mal a lo largo del proyecto y cómo solucionar el problema.
Retro Matrix

Explorar más
Sobre la colección de plantillas Agile
La colección de plantillas Agile de Miro está meticulosamente diseñada para apoyar a los equipos en la implementación eficaz de metodologías Agile. Estas plantillas de gestión de proyectos Agile se adaptan a diversos marcos Agile, incluyendo Scrum, Kanban y Lean. Ofrecen un enfoque estructurado para la planificación, ejecución y revisión de proyectos, asegurando que los equipos puedan mantener agilidad y adaptabilidad a lo largo de sus flujos de trabajo. Ya sea que seas nuevo en Agile o que busques refinar tus procesos, nuestras plantillas ofrecen un kit de herramientas integral para mejorar tus capacidades de gestión de proyectos.
Por qué amarás nuestras plantillas Agile
Nuestras plantillas Agile están diseñadas pensando en la experiencia del usuario y la eficiencia. Aquí tienes por qué destacan:
Personalizables y fáciles de usar: Estas plantillas de metodología Agile son altamente personalizables, permitiéndote adaptarlas a las necesidades específicas de tu proyecto. El diseño intuitivo asegura que incluso aquellos nuevos en Agile puedan ponerse al día rápidamente.
Mejor colaboración: Las funciones colaborativas de Miro permiten la interacción en tiempo real entre los miembros del equipo, sin importar su ubicación. Esto fomenta una mejor comunicación y asegura que todos estén alineados con los objetivos del proyecto.
Integración con herramientas populares: Nuestras plantillas se integran sin problemas con herramientas como Jira y Asana, facilitando su incorporación en tus flujos de trabajo existentes. Esta integración ayuda a mantener un plan de proyecto de metodología Agile cohesivo.
Mejora continua: Las plantillas están diseñadas para facilitar la mejora continua al proporcionar formatos estructurados para las sesiones de retrospectiva y comentarios. Esto ayuda a los equipos a evaluar regularmente su desempeño y hacer los ajustes necesarios.
Cómo usar las plantillas ágiles en Miro
Usar las plantillas ágiles de Miro es sencillo y eficiente. Aquí tienes una guía paso a paso:
Selecciona una plantilla: Explora nuestra amplia biblioteca de plantillas de gestión de proyectos ágiles y elige una que se adapte a los requisitos de tu proyecto.
Personaliza la plantilla: Modifica la plantilla según las necesidades específicas de tu equipo. Puedes añadir o eliminar secciones, cambiar el diseño e incluir los detalles de tu proyecto.
Planifica y ejecuta: Utiliza la plantilla para planificar tus sprints, realizar un seguimiento del progreso y gestionar tareas. Usa las funciones interactivas de Miro como notas adhesivas, comentarios y votación para mejorar la colaboración.
Realiza retrospectivas: Al final de cada sprint, utiliza las plantillas de retrospectivas para recopilar opiniones y discutir qué salió bien y qué se podría mejorar. Esto ayuda a perfeccionar tu plantilla de plan de proyecto Agile.
Implementa los comentarios: Organiza y prioriza las opiniones recopiladas durante las retrospectivas. Actualiza tu plantilla de plan de proyecto Agile para reflejar cualquier cambio o mejora. Esto asegura que tu equipo evolucione y mejore continuamente sus procesos.
Monitorea el progreso: Revisa regularmente el progreso de tu proyecto utilizando las plantillas Agile. Usa las herramientas visuales de Miro, como gráficos y diagramas, para obtener una visión clara del rendimiento de tu equipo y el estado del proyecto.
Ajusta según sea necesario: Agile se trata de flexibilidad. Si encuentras que ciertos aspectos de tu plan de proyecto necesitan ajustes, no dudes en hacer cambios. Las plantillas de gestión de proyectos Agile de Miro están diseñadas para ser adaptables, permitiéndote pivotar de manera rápida y eficiente.
Las plantillas Agile de Miro empoderan a los equipos para prosperar al proporcionar un marco estructurado pero flexible para la gestión de proyectos. Mejoran la colaboración, agilizan los flujos de trabajo y apoyan la mejora continua. Al integrar estas plantillas en tus prácticas Agile, puedes asegurarte de que tu equipo se mantenga alineado, productivo y listo para enfrentar cualquier desafío. Adopta el poder de las plantillas de metodologías Agile de Miro y observa cómo la eficiencia y la innovación de tu equipo se disparan. Echa un vistazo a nuestra colección de plantillas de Kanban, plantillas de Scrum, plantillas de planificación de sprint y plantilla de flujo de usuarios también. Explora todas las categorías de plantillaspara encontrar las herramientas perfectas para lluvias de ideas, planificación, colaboración y ejecución—diseñadas para agilizar tu flujo de trabajo y dar vida a tus ideas.




