Plantilla de audience persona
Captura demografía, intereses, objetivos y más para un marketing efectivo y desarrollo de productos con la plantilla de audience persona.
Sobre la plantilla de audience persona
Elaborar mensajes que resuenen con tu audiencia y proporcionar servicios o productos que les encanten es esencial para el éxito de cualquier negocio. Una plantilla de audience persona es una herramienta crucial que los marketers, diseñadores de UX y creadores de contenido deben usar para visualizar y comunicarse con su público objetivo. Ayuda a los equipos a obtener una imagen clara de su cliente ideal, asegurando que todos estén en la misma página al tomar decisiones estratégicas.
Este es un desglose de las áreas incluidas en la plantilla:
Antecedentes: Esta sección cubre la carrera y la historia educativa de la persona, así como su estilo de vida y configuración familiar.
Pasatiempos e intereses: Detalla aquí los pasatiempos favoritos de la persona, opciones de entretenimiento e intereses que ocupan su tiempo libre.
Objetivos: Explica las aspiraciones profesionales y ambiciones de vida de la persona, así como sus objetivos diarios y planes a largo plazo.
Mayores miedos: Cubre las ansiedades personales y profesionales de la persona y los riesgos percibidos en nuevas empresas o cambios.
Desafíos: Esta sección describe los obstáculos diarios y los obstáculos generales de la vida que enfrenta la persona y cualquier problema que puedan enfrentar en su industria o vida personal.
Objeciones comunes: Esta sección enumera las reservas o dudas típicas de una persona al tomar decisiones y los impedimentos frecuentes que anticipan en soluciones u ofertas.
Demografía: Esta sección proporciona información sobre la edad, género, ubicación, nivel de ingresos y otros datos estadísticos relevantes de la persona.
Usando estas secciones, la plantilla ayuda a crear un perfil detallado que cubre todos los aspectos esenciales de la identidad y perspectiva de la audiencia, lo cual es crucial para un compromiso efectivo y empático con la audiencia.
Cómo usar la plantilla de audience persona
Para usar la plantilla de audience persona en el espacio de trabajo, sigue estos pasos:
Haz click para editar cada sección directamente, sin necesidad de herramientas o procesos complejos.
Arrastra y suelta artefactos, como imágenes, enlaces o documentos, en el tablero para enriquecer la persona con más contexto.
Colabora en tiempo real con los miembros del equipo, quienes también pueden agregar sus ideas con solo unos pocos clicks.
¿Por qué deberías usar una plantilla de audience persona?
Optar por una plantilla de audience persona trae muchas ventajas. Estos son cinco beneficios clave:
Alineación entre equipos: Promueve un entendimiento compartido de la audiencia objetivo entre equipos multifuncionales.
Enfoque mejorado: Asegura que las estrategias e iniciativas permanezcan centradas en el usuario al priorizar consistentemente la perspectiva de la audiencia.
Mejor orientación: Ayuda a refinar los esfuerzos de marketing y desarrollo de productos para alinearse mejor con las necesidades y deseos de la audiencia.
Empatía aumentada: Permite a los equipos desarrollar una conexión emocional más profunda con la audiencia, llevando a una comunicación más empática.
Decisiones basadas en datos: Transforma datos abstractos en perfiles tangibles, lo que ayuda a tomar decisiones informadas.
¿La plantilla de audience persona puede acomodar múltiples personas?
Absolutamente. La plantilla puede duplicarse y personalizarse para tantas personas como sea necesario para representar diferentes segmentos del público objetivo.
¿Es posible compartir la plantilla de persona con partes interesadas externas?
Sí, la persona terminada puede compartirse con partes interesadas externas a través de un enlace compartible, asegurando que todos puedan acceder a las percepciones de la audiencia.
¿Qué tan detallada debe ser cada sección de la plantilla?
Depende de la profundidad de la información disponible y las necesidades del proyecto. En general, cuanto más detallada sea cada sección, mejor será la comprensión de la persona.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Desk Research, Product Management
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación de UX en la que los investigadores le hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten al equipo recopilar datos de los usuarios de forma rápida y sencilla y obtener más información sobre ellos. En general, las organizaciones realizan entrevistas a los usuarios para recopilar datos de fondo, comprender cómo las personas usan la tecnología, tomar una foto de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender los objetivos y las motivaciones de los usuarios y encontrar los puntos débiles de los usuarios. Utiliza esta plantilla para grabar notas durante una entrevista y asegurarte de que está recopilando los datos que necesita para crear personajes.
Plantilla de sitemap
Ideal para:
Mapping, Software Development, Diagrams
Desarrollar un sitio web es una tarea compleja. Múltiples participantes se reúnen para crear páginas, escribir contenido, diseñar elementos y desarrollar una arquitectura de sitio web que se ofrece a un público objetivo. Un mapa de sitio es una herramienta eficaz para simplificar el proceso de diseño del sitio web. Te permite hacer un balance del contenido y diseñar los elementos que planeas incluir en tu sitio. Al visualizar el sitio, puedes estructurar y diseñar cada componente de una forma que tenga sentido para tu público.
Plantilla de plan de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación estratégica
Los gestores de proyecto se basan en los planes de proyecto como una fuente de verdad para obtener los detalles de un proyecto. Los planes de proyecto explican los objetivos básicos, el alcance, los miembros de equipo y más elementos involucrados en el proyecto. Para la gestión de proyectos organizada, los planes pueden resultar útiles porque alinean a todos en torno al entendimiento compartido de los objetivos, estrategias y entregas de un proyecto de cualquier alcance. Esta plantilla garantiza que documentes todos los aspectos de un proyecto para que todos los interesados se informen y estén en la misma página. Conoce siempre hacia dónde va tu proyecto, su propósito y su alcance.
Plantilla de aplicación de iPhone
Ideal para:
Desk Research, Diseño UX, Wireframes
Un increíble porcentaje de usuarios de smartphones en todo el mundo elige usar iPhones (entre los que se encuentran algunos de tus clientes actuales y potenciales), y esos usuarios simplemente aman sus aplicaciones. Pero diseñar y crear una aplicación de iPhone desde cero puede ser una tarea realmente intimidante y que requiera de un gran esfuerzo. Pero no aquí: con esta plantilla será mucho más fácil. Podrás personalizar diseños, crear protocolos interactivos, compartir con tus colaboradores, iterar como equipo y desarrollar finalmente una aplicación de iPhone que a tus clientes les encantará.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.
Plantilla de investigación
Ideal para:
Education, Desk Research, Product Management
Los equipos suelen necesitar documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y de las entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuario sistemática y flexible. Recopilar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita el proceso para compartir la información con toda la empresa y para sugerir características nuevas a partir de las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación se pueden usar para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Si tu trabajo es hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre el usuario y realizar pruebas de forma iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar suposiciones, encontrar similitudes entre usuarios diferentes y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.