Plantilla para organigrama de proyectos
Crea una estructura de las relaciones de cada persona que participe en un proyecto.
Sobre la plantilla para organigrama de proyectos
¿Qué es la organización de un proyecto?
La organización de un proyecto refleja la estructura de cómo se lleva a cabo un proyecto, incluye las funciones y responsabilidades, los procesos, la tecnología y el flujo de trabajo. El método preciso depende de varios factores: la complejidad del proyecto, los recursos disponibles y la cultura y los procesos existentes de la organización entera.
¿Qué es un organigrama de proyecto?
Un organigrama de proyecto es un diagrama visual que muestra quién está en tu equipo y qué papel desempeña en un proyecto determinado. Documenta la estructura de la organización del proyecto, la jerarquía entre los miembros del equipo y las relaciones entre los empleados. Los organigramas de proyectos son herramientas útiles para aclarar quién hace qué, garantizar las aprobaciones y fijar expectativas para el grupo.
¿Por qué debes usar un organigrama de proyecto?
Cuando emprendas un proyecto largo y complejo, inevitablemente encontrarás obstáculos y bloqueos. Es importante tener a la mano tu organigrama de proyectos para superar dichos desafíos. Un organigrama de proyecto ayuda a los empleados a entender qué función tienen en el proyecto, de quién son subordinados y con quién deben comunicarse en caso de tener necesidades específicas de herramientas o recursos.
¿A quién debes incluir en tu organigrama de proyecto?
Debes incluir a toda persona del equipo central que esté trabajando en el proyecto; por ejemplo:
El manager del proyecto
El patrocinador del proyecto
Toda persona que lleve a cabo una tarea como parte del proyecto
Los interesados que sean parte importante (no ocasional) del proyecto
¿Cómo se hace un organigrama de proyecto?
Paso 1: Identifica al personal que participará. Por ejemplo, si estás trabajando en una campaña de anuncios comerciales, probablemente incluirás a personas de marketing, ventas y finanzas.
Paso 2: Forma un equipo de gestión sénior. A estos interesados les concierne el resultado y el éxito del proyecto, y deben estar comprometidos con la obtención de los resultados previstos. Específicamente, debes incluir a un patrocinador, que es el dueño del proyecto; un cliente, que garantiza que el proyecto se alinee con las necesidades de negocio, y expertos que brinden asesoría.
Paso 3: Asigna los coordinadores del proyecto. Los coordinadores sincronizarán e integrarán las actividades del equipo. Se responsabilizan de garantizar que todos se dediquen a su tarea y trabajen para cumplir el objetivo.
Paso 4: Desarrolla el organigrama Revisa todas las funciones y responsabilidades de los participantes del proyecto. Puede ser útil hacer una lista. Después puedes convertir la lista en una representación visual de cómo colaborarán estos empleados. Asegúrate de identificar a los principales encargados de la toma de decisiones y su autoridad, los vínculos entre funciones y los principales grupos de interesados.
Un organigrama de proyectos es muy importante para saber estructurar un proyecto en concreto. Si lo que buscas es saber cómo esta jerarquizada la empresa, entonces te recomendamos que realices un organigrama empresarial online. En Miro, también puedes llevar a cabo un organigrama de negocios, el organigrama clásico y si buscas más, puedes pasarte por todas nuestras plantillas para hacer organigramas.
Más plantillas de organigramas
Mira todas nuestras plantillas de organigramas y elige la que más te convenga:
¿Necesito una plantilla para hacer un organigrama?
No es vital, pero el uso de una plantilla probablemente te ahorrará tiempo al no tener que empezar desde cero. Además, será coherente con la forma de elaborar los organigramas de los proyectos en toda la empresa. Tener a todo el personal del proyecto dispuesto en un diagrama jerárquico facilita la visualización de cómo funcionará el proyecto. También sacará a la luz las lagunas para que puedas cubrir todas las funciones antes de que el proyecto se ponga en marcha. Para las personas que participan en el proyecto, ver el gráfico les permite ver su papel en el panorama general. También les muestra a quién tienen que informar y a quién deben dirigirse si tienen preguntas o dudas.
¿Cómo se estructura un equipo de gestión de proyectos?
En primer lugar, define los objetivos de tu proyecto. Tienes que saber cuál es el objetivo general para poder crear un equipo de gestión de proyectos adecuado. A continuación, selecciona a los miembros del equipo más adecuados para ayudarte a alcanzar estos objetivos. A continuación, crea la estructura organizativa basándote en las relaciones jerárquicas de la empresa y el proyecto.
¿Qué se puede hacer con un organigrama de proyecto?
Cuando el organigrama de tu proyecto esté terminado, podrás utilizarlo de diversas maneras. Puede ayudarte a gestionar los recursos, planificar la comunicación con las partes interesadas y asignar funciones y responsabilidades. También puede ser el primer paso para crear un desglose organizativo detallado.
Who to include in your project organization chart?
You should include anyone in the core team structure who’s working on the project, including the project manager, the project sponsor, major stakeholders, and individual contributors.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de preferencias
Ideal para:
Márketing, Reuniones, Talleres
Si eres administrador de redes sociales, diseñador o sencillamente alguien que ama la fotografía, probablemente hayas visto el juego de preferencias "Esto o aquello" en Instagram. La premisa es simple: creas dos listas paralelas que exhiben una serie de opciones como "manzanas o naranjas" o "pizza o hamburguesas". El usuario de Instagram elige entre las distintas opciones marcando con un círculo la que prefiere. Luego, comparte el juego terminado con sus seguidores. Aunque se popularizó en Instagram, también puedes usarla en otras plataformas de redes sociales o incluso en tu sitio web o blog.
Plantilla de diagrama de Venn de 5 círculos
Ideal para:
Diagramming, Mapping, Brainstorming
Descubre cómo la plantilla de diagramas de Venn de 5 círculos de Miro puede simplificar los complejos procesos de toma de decisiones. Aprende a crear, personalizar y compartir tus diagramas para una colaboración visual eficaz. Transforma las sesiones de lluvia de ideas con trabajo en equipo remoto en tiempo real.
Plantilla de organigrama de negocios
Ideal para:
Leadership, Org Charts, Operations
El establecimiento de una jerarquía en un negocio puede empoderar a los empleados para conocer sus roles y responsabilidades, los miembros del equipo, los posibles colaboradores multifuncionales y a quién acudir con una necesidad específica. Eso es justo lo que hace un organigrama de negocios. Y esta plantilla facilita la elaboración de un organigrama para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Así será fácil crear una representación visual de cómo los diferentes empleados están interconectados.
Plantilla de gráfica circular
Ideal para:
Educación, Operaciones
Los gráficos circulares son una forma excelente de presentar gráficamente las relaciones entre conjuntos de datos, donde puedes comparar información rápidamente y ver el contraste de inmediato. Los profesionales de muchos campos usan gráficos circulares para respaldar sus presentaciones y enriquecer la narración, ya que es uno de los gráficos de datos más utilizados.
Plantilla de tareas pendientes
Ideal para:
Gestión de proyectos, Educación, Proceso de decisión
Las listas de tareas son herramientas simples pero efectivas que pueden dividir las tareas por hacer grandes en pasos más pequeños y concretos. Pueden variar desde tareas diarias individuales hasta objetivos grupales más amplias. Puedes hacer una lista de tareas pendientes para cualquier proyecto o entrega de la que sea responsable tu equipo. Dividir las tareas en pasos concretos ayuda al equipo a alcanzar sus metas con facilidad. Con la plantilla de tareas pendientes, puedes personalizar tu lista de tareas pendientes para incluir fotos, imágenes, videos, separación de colores y documentos.
Plantilla de estatuto de equipo
Ideal para:
Reuniones, Talleres, Reuniones de equipo
Un estatuto de equipo es un documento que describe el propósito y los objetivos de tu equipo y los pasos que tienes de dar para alcanzar tus objetivos. El estatuto de equipo esclarece el enfoque y la dirección a todos los miembros del equipo. Cuando se crea de manera colaborativa, el estatuto de equipo es una gran herramienta para que los individuos se sientan más conectados entre sí dentro del grupo. Una plantilla de estatuto de equipo es útil en la primera etapa de consolidación de un equipo, cuando sumas miembros a un equipo existente o cuando necesitas mejorar la alineación mas allá de la antigüedad del equipo.