Plantillas de desarrollo de software
Crea mapas de arquitecturas en la nube, realiza diagramas de red y mejora la gestión de sistemas con la colección de plantillas de desarrollo de software de Miro. No dejes a nadie atrás compartiendo los mismos conceptos e ideas, y lleva a tu equipo adelante.
Plantillas de 86
Sprint de diseño remoto de AJ&Smart
834 Me gusta
11K usos

Sprint de diseño remoto de AJ&Smart
Resuelve grandes retos, crea nuevos productos o mejora los existentes con esta plantilla de sprint de diseño. Construye mejores productos con procesos innovadores y más rápidos.
Fases de desarrollo de productos
371 Me gusta
1.1K usos

Fases de desarrollo de productos
La plantilla Fases de Desarrollo de Productos ayuda a los equipos de producto a gestionar y rastrear las etapas del desarrollo del producto de manera efectiva. Al definir fases clave como el proceso creativo, diseño, desarrollo y lanzamiento, esta plantilla proporciona un marco estructurado para la planificación y ejecución del proyecto. Con secciones para establecer hitos, asignar recursos y hacer un seguimiento del progreso, habilita a los equipos para agilizar los procesos de desarrollo y llevar los proyectos a una finalización exitosa. Esta plantilla sirve como un roadmap para navegar por las complejidades del desarrollo de productos y garantizar la entrega oportuna de productos de alta calidad.
Plantilla de Diagrama de Relaciones de Entidades
3 Me gusta
443 usos

Plantilla de Diagrama de Relaciones de Entidades
A veces las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre los equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama de entidad-relación (ERD) es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y entender las muchas conexiones complejas entre diferentes roles. ¿Cuándo resultará útil un ERD? Es una gran herramienta para educar y capacitar a nuevos empleados o miembros de un equipo, y nuestra plantilla hace que personalizarla según tus necesidades únicas sea muy fácil.
Plantilla de wireframes de baja fidelidad
3 Me gusta
377 usos
Plantilla de wireframes de baja fidelidad
Cuando diseñas un sitio web o desarrollas una aplicación, las etapas iniciales deben ser GRANDES: ver la imagen completa y comunicar la idea principal. Los wireframes de baja fidelidad te permiten verlo y hacerlo. Estos bocetos simples (piensa en ellos como la versión digital de un dibujo en una servilleta) ayudan a tus equipos y partes interesadas a determinar rápidamente si un diseño satisface las necesidades de tus usuarios. Nuestra plantilla te permite usar wireframes fácilmente durante reuniones, talleres, presentaciones y sesiones de crítica.
Demo de PI Planning
50 Me gusta
314 usos
Plantilla de diagrama de arquitectura de AWS
0 Me gusta
284 usos

Plantilla de diagrama de arquitectura de AWS
El Diagrama de Arquitectura de AWS es una representación visual del marco de AWS y también traduce las mejores prácticas al utilizar la arquitectura de Amazon Web Services. Ahora puedes tener una visión general de tu arquitectura de AWS con la plantilla Diagrama de Arquitectura de AWS de Miro, seguir tus soluciones en la nube fácilmente y optimizar los procesos como nunca antes.
Proyecto del diagrama de Gantt
43 Me gusta
246 usos

Proyecto del diagrama de Gantt
La plantilla Diagrama de Gantt es una herramienta versátil para gestionar diversos tipos de proyectos. Proporciona un cronograma visual claro de las tareas, plazos y dependencias de tu proyecto. Úsalo para planificar, ejecutar y supervisar el progreso de tu proyecto, asegurando que todas las actividades estén alineadas y en el buen camino. Esta plantilla mejora la colaboración del equipo, mejora la gestión del tiempo y ayuda a abordar posibles cuellos de botella para lograr resultados exitosos.
Plantilla de Flujo de Usuario
1 Me gusta
231 usos

Plantilla de Flujo de Usuario
Los flujos de usuarios son diagramas que ayudan a los equipos de UX y producto a mapear el camino lógico que un usuario debería seguir al interactuar con un sistema. Como herramienta visual, el flujo de usuarios muestra la relación entre la funcionalidad de un sitio web o aplicación, las acciones potenciales que un usuario podría tomar y el resultado de lo que el usuario decide hacer. Los flujos de usuarios te ayudan a entender qué hace un usuario para completar una tarea o lograr un objetivo a través de tu producto o experiencia.
Plantilla de sitemap
4 Me gusta
166 usos

Plantilla de sitemap
Construir un sitio web es una tarea compleja. Numerosas partes interesadas se reúnen para crear páginas, redactar contenido, diseñar elementos y construir una arquitectura que sirva a un público objetivo. Un mapa del sitio es una herramienta eficaz para simplificar el proceso de diseño del sitio web. Te permite catalogar el contenido y los elementos de diseño que planeas incluir en tu sitio. Al visualizar tu sitio, puedes estructurar y construir cada componente de una manera que tenga sentido para tu audiencia.
Desafío - UML Iphone
5 Me gusta
147 usos

Desafío - UML Iphone
La plantilla Challenge UML para iPhone ofrece un marco visual para diseñar y modelar desafíos y soluciones de aplicaciones iPhone utilizando UML (Lenguaje Unificado de Modelado). Proporciona elementos para definir funciones de aplicaciones, interacciones de usuario y arquitectura del sistema. Esta plantilla habilita a los equipos para hacer lluvias de ideas, documentar requisitos y visualizar diseños de aplicaciones, facilitando la colaboración y la innovación. Al promover la claridad y la alineación, la plantilla Challenge - UML Iphone permite a los equipos diseñar aplicaciones para iPhone que satisfagan las necesidades del usuario y brinden experiencias excepcionales.
Plantilla de prototipo de baja fidelidad
0 Me gusta
142 usos

Plantilla de prototipo de baja fidelidad
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones iniciales prácticas de tu producto o servicio. Estos sencillos prototipos comparten solo algunas características con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar la funcionalidad del producto o servicio enfocándose en la iteración rápida y las pruebas de usuario para informar los diseños futuros. El enfoque en el dibujado y mapeo del contenido, menús y flujos de usuario permite que tanto diseñadores como no diseñadores participen en el proceso de diseño e ideación. En lugar de producir pantallas interactivas enlazadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en obtener información sobre las necesidades de los usuarios, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de las partes interesadas.
Plantilla de diagrama de flujo de datos
2 Me gusta
131 usos

Plantilla de diagrama de flujo de datos
Cualquier proceso puede volverse bastante complejo, especialmente cuando tiene múltiples componentes. Obtén una mejor comprensión de tu proceso a través de un diagrama de flujo de datos (DFD). Los DFDs crean una representación visual simple de todos los componentes en el flujo de datos y requisitos en todo un sistema. Son utilizados con mayor frecuencia por equipos de crecimiento, analistas de datos y equipos de producto, y se crean con uno de tres niveles de complejidad—0, 1 o 2. Esta plantilla te ayudará a construir fácilmente el mejor DFD para tu proceso.

Explorar más
Acerca de la colección de plantillas de desarrollo de software
La colección de plantillas de desarrollo de software de Miro ayuda a agilizar y mejorar el proceso de desarrollo de software. Estas plantillas cubren diversas etapas y aspectos del desarrollo, desde la planificación inicial hasta la entrega final. Ya sea que busques ejemplos de marcos de desarrollo de software, plantillas para estimar esfuerzos en el desarrollo de software o un documento de trabajo (SOW) para el desarrollo de software, Miro tiene lo que necesitas. Nuestras plantillas están diseñadas para ayudar a los equipos a colaborar de manera más efectiva, asegurando que cada proyecto se ejecute con precisión y eficiencia.
Por qué te encantarán nuestras plantillas de desarrollo de software
Usar las plantillas de desarrollo de software de Miro ofrece numerosos beneficios:
Procesos optimizados: Simplifica los flujos de trabajo complejos con plantillas pre-diseñadas que te guían en cada paso del proceso de desarrollo de software.
Colaboración mejorada: Fomenta una mejor comunicación y colaboración entre los miembros del equipo, asegurando que todos estén alineados.
Ahorro de tiempo: Reduce el tiempo dedicado a crear documentos desde cero, permitiendo que tu equipo se enfoque en el trabajo de desarrollo real.
Consistencia: Mantén un enfoque consistente en el desarrollo de software a lo largo de diferentes proyectos, asegurando resultados de alta calidad.
Cobertura integral: Desde plantillas de estimación de esfuerzos para el desarrollo de software hasta detalladas plantillas de SOW para desarrollo de software, nuestra colección cubre todas tus necesidades.
Cómo usar las plantillas de desarrollo de software en Miro
Selecciona una plantilla: Explora la colección de plantillas de desarrollo de software de Miro y elige la que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto.
Personaliza la plantilla: Ajusta la plantilla a tus requisitos específicos. Añade o elimina secciones, modifica el diseño e ingresa los detalles de tu proyecto.
Colabora con tu equipo: Comparte la plantilla con los miembros de tu equipo. Usa las funciones colaborativas de Miro para trabajar juntos en tiempo real, haciendo ajustes y actualizaciones según sea necesario.
Haz un seguimiento del progreso: Utiliza la plantilla para hacer un seguimiento del progreso de tu proyecto. Actualízala regularmente para reflejar el estado actual y garantizar que todos estén informados.
Revisa y finaliza: Una vez que el proyecto esté completo, revisa la plantilla para asegurarte de que todas las tareas estén completas y documentadas. Úsala como referencia para futuros proyectos.
Las plantillas de desarrollo de software de Miro están diseñadas para ayudar a los equipos a prosperar. Al proporcionar un enfoque estructurado al desarrollo de software, estas plantillas garantizan que los proyectos se completen de manera eficiente y efectiva.