Plantilla de diagrama UML
Visualiza procesos y estructuras de sistemas de software.
Sobre la plantilla de diagrama UML
¿Qué es un diagrama UML?
UML significa lenguaje de modelado unificado y se utilizó originalmente como lenguaje de modelado en la ingeniería de software. Ahora, se ha convertido en un enfoque generalizado para estructuras de aplicaciones y modelado y documentación de software. También se puede usar para modelar procesos y flujos de trabajo empresariales.
Ventajas de usar un diagrama UML
Al igual que los diagramas de flujo, los diagramas UML pueden brindarle a tu organización un método estandarizado para trazar los procesos paso a paso. Le permiten a tu equipo reconocer fácilmente las relaciones entre sistemas y tareas.
Cuándo usar un diagrama UML
Los diagramas UML se usan para modelar el desarrollo de software ayudando en el diseño y el análisis y guiando el desarrollo y la jerarquización de equipo. Se han convertido en un método popular para modelar procesos o flujos de trabajo empresariales. Los diagramas UML son una herramienta eficaz que puede ayudarte a poner nuevos empleados al día con velocidad, crear documentación, organizar tu espacio de trabajo y tu equipo y agilizar proyectos.
Crea tu propio diagrama UML
Cuando crees un diagrama UML online, comienza por elegir tu audiencia objetivo. Por ejemplo, es probable que los ejecutivos solo estén interesados en el panorama general, mientras que los desarrolladores necesitan la mayor cantidad de detalles posible. Trata de mantener las descripciones tan breves y concisas como sea posible. Primero organiza todos los elementos del diagrama en la página, luego traza las líneas de relación. Usa notas o colores para destacar funciones importantes.
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu diagrama UML. ¡Empieza ahora mismo!
¿Puedes crear varios diagramas UML en Miro?
Sí. Miro es una herramienta de pizarra que te permite personalizar los diagramas UML de acuerdo con tus necesidades y audiencia. Los diagramas UML se dividen principalmente en dos categorías: estructurales y de comportamiento. 14 ejemplos de diagramas UML se dividen en estas dos categorías, y puedes usar las funciones de Miro para diseñar ambas.
¿Qué es un diagrama UML? ¿Cuál es su propósito?
Un diagrama UML es una forma visual de especificar, construir y documentar información sobre sistemas de software. La metodología UML también tiene una forma estandarizada de escribir un modelo de sistema y las ideas conceptuales. También se pueden utilizar diagramas UML para modelar procesos comerciales y flujos de trabajo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.
Plantilla de roadmap tecnológico
Ideal para:
Agile Methodology, Roadmaps, Agile Workflows
Una hoja de ruta de tecnología ayuda a los equipos a documentar los motivos de cuándo, por qué, cómo y cuáles soluciones relacionadas con la tecnología pueden colaborar con el avance de la empresa. Las hojas de ruta de tecnología, también conocidas como hojas de ruta de IT, muestran a los equipos qué tecnología tienen disponible, centrándose en las mejoras a programarse. Permiten identificar lagunas o superposiciones entre herramientas de tecnología anticuadas, así como en software o programas a instalar. Desde el punto de vista práctico, la hoja de ruta también debe detallar en qué tipo de herramientas es más conveniente invertir dinero y cuál es la forma más eficaz de introducir sistemas y procesos nuevos.
Plantilla de mapa de empatía
Ideal para:
Estudio de mercado, Experiencia del usuario, Mapas
Atraer nuevos usuarios, lograr que usen tu producto y se conviertan en clientes leales; todo comienza cuando los entiendes. Un mapa de empatía es una herramienta que te conduce a esa comprensión al darte espacio para articular todo lo que sabes sobre tus clientes, incluso sus necesidades, expectativas y móviles para la toma de decisiones. De esa forma, podrás desafiar tus suposiciones e identificar tus vacíos de conocimiento. Nuestra plantilla te permite crear fácilmente un mapa de empatía dividido en cuatro cuadrados clave: lo que tus clientes dicen, piensan, hacen y sienten.
Plantilla de canvas de producto
Ideal para:
Desk Research, Diseño UX
Los canvas de producto son herramientas concisas y con mucho contenido que transmiten lo que es tu producto y cómo se posiciona estratégicamente. Al combinar Agile con UX, el canvas de proyecto complementa las historias de usuario con perfiles de usuario ideal, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los canvas de producto son útiles porque ayudan a los gestores de producto a definir un prototipo. Crear un canvas de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, las funcionalidades avanzadas que vale la pena explorar, las ventajas competitivas y la ganancia potencial de los clientes al usar el producto.
Plantilla de diagrama de influencia
Ideal para:
Business Management, Decision Making, Diagrams
Vea el panorama general de cualquier decisión comercial con esta plantilla de diagrama de influencia. Definirás la decisión que tienes que tomar y generarás una lluvia de ideas sobre todo lo que podría afectarla. Cuando establezcas conexiones entre estos factores, podrás poner la cantidad correcta de peso en cada uno a medida que toma su decisión.
Design Sprint de cinco días oficial
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
El objetivo de un Design Sprint es desarrollar y probar un prototipo en solo cinco días. Trabajarás con un equipo pequeño, ocuparás todo el tiempo y espacio disponible de una semana y avanzarás rápidamente del problema a la solución probada con una lista paso a paso verificada. Steph Cruchon de Design Sprint creó esta plantilla para Miro en colaboración con los gurus de sprints de diseño en Google. Esta plantilla de Design Sprint está diseñada específicamente para los sprints remotos de modo que puedas hacer sprints productivos y eficientes con colegas de todo el mundo.