Plantilla de diagrama de caso de uso
Ilustra ejemplos de interacciones entre personas y casos de uso.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla de diagrama de caso de uso
¿Qué es un diagrama de caso de uso?
Un diagrama de caso de uso es una herramienta visual que te ayuda a analizar las relaciones entre personas y casos de uso. Este marco visual poderoso ayuda a tu equipo a ilustrar rápidamente la funcionalidad del sistema.
Por lo general, muestra el comportamiento esperado del sistema: qué pasará y cuándo pasará. Un diagrama de caso de uso es útil porque te permite diseñar un sistema desde la perspectiva del usuario final. Es una herramienta poderosa para comunicar el comportamiento esperado del sistema en el lenguaje del usuario, especificando todo el comportamiento del sistema que es externamente visible.
En general, los diagramas de caso de uso no contienen mucho detalle. Contienen solo la información esencial que ayuda a esbozar lo siguiente: representar los objetivos de las interacciones entre sistema y usuario, definir y organizar los requisitos funcionales de un sistema, especificar el contexto y los requerimientos de un sistema y dar forma al flujo básico de eventos en un caso de uso.
Cuándo usar un diagrama de caso de uso
Tu diagrama de caso de uso puede moldear diferentes escenarios en los que tu sistema o aplicación interactúa con las personas, sistemas u organizaciones. También puedes usar el diagrama para representar y discutir los objetivos que los usuarios (o "actores") logran con ayuda de tu sistema o aplicación.
Ventajas de los diagramas de caso de uso
Los diagramas de caso de uso son herramientas efectivas y moldeables. Pueden ayudar a tu equipo a comunicar y analizar el alcance de tu sistema; cualquier escenario en el que tu sistema interactúe con los clientes, organizaciones o sistemas externos u objetivos o problemas que tu aplicación ayuda a los clientes a resolver. Traza un diagrama de caso de uso cuando tengas que especificar el contexto y los requisitos para que un sistema funcione o dar forma al flujo de eventos en un caso de uso determinado.
Crea tu propio diagrama de caso de uso
Crear y compartir el propio diagrama de caso de uso es fácil usando la herramienta de pizarra simple de Miro. Comienza seleccionando esta plantilla de diagrama de caso de uso, luego sigue estos pasos:
Paso 1: Identifica a los actores. Los actores son las personas que interactúan con tu sistema. Un actor puede ser un cliente, usuario, persona, sistema u organización
Paso 2: Identifica los casos de uso. Una buena regla general es comenzar preguntándote qué necesitan los actores del sistema. Por ejemplo, en una biblioteca, los actores necesitan recoger libros, devolver libros, obtener una tarjeta de membresía, reservar espacios y usar la conexión a internet. Todos los anteriores son casos de uso.
Paso 3: Identifica las funcionalidades comunes que puedes reutilizar en todo el sistema. Si dos o más de los casos de uso comparten una funcionalidad, puedes tomar esa funcionalidad y agregarla a un caso de uso separado.
Paso 4: Identifica las generalizaciones. ¿Existen actores asociados con casos de uso similares que desencadenan casos únicos para ellos? Luego, puedes generalizar sobre ese actor en particular. Un ejemplo comúnmente citado es el del caso de uso "hacer un pago" en un sistema de pagos, que puede generalizarse en las opciones "pagar con tarjeta de crédito", "pagar en efectivo" y así sucesivamente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para estrategia de marca
Ideal para:
Márketing
Plantilla de estrategia de marca Desarrolla una estrategia de marca para marcas nuevas y existentes con esta plantilla de estrategia de marca totalmente guiada. Encuentra nuevas formas de construir tu marca y prepara tu negocio para el éxito.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Plantilla de mapa de stakeholders
Ideal para:
Business Management, Mapas, Workflow
Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.
Plantilla de directrices de marca
Ideal para:
Diseño, Márketing, Documentación
¿Qué define la fortaleza de una marca? Tener una personalidad bien definida, expresada con coherencia en cada punto de contacto. Una guía de marca te puede ayudar a lograrlo. Las directrices de marca son una lista de reglas claras sobre lo que debe y lo que no debe hacerse, y abarca detalles como colores, fuentes, uso de logotipos y voz de la marca. Las directrices te ayudan a asegurarte que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo mostrar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear directrices de marca, compartiéndolas y actualizándolas.
Plantilla de diagrama UML
Ideal para:
Diagrams, Software Development
El UML, usado originalmente como lenguaje de modelado en la ingeniería de software, se ha convertido en un enfoque popular para estructuras de aplicaciones y para documentar software. UML significa lenguaje de modelado unificado, y puedes usarlo para modelar procesos y flujos de trabajo empresariales. Al igual que los diagramas de flujo, los diagramas UML pueden brindarle a tu organización un método estandarizado para trazar los procesos paso a paso. Le permiten a tu equipo reconocer fácilmente las relaciones entre sistemas y tareas. Los diagramas UML son una herramienta eficaz que puede ayudarte a poner nuevos empleados al día con velocidad, crear documentación, organizar tu espacio de trabajo y tu equipo y agilizar proyectos.
Plantilla de diagrama de componentes UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de componentes para mostrar cómo se organizan y conectan entre sí los componentes físicos de un sistema. Visualiza los detalles de implementación, asegúrate de que el desarrollo planificado coincide con las necesidades del sistema y más, todo en un entorno colaborativo.