Plantilla para el análisis Look Mock Analyze
Descubre inspiración, haz maquetas de diseños y obtén retroalimentación.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze
¿Qué es un análisis Look, Mock, Analyze?
El análisis Look, Mock, Analyze es una herramienta que te permite descubrir inspiración, hacer maquetas de diseños y obtener retroalimentación. Cuando desarrollas un nuevo producto o comienzas a trabajar en un nuevo diseño, es fundamental que entiendas no solo lo que tus clientes quieren y comunicar tu visión; es igualmente importante conocer lo que ya se ha hecho. Esto puede ayudarte a encontrar patrones comunes y obtener inspiración adicional.
Beneficios de usar el análisis Look, Mock, Analyze
Esta herramienta sencilla, pero eficaz, te permite a ti y a tu equipo identificar sus fortalezas y debilidades, lo que salió mal (o lo que salió bien) y si invirtieron el tiempo eficientemente durante su proceso de diseño. Esto brinda a tu equipo una idea amplia sobre dónde dirigir mejor la atención y hacer mejoras.
Cuándo usar este análisis Look, Mock, Analyze
Para simplificar el proceso de investigación de diseños, Miro ha creado el marco Look, Mock, Analyze. Esta sencilla plantilla ayuda a tu equipo a estructurar su proceso de investigación a la hora de elaborar un concepto de diseño. Haz investigación, reúne referencias, haz el bosquejo de algunas ideas y analiza el resultado. Así de sencillo.
Crea tu propio análisis Look, Mock, Analyze
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu análisis Look, Mock, Analyze. Sigue estos tres sencillos pasos:
Paso 1: Selecciona esta plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze y crea tu pizarra en menos de un minuto.
Paso 2: Agrega capturas de pantalla de la Red usando la extensión de Chrome o la función de captura del sitio web para recopilar tus referencias visuales.
Paso 3: Agrega tus propias ideas de diseño a la pizarra y colabora con tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de prototipo de baja fidelidad
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Wireframes
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones iniciales prácticas de tu producto o servicio. Estos prototipos simples solo comparten algunas características con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar el producto o la funcionalidad del servicio al concentrarse en la iteración rápida y las pruebas de usuario para dar forma a los diseños futuros. Al centrarte en esbozar y trazar un mapa de contenido, menús y flujo de usuarios, los diseñadores y los no diseñadores pueden participar del proceso de diseño e ideación. En lugar de producir pantallas interactivas vinculadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en ideas sobre las necesidades del usuario, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de los interesados.
Plantilla de customer journey map
Ideal para:
Ideación, Mapas, Gestión de producto
Un mapa de experiencia del cliente es una representación visual de la experiencia de tu cliente. Te permite capturar el recorrido que sigue un cliente cuando compra un producto, se registra a un servicio o interactúa de otro modo con tu sitio. La mayoría de los mapas incluyen una persona específica, describen su experiencia de cliente desde el principio hasta el final y capturan los potenciales altos y mínimos emocionales de interacción con el producto o servicio. Usa esta plantilla para crear fácilmente mapas de experiencia del cliente para proyectos de todo tipo.
Plantilla de ochos locos
Ideal para:
Design Thinking, Brainstorming, Ideation
A veces solo tienes que hacer que el flujo de la creatividad corra entre los miembros del equipo y lograr que piensen en tantas ideas como puedan, lo más rápido que puedan. Ocho loco lo puede lograr rápidamente. Al favorecer la cantidad sobre la calidad, este ejercicio de lluvia de ideas de bocetos los desafía a generar ocho ideas en ocho minutos, sin tiempo para pensarlas dos veces. Es perfecto para las etapas iniciales de desarrollo y es uno de los preferidos de los equipos por ser rápido y divertido.
Plantilla de diagrama de loto
Ideal para:
Diagramas, Ideación
Hasta las personas más creativas pueden necesitar ayuda ocasional para pensar creativamente, para ver las cosas bajo una luz diferente y generar ideas brillantes. Un diagrama de loto les dará nueva inspiración y te permitirá a ti organizar sesiones de lluvia de ideas más fluidas y eficaces. Esta técnica de creatividad permite explorar ideas colocando la idea principal en el centro del diagrama y los conceptos auxiliares en los recuadros circundantes. Esta plantilla te ofrece una forma fácil de crear diagramas de loto para lluvias de ideas, además de un canvas infinito para las ideas interminables que se generen.
Plantilla de sprint de diseño en remoto
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se llevan a cabo para salir de los procesos de trabajo estancados, encontrar una nueva perspectiva, identificar problemas de una manera única y desarrollar soluciones rápidamente. Desarrollados por Google, los sprints de diseño se crearon para permitir que los equipos se alineasen en un problema específico, generarán múltiples soluciones, crearán y probarán prototipos y tendrán comentarios de los usuarios en un corto período de tiempo. Esta plantilla fue creada originalmente por JustMad, una consultoría de diseño empresarial, y ha sido aprovechada por equipos distribuidos en todo el mundo.
Plantilla de cliente ideal
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Tienes un cliente ideal: El grupo (o pocos grupos) de personas que comprarán y amarán tu producto o servicio. Pero para llegar a ese cliente ideal, todo tu equipo o empresa tiene que alinearse sobre quién es ese cliente. Las buyer personas te ofrecen una manera simple pero creativa de lograrlo. Estas representaciones semi-ficticias de tus clientes actuales y potenciales pueden ayudarte a moldear tu oferta de producto, descartar a las "manzanas podridas" y adaptar tus estrategias de marketing para un éxito rotundo.