Plantilla para el análisis Look Mock Analyze
Descubre inspiración, haz maquetas de diseños y obtén retroalimentación.
Sobre la plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze
¿Qué es un análisis Look, Mock, Analyze?
El análisis Look, Mock, Analyze es una herramienta que te permite descubrir inspiración, hacer maquetas de diseños y obtener retroalimentación. Cuando desarrollas un nuevo producto o comienzas a trabajar en un nuevo diseño, es fundamental que entiendas no solo lo que tus clientes quieren y comunicar tu visión; es igualmente importante conocer lo que ya se ha hecho. Esto puede ayudarte a encontrar patrones comunes y obtener inspiración adicional.
Beneficios de usar el análisis Look, Mock, Analyze
Esta herramienta sencilla, pero eficaz, te permite a ti y a tu equipo identificar sus fortalezas y debilidades, lo que salió mal (o lo que salió bien) y si invirtieron el tiempo eficientemente durante su proceso de diseño. Esto brinda a tu equipo una idea amplia sobre dónde dirigir mejor la atención y hacer mejoras.
Cuándo usar este análisis Look, Mock, Analyze
Para simplificar el proceso de investigación de diseños, Miro ha creado el marco Look, Mock, Analyze. Esta sencilla plantilla ayuda a tu equipo a estructurar su proceso de investigación a la hora de elaborar un concepto de diseño. Haz investigación, reúne referencias, haz el bosquejo de algunas ideas y analiza el resultado. Así de sencillo.
Crea tu propio análisis Look, Mock, Analyze
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu análisis Look, Mock, Analyze. Sigue estos tres sencillos pasos:
Paso 1: Selecciona esta plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze y crea tu pizarra en menos de un minuto.
Paso 2: Agrega capturas de pantalla de la Red usando la extensión de Chrome o la función de captura del sitio web para recopilar tus referencias visuales.
Paso 3: Agrega tus propias ideas de diseño a la pizarra y colabora con tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el diagrama de quemado
Ideal para:
Gestión de proyectos, Workflows Agile, Mapas
¡Oye!, adopta un ritmo de trabajo. Es decir, debes saber cuánto trabajo queda por hacer y, según la fecha de entrega, cuánto tiempo tendrás para cada tarea. Los diagramas de quemado (o burn down) son perfectos para los gerentes de proyectos y crean una visualización clara del trabajo restante de un equipo para que se haga a tiempo y dentro del presupuesto. Estos diagramas también tienen otros grandes beneficios. Fomentan la transparencia y hacen que los miembros del equipo se den cuenta de su ritmo de trabajo para ajustarlo o mantenerlo.
Design Sprint de cinco días oficial
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
El objetivo de un Design Sprint es desarrollar y probar un prototipo en solo cinco días. Trabajarás con un equipo pequeño, ocuparás todo el tiempo y espacio disponible de una semana y avanzarás rápidamente del problema a la solución probada con una lista paso a paso verificada. Steph Cruchon de Design Sprint creó esta plantilla para Miro en colaboración con los gurus de sprints de diseño en Google. Esta plantilla de Design Sprint está diseñada específicamente para los sprints remotos de modo que puedas hacer sprints productivos y eficientes con colegas de todo el mundo.
Plantilla de roadmap de DevOps
Ideal para:
Documentation, Product Management, Software Development
Los equipos de DevOps están continuamente creando código, iterando y publicándolo. Sobre este telón de fondo de desarrollo continuo, puede ser difícil estar al corriente con los proyectos. Usa esta plantilla de hoja de ruta de DevOps para tener una vista granular del proceso de desarrollo de producto y de cómo encaja en la estrategia de producto de tu organización. La hoja de ruta de DevOps establece las iniciativas de desarrollo y operaciones que planificaste en el corto plazo, incluso hitos y dependencias. Este formato fácil de usar es fácilmente asimilable para públicos como producto, desarrollo y operaciones de IT.
Plantilla de plan de trabajo
Ideal para:
Mapas, Planificación de proyecto
Un plan de trabajo es esencialmente una hoja de ruta para un proyecto. Articula los pasos que debes dar para lograr el objetivo deseado, establece objetivos demostrables y define las entregas medibles. Un plan de trabajo eficaz te guía a lo largo del ciclo de proyecto y te permite lograr un resultado colaborando con tu equipo. Aunque los planes de trabajo varían, generalmente contienen cuatro componentes principales: objetivos, estrategia, tácticas y entregas.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.