Plantilla de objetivos SMART
Mantén a tu equipo alineado y enfocado con el método SMART.
Sobre la plantilla de objetivos SMART
Cada día son más las empresas que utilizan objetivos SMART para establecer objetivos realistas que ayuden a conseguir las metas marcadas. Es un método efectivo a través del cual se establecen objetivos pequeños para un bien común. Nuestra plantilla te ayudará a determinar esos objetivos de forma sencilla y a compartirla con los interesados para llegar al objetivo principal con los pasos bien definidos.
¿Qué son los objetivos SMART?
SMART es un marco que significa específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Mantén estos parámetros en mente cuando tengas que establecer un objetivo para aplicar el método SMART. Los objetivos de este modelo garantizan que tus objetivos sean claros para todos los miembros del equipo y que sean alcanzables.
El equipo puede usar el modelo SMART cuando tenga que establecer objetivos. También puedes usarlo cuando quieras reevaluar y perfeccionar esos objetivos. Ya te dijimos lo que significan las siglas, pero vamos a profundizar más en ellas.
Específico
¿Qué es lo que se quiere lograr? Es el objetivo específico que estamos buscando. Es el inicio de todo el proceso con lo cual tiene que estar bien definido. Cuanto más detallado sea, mejor, Aquí ya deberías de saber si el objetivo que estás buscando es realista o no, por lo que dar marcha atrás es muy fácil.
Medible
¿Cómo vas a saber cuando hayas cumplido tu objetivo? Es imprescindible saber qué es lo que se busca con ese objetivo específico y, sobre todo, cómo se va a medir si se alcanza o no. Es la fase más cuantitativa del proceso y, por lo tanto, se deberían siempre incluir números aquí. Al ser objetivos SMART no se diría que hay que aumentar las visitas de una web, por ejemplo, sino detallar cuántas visitas.
Alcanzable
¿Cómo se logrará el objetivo? Ya te hemos dicho que hay que ser realista, por lo que hay que responder a la pregunta estableciendo las acciones que se pretenden llevar a cabo para conseguir el objetivo. Nadie mejor que tú conoces a tu empresa o a tu equipo. Sabiendo lo que se llevó a cabo en el pasado establece metas alcanzables con procesos que sepas que se van a cumplir.
Relevante
¿Ayudará el objetivo a alcanzar tus necesidades a corto y a largo plazo? Hay que recordar que este objetivo SMART va acorde a un objetivo más grande que es el de la empresa en general, por lo que, en cierto modo, tienen que ir de la mano. No tiene sentido marcarte como objetivo ganar más suscriptores, si lo que busca la empresa es fidelizar a los que ya tiene porque el límite se ha alcanzado.
Temporal
¿Cuánto tiempo se tardará en alcanzar el objetivo? Como todo tipo de objetivos, tienen un deadline que se tiene que cumplir. Establecer un tiempo límite ayudará a los equipos a optimizar mejor su tiempo y, sobre todo, a determinar si el objetivo se cumple o no.
Beneficios de establecer objetivos SMART
Establecer objetivos puede ser estimulante, pero también puede ser abrumador. Conceptualizar cada paso que tienes que dar para lograr un objetivo puede resultar difícil. Por eso, es más fácil establecer objetivos demasiado amplios o demasiado cercanos.
Los objetivos SMART, por el contrario, te permiten establecer objetivos claros, accionables y eficaces. Cuando estás trabajando con un equipo, los objetivos SMART te ayudan a estar alineado, te animan a definir tus objetivos y te permiten establecer plazos. Puedes sumar empleados nuevos sin tener que realizar capacitaciones extensas y prolongadas.
Esta metodología ofrece una gran serie de beneficios:
Mejora la planificación - Al tener un objetivo claro, se puede mejorar la planificación considerablemente para así prever posibles obstáculos para evitarlos o para resolverlos de una forma más rápida. De esta forma también centrará al equipo en lo más importante, dejando de lado las distracciones o recursos innecesarios.
Facilita la comunicación - Al tener una claridad importante en los objetivos, eso mejora la comunicación de forma exponencial entre los responsables del proyecto. Se evitarán los malos entendidos, por lo que son muy interesantes a la hora de facilitar la colaboración y, por ende, la productividad.
Aclara la visión de la empresa - Crear y seguir objetivos SMART permite adquirir una visión amplia del negocio ya que te permite ver lo que se quiere lograr, por qué, cómo se va a llegar a tal fin y en cuanto tiempo.
Ayudan a los empleados - Si la empresa crece, eso implica también un crecimiento personal por parte de los empleados. Al mejorar la planificación hacia un objetivo común, la colaboración se facilita incrementando así la experiencia laboral de todos los implicados.
Si todo se lleva a cabo optimizando los recursos y el tiempo, normalmente el resultado es un incremento de la rentabilidad en el negocio, y eso es exactamente lo que se busca con los objetivos SMART. Si nunca antes has llevado uno a cabo, no dudes en utilizar nuestra plantilla para descubrir lo que te pueden ayudar.
Crea tus propios objetivos SMART
La pizarra online de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir los objetivos SMART de tu equipo. Empieza por seleccionar la plantilla a través de esta misma página y luego, sigue estos pasos:
Paso 1: Para ser específico, agrega tantas ideas como puedas para identificar patrones y determinar el objetivo específico que quieres alcanzar. Añade notas digitales, muévelas por la pizarra y agrupa ideas mediante formas y marcos para mantener la organización.
Paso 2: Asegúrate de que tus objetivos sean medibles agregando detalles y métricas y tomando nota de los parámetros a los que quieras realizar un seguimiento. También puedes agregar más plantillas a tu pizarra como diagramas de Gantt, diagramas de logros o planes de acción.
Paso 3: Para que tus objetivos sean alcanzables, considera dividirlos en pasos más pequeños que puedes ordenar de manera que te permitan lograr resultados rápidamente. Y piensa si esos objetivos son realistas en relación con limitaciones como las de financiación.
Paso 4: Para garantizar que tus objetivos sean relevantes, asegúrate de que estén alineados con los objetivos, misión y visión de la empresa. Puedes compartir tus objetivos fácilmente con los directivos para conocer su opinión.
Paso 5: Para crear objetivos adecuados, asegúrate de que cada uno tenga un plazo asignado, ya sea de corto plazo ("¿Qué tengo que hacer hoy?") o de largo plazo ("¿Qué tengo que hacer en seis meses?").
Ejemplos de objetivos SMART
Vamos a presentarte una series de objetivos SMART de una empresa que pueden ayudarte a tomar inspiración para llevarlos a cabo en tu negocio a través de distintos departamentos:
El equipo de marketing aumentará el conocimiento de la marca en un 5 % este trimestre mediante la renovación de la estrategia de contenido del próximo mes y la creación de contenido nuevo que mejore el conocimiento de marca actualmente demorado para el final del trimestre.
Específico (S): el equipo estableció el objetivo claro de aumentar el conocimiento de marca en un 5 %.
Medible (M): el equipo facilitó la medición del éxito. Si logran menos del 5 %, no logran renovar la estrategia de contenido o no crean contenido nuevo, no habrán logrado su objetivo.
Alcanzable (A): el equipo detalló los pasos necesarios para lograr este objetivo.
Relevante (R): el equipo reconoce que el conocimiento de su marca actualmente está demorado.
Temporal (T): el equipo determinó que lograrán su objetivo para el final del trimestre.
El equipo de ventas quiere aumentar las ventas en un 30% durante el próximo trimestre porque se acercan las vacaciones de verano y quieren que la recaudación no baje a final de año. Veamos cuáles serían los objetivos SMART:
Específico (S): el equipo de ventas quiere aumentar las ventas en un 30%.
Medible (M): Queremos pasar de 2000 ventas a 2600. Para ello, consideremos que la empresa es una e-commerce, vamos a llevar a cabo estrategias para aumentar las visitas a la web.
Alcanzable (A): Queremos que el tráfico de la web se incremente en un 100% respecto al trimestre anterior ya que el producto que vendemos funciona mejor en este trimestre. Considerando el equipo que tenemos y los recursos, es algo alcanzable.
Relevante (R): Necesitamos este incremento en el tráfico de la web para así generar más ventas.
Temporal (T): Se llevará a cabo durante el próximo trimestre.
Se necesita incrementar el equipo de desarrolladores, ya que hemos lanzado muchas funciones nuevas que requieren de más expertos de los que tenemos porque la carga de trabajo es muy grande. Para ello el objetivo SMART sería incrementar un 20% el equipo de desarrolladores de la empresa a 24 (actualmente hay 20) y, como nos corre prisa, necesitamos llevarlo a cabo en tan solo dos meses. Necesitamos contratar a 2 empleados por mes.
Específico (S): Necesitamos incrementar el equipo de desarrolladores un 20%.
Medible (M): Hay que contratar a 4 trabajadores.
Alcanzable (A): Se llevará a cabo contratando a dos nuevos empleados cada mes
Relevante (R): Necesitamos más trabajadores para descargar de trabajo a los demás desarrolladores para incrementar el rendimiento y la productividad.
Temporal (T): Se llevará a cabo durante los próximos dos meses.
Pensar y llevar a cabo los objetivos SMART es una forma de organización de trabajo que cada vez está siendo más utilizada en las empresas por sus beneficios. No importa en el departamento que estés ni en la industria, utilizarlos te ayudará a ahorrar tiempo y recursos para alcanzar buenos resultados y así estar un paso más cerca del éxito.
Nuestra plantilla te ayudará a comenzar más rápido para que puedas ponerte manos a la obra a la mayor brevedad posible. Es muy intuitiva y completamente personalizable para que la puedas personalizar tanto como quieras para centrar tus esfuerzos en lo que realmente importa. ¡Mucha suerte!
¿Por qué usar objetivos SMART?
El marco de los objetivos SMART te ayuda a establecer objetivos de una manera que no sea confusa ni vaga, ofreciéndote un marco concreto y claro para alcanzar el resultado deseado. Es una herramienta sencilla, y por eso muchos profesionales utilizan SMART para mantener sus planes bajo control y hacer un seguimiento del progreso a medida que ejecutan sus estrategias. El método de las metas SMART también es una gran manera de diseñar planes de crecimiento, ya sea profesional o personal, creando espacio para desarrollar un propósito y un camino satisfactorio.
¿Cómo se escribe un objetivo SMART?
Comienza escribiendo un objetivo específico con el mayor detalle posible. A continuación, añade una acción cuantificable para conseguirlo, seguida de lo que se necesita para llevar a cabo esta acción y lo que es relevante y podría influir en tu proceso. Establece plazos y fechas para seguir tu progreso hasta finalizarlo. Recuerda, escribe objetivos que te parezcan realistas y detallados, para que puedas seguir fácilmente lo que te propones.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de sprint de diseño en remoto
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se llevan a cabo para salir de los procesos de trabajo estancados, encontrar una nueva perspectiva, identificar problemas de una manera única y desarrollar soluciones rápidamente. Desarrollados por Google, los sprints de diseño se crearon para permitir que los equipos se alineasen en un problema específico, generarán múltiples soluciones, crearán y probarán prototipos y tendrán comentarios de los usuarios en un corto período de tiempo. Esta plantilla fue creada originalmente por JustMad, una consultoría de diseño empresarial, y ha sido aprovechada por equipos distribuidos en todo el mundo.
Plantilla de dinamización de talleres y reuniones
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Comienza cada sesión online atrayendo a la gente desde el principio con talleres y dinamizadores de reuniones.
Plantilla para dibujar un monstruo
Ideal para:
Icebreakers, Talleres
Haz que fluya la creatividad de todos con la plantilla para dibujar a un monstruo. Aporta energía y diversión a tus reuniones y talleres.
Plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
Ideal para:
Market Research, Product Management, User Experience
¿Has notado que la creación de una aplicación exitosa requiere de muchos participantes y componentes? Si eres administrador de proyectos, definitivamente lo sabes. Por fortuna para ti, un canvas de desarrollo de aplicaciones te permitirá controlar y optimizar todo el proceso. Tiene 18 recuadros y cada uno se centra en un aspecto clave del desarrollo de aplicaciones para que te des cuenta de la imagen entera. De esa forma puedes perfeccionar los procesos y anticipar los problemas potenciales sobre la marcha; la consecuencia es un camino más suave y un mejor producto.
Plantilla de icebreaker para check-in
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Organiza una sesión dinámica online con la plantilla de rompehielos de entrada. Utiliza este rompehielos antes de tu reunión para aumentar los niveles de energía, conectar a la gente y hacer un calentamiento a la altura de la reunión.
Plantilla de icebreaker para check-in
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Organiza una sesión dinámica online con la plantilla de rompehielos de entrada. Utiliza este rompehielos antes de tu reunión para aumentar los niveles de energía, conectar a la gente y hacer un calentamiento a la altura de la reunión.