Plantillas de mapas y diagramación
Plantillas de 234
Storyboard de la Experiencia del Cliente
20Me gusta
103usos

Storyboard de la Experiencia del Cliente
La plantilla Storyboard para el Recorrido del Cliente te permite trazar cada punto de contacto en la experiencia del cliente, desde el conocimiento hasta el post-compra. Capta las acciones, emociones y puntos problemáticos de los clientes para comprender mejor su recorrido. Ideal para los especialistas en marketing y los equipos de CX, revela oportunidades para mejorar la satisfacción del cliente, impulsar el compromiso y fomentar la lealtad a través de conocimientos estratégicos y decisiones basadas en datos.
Mapa de empatía
33Me gusta
99usos

Mapa de empatía
La creación de mapas de empatía de Atlassian está diseñada para ayudar a los equipos a entender las perspectivas de los usuarios. Al crear mapas de las experiencias de los usuarios, puedes identificar puntos problemáticos y oportunidades de mejora. Esta plantilla es ideal para talleres colaborativos e investigación de usuarios.
Creación de mapas de empatía con asistencia de IA
27Me gusta
96usos

Creación de mapas de empatía con asistencia de IA
La plantilla de Asistencia de IA para Mapas de Empatía combina la creación de mapas de empatía tradicionales con ideas obtenidas de la IA. Este enfoque innovador te ayuda a comprender las necesidades de los usuarios al integrar conocimientos basados en datos con empatía humana. Usa esta plantilla para mejorar tu proceso de desarrollo de productos y crear experiencias de usuario más personalizadas.
Diagrama de Gantt de administración de recursos
26Me gusta
93usos

Diagrama de Gantt de administración de recursos
La asignación eficiente de recursos es crucial para el éxito del proyecto. La plantilla de diagrama de Gantt para la gestión de recursos te ayuda a planificar y gestionar tus recursos de manera eficaz. Úsalo para rastrear la disponibilidad y asignación de personal, equipo y materiales a lo largo de tu proyecto. Esta plantilla garantiza que los recursos se utilicen de manera óptima, reduciendo el desperdicio y evitando retrasos, proporcionando una visión clara de las asignaciones y el equilibrio de la carga de trabajo.
IASA - Plano de servicios en Lienzo
15Me gusta
91usos

IASA - Plano de servicios en Lienzo
El Lienzo de Plan de Acción de Servicios de IASA ayuda a visualizar en detalle las interacciones y procesos de servicio. Esta plantilla es perfecta para analizar y mejorar la prestación de servicios. Úsalo para alinear equipos, identificar puntos problemáticos y mejorar las experiencias del cliente. Es ideal para crear una comprensión compartida de la dinámica del servicio, fomentar la colaboración entre las partes interesadas y asegurar un proceso de entrega de servicios sin problemas y eficiente.
Mapeo de Redes de Valor (1.0)
24Me gusta
86usos

Mapeo de Redes de Valor (1.0)
La plantilla de Crear Mapas de Red (1.0) es una herramienta visual para analizar y optimizar las relaciones e interacciones entre las partes interesadas dentro de una red. Proporciona un marco estructurado para mapear los intercambios de valor, dependencias y oportunidades de colaboración. Esta plantilla habilita a los equipos a obtener información sobre la dinámica de su ecosistema, identificar a los actores clave y alinear estrategias para el beneficio mutuo. Al promover la transparencia y la colaboración, la creación de mapas de redes de valor empodera a las organizaciones para mejorar la creación de valor y fomentar asociaciones estratégicas.
Plantilla de diagrama de flujo
1Me gusta
84usos

Plantilla de diagrama de flujo
¿Estás tratando de explicar un proceso o flujo de trabajo a tu equipo, o simplemente de entenderlo tú mismo? A veces, la mejor manera es verlo, y es entonces cuando creas un diagrama de flujo. Usando formas comunes (generalmente solo óvalos, rectángulos, diamantes y flechas), un diagrama de flujo te muestra la dirección en que va un proceso o flujo de trabajo y el orden de los pasos. Además de darte una comprensión clara, también podrás ver potenciales fallas y cuellos de botella, lo que te ayuda a pulir y mejorar tu proceso y crear un mejor producto de manera más eficiente.
Plantilla de organigrama
1Me gusta
84usos

Plantilla de organigrama
¿Quién forma el equipo? ¿Qué roles desempeñan? ¿A quién reporta cada miembro? Un organigrama puede responderlo todo de un vistazo. Ideales para la incorporación de nuevos empleados, estos diagramas visuales trazan la estructura de la empresa y la cadena de mando para ayudar a los miembros de tu equipo a entender las relaciones de reporte, su rol y cómo encajan en la organización más amplia. Nuestra plantilla te permite elegir la estructura de tu propio diagrama y trazar fácilmente las conexiones entre empleados, roles y departamentos.
Plantilla de Diagrama de Carriles
2Me gusta
82usos

Plantilla de Diagrama de Carriles
Un diagrama de carriles te muestra qué partes interesadas son responsables de cada área de tus procesos críticos. Puedes usarlo para entender los procesos actuales o planificar nuevos.

Construyendo organizaciones inclusivas (Diversidad)
Este tablero se creó después de llevar a cabo 4 meses de investigación sobre Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia en la fintech unicornio Pleo, donde aprendimos lo que se necesita para construir una organización verdaderamente inclusiva.
Plantilla de Mapa de Historias de Usuario
1Me gusta
80usos

Plantilla de Mapa de Historias de Usuario
Popularizado por Jeff Patton en 2005, la técnica de creación de mapas de historias de usuario es una manera agile de gestionar los backlogs del producto. Ya sea que estés trabajando solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar esta técnica para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historias de usuario ayudan a los equipos a mantener el enfoque en el valor del negocio y a lanzar funciones que les importan a los clientes. El marco de trabajo ayuda a obtener una comprensión compartida para el equipo multifuncional de lo que se necesita hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.
Diagrama de Innovación - S.PSS
15Me gusta
80usos

Diagrama de Innovación - S.PSS
La plantilla de Diagrama de Innovación S.PSS ofrece un marco visual para mapear el proceso de innovación utilizando el enfoque S.PSS (Estrategia de Sistema de Producto-Servicio). Proporciona elementos para definir componentes de servicio, funciones de producto e interacciones del sistema. Esta plantilla habilita a los equipos para visualizar y comunicar su estrategia de innovación, facilitando la alineación y la colaboración entre las partes interesadas. Al promover la innovación sistemática y el pensamiento holístico, el Diagrama de Innovación_S.PSS empodera a las organizaciones para impulsar el crecimiento sostenible y la ventaja competitiva a través de la innovación en servicios y productos.

Explorar más
13
Diagrama de AWS12
Plantillas BPMN12
Plantillas de cadena de mando3
Plantillas de cadena de mando3
Diagramas de arquitectura de nube24
Mapa conceptual8
Mapeo de Datos5
10
Plantillas de diagrama de Ishikawa15
Plantillas de Diagramas de Flujo42
Diagrama de Gantt10
2
Mapas mentales11
Diagramas de red27
Organigrama36
Proceso y Flujo de Trabajo41
Mapa de procesos12
15
Plantillas de diagramas técnicos40
Plantillas de diagramas UML21
Plantillas de diagramas de casos de uso3
Plantillas de mapeo de flujo de valor5
Plantillas de Diagramas de Venn16
7
Sobre la colección de plantillas de mapas y diagramas
La colección de plantillas de mapas y diagramas de Miro está diseñada para facilitar el proceso de crear representaciones visuales de información compleja. Ya sea que estés diseñando un mapa del recorrido del cliente, un diagrama de flujo o un mapa mental, Miro ofrece una amplia gama de plantillas que se adaptan a tus necesidades. Estas plantillas están creadas para ayudarte a comenzar rápidamente y a colaborar eficazmente con tu equipo, asegurando que todos estén en la misma página desde el inicio.
Por qué te encantarán nuestras plantillas de mapas y diagramas
Usar las plantillas de mapas y diagramas de Miro conlleva numerosos beneficios:
Facilidad de uso: Comienza a crear diagramas desde cero o elige entre una variedad de plantillas predefinidas. Las herramientas y marcos intuitivos hacen que sea fácil crear diagramas profesionales sin experiencia previa.
Colaboración: Comparte tus diagramas con compañeros de equipo y colabora en tiempo real. Discute, perfecciona e itera directamente en el tablero, haciendo el proceso fluido y eficiente.
Versatilidad: Las plantillas se adaptan a diversas necesidades, desde mapas de recorrido del cliente hasta diagramas técnicos, asegurando que tengas la herramienta correcta para cualquier proyecto.
Eficiencia: Ahorra tiempo con plantillas listas para usar que se pueden personalizar para satisfacer tus requisitos específicos. Esto te permite centrarte más en el contenido que en el diseño.
Exportación y presentación: Una vez que tu diagrama esté listo, expórtalo fácilmente en varios formatos para presentaciones o para seguir usándolo.
Cómo usar las plantillas de mapas y diagramas en Miro
Elige una plantilla: Explora la colección o usa la barra de búsqueda para encontrar una plantilla específica que se ajuste a tus necesidades. Haz clic en la plantilla para obtener una vista previa.
Personaliza la plantilla: Modifica la plantilla para adaptarla a tu proyecto. Agrega o elimina elementos, cambia colores e inserta texto para hacerla tu propia.
Colabora con tu equipo: Comparte el tablero con los miembros de tu equipo. Usa las funciones de colaboración de Miro para trabajar juntos en tiempo real, dejando comentarios y sugerencias directamente en el tablero.
Termina y exporta: Una vez que tu diagrama esté completo, usa las opciones de exportación para guardarlo en tu formato preferido. También puedes presentarlo directamente desde Miro usando las opciones de presentación.
Utiliza funciones avanzadas: Aprovecha las funciones avanzadas de diagramas de Miro, como las herramientas de diagramas inteligentes, que incluyen flujos de trabajo para metodologías como Business Process Modeling Notation (BPMN), Unified Modeling Language (UML), Diagramas de Flujo de Datos (DFD) y Diagramas de Relaciones de Entidades (ERD). Estas herramientas pueden ayudarte a crear diagramas más sofisticados y detallados.
Incorpora integraciones: Mejora tus diagramas integrando Miro con otros servicios. Explora el Marketplace de Miro para encontrar aplicaciones que puedan enriquecer tu experiencia de creación de diagramas, como importar diagramas de otras herramientas o exportar tus diagramas de Miro a diferentes formatos.
Aprovecha las bibliotecas de formas: Utiliza las amplias bibliotecas de formas disponibles en Miro. Estas bibliotecas están organizadas en categorías lógicas, lo que facilita encontrar las formas adecuadas para tus diagramas. También puedes cambiar los tipos de formas y personalizarlas para adaptarlas a tus necesidades.
Inserta y comparte: Una vez que tu diagrama esté completo, puedes insertarlo directamente en la documentación de tu empresa o compartirlo con las partes interesadas. Las opciones de compartición de Miro facilitan la colaboración y permiten obtener comentarios de tu equipo.
Las plantillas de creación de mapas y diagramas de Miro están diseñadas para ayudar a los equipos a visualizar información compleja, optimizar los flujos de trabajo y mejorar la colaboración. Al usar estas plantillas, los equipos pueden ahorrar tiempo, mejorar la eficiencia y crear diagramas profesionales que faciliten una mejor comprensión y toma de decisiones. Con Miro, tu equipo puede prosperar convirtiendo ideas en planes accionables y logrando sus objetivos juntos.