Plantilla de mapa de escenario
Crea una guía para entender qué están haciendo, pensando y sintiendo las personas en diferentes situaciones.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla de mapa de escenario
¿Qué es un mapa de escenario?
El mapa de escenario es el proceso de describir todos los pasos que dará un usuario para completar una tarea. Generalmente incluye notas sobre lo que los usuarios están pensando y sintiendo en cada paso. También puede incluir comentarios o información que sientas que es importante para cada paso, preguntas o suposiciones y buenas ideas o sugerencias que se presenten a medida que realices este ejercicio.
¿Cuándo deberías crear un mapa de escenario?
El mapa de escenario puede usarse para describir el escenario ideal o esperado (qué debería pasar) y lo que efectivamente sucede. Si estás tratando de describir el escenario ideal, el mapa de usuario debería desarrollarse en las primeras etapas de un proyecto; este puede ayudarte a dar forma a las historias de usuario y al backlog de producto. Si solo estás tratando de obtener una mejor idea de lo que efectivamente sucede, puedes crear el mapa de usuario cuando realices entrevistas u observaciones de usuario.
¿Cómo usar la plantilla de mapa de escenario?
Comienza explicando el propósito de la sesión de mapa de escenario. El objetivo del mapa de escenario es identificar lo que los usuarios harán, no cómo lo harán. Puedes describir los detalles más tarde. Define estas expectativas con antelación.
Identifica uno de los perfiles ideales de usuario principales y una tarea clave que tendrán que lograr. ¿Qué quieres que haga tu usuario? ¿Cuál es su objetivo?
Contextualiza el escenario. Haz una nota sobre quién ocupa este perfil ideal, qué está haciendo, por qué lo está haciendo y con cuánta frecuencia. Recuerda, no te sumerjas demasiado en los detalles. Aunque es buena idea tener esos elementos en mente a medida que avanzas.
Da todos los pasos que daría el usuario. Como grupo, visualicen el camino del usuario en el sitio. Para cada paso, querrás capturar la siguiente información: ¿Qué hace el usuario? ¿Hay alguna suposición o pregunta que necesites resolver en este paso? ¿Cómo puedes hacer que este paso sea más amigable para el usuario?
Traza tus pasos. La mayoría de las personas prefieren crear un mapa de cada paso desde la izquierda a la derecha y añadir comentarios, ideas y sugerencias debajo de cada paso.
Repite hasta que el usuario haya terminado su tarea.
Reúne comentarios de los interesados y los usuarios potenciales. Pídeles que recorran cada paso y vean si tienen sentido. ¿Falta algo? ¿Tienen pensamientos o sugerencias adicionales?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Desk Research, Product Management
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación de UX en la que los investigadores le hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten al equipo recopilar datos de los usuarios de forma rápida y sencilla y obtener más información sobre ellos. En general, las organizaciones realizan entrevistas a los usuarios para recopilar datos de fondo, comprender cómo las personas usan la tecnología, tomar una foto de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender los objetivos y las motivaciones de los usuarios y encontrar los puntos débiles de los usuarios. Utiliza esta plantilla para grabar notas durante una entrevista y asegurarte de que está recopilando los datos que necesita para crear personajes.
Plantilla de matriz RACI
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Organigramas
La matriz RACI es una herramienta de gestión esencial que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los roles y responsabilidades y a evitar la confusión durante los proyectos. El acrónimo RACI significa Responsible (responsable; la persona que realiza el trabajo para llevar a cabo una tarea y es responsable de hacer efectivo el trabajo o la decisión tomada); Accountable (a cargo; la persona que rinde cuentas por la finalización correcta y completa de la tarea); Consulted (asesorado; la persona que brinda información para el proyecto y con quién existe una comunicación en dos sentidos); Informed (informado, la persona que está al tanto del progreso y con quien existe una comunicación en un sentido).
Plantilla de reflexión de la lección
Ideal para:
Education, Meetings
La plantilla de reflexión de la lección es una herramienta para crear un espacio para la autorreflexión y la mejora. Los estudiantes pueden evaluar las conclusiones clave de una lección y cuáles son los temas que encuentran más interesantes. A medida que los maestros reciben la Reflexión de la lección del alumno, pueden buscar oportunidades para mejorar las metodologías de aprendizaje y enseñanza. La plantilla de reflexión de la lección puede ayudarlo a facilitar el proceso educativo y es fácil de usar y sencilla.
Plantilla de organizador de reuniones
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Plantilla del esquema de las 4 acciones del océano azul
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Para los emprendedores, mucho se reduce a los nuevos usuarios: cómo atraerlos, impresionarlos y convertirlos en clientes leales. Esta plantilla, diseñada por los autores de 'La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante', te ayudará a maximizar el valor para ti y tus clientes por igual. Con los cuatro pasos de la plantilla (dividida en columnas), evaluarás fácilmente tus productos de formas más innovadoras y te asegurarás de que se gaste dinero en áreas que realmente importan.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.