Plantilla de palabras aleatorias
Genera ideas nuevas y resuelve problemas con esta técnica de asociación.
Sobre la plantilla de lluvia de ideas con palabras aleatorias
¿Qué es lluvia de ideas con palabras aleatorias?
La lluvia de ideas con palabras aleatorias es una técnica simple y creativa en la que se utilizan palabras aleatorias para generar ideas nuevas y soluciones creativas para los problemas. Usar palabras aleatorias te permite ir más allá de los límites convencionales y abordar los desafíos desde un punto de vista diferente.
La forma más simple de encontrar palabras es usando un generador de palabras aleatorias online, pero tu equipo puede usar cualquier otro recurso (tweets, libros, etc.). Después de encontrar una palabra, extrae las ideas subyacentes y aplícalas al caso en el que estás trabajando para ver cómo se conectan.
Cuándo usar lluvia de ideas con palabras aleatorias
Cuando te enfocas en un problema o pregunta específicos, tu cerebro inmediatamente asocia esos desafíos con obstáculos similares que enfrentaste en el pasado. Aunque esa puede ser una forma eficaz de pensar, no es siempre un camino a la creatividad. Las lluvias de ideas con palabras aleatorias permiten a tu equipo resolver problemas de negocios, crear inventos nuevos, mejorar las ideas existentes o solo pensar en los problemas desde una nueva perspectiva.
Beneficios de la lluvia de ideas con palabras aleatorias
La técnica de palabras aleatorias es una manera poderosa de acceder a partes de tu cerebro que suelen estar inactivas. Te permite pensar más allá de tu zona de confort y te ayuda a aprovechar un grado de creatividad no limitado por estructuras ni reglas.
Comienza tu propia lluvia de ideas con palabras aleatorias
Lo primero que necesitas es la palabra aleatoria en sí misma, que se considera el estímulo inicial. Luego, defines una idea vinculante a partir de ese estímulo. Así conectas el estímulo y las nuevas ideas que podrías sumar a la solución.
Para encontrar una nueva palabra, usa un generador de palabras aleatorias online o cualquier otro recurso (tweets, libros, etc.). Después de encontrar una palabra, aplica las ideas subyacentes a tu caso para ver cómo podrían conectarse.
Comienza con la plantilla de palabras aleatorias
La plantilla de lluvia de ideas con palabras aleatorias de Miro te ofrece una estructura para realizar sesiones de lluvia de ideas online y generar nuevas soluciones creativas con tu equipo. Nuestra herramienta simple de pizarra es el canvas perfecto para crear y compartir la lluvia de ideas con palabras aleatorias. Comienza seleccionando esta plantilla de lluvia de ideas con palabras aleatorias y luego sigue estos pasos:
Paso 1: Descubre qué es lo que quieres lograr. ¿Quieres resolver un problema? ¿Responder una pregunta? ¿O solo generar ideas?
Paso 2: Genera palabras. Puedes hacerlo de varias maneras. En primer lugar, puedes abrir un diccionario, cerrar los ojos y poner el dedo en cualquier página. Escribe la palabra que tu dedo haya señalado. También puedes usar un generador de palabras aleatorias online o pedir a un miembro del equipo que elija una palabra al azar.
Paso 3: Ahora, la parte importante. Trata de encontrar ideas o conceptos que vinculen tu palabra aleatoria con el problema o la pregunta que planteaste. No trates de que las conexiones tengan demasiado sentido. En lugar de eso, deja que la creatividad fluya libremente.
Paso 4: ¡Repite el proceso!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla para presentación
Ideal para:
Presentaciones, Educación
En algún momento durante tu trayectoria profesional, probablemente deberás hacer una presentación. Las presentaciones generalmente implican hablar acompañado de diapositivas que contienen elementos visuales, texto y gráficos para ilustrar tu tema. Usa esta plantilla de presentaciones para aligerar la carga de tu planificación y crear fácilmente diapositivas eficaces y visualmente atractivas. La plantilla para presentaciones puede ser útil porque ayuda a tu público a prestar atención y participar. Con herramientas sencillas, puedes personalizar diapositivas, compartirlas con tu equipo, recibir feedback y colaborar.
Plantilla "Sobre mí"
Ideal para:
Meetings, Operations, Management
La plantilla "Sobre mí" es una herramienta integral diseñada para ayudar a las personas a recopilar y presentar detalles tanto personales como profesionales. Uno de sus principales beneficios es el formato estructurado, que no solo garantiza una apariencia pulida y profesional, sino que también permite a los usuarios transmitir sus narrativas con claridad y consistencia, dejando una impresión memorable en los espectadores.
Plantilla de paquetes de notas adhesivas
Ideal para:
Brainstorming, Meetings, Workshops
Las notas adhesivas son una característica popular de cualquier sesión de lluvia de ideas virtual, presencial o híbrida. Los participantes pueden usar notas adhesivas para presentar, ordenar o votar ideas, entre otras cosas. Usa la plantilla de paquetes de adhesivos para personalizar grupos de notas adhesivas para los participantes. Puedes dividir a los participantes en grupos según el color de sus notas adhesivas o categorizar ideas a partir del mismo criterio, y así sucesivamente. La plantilla de paquetes de adhesivos te da la posibilidad de crear sesiones de lluvia de ideas que se adapten a tus necesidades y estén alineadas con tus objetivos.
Plantilla para la retrospectiva de las 4 L
Ideal para:
Restrospectivas, Proceso de decisión
Digamos que acabas de terminar un sprint. Los equipos se esforzaron y se emocionaron al máximo. Ahora echa un vistazo atrás y califica el sprint honestamente: qué funcionó, qué no funcionó y qué puede mejorarse. Este enfoque (se usa "4L" para referirse a lo que les encantó, lo que aprendieron, lo que les faltó y lo que anhelaron) es una forma sumamente valiosa para eliminar la carga emocional y analizar el proceso con ojos críticos. De esta forma puedes generar confianza, mejorar el ánimo y aumentar el compromiso, así como hacer ajustes para ser más productivos y exitosos en el futuro.
Plantilla de árbol de decisiones
Ideal para:
Proceso de decisión, Mapas mentales, Diagramas
Es más fácil tomar decisiones difíciles cuando puedes mirar claramente tus opciones y visualizar los resultados. Eso es justo lo que un árbol de decisiones te ayudará a hacer: te ayudará a invertir tu tiempo y dinero con confianza. Un árbol de decisiones es un diagrama de flujo que se ve justo como te imaginas: con "ramas" que representan tus opciones disponibles. Brinda una forma estilizada de simular una serie de decisiones y ver a dónde conducen antes de comprometer tus recursos del mundo real. Es especialmente valioso para las startups y las empresas más pequeñas.