Plantilla de flujo de datos de Azure
Haz crecer tu negocio con esta plantilla de Azure.
Sobre la plantilla de flujo de datos de Azure
La plantilla de flujo de datos de Azure te mostrará cómo transformar tus datos en conocimientos procesables utilizando las mejores herramientas de aprendizaje automático. Esta arquitectura te permite combinar datos y construir e implementar modelos de aprendizaje automático personalizados a escala.
Qué es una plantilla de flujo de datos de Azure
La plantilla de flujo de datos de Azure muestra visualmente el flujo de datos para desplegar y construir modelos de aprendizaje automático personalizados. La plantilla de flujo de datos de Azure tiene iconos únicos categorizados en Stencils. Cada Stencil se centra en una tarea específica para facilitar a los usuarios el acceso al conjunto de iconos adecuado.
Cuándo utilizar la plantilla Azure Data Flow
Puedes utilizar la plantilla de flujo de datos de Azure para transformar tus datos en información procesable y para informar mejor la toma de decisiones. Recopila datos, analízalos y utilízalos para tomar decisiones en torno a su arquitectura, desde los datos de costes hasta el rendimiento y la carga de usuarios, el uso de datos te guiará para tomar las decisiones correctas en tu entorno.
Para construir su plantilla de flujo de datos de Azure, consulte estas prácticas recomendadas:
Hacer:
Utiliza el icono para ilustrar cómo los productos pueden trabajar juntos.
En los diagramas, recomendamos incluir el nombre del producto en algún lugar cercano al icono.
Utiliza los iconos tal y como aparecen en Azure.
No hacer
No recortar, dar la vuelta o rotar los iconos.
No distorsionar o cambiar la forma del icono de ninguna manera.
No utilizar iconos de productos de Microsoft para representar su producto o servicio.
¿Cómo hago una plantilla de flujo de datos de Azure?
Hacer un flujo de datos de Azure en Miro es fácil. Puedes usar nuestra plantilla de flujo de datos de Azure y personalizarla como mejor te parezca. Una vez que tengas la estructura del diagrama, puedes comenzar a agregar los iconos. Puedes encontrar los iconos bajo nuestra integración de Azure Icon Set.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de línea del tiempo
Ideal para:
Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyecto
Una línea del tiempo muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los managers de productos, gerentes de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Las líneas del tiempo permiten a los equipos ver de un vistazo lo que sucedió antes, qué progreso está sucediendo ahora y qué se debe abordar en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito o entregables específicos deben basarse en un cronograma para tener éxito. Utiliza la línea de tiempo como referencia compartida para las fechas de inicio, las fechas de finalización y los hitos.
Plantilla de diagrama de máquina de estados UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Visualiza el flujo de trabajo de un proceso y cómo los objetos realizan acciones en función de diferentes estímulos. Los diagramas de máquinas de estado son valiosos para comprender cómo responde un objeto a los eventos en las diferentes etapas de su ciclo de vida. También son útiles para visualizar secuencias de eventos en un sistema.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our simple whiteboard tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Paquete de plantillas de mapeo de experiencia del cliente
Ideal para:
Mapas, Experiencia del usuario, Talleres
Un mapa de experiencia del cliente es una representación visual del recorrido del cliente. Permite capturar la ruta que sigue un cliente cuando compra un producto, se suscribe a un servicio o interactúa con el sitio web. La mayoría de los mapas incluyen una persona específica, describe la experiencia del cliente de principio a fin y captura los posibles altibajos emocionales de interactuar con el producto o servicio. Utiliza esta plantilla para crear fácilmente mapas de viaje del cliente para proyectos de todo tipo.
Plantilla de dinamización de talleres y reuniones
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Comienza cada sesión online atrayendo a la gente desde el principio con talleres y dinamizadores de reuniones.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.