Gestión de productos
99 templates
Plano de servicios
305Me gusta
1.6Kusos

Plano de servicios
La plantilla de plan de acción de servicios es perfecta para visualizar la orquestación de los componentes de servicio. Traza los elementos del escenario y del backstage, ayudándote a analizar y mejorar las experiencias de los clientes. Usa esta plantilla para alinear equipos, identificar puntos problemáticos y agilizar procesos, asegurando una entrega de servicios sin interrupciones. Es ideal para crear una comprensión compartida de la dinámica del servicio entre las partes interesadas y colaboradores.
Product Thinking Board
460Me gusta
1.6Kusos

Product Thinking Board
La plantilla del Tablero de Pensamiento de Producto fomenta un enfoque centrado en el usuario para el desarrollo de productos. Al promover la empatía, la colaboración y la experimentación, esta plantilla estimula el pensamiento innovador y la resolución de problemas. Con secciones para la investigación de usuarios, el proceso creativo y los prototipos, respalda el diseño iterativo de productos y su validación. Esta plantilla sirve como un marco visual para que los equipos de producto participen en procesos de design thinking centrados en el usuario, impulsando la creación de productos que realmente satisfagan las necesidades de los usuarios y brinden experiencias excepcionales.
Métricas y análisis de producto
280Me gusta
1.4Kusos

Métricas y análisis de producto
La plantilla de oferta de producto convincente ayuda a los equipos de productos a definir y medir eficazmente las métricas clave del producto. Al identificar indicadores de rendimiento, establecer puntos de referencia y rastrear el progreso, esta plantilla habilita a los equipos para evaluar de manera objetiva el éxito de las iniciativas de productos. Con secciones para definir KPIs, visualizar datos y analizar tendencias, proporciona información accionable para impulsar mejoras y optimizaciones del producto. Esta plantilla sirve como un panel para monitorear el rendimiento del producto y tomar decisiones basadas en datos que mejoran la oferta general del producto.
Documento modular de requisitos del producto
222Me gusta
1.4Kusos
Presentación de la función del producto
243Me gusta
1.2Kusos

Presentación de la función del producto
La plantilla de Presentación de funciones del producto ayuda a los equipos de producto a mostrar las funciones y beneficios del producto de manera efectiva. Al proporcionar un marco estructurado para presentar las funciones clave, casos de uso y propuestas de valor, esta plantilla permite a los equipos comunicar claramente la funcionalidad del producto de manera persuasiva. Con secciones para crear demos de funciones, testimonios de clientes y diferenciadores competitivos, facilita presentaciones atractivas que resuenan con el público objetivo. Esta plantilla sirve como una poderosa herramienta para impulsar la adopción de productos y generar interés en los clientes.
Tono de voz del producto
112Me gusta
1.1Kusos

Tono de voz del producto
La plantilla del Taller de Tono de Voz ayuda a los equipos de producto a definir y alinear el tono y los mensajes de la marca. Facilitando talleres colaborativos, explorando los rasgos de personalidad de la marca y definiendo las directrices de tono, esta plantilla asegura una comunicación coherente y efectiva. Con secciones para identificar las personalidades del público objetivo, articular los valores de la marca y elaborar principios de comunicación, permite a los equipos crear voces de marca auténticas y atractivas. Esta plantilla sirve como una base para construir identidades de marca sólidas y resonar con los clientes en todos los puntos de contacto.
Ciclo de vida del lanzamiento del producto
258Me gusta
1Kusos

Ciclo de vida del lanzamiento del producto
La plantilla del Ciclo de Vida del Lanzamiento de Producto guía a los gerentes de producto a través de las etapas de lanzar nuevos productos. Al detallar las actividades previas, durante y post-lanzamiento, esta plantilla garantiza una planificación y ejecución integral del lanzamiento de productos. Con secciones para definir los objetivos de lanzamiento, identificar al público objetivo y seguir las métricas de rendimiento, facilita los esfuerzos coordinados entre los equipos de marketing, ventas y producto. Esta plantilla sirve como un roadmap para lanzamientos exitosos de productos, maximizando el impacto en el mercado y la adopción por parte de los clientes.
Taller de Inicio de Descubrimiento de Productos
134Me gusta
965usos

Taller de Inicio de Descubrimiento de Productos
La plantilla del taller de inicio de descubrimiento de productos acelera el comienzo de las iniciativas de descubrimiento de productos. Al facilitar talleres colaborativos, definir objetivos y establecer cronogramas, esta plantilla asegura que los esfuerzos de descubrimiento de productos estén estructurados y enfocados. Con secciones para definir personas de usuario, articular declaraciones de problemas y establecer criterios de éxito, guía a los equipos a través de las etapas iniciales del descubrimiento de productos, sentando las bases para un desarrollo de productos exitoso. Esta plantilla sirve como un catalizador para alinear equipos y comenzar viajes de innovación de productos.
Diagrama de flujo
77Me gusta
762usos
Cronograma de trabajo
122Me gusta
608usos

Cronograma de trabajo
La plantilla de flujo de trabajo del cronograma ayuda a agilizar los flujos de trabajo de tu proyecto. Es perfecto para visualizar procesos, identificar cuellos de botella y optimizar tareas. Esta plantilla mejora la colaboración en equipo y garantiza una ejecución fluida del proyecto.
Mapa del ecosistema
51Me gusta
247usos

Mapa del ecosistema
Promueve un enfoque centrado en el cliente con esta Plantilla de Ecosistema para la creación de mapas. Comprende el ecosistema de tu organización de manera integral a través de la defensa del cliente.
Mapa mental
23Me gusta
229usos

Explorar más
Acerca de la Colección de Plantillas de Gestión de Producto
Las plantillas de gestión de producto de Miro simplifican los flujos de trabajo de los gerentes de producto, ofreciendo una variedad de herramientas para ayudar en la planificación, programación y ejecución. Estas plantillas cubren una amplia gama de necesidades, desde roadmaps y cronogramas hasta marcos específicos como las plantillas de Jobs To Be Done (JTBD) y de Producto Mínimo Viable (MVP). Con más de 2500 plantillas disponibles, los gerentes de producto pueden encontrar las herramientas adecuadas que se adapten a sus procesos y requisitos únicos, asegurando que puedan gestionar sus proyectos de manera eficiente y eficaz.
Por qué te encantarán nuestros ejemplos de gestión de producto
Nuestros ejemplos de gestión de productos están diseñados para ofrecerte perspectivas claras y accionables que puedes adaptar fácilmente a tus necesidades específicas. Estos ejemplos demuestran las mejores prácticas y estrategias comprobadas, ayudándote a visualizar y comunicar tus planes de producto con claridad.
Colaboración mejorada: Las plantillas de desarrollo de productos de Miro están diseñadas para mejorar la colaboración, permitiendo que los equipos trabajen juntos sin problemas.
Mejora de la productividad: Al usar estas plantillas, puedes optimizar tu flujo de trabajo y concentrarte en lo que realmente importa.
Impulsa la innovación: Los ejemplos te ayudan a implementar estrategias innovadoras y estar un paso adelante de la competencia.
Visualización clara: Visualiza fácilmente planes y cronogramas de productos complejos, lo que facilita la comunicación con las partes interesadas.
Personalizable: Ajusta las plantillas para adaptarlas a los requisitos específicos de tu proyecto y las necesidades de tu equipo.
Cómo usar las plantillas de gestión de producto en Miro
Usar las plantillas de gestión de producto de Miro es sencillo e intuitivo. Sigue estos pasos para comenzar:
Selecciona una plantilla: Elige una plantilla que se adapte a tus necesidades, como una plantilla de calendario para gerentes de producto, una plantilla de planificación de producto o un roadmap.
Personaliza la plantilla: Ajusta la plantilla para que se adapte a los requisitos específicos de tu proyecto. Agrega tus datos, ajusta los cronogramas e incluye cualquier información adicional necesaria.
Utiliza nuevas funciones: Usa las funciones recién añadidas de Miro, como el Planificador, la votación por puntos, la creación de mapas de dependencias y las estimaciones, para mejorar la gestión de tu proyecto.
Planificador: Organiza tareas y horarios de manera eficiente. Por ejemplo, durante eventos de planificación como Incrementos de Programa (PI) o Sprints, puedes sincronizar actualizaciones con tu tablero de Jira o Azure DevOps en tiempo real, ahorrando horas de trabajo manual. Esta función ayuda a mantener al equipo alineado y asegura que todas las tareas sean rastreadas y actualizadas sin problemas.
Votación por puntos: Facilita la toma de decisiones permitiendo que los miembros del equipo voten por prioridades. Esta función ayuda a identificar rápidamente las tareas o ideas más críticas. Por ejemplo, durante sesiones de lluvia de ideas, los miembros del equipo pueden votar por las mejores ideas, lo que facilita priorizar y avanzar con las soluciones más impactantes.
Mapeo de dependencias: Visualiza y gestiona las dependencias entre tareas para evitar cuellos de botella. Esto asegura que todos los miembros del equipo estén al tanto de las dependencias de tareas, lo que ayuda a planificar y ejecutar las tareas en el orden correcto. Al mapear las dependencias, los equipos pueden identificar posibles riesgos y abordarlos de manera proactiva, garantizando una ejecución más fluida del proyecto.
Estimaciones: Estima el tiempo y los recursos necesarios para las tareas para asegurar una planificación precisa. Esta función permite a los equipos asignar recursos de manera efectiva y establecer cronogramas realistas. Al proporcionar estimaciones precisas, los equipos pueden gestionar mejor las expectativas y garantizar que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.
Colabora con tu equipo: Comparte la plantilla con tu equipo para habilitar la colaboración y comentarios en tiempo real. Esto asegura que todos estén alineados y puedan contribuir al éxito del proyecto. Las funciones colaborativas de Miro permiten que los miembros del equipo trabajen juntos sin problemas, independientemente de su ubicación. Al usar estas plantillas, los equipos pueden hacer lluvias de ideas, planificar y ejecutar proyectos de manera más eficiente, lo que lleva a mejores resultados y mayor productividad. Explora todas las categorías de plantillas para encontrar las herramientas perfectas para lluvias de ideas, planificación, colaboración y ejecución, diseñadas para optimizar tu flujo de trabajo y dar vida a tus ideas.