Plantilla de cuadro comparativo
Detecta las diferencias entre ideas o productos y toma decisiones seguras y fundamentadas creando un cuadro comparativo.
Sobre la plantilla del cuadro comparativo
Decidir entre dos opciones aparentemente iguales puede llevar mucho tiempo a menos que estés familiarizado con técnicas de toma de decisiones como los cuadros comparativos. Los cuadros comparativos señalan las ventajas y desventajas de cada opción disponible.
Con los cuadros comparativos, podrás tomar decisiones rápidas e inteligentes y eliminar la confusión. Suelen utilizarse para tomar decisiones estratégicas y de compra cuando es crucial conocer las dos caras de una historia y sopesar los riesgos.
¿Cuándo se debe utilizar un cuadro comparativo?
Si te enfrentas a varias opciones y tienes que elegir sólo una, hacer un cuadro comparativo online puede ser muy útil. Te ayudan a ti y a tu equipo a visualizar el proceso de pensamiento, a mantener una conversación basada en hechos y a llegar juntos a conclusiones lógicas.
Estos son los casos de uso más comunes de los cuadros comparativos:
Toma de decisiones
Ideación
Planificación
Elaboración de estrategias
Reuniones con clientes
Desarrollo
Presentaciones
Análisis de la competencia
Investigación
Un cuadro comparativo es una herramienta válida que te permite obtener información, persuadir a tu audiencia, articular tu punto de vista y sopesar los intereses de todas las partes interesadas antes de decantarte por una opción concreta. Como tal, puede utilizarse en prácticamente cualquier entorno de trabajo.
¿Quién puede utilizar un cuadro comparativo?
Aunque los cuadros comparativos son estupendos cuando hay que tomar una decisión importante de forma independiente, todo su potencial se despliega cuando se utilizan en grupo. Cuantos más colaboradores haya, más polifacética, objetiva y matizada será la comparación.
Debido a su flexibilidad, muchos profesionales diferentes utilizan regularmente plantillas de infografía de comparación cuando trabajan con clientes, estudiantes o colegas. Entre estos individuos se encuentran:
Profesores
Mediadores
Consultores
Managers
Facilitadores
Jefes de equipo
Presentadores
Oradores
Entrenadores
No es necesario tener conocimientos o habilidades secretas para empezar a utilizar los gráficos de comparación. Son más intuitivos y flexibles que otros tipos de gráficos y sus aplicaciones potenciales son ilimitadas.
Cómo utilizar la plantilla de cuadro comparativo
La plantilla de gráficos de comparación de Miro te permite colaborar con tu equipo en tiempo real para crear gráficos de aspecto profesional. Es una potente herramienta para equipos remotos e híbridos que buscan mejores formas de intercambiar ideas, resolver problemas y hacer una lluvia de ideas.
A continuación te explicamos cómo utilizar la plantilla:
Selecciona la plantilla.
Edítala haciendo clic en los bordes del gráfico. Cambia la combinación de colores o añade tus elementos de marca según tus necesidades.
Empieza escribiendo las características, productos o estrategias a comparar.
Especifica tus criterios. ¿Qué características son cruciales? ¿Qué podría influir en tu decisión final?
Invita a todos a rellenar la plantilla compartiendo el enlace del tablero. Puedes poner el temporizador de Miro para acelerar el proceso de lluvia de ideas o puedes crear de forma paralela una tabla online para un extra de visualización.
Lee e interpreta los resultados. ¿Qué has aprendido de cada opción? Ahora que puedes ver claramente sus ventajas e inconvenientes, ¿cuál es preferible? Pide a los miembros de tu equipo que compartan sus opiniones añadiendo comentarios o emojis al gráfico.
Comparte tu cuadro comparativo con otras partes interesadas, departamentos, o inclúyelo en una presentación. Siempre puedes volver a tu tablero de Miro y hacer cambios si es necesario y combinarlo con un checklist online para maximizar los resultados.
What types of information can I compare with a comparison chart template?
You can compare various data types, such as product features, specifications, prices, performance metrics, pros and cons, and any other attributes relevant to your comparison.
Can I add or remove rows and columns in the template to accommodate my needs?
Yes, the comparison matrix template is highly customizable. Add or remove rows and columns by double-clicking the table edges so you can match the number of items or criteria you want to compare.
How often should I update my comparison chart?
The frequency of updates depends on the nature of your comparison and the data being compared. You should update the chart whenever there are changes in the items or criteria being compared to ensure accuracy.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de gráfico de barras
Ideal para:
Diagramas, Operaciones
Los gráficos de barras son una forma excelente de comparar visualmente diferentes tipos de categorías y conjuntos de datos. Muchos profesionales utilizan este tipo de gráfico para apoyar sus presentaciones y hacer más comprensible la narración de datos. Con sólo unos pocos clics, utiliza esta plantilla de gráfico de barras y personalízala según tus necesidades.
Plantilla de mapa de impacto
Ideal para:
Metodología Agile, Mapas, Workflows Agile
Cuando construyes productos y envías bienes (oh, y todo lo demás), no hay nada más importante que mantenerse organizado y concentrado. El mapa de impacto es una excelente manera de hacerlo. Esta técnica de planificación de productos confiable crea una representación gráfica de todos sus objetivos y los pasos necesarios para alcanzar cada uno, para que pueda comunicarse claramente con sus compañeros de equipo, alinearse con los objetivos comerciales y construir mejores hojas de ruta. Nuestra plantilla le ayudará a realizar un mapeo de impacto para cualquier tipo de planificación de proyecto.
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.
Plantilla de organigrama
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapas
¿Quiénes forman parte del equipo? ¿Qué roles tienen? ¿Quién es el jefe inmediato de cada miembro del equipo? Un organigrama o esquema organizacional puede responderlo todo de un vistazo. Estos diagramas visuales, ideales para incorporar a los nuevos empleados, trazan la estructura de la empresa y la cadena de mando para que los miembros del equipo conozcan a los jefes y subordinados, su rol y cómo encajan en la organización en general. Nuestra plantilla te permite elegir tu propia estructura del organigrama y trazar fácilmente las conexiones entre los empleados, roles y departamentos.
Plantilla de organigrama de negocios
Ideal para:
Leadership, Org Charts, Operations
El establecimiento de una jerarquía en un negocio puede empoderar a los empleados para conocer sus roles y responsabilidades, los miembros del equipo, los posibles colaboradores multifuncionales y a quién acudir con una necesidad específica. Eso es justo lo que hace un organigrama de negocios. Y esta plantilla facilita la elaboración de un organigrama para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Así será fácil crear una representación visual de cómo los diferentes empleados están interconectados.
Plantilla de planificación estratégica
Ideal para:
Planificación de proyecto, Liderazgo, Planificación estratégica
Cuando tengas que definir tus objetivos y descubrir los pasos que deberás dar para lograrlos, la plantilla de planificación estratégica te resultará muy útil. La plantilla de planificación estratégica te orienta a ti y a tu equipo a través de ejercicios para evaluar tu situación actual, determinar los objetivos para el futuro y desarrollar un plan para alcanzarlos. En general, la estrategia considera los objetivos o las razones para hacer algo mientras que la planificación se refiere a las acciones específicas que realizarás para lograr un objetivo específico. Pero con la planificación estratégica, tienes en cuenta ambas al mismo tiempo.