Plantilla de paquetes de notas adhesivas
Logra que los miembros del equipo se muevan, compartan y generen ideas con rapidez.
Sobre el paquete de adhesivos
Las notas adhesivas pueden ayudar a tu equipo a recopilar datos y aportes durante las sesiones de lluvias de ideas, talleres o retrospectivas. Los paquetes de notas adhesivas también forman la base de muchos procesos de grupos UX, como procesos creativos, diagramas de afinidades y pensamiento de diseño.
Sigue leyendo para saber más sobre los paquetes de adhesivos.
Qué son los paquetes de adhesivos
Los paquetes de adhesivos prediseñados te permiten hacer un seguimiento de la investigación, identificar lagunas de conocimiento y áreas de crecimiento y mantener tus ideas concisas.
Los paquetes de notas adhesivas son útiles para mantener las reuniones y talleres en la dirección correcta porque promueven la acción (registrando pensamientos) en lugar de poner el énfasis en el debate oral únicamente como forma de compartir ideas. Al agregar los nombres de los participantes a las notas adhesivas, los miembros de los equipos se animan a contribuir a la actividad del grupo y a mantenerse presentes y responsables haciéndose cargo de sus ideas.
Cuándo usar paquetes de adhesivos
No hay reglas fijas (ni modo correcto) de usar notas adhesivas; úsalas según la dinámica de tu equipo y el contexto de tu proyecto.
Copia los paquetes de notas adhesivas prediseñadas de Miro en cualquier plantilla de la biblioteca de plantillas.
Estas notas adhesivas ayudan a todos los equipos multifuncionales (¡no solo para diseñadores!) a lo siguiente:
Recopilar rápidamente ideas diferentes y agrupar las similares
Comprender un sistema complejo usando métodos de baja fidelidad
Lograr que los colegas, clientes o interesados reflexionen, compartan y generen ideas con rapidez
Animar a todos a probar métodos o herramientas nuevas y diferentes
Combinar la inteligencia colectiva de tu equipo en un único espacio visual común
Priorizar ideas y convertirlas en elementos de acción
Convertir notas escritas en adhesivos digitales
Las notas adhesivas no pueden reemplazar los métodos de proceso o estrategia de alta fidelidad. En cambio, pueden ayudarte a comenzar con algo rudimentario y asegurarte de que todos los miembros de tu equipo (independientemente de su tipo de personalidad o lugar en el organigrama de la organización) tengan una voz y una perspectiva que compartir.
Aplica tus paquetes de adhesivos a otras plantillas de Miro
Usar tu propio paquete de adhesivos es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de paquetes de adhesivos y luego sigue estos pasos para utilizarlos en otras plantillas, si lo necesitas.
Define qué tipo de actividad beneficiaría a tu equipo. Puedes elegir una plantilla prediseñada para cualquier actividad de equipo o sesión de grupo.
Copia el paquete adhesivo a tu plantilla de Miro preferida. Selecciona todos los elementos de la pizarra usando el atajo Ctrl+A/Cmd+A. Navega a la pizarra de Miro que estableciste para la sesión de grupo y usa Ctrl+V/Cmd+V para pegar el paquete de adhesivos. Duplica el paquete de adhesivos las veces que sea necesario para que sean suficientes para los participantes de la sesión usando Ctrl+D/Cmd+D.
Pide a tus compañeros que etiqueten sus paquetes de adhesivos con sus nombres. Cada nota adhesiva de un paquete viene etiquetada con un cuadro de texto para "participantes". Puedes editar este recuadro para incluir tu nombre y registrar todas las ideas y contribuciones al participante que corresponda.
Comienza la sesión de grupo. ¡Estás listo para empezar! Si es una sesión de grupo con tiempo limitado, puede resultarte útil emplear un para mantener los procesos creativos o la lluvia de ideas en marcha.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de icebreaker para check-in
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Organiza una sesión dinámica online con la plantilla de rompehielos de entrada. Utiliza este rompehielos antes de tu reunión para aumentar los niveles de energía, conectar a la gente y hacer un calentamiento a la altura de la reunión.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.
Plantilla de estrategia creativa de Disney
Ideal para:
Business Management, Ideation, Brainstorming
¿Sabes quién sabía un poquito sobre concebir ideas que encienden la imaginación? Walt Disney. Y él inspira la estrategia creativa de Disney, un enfoque que define tres tipos de pensadores: soñadores, realistas y críticos, y le da a cada uno el espacio para pensar con claridad. Tu equipo hará el motivador ejercicio de adoptar las tres mentalidades, y con ellas se concentrarán en un aspecto específico de una idea. La estrategia creativa de Disney encuentra la forma de producir ideas brillantes y grandes productos. Por eso es exitosa en organizaciones de todo tipo y tamaño.
Plantilla de gráfico T
Ideal para:
Ideation, Operations, Strategic Planning
Los gráficos T te ayudan a comparar y contrastar dos ideas diferentes, agrupar información en distintas categorías y probar un cambio para un análisis del "antes" y el "después". Los gráficos T son herramientas de organización visual que te permiten comparar ideas para que puedas evaluar pros y contras, hechos y opiniones, fortalezas y debilidades o vistas de cuadro completo en comparación con detalles específicos. Los diseñadores y creadores de contenido pueden usar gráficos T para convertir posibilidades en ideas accionables. Los gráficos T son útiles para discutir diferencias y similitudes con tu equipo o clientes y pueden ayudar a tomar una decisión juntos.
Plantilla de lluvia de ideas inversa
Ideal para:
Ideation, Brainstorming, Team Meetings
La lluvia de ideas inversa es una técnica que insta a un grupo a pensar en los problemas en lugar de en las soluciones. Debido a que naturalmente pensamos en problemas, es una gran forma de conseguir que un grupo anticipe los problemas que pueden ocurrir durante un proyecto. Para participar de una lluvia de ideas inversa, comienza identificando un problema y luego piensa en cosas que puedan agravarlo. Pide a tu equipo que genere ideas relacionadas con formas en que ese problema podría empeorar. Luego vuelve a pensar en las soluciones para esos problemas y evalúa tus ideas.
Plantilla de propuesta de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.