3 Horizons of Growth

Plantilla de 3 horizontes de crecimiento

Gestiona simultáneamente las oportunidades de crecimiento actuales y futuras.

Acerca de la plantilla de los 3 horizontes de crecimiento

¿Cuál es el modelo de 3 horizontes de crecimiento?

A medida que crecen las empresas, puede ser difícil seguir innovando al mismo tiempo. La innovación a menudo se descarta a favor de la inercia. Para mantener el impulso, las organizaciones tienen que equilibrar su negocio existente con oportunidades de crecimiento potencial. Ahí es donde entra el marco de 3 horizontes.

El modelo de 3 horizontes de crecimiento, presentado por primera vez en The Alchemy of Growth, ayuda a las empresas a evaluar oportunidades de crecimiento potencial al tiempo que encuentra formas de mantener negocios existentes. Los líderes de C-suite usan el modelo de 3 horizontes como modelo de inversión en productos y servicios actuales mientras tienen la mira puesta en el futuro. Pero su uso no se limita a C-suite. Los equipos de la organización pueden usar el modelo de 3 horizontes para asegurarse de que sus proyectos correspondan a los objetivos de la organización.

¿Cuáles son los 3 horizontes?

Los 3 horizontes representan oportunidades de actualidad, oportunidades futuras que requieren inversiones sustanciales e ideas de oportunidades futuras que pueden utilizarse como experimentos, pilotos o participaciones minoritarias en nuevas empresas.

¿Cómo usas la plantilla de los 3 horizontes de crecimiento?

Usa la plantilla de los 3 horizontes de crecimiento cuando quieras pensar de forma estratégica en tu negocio actualmente y en el futuro. El eje X representa el tiempo, pero ten en cuenta que no es una indicación de lo que deberías pensar ahora en oposición a más tarde. Deberías estar pensando en los tres horizontes al mismo tiempo. Siempre querrás alternar entre dónde tu negocio es sólido ahora, qué oportunidades crees que tendrán éxito en el futuro y qué oportunidades te gustaría explorar más a fondo.

¿Cuáles son los beneficios de los horizontes de crecimiento?

Beneficio 1: Haz un balance de las oportunidades actuales. Para empezar, el modelo de horizontes de crecimiento te pide que tomes nota de todas las oportunidades actuales. Este ejercicio ayuda a enmarcar el resto del modelo y garantizar que estés alineado con tu equipo.

Beneficio 2: Identifica oportunidades de inversión en el futuro. El modelo de horizontes te faculta para identificar oportunidades de maximizar el flujo de efectivo. Usa el modelo para hacer una lluvia de ideas con tu equipo y desarrollar formas de obtener ganancias rápidas.

Beneficio 3: Experimenta e itera. Muchos ejecutivos de C-suite usan el modelo de horizontes de crecimiento para encontrar áreas potenciales de experimentación. Estas podrían incluir proyectos de investigación, programas piloto o participaciones minoritarias en nuevos negocios.

Cuándo usar el modelo de los 3 horizontes de crecimiento

1. Para fomentar una cultura de innovación

2. Para crear un marco necesario para lograr iniciativas de largo plazo

3. Para identificar oportunidades de nuevos negocios

4. Para mejorar el análisis de negocios y concentrarse en los desafíos potenciales

5. Para preparar un plan de desarrollo

Plantilla de 3 horizontes de crecimiento

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
user-interview-thumb-web (1)
Vista previa

Plantilla de entrevista de usuario

Ideal para:

Desk Research, Product Management

Una entrevista de usuario es una técnica de investigación de UX en la que los investigadores le hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten al equipo recopilar datos de los usuarios de forma rápida y sencilla y obtener más información sobre ellos. En general, las organizaciones realizan entrevistas a los usuarios para recopilar datos de fondo, comprender cómo las personas usan la tecnología, tomar una foto de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender los objetivos y las motivaciones de los usuarios y encontrar los puntos débiles de los usuarios. Utiliza esta plantilla para grabar notas durante una entrevista y asegurarte de que está recopilando los datos que necesita para crear personajes.

Plantilla de entrevista de usuario
RAID Log Thumbnail
Vista previa

Plantilla de registro RAID

Ideal para:

Metodología Agile, Gestión de proyectos, Workflows Agile

Un registro RAID es una herramienta de planificación de proyecto que se concentra en cuatro áreas principales: riesgos, suposiciones, problemas y dependencias. Los riesgos son eventos que pueden tener un efecto adverso si ocurren, las suposiciones son cosas que asumes que pasarán para contribuir al éxito del proyecto (y que pueden tener consecuencias negativas sin no suceden), los problemas son riesgos que ya sucedieron y tienen un impacto negativo sobre el proyecto y las dependencias son las cosas que deben comenzar o terminar para que tu proyecto avance. Los registros RAID suelen usarse al inicio de un proyecto, pero también son útiles para promover la alineación y compartir el estado de proyectos que ya están en marcha.

Plantilla de registro RAID
Balanced Scorecard Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el cuadro de mando integral

Ideal para:

Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto

Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.

Plantilla para el cuadro de mando integral
Check-in Icebreaker
Vista previa

Plantilla de icebreaker para check-in

Ideal para:

Icebreakers, Reuniones

Organiza una sesión dinámica online con la plantilla de rompehielos de entrada. Utiliza este rompehielos antes de tu reunión para aumentar los niveles de energía, conectar a la gente y hacer un calentamiento a la altura de la reunión.

Plantilla de icebreaker para check-in
Venn Diagram Thumbnail
Vista previa

Plantilla de diagrama de Venn

Ideal para:

Educación, Diagramas, Brainstorming

Los diagramas de Venn han sido una parte esencial de las reuniones y presentaciones de negocios desde el siglo XIX, y hay una buena razón para ello. Los diagramas de Venn brindan una forma clara y eficaz de mostrar visualmente las relaciones entre los conjuntos de datos. Son una ayuda visual en lluvias de ideas, reuniones y presentaciones. Para empezar, se dibuja un círculo que contiene un concepto y luego se dibuja un círculo superpuesto que contiene otro concepto. En el espacio de superposición de los círculos, puedes anotar las similitudes de los conceptos. En el espacio en el que no se superponen, puedes anotar sus diferencias.

Plantilla de diagrama de Venn
Technology Roadmap Thumbnail
Vista previa

Plantilla de roadmap tecnológico

Ideal para:

Agile Methodology, Roadmaps, Agile Workflows

Una hoja de ruta de tecnología ayuda a los equipos a documentar los motivos de cuándo, por qué, cómo y cuáles soluciones relacionadas con la tecnología pueden colaborar con el avance de la empresa. Las hojas de ruta de tecnología, también conocidas como hojas de ruta de IT, muestran a los equipos qué tecnología tienen disponible, centrándose en las mejoras a programarse. Permiten identificar lagunas o superposiciones entre herramientas de tecnología anticuadas, así como en software o programas a instalar. Desde el punto de vista práctico, la hoja de ruta también debe detallar en qué tipo de herramientas es más conveniente invertir dinero y cuál es la forma más eficaz de introducir sistemas y procesos nuevos.

Plantilla de roadmap tecnológico