Plantilla de juego de estimación de Mitch Lacey
Estima y prioriza las tareas de trabajo.
Sobre la plantilla de juego de estimación de Mitch Lacey
¿Qué es el juego de estimación de Mitch Lacey?
El juego de estimación se introdujo por primera vez en el libro "The scrum Field Guide: Practical Advice for your First Year" de Mitch Lacey, y está pensado para ayudar a los equipos a priorizar las tareas. El objetivo del "juego" es asignar prioridades a las tareas en un backlog de proyecto.
En el juego, las tarjetas se usan para representar elementos de trabajo. Cuanto más arriba se encuentre una tarjeta en la pila, mayor será la prioridad. Las tarjetas cerca de la parte inferior tienen menor prioridad. Puedes asignar las prioridades a partir del índice de retorno de inversión, del valor comercial o de otras métricas que acuerdes con tu equipo. Trabaja con el equipo para organizar las tarjetas y debatir su valor con los interesados.
Cuando lo hayas hecho, los cuadrantes en los que colocaste las tarjetas pueden ayudarte a definir cuándo ocuparte de una tarea determinada. Las tareas en el cuadrante superior izquierdo son pequeñas y de baja prioridad. Terminarán en la parte inferior del backlog. Las tareas en la esquina superior derecha son grandes y de alta prioridad. Terminarás dividiendo la mayoría de esas tareas en objetivos más pequeños. Debate la ubicación de las tarjetas con tu equipo y asigna las responsabilidades según corresponda.
¿De dónde sale el juego de estimación de Mitch Lacey?
Esta plantilla está basada en el juego de estimación de Mitch Lacey, según se describe en su libro "The Scrum Field Guide: Practical Advice for your First Year".
¿Cómo usar la plantilla de juego de estimación de Mitch Lacey?
Cada historia de usuario o tarea de trabajo recibe una nota adhesivas La altura determina la prioridad, por lo que cualquier tarea de alta prioridad (a partir de su índice de retorno de inversión, valor comercial o algún otro factor) debe colocarse en la parte superior de la pizarra. El ancho representa la complejidad, por eso los elementos a la izquierda son los más pequeños o los más fáciles, y los elementos a la derecha son más grandes o más complejos. Los equipos pueden discutir la ubicación de las historias y acordar sus posiciones finales en la pizarra. Cuando termines, puedes continuar con la pizarra en el sentido de las agujas del reloj o ver cómo deberían priorizarse las tareas.
¿Cuándo usar el juego de estimación?
Usa el juego de estimación para trabajar en tu backlog de producto. El juego es una gran estrategia para que los equipos de desarrolladores y de gestión de producto trabajen juntos y colaboren eficazmente. Cuando tengas un gran backlog y tu equipo se sienta abrumado, podrás repetir el juego o consultar iteraciones anteriores para orientarte.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para voz del cliente
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Identificar la voz del cliente es una parte crucial de cualquier estrategia de experiencia del cliente. Tu voz del cliente es simplemente un marco para comprender las necesidades, deseos, preferencias y expectativas de sus clientes a medida que interactúan con su marca. Evaluar su voz del cliente te permite profundizar en lo que sus clientes piensan, sienten y dicen sobre sus productos y servicios, para que puedas construir un mejor recorrido del cliente. Utiliza la plantilla para registrar respuestas a preguntas clave sobre su cliente que incluyen: ¿Qué están diciendo sobre nuestro producto? ¿Qué necesitan? ¿Cómo podemos satisfacer esa necesidad? y ¿Quién es esta persona?
Plantilla de icebreaker para check-in
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Organiza una sesión dinámica online con la plantilla de rompehielos de entrada. Utiliza este rompehielos antes de tu reunión para aumentar los niveles de energía, conectar a la gente y hacer un calentamiento a la altura de la reunión.
Plantilla de evaluación de riesgo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Decision Making
Una matriz de evaluación de riesgo es un marco simple que puedes usar para planificar tu ciclo de desarrollo de producto o proyecto. Este marco, también conocido como matriz de riesgo de probabilidad y severidad, puede permitirte definir cómo priorizar los riesgos relacionados con el proyecto o producto a partir de probabilidades y del impacto comercial potencial. Los riesgos pueden clasificarse a partir de la más baja probabilidad y severidad (uno, código de color verde) hasta la más alta probabilidad y severidad (diez, código de color rojo). Clasificar cada riesgo permite que tu equipo pueda priorizarlos y hacer frente a las mayores amenazas con un plan de acción sólido. El formato de cuadrícula te permite controlar la cantidad de riesgo que puedes enfrentar durante el proyecto visualizándolo y clasificándolo.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.
Plantilla Delta Plus
Ideal para:
Desarrollo de producto, Reuniones, Restrospectivas
La plantilla Delta Plus es una herramienta simple pero poderosa para recopilar críticas constructivas de un grupo. El formato te anima a ti y a tu equipo a enfocaros en lo que salió bien, lo que debe repetir en el futuro y lo que debe intentar cambiar. Para completar una plantilla Delta Plus, simplemente toma nota de las cosas que están funcionando y las cosas que le gustaría mejorar. A continuación, puedes archivar estos elementos en dos columnas independientes. Utiliza Delta Plus para mostrar los logros y los aprendizajes de su equipo, partes interesadas, empleados y jefes.
Plantilla de planificación de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Usa un plan de proyecto para discutir proactivamente las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto a cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.