assumption-grid

Plantilla de cuadro de suposiciones

Organiza tus ideas y guía tus decisiones.

Sobre la plantilla de cuadro de suposiciones

¿Qué es un cuadro de suposiciones?

La mayoría de los modelos empresariales y decisiones se basan en suposiciones. No importa si formas parte de una startup, una empresa corporativa o alguna organización en medio; es muy probable que estés tomando decisiones basadas en suposiciones casi todos los días. Pero cuando los recursos y el tiempo están al límite, puede ser difícil definir si vale la pena hacer suposiciones o si estás tomando decisiones a conciencia; no siempre es fácil saber cuáles son los supuestos que debes poner a prueba.

El cuadro de suposiciones, desarrollado por IBM, es una herramienta potente que te ayuda a decir cuáles son las suposiciones en tu modelo de negocios que deberías probar en primer lugar. El cuadro ordena tus suposiciones en dos ejes: suposiciones de alto impacto sobre las que tienes poca información y suposiciones de bajo impacto sobre las que también tienes poca información. Visualizar las suposiciones te ayuda a tomar decisiones a conciencia, dar prioridad, mitigar riesgos y superar incertidumbres.

Cuando tienes varios elementos ubicados, el cuadro de suposiciones se convierte en una gran herramienta de conversación. Reúne a tu equipo y repasar juntos los resultados. Es posible que se materialicen suposiciones nuevas o que tengas que mover elementos a otros puntos del cuadro.

¿Cuándo deberías usar la plantilla de cuadro de suposiciones?

IBM recomienda usar el cuadro de suposiciones lo más a menudo posible, y ese es un gran consejo. Para la mayoría de las organizaciones, el riesgo es la única constante. Cuanto más pronto puedas reconocer y evaluar las suposiciones de tus equipos, más rápidamente podrás mitigar el riesgo potencial y tomar decisiones a conciencia.

Puedes usar el cuadro de suposiciones siempre que quieras fomentar el pensamiento creativo sobre tus ideas. El cuadro te indica que estimes niveles de certeza y riesgo que pueden ayudarte a ti y a tu equipo a desvelar algunos sesgos y creencias infundadas. El cuadro de suposiciones también es una herramienta útil para superar obstáculos en la toma de decisiones. Si tu equipo está dividido frente a una decisión, reúne a todos para pensar en torno a un cuadro de suposiciones. Las conversaciones resultantes pueden aclarar metas y expectativas.

¿Cómo usar la plantilla de cuadro de suposiciones?

Comienza con nuestra plantilla prefabricada, haciendo cualquier cambio que te gustaría adaptarse a tus necesidades particulares. Invita a los miembros del equipo a unirse a tu pizarra y a colaborar. Puedes crear notas digitales con códigos de color para que sea más fácil hacer un seguimiento de las contribuciones de cada persona. Usa el @menciones o el chat de vídeo si tienes que recibir comentarios de otros. Puedes subir otros tipos de archivo como documentos, fotos, videos y archivos PDF para guardar toda la información relevante en un solo lugar.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de cuadro de suposiciones
Plantilla de cuadro de suposiciones

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Risk Matrix Thumbnail
Vista previa

Plantilla de matriz de riesgo

Ideal para:

Leadership, Decision Making, Strategic Planning

Una matriz de riesgo (también conocida como matriz de probabilidad de impacto) es una herramienta que te permite evaluar el riesgo global visualizando los riesgos potenciales en un diagrama. La herramienta te permite sopesar la severidad de un riesgo potencial en relación con la probabilidad de que pueda ocurrir. Las matrices de riesgo son útiles para la gestión porque representan visualmente los riesgos que implica una decisión. Esto te capacita para evitar escenarios peores preparando contingencias o planes de mitigación.

Plantilla de matriz de riesgo
Fibonacci Scale Thumbnail
Vista previa

Plantilla de sucesión de Fibonacci

Ideal para:

Metodología Agile, Priorización, Workflows Agile

Si gestionas un equipo, es posible que tengas que estimar a menudo cuándo tiempo y esfuerzo se requiere para completar las tareas. Prueba lo que funciona para los equipos Agile en todo el mundo: usar la sucesión de Fibonacci para orientarte. Esta plantilla está basada en la sucesión de Fibonacci, en la que cada número es la suma de los dos números anteriores (0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.), y te ayudará a crear las mejores líneas de tiempo porque podrás corroborar que el trabajo se distribuya de forma equitativa y que todos sean precisos cuando estiman el tiempo y el trabajo que implican los proyectos.

Plantilla de sucesión de Fibonacci
pestle-analysis-thumb-web
Vista previa

Plantilla de análisis PESTEL

Ideal para:

Ideación, Planificación estratégica, Business Management

¿Quieres mantener tu empresa segura y con un firme desempeño? Antes que nada tienes que averiguar cómo te afectarían los factores y elementos externos, especialmente los que son de naturaleza política, económica, social, tecnológicos, legales y medioambientales. Un análisis PESTLE te ayuda a identificarlos y a estar preparado para enfrentarlos. Con esta plantilla fácil de usar, puedes realizar un análisis PESTLE y usar los resultados para configurar las iniciativas estratégicas de planificación, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.

Plantilla de análisis PESTEL
ansoff-matrix-thumb-web
Vista previa

Plantilla de matriz Ansoff

Ideal para:

Liderazgo, Operaciones, Planificación estratégica

Sigue creciendo. Sigue escalando. Sigue encontrando esas nuevas oportunidades en nuevos mercados y nuevas formas creativas de llegar a los clientes. ¿Suena esto a tu tipo de enfoque? Entonces esta plantilla podría ser justo lo que necesitas. Una matriz de Ansoff (también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento) se divide en cuatro estrategias de crecimiento potencial: penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto y diversificación. Cuando repases cada sección con tu equipo, obtendrás una visión clara de tus opciones a medida que avances y verás los riesgos y las recompensas potenciales de cada una.

Plantilla de matriz Ansoff
azure-data-flow-thumb
Vista previa

Plantilla de flujo de datos de Azure

Ideal para:

Desarrollo de producto, Diagramas

El flujo de datos de Azure es un diagrama que te permitirá combinar datos y crear e implementar modelos de aprendizaje automático personalizados a escala. Azure es la plataforma informática en la nube de Microsoft, diseñada para proporcionar muchos servicios basados en la nube, como almacenamiento remoto, alojamiento de bases de datos y administración centralizada de cuentas. Azure también ofrece nuevas capacidades como IA e Internet de las cosas (IoT).

Plantilla de flujo de datos de Azure
Project Scope Thumbnail
Vista previa

Plantilla de alcance de proyecto

Ideal para:

Planificación de proyecto, Proceso de decisión, Gestión de proyectos

El alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregas, características, funciones, tareas, costos y plazos del proyecto. El gestor de proyecto y el equipo deben desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible porque tendrá influencia directa tanto sobre la agenda como sobre el coste de un proyecto a medida que avanza. Aunque el alcance de proyecto variará según tu equipo y tus objetivos, generalmente incluye metas, requisitos, entregas importantes, suposiciones y limitaciones. Intenta incluir al equipo completo cuando desarrolles el alcance de proyecto para asegurarte de que todos estén alineados con respecto a responsabilidades y plazos.

Plantilla de alcance de proyecto