Plantillas de procesos y flujos de trabajo
Plantillas de 41
Flujos de trabajo de ICOR®
82Me gusta
491usos

Flujos de trabajo de ICOR®
La plantilla de flujos de trabajo ICOR® ofrece un marco visual para documentar y optimizar procesos empresariales de acuerdo con la metodología ICOR® (Entrada, Control, Salida, Recursos). Proporciona elementos para definir entradas de proceso, controles, salidas y requisitos de recursos. Esta plantilla habilita a las organizaciones para agilizar las operaciones, mejorar la gestión de calidad y lograr la excelencia en los procesos. Al promover la documentación y el análisis sistemático de procesos, la plantilla de flujos de trabajo ICOR® capacita a las organizaciones para optimizar la eficiencia, minimizar riesgos y entregar valor a las partes interesadas de manera efectiva.
Flujo de trabajo de la aplicación GenAI
56Me gusta
255usos

Flujo de trabajo de la aplicación GenAI
La plantilla de flujo de trabajo de la aplicación GenAI es una herramienta visual para crear mapas del flujo de trabajo de las aplicaciones desarrolladas con GenAI. Proporciona elementos para definir pasos de proceso, puntos de decisión y flujos de datos dentro de la aplicación. Esta plantilla habilita a desarrolladores y equipos de proyecto para visualizar el flujo de trabajo de la aplicación, identificar posibles cuellos de botella y optimizar la experiencia del usuario. Al promover la claridad y la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones, el flujo de trabajo de GenAI Application Workflow habilita a los equipos para entregar aplicaciones innovadoras y amigables para el usuario de manera efectiva.
Plantilla de diagrama de relaciones de entidad
0Me gusta
113usos

Plantilla de diagrama de relaciones de entidad
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas, entre los equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama de entidad-relación (ERD) es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y comprender las muchas conexiones complejas entre diferentes roles. ¿Cuándo resulta útil un ERD? Es una gran herramienta para educar e integrar a nuevos empleados o miembros de un equipo, y nuestra plantilla hace que sea muy fácil personalizarlo según tus necesidades únicas.
Plantilla de estructura de desglose de trabajo
3Me gusta
96usos

Plantilla de estructura de desglose de trabajo
Un desglose del trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que detalla todo lo que debes lograr para completar un proyecto. Organiza estas tareas en múltiples niveles y muestra cada elemento de forma gráfica. Crear un desglose del trabajo es un enfoque basado en entregables, lo que significa que acabarás con un plan de proyecto detallado de los entregables que debes crear para terminar el trabajo. Crea una Estructura de Desglose de Trabajo cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y bien definidos para hacerlo más manejable.
Plantilla de diagrama de flujo
1Me gusta
70usos

Plantilla de diagrama de flujo
¿Intentas explicar un proceso o flujo de trabajo a tu equipo, o simplemente entenderlo tú mismo? A veces, la mejor manera es verlo, y ahí es cuando creas un diagrama de flujo. Usando formas comunes (generalmente solo óvalos, rectángulos, rombos y flechas), un diagrama de flujo te muestra la dirección en la que va un proceso o flujo de trabajo y el orden de los pasos. Además de proporcionarte una comprensión clara, también podrás ver posibles fallas y cuellos de botella, lo que te ayuda a refinar y mejorar tu proceso y crear un mejor producto de manera más eficiente.
Plantilla de mapeo de flujo de valor
1Me gusta
69usos

Plantilla de mapeo de flujo de valor
Un mapa de flujo de valor puede ayudarte a reorientar tu negocio hacia los pasos que realmente proporcionan valor a tus clientes, eliminando procesos ineficientes y desperdiciadores. Con esta plantilla, tú y tu equipo de procesos pueden colaborar en un mapa de flujo de valor hoy mismo.
Plantilla de Diagrama de Carriles
1Me gusta
65usos

Plantilla de Diagrama de Carriles
Un diagrama de carriles te muestra qué partes interesadas son responsables de cada área de tus procesos críticos. Puedes usarlo para entender los procesos actuales o planificar nuevos.
Plantilla de Análisis de la Cadena de Valor
0Me gusta
42usos

Plantilla de Análisis de la Cadena de Valor
El análisis de la cadena de valor, acuñado por el profesor de la Harvard Business School Michael Porter, ayuda a tu equipo a evaluar las actividades de la empresa para encontrar maneras de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es un conjunto de actividades que una empresa realiza para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades empresariales involucradas en la creación del producto y te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación dentro del proceso.
Plantilla de diagrama piramidal
0Me gusta
31usos

Plantilla de diagrama piramidal
Un diagrama de pirámide es una herramienta perfecta para demostrar conceptos que se pueden desglosar en una jerarquía de capas. Cada nivel de la pirámide se basa en el anterior, ilustrando claramente cómo ciertas acciones conducen a resultados específicos. La plantilla de Diagrama de Pirámide de Miro es tu herramienta para cualquier y toda ilustración piramidal.
Plantilla de Calendario Anual
1Me gusta
23usos

Plantilla de Calendario Anual
Muchos calendarios te ayudan a enfocarte en los plazos diarios. Con este, se trata de la visión general. Basada en la estructura de cuadrículas de los calendarios de pared de 12 meses, esta plantilla te muestra tus proyectos, compromisos y objetivos un año completo a la vez. Para que tú y tu equipo puedan prepararse para enfrentar períodos ocupados, mover cosas según sea necesario y celebrar sus logros. Y empezar es muy fácil: solo nombra los flujos de tu calendario con códigos de colores y arrastra notas adhesivas a la fecha de inicio.
Plantilla de horario
0Me gusta
21usos

Plantilla de horario
La plantilla de horario agiliza la gestión del tiempo. Ya sea para planificar tareas de un proyecto detallado o simplemente organizar rutinas diarias, su diseño fácil de usar acomoda rápidamente diversas necesidades de programación. Un beneficio destacado de esta plantilla es su flexibilidad excepcional; los usuarios pueden ajustar sin problemas los plazos de horas a semanas, asegurando que su horario siga siendo adaptable y preciso, atendiendo a requisitos en constante evolución.
Plantilla de diagrama de cebolla
0Me gusta
19usos

Plantilla de diagrama de cebolla
La plantilla Diagrama de cebolla es una herramienta distinta diseñada para representar visualmente las capas de un concepto, sistema o proceso específico, similar a las capas de una cebolla. Cada capa concéntrica del diagrama ofrece información sobre un aspecto o fase diferente del tema en cuestión, avanzando desde el elemento fundacional central hacia componentes más periféricos. Una de las principales ventajas de esta plantilla es su capacidad para ofrecer claridad jerárquica. Los usuarios pueden discernir inmediatamente la importancia, secuencia o interrelación de diferentes elementos dentro de un sistema, facilitando una mayor comprensión y una toma de decisiones eficiente.

Explorar más
13
Diagrama de AWS12
Plantillas BPMN12
Plantillas de cadena de mando3
Plantillas de cadena de mando3
Diagramas de arquitectura de nube24
8
Mapeo de Datos5
10
Plantillas de diagrama de Ishikawa15
Plantillas de Diagramas de Flujo42
Diagrama de Gantt10
2
Diagramas y mapas234
Mapas mentales11
Organigrama36
Mapa de procesos12
15
Plantillas de diagramas técnicos40
Plantillas de diagramas UML21
Plantillas de diagramas de casos de uso3
Plantillas de mapeo de flujo de valor5
Plantillas de Diagramas de Venn16
7
Acerca de la Colección de Plantillas de Procesos y Flujos de Trabajo
La colección de plantillas de procesos y flujos de trabajo de Miro está diseñada para mejorar y optimizar la colaboración y gestión de proyectos en los equipos. Estas plantillas proporcionan un enfoque estructurado para crear mapas de procesos, asegurando que cada paso esté claramente definido y sea fácilmente accesible. Al aprovechar estas plantillas, los equipos pueden visualizar flujos de trabajo complejos, identificar ineficiencias e implementar mejoras de manera fluida. La colección incluye una variedad de plantillas adaptadas a diferentes metodologías e industrias, lo que la convierte en una herramienta versátil para cualquier equipo que busque optimizar sus procesos.
Por qué te encantarán nuestras plantillas de procesos y flujos de trabajo
Usar las plantillas de procesos y flujos de trabajo de Miro ofrece numerosos beneficios:
Estandarización: Asegura la consistencia en los proyectos utilizando plantillas predefinidas que se alinean con las mejores prácticas.
Eficiencia: Ahorra tiempo al eliminar la necesidad de crear flujos de trabajo desde cero. Las plantillas ofrecen una estructura lista para usar que se puede personalizar rápidamente.
Colaboración: Mejora la colaboración del equipo con un espacio de trabajo visual compartido donde todos pueden contribuir y mantenerse alineados.
Transparencia: Mejora la transparencia haciendo que todos los pasos del proceso sean visibles para todo el equipo, lo cual ayuda a seguir el progreso e identificar cuellos de botella.
Flexibilidad: Adapta las plantillas para satisfacer las necesidades específicas de tu proyecto o equipo, asegurando que siempre sean relevantes y útiles.
Integración: Integra sin problemas con otras herramientas y plataformas, permitiendo un flujo de trabajo más coherente.
Cómo usar las plantillas de procesos y flujos de trabajo en Miro
Selecciona una plantilla: Una vez que encuentres una plantilla adecuada, haz clic en ella para previsualizar su estructura y componentes. Si cumple con tus requisitos, selecciónala para crear un nuevo tablero basado en esta plantilla.
Personaliza la plantilla: Adapta la plantilla a tu proyecto específico añadiendo, eliminando o modificando elementos. Puedes ajustar los pasos, agregar notas e incluir cualquier información adicional relevante para tu flujo de trabajo.
Colabora con tu equipo: Invita a los miembros del equipo al tablero y asigna roles o tareas. Usa las funciones de colaboración de Miro, como comentarios, menciones y edición en tiempo real, para trabajar juntos de manera eficiente.
Supervisar el progreso: Monitorea el avance y asegura que se sigan todos los pasos. Realiza ajustes según sea necesario para mantener el flujo de trabajo en curso.
Revisar y mejorar: Tras completar el flujo de trabajo, tómate un tiempo para revisar todo el proceso con tu equipo. Identifica cualquier área que pueda optimizarse o cualquier paso que se haya pasado por alto. Utiliza los comentarios para refinar la plantilla del flujo de trabajo, asegurándote de que cumpla con las necesidades cambiantes de tu proyecto. Mantener y mejorar regularmente tus plantillas de flujo de trabajo ayudará a conservar su eficacia y relevancia.
Las plantillas de proceso y flujo de trabajo de Miro son más que herramientas; son catalizadores del éxito del equipo. Al proporcionar un marco estructurado pero flexible, estas plantillas permiten a los equipos trabajar de manera más eficiente y colaborativa. Ayudan a visualizar procesos complejos, garantizando que todos estén en la misma sintonía y fomentando una cultura de mejora continua. Con Miro, los equipos pueden agilizar sus flujos de trabajo, aumentar la productividad y, en última instancia, alcanzar sus objetivos de manera más efectiva.